domingo, agosto 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

El abrazo de dos ríos

El abrazo de dos ríos

Foto de Hoy
Los ríos Calabaza y Zaza se unen en la zona rural de Cabaiguán, aguas mansas en ambos causes permiten la armonía del paisaje La unión de estos dos ríos dotan a este lugar de un paisaje maravilloso. Por: Redacción Digital Ambos nacen en la provincia de Villa Clara, sin embargo quiso la naturaleza que serpentearan las llanuras del fértil Cabaiguán y que desde las riveras de los dos ríos los agricultores además de calmar la sed de los cultivos pudieran satisfacer parte de las necesidades alimentarias. Publicación Recomendada: El campo es un enigma (+fotos)
Día Mundial de la Alergia

Día Mundial de la Alergia

Foto de Hoy
La Organización Mundial de la Alergia (WAO en inglés) celebra cada 8 de julio, el Día Mundial de la Alergia Según algunos estudios el 20 % de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica. Por: Redacción Digital El objetivo de esta campaña es concienciar a la población sobre la importancia de las enfermedades alérgicas, acerca de su prevención, diagnóstico y tratamiento, e impulsar programas de educación e investigación, con el fin de alcanzar una calidad de vida adecuada para los pacientes que padecen esta enfermedad. Según un estudio, el 20 % de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica, manifestándose frecuentemente desde edades pediátricas. Publicación Recomendada: Tutela legal de áreas protegidas
Bonifacio Byrne: símbolo de patriotismo para el pueblo cubano

Bonifacio Byrne: símbolo de patriotismo para el pueblo cubano

Foto de Hoy
Hoy, 5 de julio, se cumplen 88 años del fallecimiento del poeta y dramaturgo Bonifacio Byrne y Puñales Durante su exilio creó el Club Revolucionario, escribió para el periódico Patria y El Porvenir, y ejerció como lector de tabaquerías. Por: Redacción Digital El patriota cubano Bonifacio Byrne y Puñales nació en la Atenas de Cuba, el 3 de marzo de 1861.  Su inclinación por la literatura se manifestó desde la adolescencia. A los 29 años fundó los periódicos La Mañana y La Juventud Liberal junto a  Manuel de los Santos y Gumersindo Moreno, respectivamente, y en 1893 publicó su primer libro de versos. En 1896 al conocerse su soneto dedicado al fusilamiento de Domingo Mujica, emigró a los Estados Unidos. A partir de ese año, se convirtió en el intérprete de los entusia...
Trabajadores de la Administración Pública: Hacedores de responsabilidad y compromiso 

Trabajadores de la Administración Pública: Hacedores de responsabilidad y compromiso 

Foto de Hoy
Cada 4 de julio se celebra en Cuba el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Administración Pública, para rendir homenaje al mártir del sector público cubano, Enrique Hart Dávalos Con 52 organismos y más de 265 mil afiliados el sindicato agrupa organismos fundamentales de la dirección del país. Por: Redacción Digital Con 52 organismos y más de 265 mil afiliados el Sindicato de la Administración Pública agrupa organismos fundamentales de la dirección del país como el sistema del poder popular, el sistema bancario, las organizaciones políticas y de masas, los órganos globales de la economía y un amplio sistema empresarial, asi como las asociaciones de Limitados Físico-motores (ACLIFIM), del Ciego (ANCI) y Sordos (Ansoc). En este día se entregan reconocimientos a colectivos la...
Orquídeas: plantas de una belleza especial

Orquídeas: plantas de una belleza especial

Foto de Hoy
Las orquídeas son plantas de una belleza especial. Elegantes y originales, a todos nos gusta tenerlas en casa, ya que son capaces de elevar la decoración de un espacio de una forma espectacular Las orquídeas son una de las flores más hermosas que existen y una de las plantas de interior que más pasiones despierta. Por: Redacción Digital Uno de los significados de estas flores es que son símbolo de fertilidad, por lo que son plantas que se suelen regalar cuando nace un bebé. Al margen de esto, las orquídeas también tienen un significado emocional. Representan la belleza y la perfección pero, también, el amor entendido de maneras muy distintas. Publicación Recomendada: Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses se adelantan a Beryl y adoptan medidas para proteger sus recursos...
Día Internacional del Periodista Deportivo

Día Internacional del Periodista Deportivo

Foto de Hoy
El 2 de julio se homenajean a aquellos profesionales de la comunicación social dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo Esta jornada del 2 de julio se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo por iniciativa de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva. Por: Redacción Digital La creación de esta efeméride en el año 1995 surgió por iniciativa de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), durante el Congreso Mundial de Quebec. El periodista deportivo contribuye a la promoción del deporte como un tema de interés general y educativo, fomentando hábitos deportivos que repercuten en la salud de las personas. Publicación Recomendada: 26 de julio: un reconocimiento al pueblo trabajad...
Día del Historiador en Cuba

Día del Historiador en Cuba

Foto de Hoy
Cada 1 de julio se celebra en Cuba el Día del Historiador, debido a que en esa fecha, en 1935, al doctor Emilio Roig de Leuchsenring, promotor de sus congresos nacionales, le otorgaron la condición de Historiador de La Habana Felicidades a todos los historiadores de Cuba. Por: Redacción Digital La Unión de Historiadores de Cuba en el municipio está conformada por 33 miembros, los cuales desarrollan una labor sostenida en la divulgación de la historia local, provincial y nacional. Por sus resultados de trabajo Cabaiguán acogerá la sede del acto provincial en saludo a la fecha el venidero 23 de julio, el cual se incluye dentro de las acciones para festejar en suelo yayabero el 71 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Publicación Recomenda...
Muchas felicidades a nuestros transportistas

Muchas felicidades a nuestros transportistas

Foto de Hoy
Este 28 de junio se celebra el Día del Trabajador de Transporte. A ellos, a los transportistas cubanos se les dedica esta jornada, quienes son merecedores del cariño del pueblo pues siempre hacen su mejor esfuerzo para brindar un servicio de calidad para los pasajeros  Los transportistas cubanos festejan esta jornada con el compromiso de brindar cada día un mejor servicio a la población. Por: Redacción Digital El Día del Trabajador del Transporte se celebra en Cuba el 28 de junio, para reconocer la labor de los afiliados al sindicato del ramo y la voluntad de avanzar en el servicio de transportación, a pesar de las complejidades que enfrenta el país hoy y a las restricciones que para acceder a piezas de repuesto y otros accesorios se derivan del bloqueo económico, comercial y fina...
Héroes ejemplos de determinación y coraje

Héroes ejemplos de determinación y coraje

Foto de Hoy
El Día Internacional de las Personas Sordociegas se celebra cada 27 de junio en todo el mundo para sensibilizar a la comunidad internacional y buscar vías de ayuda hacia esas personas en aras de lograr mayor autonomía y calidad de vida La enfermedad es hereditaria y está estrechamente relacionada a la retinitis pigmentaria y que afecta la vista y el oído. Por: Redacción Digital El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a estos héroes que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida La sordoceguera es una discapacidad que sufre un porcentaje bajo de la pobl...
Hoy y siempre: ¡No a las drogas!

Hoy y siempre: ¡No a las drogas!

Foto de Hoy
El Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas se celebra cada 26 de junio con el fin de concientizar a la población de todo el mundo sobre este daño que ocasiona hasta la muerte de quienes lo consumen En 2024, el lema es "La evidencia es clara: debemos invertir en prevención". Por: Redacción Digital El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, también conocido como el Día Mundial contra las drogas, una fecha para tratar de reforzar la acción y la cooperación entre los países con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas y de tráfico ilegal. Cada año, la campaña de la ONU se centra en un tema concreto. En 2024, el lema es "La evidencia es clara: debemo...