martes, agosto 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Héroes ejemplos de determinación y coraje

Héroes ejemplos de determinación y coraje

Foto de Hoy
El Día Internacional de las Personas Sordociegas se celebra cada 27 de junio en todo el mundo para sensibilizar a la comunidad internacional y buscar vías de ayuda hacia esas personas en aras de lograr mayor autonomía y calidad de vida La enfermedad es hereditaria y está estrechamente relacionada a la retinitis pigmentaria y que afecta la vista y el oído. Por: Redacción Digital El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a estos héroes que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida La sordoceguera es una discapacidad que sufre un porcentaje bajo de la pobl...
Hoy y siempre: ¡No a las drogas!

Hoy y siempre: ¡No a las drogas!

Foto de Hoy
El Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas se celebra cada 26 de junio con el fin de concientizar a la población de todo el mundo sobre este daño que ocasiona hasta la muerte de quienes lo consumen En 2024, el lema es "La evidencia es clara: debemos invertir en prevención". Por: Redacción Digital El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, también conocido como el Día Mundial contra las drogas, una fecha para tratar de reforzar la acción y la cooperación entre los países con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas y de tráfico ilegal. Cada año, la campaña de la ONU se centra en un tema concreto. En 2024, el lema es "La evidencia es clara: debemo...
Vitiligo: una enfermedad que requiere alta dosis de sensibilidad familiar

Vitiligo: una enfermedad que requiere alta dosis de sensibilidad familiar

Foto de Hoy
El 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, con la finalidad de dar a conocer información sobre esta patología y como afecta a las personas que la padecen Ante esta enfermedad resulta pertinente buscar apoyo profesional especializado a fin de efectuar un adecuado seguimiento y control del paciente. Por: Redacción Digital El vitíligo es una enfermedad cutánea, crónica y no contagiosa que ocasiona un trastorno en la pigmentación de la piel. Se requiere sensibilizar y concienciar a las personas sobre esta condición dermatológica autoinmune, que afecta aproximadamente a un 2% de la población a nivel mundial no solo en la piel, sino en su autoestima. El vitíligo es una enfermedad autoinmune y progresiva de la piel, caracterizada por la aparición de manchas o lesiones acró...
Mondeja: tremendo personaje

Mondeja: tremendo personaje

Foto de Hoy
Osmel Mondeja Rodríguez es un cabaiguanense que se distingue por saber hacer de todo un poco. Fue entrenador deportivo, veterinario y hoy se le ve desandar las calles de Cabaiguán conduciendo su coche como si fuera el más moderno de los automóviles Mondeja sobresale además de sus múltiples oficios por tener siempre un buen sentido del humor. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja A pesar de los achaques, propios de la edad, para el cabaiguanense Osmel Mondeja Rodríguez no hay motivo que le haga renunciar a su sentido humorístico.Quienes lo conocemos podemos dar fe de sus conocimientos sobre diferentes materias, pero sobre todo de sus chistes que le sacan una sonrisa hasta el más serio de los coterráneos. Publicación Recomendada: Finca del medio: Un paraíso agroecológico (+Fotos y Aud...
Trabajador Forestal: Guardián de la preservación de los suelos

Trabajador Forestal: Guardián de la preservación de los suelos

Foto de Hoy
El Día del Trabajador Forestal se instauró el 21 de junio de 1975. Los festejos por esta fecha coinciden con el inicio del verano y la época más lluviosa del país Los hombres y mujeres forestales desempeñan un papel fundamental en la preservación de los bosques. Por: Redacción Digital Proteger y salvaguardar la flora y la fauna de nuestro país es una de las misiones de estos guardianes del ecosistema, labor que parece sencilla pero que requiere conocimiento, sensibilidad y autoprotección Hombres y mujeres forestales desempeñan un papel fundamental en la preservación de los bosques, hogar donde viven cientos de especies de animales. Preservar el verdor de los paisajes seguirá siendo el principal reto de estos vigilantes de la naturaleza. Publicación Recomendada: Intercambió v...
Prevenir es la palabra de orden contra el cáncer de riñón

Prevenir es la palabra de orden contra el cáncer de riñón

Foto de Hoy
El tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón, establecido por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón en el año 2017. En este 2024 se celebra hoy 20 de junio Para el año 2030 se incrementará en un 32% el diagnóstico de personas con este tipo de cáncer. Por: Redacción Digital El Día Mundial del Cáncer de Riñón se celebra para sensibilizar y concienciar a la población en general, cuidadores, organizaciones y profesionales de la salud acerca de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer de riñón es la segunda causa de muerte en América. De acuerdo a las proyecciones efectuadas por esta organización, para el año 2030 se incrementará en un 32% el diagnóstico de...
Energías renovables, claves para el desarrollo económico global

Energías renovables, claves para el desarrollo económico global

Foto de Hoy
Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas que no producen gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes La generación de energías renovables resulta fundamental para abordar la crisis producida por el cambio climático. Por: Redacción Digital Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Un ejemplo de estas fuentes son, por ejemplo, la luz solar y el viento; estas fuentes se renuevan continuamente. Las fuentes de energía renovable abundan y las encontramos en cualquier entorno. Por el contrario, los combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, constituyen fuentes de energía no renovables que tardan cientos...
Pura identidad

Pura identidad

Foto de Hoy
Los campos cubanos en su inmensa mayoría demuestran belleza con típicos paisajes que también forman parte de nuestra identidad Imágenes como estas demuestran que nuestros campos son verdaderas bellezas naturales. Por: Redacción Digital Cielo azul, tabaco y palma real, imágenes que se repiten en los campos cubanos como fiel reflejo de nuestra identidad nacional. Un verdadero regalo visual para recordarnos quienes somos y de dónde venimos. Todo un éxtasis a la mirada. Publicación Recomendada: Ronald Mencía en busca del sueño olímpico
Unidos todos por la lucha contra la Desertificación y la Sequía

Unidos todos por la lucha contra la Desertificación y la Sequía

Foto de Hoy
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebrará este 2024 bajo el lema “Unidos por la tierra: Nuestro legado. Nuestro futuro” Por: Redacción Digital El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra el 17 de junio, se centrará este año en el futuro de la gestión de tierras. Cada segundo, se degrada un área de tierras sanas equivalente a cuatro campos de fútbol, lo que suma 100 millones de hectáreas cada año, una extensión del tamaño de Egipto. Implicar a las generaciones presentes y futuras es más importante que nunca para detener e invertir estas alarmantes tendencias y cumplir los compromisos mundiales de restaurar 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas para 2030. Publicación Recomendada: Declaración de ...
14 de junio: una fecha y dos hombres inmortales

14 de junio: una fecha y dos hombres inmortales

Foto de Hoy
Un 14 de junio coinciden en el natalicio de dos héroes e historias de rebeldías por la independencia del pueblo cubano Antonio Maceo y Ernesto Guevara de la Serna, a ambos acompañaron ideales, valor, moralidad y principios A estos dos paladines los reciben siglos diferentes, 83 años separan sus alumbramientos, pero muchos son los puntos en contacto. Por: Redacción Digital Sus pensamientos revolucionarios y la estrategia político-militar, hacen de Maceo y  el Che, paradigmas para los cubanos, los latinoamericanos y caribeños y para todas las personas progresistas del mundo. El Guerrillero Heroico, quien nació en esa fecha pero de 1928, en Argentina, mostró desde muy joven su espíritu de rebelde ante las injusticias y los desmanes cometidos contra los pueblos de América. ...