domingo, agosto 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Propiedades curativas de las semillas de frutabomba

Propiedades curativas de las semillas de frutabomba

Foto de Hoy
Las semillas de frutabomba contienen varias propiedades curativas para el tratamiento del cáncer y otras afecciones en el organismo Las semillas de frutabomba contienen propiedades que propician el combate contra células cancerígenas del organismo. Por: Redacción Digital Nuevas investigaciones apuntan a las semillas de frutabomba como aliadas contra el cncer gstrico y mas enfermedades. Las semillas de la frutabomba contienen compuestos bioactivos que han mostrado potencial para tratar diversas afecciones. En el caso de las enfermedades gastrointestinales las semillas tienen propiedades antibacterianas y antimicrobianas que podran ayudar en el tratamiento de infecciones, contribuyendo a mantener la salud del sistema digestivo. Para las enfermedades relacionadas con el coles...
Parkinson, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el Universo

Parkinson, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el Universo

Foto de Hoy, Portada
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del alzhéimer. Los síntomas aparecen de forma progresiva, afectando algunas zonas del cuerpo como las manos, los brazos, las piernas y la cara Por: Redacción Digital El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo En abril de 1997 Parkinson's Europe impulsó el Día Mundial del Parkinson cuando se llamaba Asociación Europea de la Enfermedad de Parkinson o EPDA. El evento fue copatrocinado por la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo d...
10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

Foto de Hoy
Los círculos infantiles se consolidaron como parte fundamental del sistema educativo cubano contribuyendo al desarrollo integral de las nuevas generaciones Hace hoy 64 años de la creación de los círculos infantiles en Cuba. Por: Redacción Digital El 10 de abril de 1961 marcó un hito en la historia de Cuba con la creación de los círculos infantiles, una iniciativa revolucionaria que buscaba brindar educación y cuidado a los niños de la isla en un contexto de transformación social y política. El Gobierno cubano, liderado por Fidel Castro Ruz, decidió implementar esta medida con el objetivo de garantizar el bienestar y el desarrollo integral de las infancias. La creación de los círculos infantiles representó un paso importante en la construcción de una sociedad más justa e igu...
Principales productos a cosechar durante el mes de abril

Principales productos a cosechar durante el mes de abril

Foto de Hoy, Portada
Las lluvias frescas del mes de abril son claves para las cosechas de muchos cultivos, incluidas las hortalizas Durante el mes de abril se puede aprovechar las lluvias asociadas y las condiciones del suelo para la producción de algunas hortalizas. Por: Redacción Digital El mes de abril para la agricultura representa un periodo de suma importancia, ya que es el momento apropiado para iniciar procesos como comenzar a dar labor y revivir las tierras en barbecho, que es cuando se deja descansar a la tierra, al no sembrar en ella durante alguna temporada y así evitar que la tierra se predisponga a un mismo cultivo. Lo cultivado en abril se espera que de sus cosechas en la temporada de verano, así que es ahí el tiempo ideal para consumir las hortalizas. En este mes comienza la sie...
8 de abril: Día del Trabajador de la Industria Pesquera

8 de abril: Día del Trabajador de la Industria Pesquera

Foto de Hoy
El Día del Trabajador de la Industria Pesquera deviene motivo para homenajear a hombres y mujeres que se destacan en esta función Por: Redacción Digital El Día del Trabajador de la Industria Pesquera se ejecuta en Cuba el 8 de abril y se realizan reconocimientos a trabajadores y dirigentes sindicales con resultados en la producción y los servicios, labores de higienización y embellecimiento en colectivos labores. La fecha es proclamada este día por haberse constituido en esa fecha el Sindicato de Trabajadores de la Industria Pesquera. Se comienza a celebrar en 1973 y se establece oficialmente en 1997. Durante esta jornada se realizan reconocimientos a trabajadores y dirigentes sindicales con resultados destacados en la producción y los servicios. Publicación recomendada:...
Día Mundial de la Salud

Día Mundial de la Salud

Foto de Hoy
El Día Mundial de la Salud es una jornada conmemorativa que se celebra el 7 de abril desde 1950, fue establecida el 22 de julio de 1946 por 61 miembros de las Naciones Unidas Por: Redacción Digital El Día Mundial de la Salud se celebra anualmente el 7 de abril para conmemorar la entrada en vigor de la constitución de la OMS. La elección de esta fecha fue decidida en 1950 por la Segunda Asamblea Mundial de la Salud, para recordar la fundación de la OMS. La primera celebración oficial tuvo lugar el 22 de julio de 1949, pero se trasladó a abril para maximizar su impacto, evitando las vacaciones escolares. Las celebraciones han abarcado temas como la resistencia a los antimicrobianos, el cambio climático, y la seguridad vial, entre otros. Para celebrar la fecha en este 2025, ...
4 de abril: Motivos para celebrar

4 de abril: Motivos para celebrar

Foto de Hoy
Hoy 4 de abril celebramos los aniversarios 64 de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas. Representan motivos más que suficientes para festejar con estas generaciones el presente y el futuro de la nación En esta fecha se concentran el júbilo y la alegría de los niños y jóvenes cubanos. Por: Redacción Digital El 4 de abril no es, para Cuba, solo una fecha en el calendario. Significa el latido colectivo de millones de pequeños corazones. Es un poema escrito con las manos de niños, adolescentes y jóvenes que cada día levantan la bandera del futuro. Es un día en el que el tiempo parece detenerse para rendir tributo a esa generación que, con ojos llenos de sueños, festeja mientras escribe la historia de nuestra patria. Esta fecha es una decl...
El fascinante mundo de los arcoiris

El fascinante mundo de los arcoiris

Foto de Hoy
El arcoiris resulta ser fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor Esta belleza natural puede ser apreciada por millones de personas en el mundo. Por: Redacción Digital Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que resultan de la descomposición de la luz solar debido a la refracción. Debido a esto, es normal observar en el cielo un halo de luz con forma de arco y con vistosos colores. Es todo un espectáculo que, por lo general, puede ser apreciado en todos los países del mundo y que provoca verdadera fascinación en el espectador. El arcoiris es un fenómeno bastante común que puede divisarse en el cielo cuando cae la lluvia, pe...
El autismo y su inclusión dentro de la sociedad actual

El autismo y su inclusión dentro de la sociedad actual

Foto de Hoy
Las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas con autismo de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Por: Redacción Digital El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución del 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo. Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad. En este artículo te contamos todas las novedades sobre esta efeméride. En la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, anualmente se selecciona un tema o lema ce...
Bienvenido abril, el cuarto mes del año

Bienvenido abril, el cuarto mes del año

Foto de Hoy
El mes de abril es el cuarto mes del año y de acuerdo a creencias de los campesinos y de nuestros antepasados en este periodo de tiempo las flores y los frutos mantienen una belleza deslumbrante Por: Redacción Digital En el calendario gregoriano, abril es el cuarto mes del año y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días. Era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes de que el rey Numa Pompilio le añadiera enero y febrero alrededor del 700 a. C. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.  No se conoce exactamente el origen de la palabra «abril». Se ha querido relacionarla con el verbo aperire (‘abrir’), por la supuesta forma aperilis, asociándolo a que en este mes la primavera abre la tierra y las flores. Abril comienza el mismo día de l...