lunes, septiembre 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Día del Trabajador Civil de la Defensa: Siempre en primera línea

Día del Trabajador Civil de la Defensa: Siempre en primera línea

Foto de Hoy
Más de medio siglo se acumula en la historia del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa, resumida exactamente en 53 años donde convergen las distintas estructuras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior Este logo del sindicato simboliza la unidad de la Revolución cubana y la confianza del pueblo a sus líderes. Por: Redacción Digital Hoy en Cuba se celebra el “Día del Trabajador Civil de la Defensa”, una jornada que acontece en recuerdo de la creación del Sindicato sectorial, el 19 de septiembre de 1971, por el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, Ministro de las FAR. Se celebró este día por primera ocasión en 1982. Posteriormente fue ampliado con los civiles del Ministerio del Interior y se convirtió el Sindicato Nacional de los Traba...
Día Mundial de la Ética Médica

Día Mundial de la Ética Médica

Foto de Hoy
El 18 de septiembre se brinda homenaje a los principios éticos que rigen la profesión médica. Se celebra el Día Mundial de la Ética Médica Con la celebración del Día Mundial de la Ética Médica se pretende divulgar a la población mundial su relevancia basado en el trato respetuoso a los pacientes. Por: Redacción Digital La creación de esta efeméride fue por iniciativa de la Asociación Médica Mundial, durante la Asamblea General N° 54, celebrada en la ciudad de Helsinski en el año 2003. Se escogió la fecha porque la creación de este organismo tuvo lugar el día 18 de septiembre de 1947, fundado con la finalidad de abordar temas vinculados con la ética médica. Esta organización estableció una serie de normas éticas que han sido incluidas en las regulaciones y legislaciones de todo ...
Las mascotas en la sociedad

Las mascotas en la sociedad

Foto de Hoy
Las mascotas proporcionan compañía y se puede observar que el vínculo persona-mascota adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual Los animales de compañía han formado parte de la vida de los seres humanos durante casi toda la historia que ha sido documentada y, por lo tanto, no son solo un fenómeno del siglo XXI. Por: Redacción Digital Para muchas personas, una vida sin una mascota es casi inimaginable. Las mascotas proporcionan compañía, afecto y protección. Pueden convertirse en compañeros de juego, formándose vínculos únicos entre personas y animales, vínculos que terminan siendo esenciales en sus vidas. En la actual sociedad, la presencia de mascotas ayuda a muchas personas a afrontar incrementos en sus niveles de estrés y ansied...
Salvemos todos la Capa de Ozono

Salvemos todos la Capa de Ozono

Foto de Hoy
El objetivo de conmemorar este día es cuidar la capa de ozono para que siga protegiéndonos de los altos niveles de radiación ultravioleta y eliminar gradualmente las más de 100 sustancias químicas que la agotan y la dañan La Asamblea General de la ONU proclama cada 16 de septiembre el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Por: Redacción Digital El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclama cada 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por e...
Zunzuncito: la más pequeña de las aves del mundo

Zunzuncito: la más pequeña de las aves del mundo

Foto de Hoy
El zunzuncito es considerado el ave más pequeña del mundo con alrededor de seis centímetros de longitud  Esta pequeña ave cubana sobresale por la velocidad con que agita sus alas, la cual puede alcanzar hasta 114 kilómetros por hora. Por: Redacción Digital El zunzuncito, pájaro mosca o zumbete (mellisuga helenae), que sólo vive en Cuba, está considerada la más pequeña de las aves del mundo con alrededor de seis centímetros de longitud como máximo y un peso promedio de dos gramos. En vuelo agita sus alas unas 80 veces por segundo y durante el apareamiento hasta 200 veces, por lo que puede alcanzar una velocidad de 114 kilómetros por hora. Fue descubierto por el naturalista y científico alemán Juan Cristóbal Gundlach en 1844 y se dio a conocer por primera vez en 1850, en el ...
Hortensia, la flor de septiembre

Hortensia, la flor de septiembre

Foto de Hoy
La Hortensia es considerada como la flor del mes de septiembre de la Agenda Floral, siendo el mes en el que el verano da paso suavemente al otoño Por: Redacción Digital La Hortensia, oficialmente Hydrangea, proviene de la familia Hydrangeaceae y es símbolo de gracia, gratitud, belleza y abundancia por la generosa cantidad de flores y que la forma de la flor es una esfera. Esta especie con enormes inflorescencias rosadas, blancas, verdes, rojas, moradas o azules, que colorean los tonos otoñales, a veces tiene hasta 25 centímetros de diámetro y la longitud del tallo puede ser de más de un metro. Hay flores con colores sólidos e intensos, pero también bicolor. Para su cuidado se aconseja cortar las flores en diagonal con un instrumento limpio y afilado, colocar las flores en a...
Almeida: un hombre a la vanguardia

Almeida: un hombre a la vanguardia

Foto de Hoy, Portada
Hace hoy quince años falta la presencia física del Comandante Juan Almeida Bosque, uno de los más entrañables intérpretes de la Revolución Cubana El Comandante Juan Almeida Bosque se convirtió en un hombre muy querido por el pueblo. Por: Redacción Digital Este 11 de septiembre se cumplen quince años de la partida física del Comandante Juan Almeida Bosque, uno de los revolucionarios más dignos y ejemplares de la Revolución Cubana. La Revolución triunfante supo de su consagración sin límites a las tareas más exigentes; su fibra sensible también la plasmó en libros y en su vocación por la música. Y cada vez que las amenazas del imperialismo aumentan, recordamos aquella frase de Almeida en el combate de Alegría de Pío. Cuando alguien pidió sometimiento, gritó: !Aquí NO se rinde nad...
Trabajadores Sociales: Médicos del alma

Trabajadores Sociales: Médicos del alma

Foto de Hoy
Hace hoy 24 años se creó el Programa de Trabajadores Sociales por iniciativa de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, quien fue sin dudas un visionario de la importancia de la labor de estos médicos del alma Este Programa ha brindado ayuda y bienestar a muchos cubanos durante estos 24 años de creado. Por: Redacción Digital Un día como hoy, del año 2000, se inauguraba en Cojímar la primera Escuela de Formación de Trabajadores Sociales en Cuba. Con ella se daba un paso esencial en la lucha por la igualdad y la equidad social en el país. En la inauguración, hace 24 años, Fidel explicaba a los alumnos que se formarían como trabajadores sociales “el deber sagrado de demostrar todo lo que puede hacer una sociedad justa, solidaria y verdaderamente humana”. Esos “médicos del alma...
Día Mundial de la Agricultura

Día Mundial de la Agricultura

Foto de Hoy
El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo de una sociedad creciente En este Día Mundial de la Agricultura, es crucial reflexionar sobre cómo podemos regresar a los principios de una agricultura más sostenible y en armonía con la naturaleza. Por: Redacción Digital El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que nos recuerda la importancia de esta actividad milenaria que sustenta nuestra existencia.Sin embargo, también es un momento para reflexionar sobre el impacto de la agricultura moderna y cómo podemos volver a conectar con nuestras raíces agrícolas de manera sostenible.A lo la...
Día Mundial de las Aves Playeras

Día Mundial de las Aves Playeras

Foto de Hoy
Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo. Se celebra el Día Mundial de las Aves Playeras Las aves playeras se caracterizan por recorrer grandes distancias, provenientes de varias partes del mundo. Por: Redacción Digital La principal finalidad de la celebración del Día Mundial de las Aves Playeras es la de promover la investigación y monitoreo de estas especies, así como destacar la importancia de su conservación a nivel mundial. Es preciso proteger su hábitat y las rutas migratorias de estas aves, debido a que en las últimas décadas han mermado las poblaciones de aves playeras. De esta manera se garantiza la preservación de las distintas especies. Las aves playeras se caracterizan por recorrer grandes distancias, provenientes d...