sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

FMC en acción

FMC en acción

Foto de Hoy
La FMC en Cabaiguán continúa con sus actividades a propósito del 65 aniversario de su creación Por: Redacción Digital La FMC en Cabaiguán llega con su mensaje a mujeres de todos los sectores. Ejemplo de ello lo constituye el diálogo con féminas en el hogar de embarazadas del municipio sobre la lactancia materna, el cuidado del bebé y la prevención de las adicciones. Nuestras mujeres unidas por una sociedad mejor.
Donativos de amor

Donativos de amor

Foto de Hoy
En varias oportunidades se realiza este tipo de donativos por diferentes entidades tanto estatales como del sector privado Abuelos internos en el hogar de ancianos del municipio fueron los beneficiados con esta iniciativa solidaria. Por: Redacción Digital Varios actores económicos del sector no estatal del municipio unieron voluntades para llevar donativos de amor y esperanza a los abuelos del hogar de ancianos del municipio. En presencia de las autoridades del municipio se desarrolló la actividad, en la cual se entregaron alimentos, productos de aseo, ropa y otros avituallamientos. Durante la actividad se compartieron dulces y otras golosinas para los presentes. Una mañana donde se unieron el amor y la solidaridad para los más necesitados. 
Camino a La Diana

Camino a La Diana

Foto de Hoy
La Diana es una zona rural cabaiguanense cercana a la comunidad de Cuatro Caminos en el Consejo Popular de Jíquima de Peláez Ya se han recuperado unos 600 metros de camino. Por: Redacción Digital El gobierno de Cabaiguán prioriza por estos días el arreglo del camino que da acceso a la zona de La Diana. Unos 8 kilómetros de terraplén son revitalizados por su importancia económica para el municipio. Por él transitan cada día campesinos y productores de esa comarca, una de las principales zonas lecheras del territorio. Debido a su deterioro cada jornada se dejan de acopiar unos 1500 litros de leche con destino a la industria.
La torre de Yero: una reliquia cabaiguanense

La torre de Yero: una reliquia cabaiguanense

Foto de Hoy
La popular torre es la única construcción del siglo XIX que se mantiene en pie en nuestro territorio La Torre de Yero está enclavada en la zona de Cayajaca en el municipio de Cabaiguán. Por: Redacción Digital La torre de Yero se localiza a unos 7,5 km al sur del poblado de Cabaiguán, en la zona rural de Cayajaca aunque posee varios puntos de acceso. Su arquitectura es vernácula con algunos rasgos de neoclásico rural. La torre está construida sobre un afloramiento rocoso, desde sus cimientos se inicia con muros de soporte donde los ladrillos se encuentran colocados de forma asitarada. El sitio puede ser uno de los lugares para visitar este verano en compañía de familiares y amigos. Así se combina recreación con conocimiento y cultura.
El barrendero

El barrendero

Foto de Hoy
El oficio de barrendero en ocasiones no es del todo valorado por la sociedad Por: Redacción Digital Desde bien temprano se les ve escoba en mano para dejar relucientes las calles principales de Cabaiguán. Mientras muchos duermen ellos madrugan para cuando despierten los habitantes de la ciudad encuentren las vías y sus aceras limpias. Así de sacrificado es el trabajo del barrendero, un oficio imprescindible y no muy respetado por todos. Bien valdría la pena que quienes a veces votan los desechos en cualquier lugar lo piensen mejor antes de hacerlo, lo agradecería nuestra ciudad y también, por qué no, el barrendero.
El panadero

El panadero

Foto de Hoy
En Cabaiguán se incrementan los panaderos, denominación que no se les da solamente a quienes lo elaboran sino también a aquellos que de manera independiente expenden el producto por los barrios del poblado Por: Redacción digitalHay oficios que con el paso del tiempo han desaparecido, otros por el contrario se incrementan. Tal es el caso del panadero, modalidad de trabajo por cuenta propia que crece cada día en este municipio.Tiempo atrás se les escuchaba el silbato solo en las madrugadas, hoy pasan por nuestras calles en cualquier horario, lo mismo temprano en la mañana que a altas horas de la noche.Ellos irrumpen nuestra tranquilidad no solo con el sonido de su pito, sino también con ese pregón que dice: panaderoooooo.
La bicicleta

La bicicleta

Foto de Hoy
La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, inventor Alemán nacido en 1785 Por: Redacción Digital Hace más de 200 años se inventó la bicicleta, medio de transporte que se ha ido modernizando con el paso del tiempo y que se mantienen vigente hoy más que nunca a pesar del desarrollo de la industria automotriz y la aparición de modelos más competitivos y cómodos de bici. Su uso es común en varias naciones del universo, incluida la nuestra donde se emplea para recorrer distancias cortas entre poblados o para acompañarnos en nuestros quehaceres cotidianos que requieren movilidad por caminos y carreteras. Las hay de diferentes tipos, esta “descansaba” tranquila y solitaria en el paseo cabaiguanense durante estos días, de seguro su dueño andaba cerca buscando...
Amanecer en la ciudad

Amanecer en la ciudad

Foto de Hoy
Así lució este amanecer de jueves en Cabaiguán visto desde la calle Sergio Espinosa Por: Redacción Digital Amanecer en Cabaiguán, es jueves, 31 de julio, el sol apenas asoma, de momento se siente suave pero a medida que avance el día sus rayos se intensifican como para que no olvidemos que estamos en verano. La ciudad apenas se levanta, en breve comienza el ajetreo cotidiano y las calles sentirán los pasos de quienes habitamos este poblado de hermosas mujeres y hombres laboriosos.
30 de julio: Día de los Mártires de la Revolución

30 de julio: Día de los Mártires de la Revolución

Foto de Hoy
Cada 30 de julio se les rinde tributo a los más de 20 mil cubanos que perdieron la vida en la lucha contra Fulgencio Batista Por: Redacción Digital Los cubanos conmemoramos este 30 de julio el Día de los Mártires de la Revolución, fecha escogida para homenajear a todos los caídos por la soberanía nacional y en recordación a los asesinatos de Frank País y Raúl Pujol.
Veraneando en el paseo

Veraneando en el paseo

Foto de Hoy
El paseo cabaiguanense acoge a lugareños y visitantes cada jornada quienes disfrutan de la sombra de sus árboles para amainar el intenso calor de estos días El paseo es un sitio muy concurrido de la ciudad. Por: Redacción Digital Así luce esta mañana de martes nuestro emblemático paseo Camilo Cienfuegos. Algunos transitan de un lado a otro de la ciudad, otros conversan sentados en sus bancos, hay quienes se conectan al internet para saber por dónde anda el mundo mientras los más calurosos aprovechan la ligera brisa que corre para secar el sudor. Típica jornada de verano que transcurre tranquila en uno de los lugares más concurridos de Cabaiguán.