miércoles, agosto 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

El Periquito o Catey: un ave prensora

El Periquito o Catey: un ave prensora

Foto de Hoy
El Periquito o Catey presenta un plumaje predominantemente verde, con matices amarillentos y presenta plumitas rojizas, sobre todo en la cabeza y el cuello  El promedio de vida de estas elegantes aves está estimado en alrededor de los 25 años. Por: Redacción Digital El nombre de Catey proviene de los aborígenes taínos, quienes también lo llamaban “xaxabi”. Es de la familia de los loros y conocidos por el sonido fuerte y repetitivo que hacen al volar. Se trata de un ave prensora cuya población se redujo ostensiblemente durante los dos siglos anteriores, debido a la comercialización indiscriminada de sus polluelos. También es conocido como «periquito». El plumaje de estas aves, que anidan en los huecos de los árboles, es predominantemente verde, con matices amarillentos lustro...
Esclerosis Múltiple: una enfermedad crónica que debemos conocer

Esclerosis Múltiple: una enfermedad crónica que debemos conocer

Foto de Hoy
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad con una sintomatología que  incluye la visión borrosa, debilidad en las extremidades, sensación de hormigueo, inestabilidad y fatiga Esta enfermedad neurológica crónica afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, con una mayor incidencia de casos en mujeres. Por: Redacción Digital El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra cada 30 de mayo y es una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, con una ma...
Día del Trabajador Tabacalero

Día del Trabajador Tabacalero

Foto de Hoy
Cada 29 de mayo se celebra en Cuba el Día del Trabajador Tabacalero, en homenaje al natalicio del líder Lázaro Peña: Capitán de la Clase Obrera, quien nació un día como hoy   La labor de los tabacaleros cubanos es imprescindible para el desarrollo económico del país. Por: Redacción Digital En esta fecha se le rinde homenaje a todos aquellos que hacen posible que el Habano siga siendo considerado el mejor tabaco del mundo. Cabaiguán tiene muchos centros dedicados al beneficio de este cultivo, llegue a todos las felicitaciones y un especial reconocimiento en esta jornada a quienes hacen de esta tradición su vida y llevan de la mano a un sector clave para el desarrollo del país. Publicación Recomendada: Incrementa la provincia exportación de tabacos torcidos (+Audio)...
Ciclones: alerta máxima

Ciclones: alerta máxima

Foto de Hoy
La temporada de ciclones en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, comienza el primero de junio y concluye el próximo 30 de noviembre, cuando lo imprescindible es prepararse para su enfrentamiento Cuba es uno de los países de la región que más puede ser afectado por los ciclones. Por: Redacción Digital Cuba es una de las pocas naciones de la región que elabora sus propios pronósticos para el actual período ciclónico, los cuales están a cargo de los Centros de Pronósticos, de conjunto con el del Clima, ambos del Instituto de Meteorología (INSMET), perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Ante la inminente llegada de este fenómeno atmosférico se deben extremar las ...
La Hierbabuena: una planta medicinal de elevada calidad

La Hierbabuena: una planta medicinal de elevada calidad

Foto de Hoy
La Hierbabuena tiene propiedades para ayudar a mejorar las afecciones digestivas, respiratorias y nerviosas y la infusión de esta planta funciona en el tratamiento de diversos padecimientos como náuseas, vómitos y desordenes gastrointestinales La infusión de esta hierba funciona en el tratamiento de diversos padecimientos como náuseas, vómitos y desordenes gastrointestinales. Por: Redacción Digital La hierbabuena es una planta medicinal y aromática. Tiene popularidad en la cocina por su aroma y el aceite de sus hojas, también se utiliza en productos industriales como refrescantes para el aliento y pasta de dientes.A finales del siglo XVII, se comenzó a estudiar sus propiedades medicinales y ahora se le atribuyen beneficios a la salud digestiva, se usa para reducir la ansiedad, la ...
El Melanoma: Importancia de un diagnóstico precoz

El Melanoma: Importancia de un diagnóstico precoz

Foto de Hoy
El Melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel y se forma en las células que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel. Se presenta en forma de lunares inusuales e irregulares o por cambios de tamaño, forma o color de una parte de la piel Este padecimiento representa el 4% de los tumores malignos de la piel, incrementando su incidencia a nivel mundial en los últimos 25 años. Por: Redacción Digital El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como divulgar la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad. Este padecimiento representa el 4% de los tumores malignos de la piel, incrementando su incidencia a nivel mundial en los últimos 25...
La Diversidad Biológica para lograr un mundo sostenible

La Diversidad Biológica para lograr un mundo sostenible

Foto de Hoy
Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el fin de concientizar a la población sobre la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie. Por: Redacción Digital El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año y fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones. El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en el año 1992, en la Cumbre para la Tierra de la Organi...
Kino de Jamaica

Kino de Jamaica

Foto de Hoy
La planta de Kino de Jamaica prospera en zonas donde recibe abundante luz solar y tiene como característica fundamental la estabilidad de los suelos   El Kino de Jamaica es una planta eficaz pues constituye un estabilizador de los suelos y por lo tanto evita su erosión. Por: Redacción Digital El Kino de Jamaica es una planta muy apreciada con fines ornamentales por el llamativo follaje y sus frutos. Las abejas son sus principales visitantes y polinizadores. Por otra parte, la planta es un eficaz estabilizador de los suelos y por lo tanto evita su erosión. Además, en algunas costas donde crece, previene que las tortugas que van a desovar se distraigan con las luces de la ciudad. A su Kino de Jamaica no le importará demasiado cómo la riegue. Como tal, puede utilizar casi cualquie...
Las abejas también tienen su día

Las abejas también tienen su día

Foto de Hoy
El Día Mundial de las Abejas es una jornada que se conmemora el 20 de mayo desde 2018, fue establecida el 20 de diciembre de 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas Para el trabajo con las abejas se requiere de una gran destreza. Por: Redacción Digital La fecha elegida para celebrar el Día Mundial de las Abejas es la del natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna perteneciente a una familia de apicultores de Eslovenia, donde la apicultura es una importante actividad agrícola con una larga tradición. Además de producir la miel, producto muy beneficioso para la humanidad, las abejas nos transmiten una enseñanza sin igual, que la unión y la hermandad son claves para afrontar la vida, siempre. Publicación Recomendada: Del surco a la mesa electoral...
Campesinos cubanos celebran hoy su día

Campesinos cubanos celebran hoy su día

Foto de Hoy
Hoy 17 de mayo Cuba entera agasaja a los campesinos, quienes a pie de surco garantizan la producción agrícola para la población. En esta ocasión los espirituanos fueron merecedores de las actividades centrales por el Acto Nacional de la efeméride  La Primera Ley de Reforma Agraria firmada por Fidel Castro reivindicó los derechos de ese sector de la economía nacional. Por: Redacción Digital Los campesinos de Cuba celebran hoy su aniversario, a 65 años de la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria que reivindicó los derechos de ese sector de la economía nacional. La rúbrica del documento por Fidel Castro el 17 de mayo de 1959, en la que fuera la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, Sierra Maestra, dio un vuelco radical a la propiedad de la tierra en el país, a...