domingo, septiembre 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Sancti Spíritus celebra hoy su 511 cumpleaños

Foto de Hoy, Sancti Spíritus
Rejuvenecida, resplandeciente y hermosa se despierta hoy Es Sancti Spíritus para celebrar su aniversario 511 de fundada La belleza de Sancti Spíritus como ciudad colonial cubana es referencia en nuestra país. Por: Redacción Digital La villa de Sancti Spíritus, en sus inicios Espíritu Santo,  celebra hoy 4 de junio el 511 aniversario de su fundación por los españoles, fecha que llena de júbilo a todos los espirituanos que resguardan día a día su patrimonio. La ciudad, Monumento Nacional, atesora uno de los conjuntos coloniales más representativos de la época de la conquista, plazas, lugares de esparcimiento, iglesias y palacios, en un entramado de calles estrechas y empedradas. El eje histórico parte de una pequeña colina donde está enclavada la Iglesia Parroquial Mayo...
3 de junio, Día de la Enfermería Cubana

3 de junio, Día de la Enfermería Cubana

Foto de Hoy
Cada 3 de junio se celebra el Día de la Enfermería Cubana en homenaje a Victoria Brú Sánchez, primera mártir del sector en nuestro país Por: Redacción Digital A partir de 1923 se conmemora en Cuba el 3 de junio, como Día de la Enfermería cubana en recordación y homenaje a la enfermera Victoria Brú Sánchez, que falleció a los 42 años de edad como consecuencia del trabajo realizado en la atención a pacientes cienfuegueros durante la terrible epidemia de influenza ocurrida en Cuba en 1918, su alto sentido del deber profesional la convirtieron en la primera mártir de la enfermería cubana. En los momentos que vive Cuba y el resto del mundo, los enfermeros y enfermeras de la mayor de las Antillas, constituyen todo un gran ejército de batas blancas que combate cada día valientemente ...
Las montañas del centro de Cuba, un paisaje natural de exquisita belleza

Las montañas del centro de Cuba, un paisaje natural de exquisita belleza

Foto de Hoy
Las montañas tienen una belleza deslumbrante. Sin lugar a dudas resaltan las ubicadas en el centro de nuestro país Estas montañas tienen una belleza natural que distingue en el paisaje cubano. Por: Redacción Digital La naturaleza de las montañas cubanas sigue siendo hoy única, sus bosques entre quebradas, colinas y valles, surcados por riachuelos con sus cascadas, cobijan una gran biodiversidad y protegen el cambio climático. Un ejemplo de esa riqueza nativa es el Parque Natural Protegido Topes de Collantes como parte del grupo montañoso Guamuhaya o Sierra del Escambray, que une a tres provincias del centro del país: Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara. El nombre nativo de Guamuhaya, según estudios de especialistas, es de raíz arahuaca -familia de lenguas indígenas de...
30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Foto de Hoy
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta a más de 2'000 000 de personas en el mundo Por: Redacción Digital Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de 2 000 000 de personas en el mundo. En el año 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) dio inició al primer Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, reuniendo a la comunidad internacional para compartir experiencias y alternativas para contrarrestar esta enfermedad. La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20...
Reconocimiento al trabajador tabacalero: figura imprescindible en el desarrollo económico del país

Reconocimiento al trabajador tabacalero: figura imprescindible en el desarrollo económico del país

Foto de Hoy
Cada 29 de mayo se celebra en Cuba el Día del Trabajador Tabacalero, en homenaje al natalicio del líder Lázaro Peña: Capitán de la Clase Obrera La labor de los tabacaleros es imprescindible para el desarrollo económico de la nación. Por: Redacción Digital En esta fecha se le rinde homenaje a todos aquellos que hacen posible que el Habano siga siendo considerado el mejor tabaco del mundo. Cabaiguán tiene muchos centros dedicados al beneficio de este cultivo, llegue a todos las felicitaciones y un especial reconocimiento en esta jornada a quienes hacen de esta tradición su vida y llevan de la mano a un sector clave para el desarrollo del país. Publicación Recomendada: Contingente obrero de Cabaiguán apoya labores constructivas en nuevo Parque Solar Fotovoltaico (+Fotos)...
Pues… ¡Vamos todos a jugar!

Pues… ¡Vamos todos a jugar!

Foto de Hoy
Al jugar los pequeños desarrollan habilidades cognitivas, físicas, creativas, sociales y emocionales, fundamentales para enfrentar los constantes cambios del mundo actual Por: Redacción Digital Jugar es una actividad recreativa que generalmente se asocia a la niñez, aunque el juego es importante en todas las etapas de vida del ser humano. Es por ello que cada 28 de mayo se ha venido celebrando tradicionalmente el Día Internacional del Juego desde 1999. La tradicional iniciativa de esta efeméride surgió en el año 1999, por la Asociación Internacional de Ludotecas. Posteriormente, fue impulsada en el año 2008 por la doctora Freda Kim.La elección del día 28 de mayo, como fecha para celebrar este día internacional, obedece a la fecha de constitución de la Asociación Internacional ...
¡ A montar bicicleta!

¡ A montar bicicleta!

Foto de Hoy
La bicicleta siempre ha sido un medio de transporte indispensable para las familias cubanas Este medio de transporte es muy utilizado en gran parte del mundo. Por: Redacción Digital La bicicleta es un vehículo de transporte personal de propulsión humana. Es impulsada por el propio viajero, que acciona el vehículo con el esfuerzo muscular de las piernas, en particular mediante pedales o manivelas. Es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico, válido para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales. Su uso está generalizado en la mayor parte de Europa, y llega a ser, en países como Suiza, Alemania, Países Bajos, Bélgica, algunas zonas de Polonia y los países escandinavos, uno de los principales medios de transporte. En Asia, especialmente en China y...
Albahaca morada, una planta de múltiples beneficios

Albahaca morada, una planta de múltiples beneficios

Foto de Hoy
A la albahaca morada se le atribuyen un gran número de propiedades y beneficios para la salud Esta planta presenta muchas propiedades curativas. Por: Redacción Digital De nombre científico Ocimum basilicuma, la albahaca morada o tulsi es una planta que se ha usado tradicionalmente tanto como ingrediente culinario, como a modo de planta medicinal. Actualmente se cultiva en prácticamente todo el mundo, aunque se trata de una especie originaria de la India. Al igual forma que ocurre con la albahaca común, esta planta necesita estar protegida del viento y el frío, y es que aunque soporta temperaturas frescas algo mejor que su pariente, la albahaca morada es indudablemente una planta de clima suave. Su temperatura ideal está entre los 15 y los 25 ºC, siendo probable que a parti...
Tamarindo

Tamarindo

Foto de Hoy
El tamarindo tiene un sabor agridulce muy exquisito que es utilizado tanto en platos salados como en bebidas refrescantes Esta fruta exótica tiene un sabor especial al paladar. Por: Redacción Digital El tamarindo es originario de África, pero con el paso del tiempo se ha extendido a India, Latinoamérica y el sudeste asiático. Se trata de una leguminosa que produce un fruto alargado, de pulpa pegajosa y un sabor agridulce, muy utilizado tanto en platos salados como en bebidas refrescantes. Es una excelente fuente de nutrientes. Por cada 100 gramos, el tamarindo aporta 239 kilocalorías, 56.7 gramos de carbohidratos, 0.6 gramos de grasa, y una amplia variedad de minerales como calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio y zinc. También contiene vitaminas A, B, C y E, así como azúc...
Cabaiguán transforma su imagen

Cabaiguán transforma su imagen

Foto de Hoy
Cabaiguán realiza acciones de embellecimiento a sitios y parques de gran relevancia para el municipio El parque " Mártires de La Llorona" es objeto de acciones de reparación y embellecimiento. Por: Redacción Digital Como parte de la "Transformación Continua" en la que se encuentra nuestro municipio Cabaiguán en cuanto a su imagen, se trabaja por estos días en los principales parques y avenidas. En esta oportunidad es el emblemático parque "Mártires de la Llorona".