miércoles, agosto 6El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Batidos en La Aurora

Batidos en La Aurora

Foto de Hoy
La comunidad de La Aurora, situada en el kilómetro 378 de la carretera central, además de ser un pueblo de gente laboriosa se distingue por ser el sitio donde se comercializan los batidos más sabrosos de la región central Por: Redacción Digital Quienes pasen por La Aurora, comunidad perteneciente al Consejo Popular de Guayos, difícilmente puedan resistirse de degustar uno de los refrescantes batidos que se expenden en este sitio. “La batidora”, unidad gastronómica emblemática de nuestro municipio sigue siendo de esos centros que a fuerza de voluntad y el empeño de su colectivo brinda un buen servicio para lugareños y visitantes.  Publicación Recomendada: Recibieron en Cabaiguán a jóvenes egresados del servicio militar activo
Juegos pasivos: ¿Quedaron en el olvido?

Juegos pasivos: ¿Quedaron en el olvido?

Foto de Hoy, Portada
Los juegos pasivos son aquellos que en el que la persona no participa activamente, es decir, se utiliza menor energía al jugarlos, lo pueden realizar solos o con muchas personas. Por: Redacción Digital Los juegos pasivos ofrecen múltiples beneficios en aspectos como el fortalecimiento de la concentración y atención, memoria a corto y mediano plazo, mejoramiento del pensamiento analítico y de la creatividad y desarrollo del lenguaje, entre otros. Algunos de ellos son los juegos de mesa. En los tiempos actuales lamentablemente muchos de estos juegos han quedado en el olvido y hoy es muy raro ver algún niño practicarlos en casa. Publicación Recomendada: Nuevas obras sociales en Cabaiguán para celebrar el aniversario 98 del natalicio de Fidel (+ Fotos)
Felicidades Fidel

Felicidades Fidel

Foto de Hoy
El 13 de agosto de 1926 nació en Cuba un ser excepcional, un cubano que supo ganarse la admiración y el respeto de todo el mundo: Fidel Castro Ruz Por: Redacción Digital Cada 13 de agosto en las redes sociales, los centros laborales y cada rincón de este país y buena parte del mundo se recuerda a Fidel. La fecha de su onomástico es la justificación para venerarle por sus hazañas, su historia y sus enseñanzas. No podía ser diferente, un hombre de su grandeza merece eso y mucho más. Felicidades Fidel.   Publicación Recomendada: Jóvenes a la altura de su tiempo (+ Fotos)
La juventud se va de campamento

La juventud se va de campamento

Foto de Hoy, Portada
Un total de 8 jóvenes cabaiguanenses participa en la Segunda Edición de los Campamentos de Verano en la provincia, iniciativa que vincula a la juventud en tareas productivas y de recreación La universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus es la villa escogida para esta Segunda Edición de los Campamentos de Verano. Por: Redacción Digital Tras las motivaciones que nos llevan a celebrar el Día Internacional de la Juventud y el cumpleaños de nuestro eterno Comandante de la Revolución Cubana, comenzó este domingo en la provincia la Segunda Edición del Campamento de Verano 2024. Los jóvenes se vinculan a tareas de impacto económico y social a la vez que disfrutan de opciones de esparcimiento sano. Publicación Recomendada: Mujeres productoras intercambian experiencias en C...
Modo Verano

Modo Verano

Foto de Hoy
Bajo el slogan “Modo Verano” en toda la geografía cabaiguanense se ofrecen actividades para las diferentes edades En el Consejo Popular de Santa Lucía los niños disfrutan de variadas actividades recreativas. Por: Redacción Digital Desde el pasado 29 de junio se inició en Cabaiguán el plan recreativo del verano. Hasta el 31 de agosto en la ciudad cabecera y también en las comunidades rurales promotores culturales, del Inder y otros organismos unen fuerzas para ofrecer una recreación sana para todas las edades. Publicación Recomendada: Alzamiento de La Llorona: 67 años en la memoria
Monumento a los Mártires de la Llorona: Un sitio para el recuerdo

Monumento a los Mártires de la Llorona: Un sitio para el recuerdo

Foto de Hoy
El Monumento a los Mártires del Alzamiento de La Llorona se encuentra en la Avenida Sergio Soto entre Agramonte y Masó en la ciudad de Cabaiguán Este sitio constituye lugar de encuentros y celebraciones patrióticas en Cabaiguán Por: Redacción Digital El 28 de octubre de 1976, a pocos meses de conmemorarse el XX aniversario del Alzamiento de la Llorona fue inaugurado el Monumento como eterno tributo del pueblo a los jóvenes revolucionarios caídos en esa acción, en las estribaciones del macizo montañoso del Escambray. El lugar sirve como sitio de peregrinación y homenaje eterno a los héroes de la patria y donde se celebran actividades de corte histórico. Publicación Recomendada: ¡Ganó Mijaín López!
Teatro en la Filial

Teatro en la Filial

Foto de Hoy
El grupo Dador Teatro se presentó en la noche de este martes en el barrio de Las Filial como parte  de la segunda etapa de la Cruzada Teatral por la ruta de Camilo y Che Artistas y público comparten tras cada presentación. Por: Redacción Digital La XXX edición de la Cruzada de teatro por la ruta de Camilo y Che sigue brindando alegrías este verano en Cabaiguán. Hasta diferentes barrios y comunidades llegan los artistas escénicos para hacer del arte de las tablas una gran fiesta familiar. Publicación Recomendada: Llega a Cabaiguán cruzada teatral Por la Ruta de Camilo y el Ché (+ Audio)
Llegando a Guayos

Llegando a Guayos

Foto de Hoy
Esta es la imagen que da la bienvenida a quienes arriban a Guayos por la vía del ferrocarril de occidente a oriente Estación ferroviaria de Guayos (Tomada del perfil en Facebook del Ministro del Transporte Eduardo Rodríguez Dávila) Por: Redacción Digital El ferrocarril es una de las principales vías de comunicación a nivel mundial. Cabaiguán y  Guayos tienen la dicha de contar en su geografía con el paso de la línea central. A través de ella mediante los trenes nacionales de pasajeros vienen y van cientos de personas de un lado al otro del país. La Estación ferroviaria de Guayos es la parada oficial en la provincia espirituana. Publicación Recomendada: Casita Infantil en Santa Lucía, un regalo a Fidel
A la sombra del paseo

A la sombra del paseo

Foto de Hoy
Sentarse a conversar o a disfrutar de la brisa en uno de los bancos del paseo Camilo Cienfuegos de Cabaiguán es una práctica cotidiana para muchos pobladores del municipio El paseo cabaiguanense es uno de los sitios más emblemáticos del municipio. Por: Redacción Digital El paseo de la ciudad es un sitio único en Cabaiguán. Cuatro cuadras a lo largo de la carretera central abarca este sitio hermoso, especial y muy querido por quienes habitamos esta tierra de isleños y guajiros. El verano invita a visitarlo para ver los autos transitar de occidente a oriente y viceversa, para conversar y sofocar con el aire fresco el intenso calor de estos días estivales. Publicación Recomendada: Ana Ponce: La bodeguera de siempre
Elenco de lujo

Elenco de lujo

Foto de Hoy
Entre Guitarra y laúd, programa campesino de La Voz de Cabaiguán se transmite cada sábado de 12:30 pasado meridiano a 1 de la tarde por los 105.5 mhz de la Frecuencia Modulada Poetas consagrados y las nuevas generaciones llenarán de acordes campesinos el dial cabaiguanense durante los sábados del mes de agosto. Por: Redacción digital. Los amantes de la música campesina en Cabaiguán estarán de plácemes todos los sábados del mes de agosto durante la transmisión del programa campesino Entre Guitarra y laúd de la CMGI. Niños del Proyecto Músico-Danzario Añoranza de la Instructora de Arte Yaima García Prieto y poetas consagrados del municipio como Raúl Herrera, Abel Amador y Maikeidly Díaz Coca conforman un elenco de lujo que aguardan por tu sintonía cada jornada de sábado entre las 12...