domingo, septiembre 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Razones para degustar una exquisita taza de té

Razones para degustar una exquisita taza de té

Foto de Hoy
Según los expertos del tema se recomienda tomar entre dos y tres tazas de té diarias, lo cual ayudaría a mantener una adecuada salud La infusión de té tiene múltiples beneficios para la salud. Por: Redacción Digital El té es, sin dudas, el rey de las infusiones. Se toma en un gran número de países de todo el mundo, hasta el punto de que es un alimento básico en muchas culturas y en muchas economías. Muchas personas no pueden pasar el día sin tomar una taza de esta deliciosa bebida: no solo por su sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud y su gran variedad de nutrientes. Es el acompañante ideal para la merienda, el aperitivo o, simplemente, para una buena tarde de lectura y relax. Ahora que llega el buen tiempo, nada es más refrescante y saludable que un v...
Las abejas: unas especies muy laboriosas que benefician al medio ambiente

Las abejas: unas especies muy laboriosas que benefician al medio ambiente

Foto de Hoy
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra Por: Redacción Digital Las abejas son los animales más laboriosos de la tierra y con su trabajo benefician a las personas, al medio ambiente y a la naturaleza. Al trasportar el polen de una flor a otra consiguen que haya una variedad de frutas, verduras y semillas increíble y que además las cosechas sean de mejor calidad, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a nutrición. Y no digamos de la producción de miel, cera y otros productos deliciosos y nutritivos para las personas. Fue en octubre de 2017 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial...
130 Aniversario de la Caída en Combate de José Martí

130 Aniversario de la Caída en Combate de José Martí

Foto de Hoy
A 130 años de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos, sigue siendo el faro de luz iluminador del pensamiento y la toma de conciencia de la Revolución Cubana La figura de José Martí sigue siendo la guía para las presentes y futuras generaciones de cubanos. Por: Redacción Digital Este 19 de mayo de 2025 se conmemora el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí Pérez, Mayor General del Ejército Libertador cubano, un hombre que siempre dejó clara su convicción política y patriótica y el por qué y para que había luchado toda su vida. Todo lo hecho por José Martí, lo hizo cargado del más puro y alto humanismo. A la vida de este inmenso, se le suman grandes méritos como pensador y ejecutor de ideas, y de sueños realizables, atributos o cualidades  que  le...
Zanahoria, una joya mundial

Zanahoria, una joya mundial

Foto de Hoy
Originaria de Asia, la zanahoria fue introducida al continente americano por los colonizadores españoles e ingleses, volviéndose rápidamente popular Por: Redacción Digital Perteneciente a la familia de las umbelíferas, la zanahoria (Daucus carota) es una raíz vegetal de color naranja y textura leñosa. Se le considera uno de los vegetales que más salud aporta al organismo humano gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales. Dentro del ámbito culinario se usa comúnmente en la preparación de guisados, sopas, ensaladas y jugos, así como guarnición para acompañar platillos con carne y pescado. Cabe destacar que es también un alimento que ayuda a mejorar la vista, apetito, humor y calidad de la leche materna. Sus propiedades medicinales contribuyen al combate de dolores e...
Una casa para guiar a las familias

Una casa para guiar a las familias

Foto de Hoy
La Casa de Orientación a la Mujer y la Familia en Cabaiguán imparte cursos, talleres y otros espacios de superación para el bien de las familias y la comunidad Aida María Rodríguez Ledesma, coordinadora de la Casa de Orientación a la Mujer y las Familias en la FMC de Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Este 15 de mayo, Día Internacional de las Familias, una institución de orientación ubicada en la sede la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio a través de la orientación individual, actividades grupales y programas de adiestramiento, constituye una opción para todos los miembros del hogar, con el objetivo de lograr en ellos una influencia positiva ante el comportamiento social y familiar. Con el propósito de acercarse más a las comunidades trabaja la Casa de orientación ...
Marpacífico, beneficiosa planta

Marpacífico, beneficiosa planta

Foto de Hoy
El Marpacífico es una planta de múltiples beneficios para la salud y además su belleza se distingue entre los campos y jardines Por: Redacción Digital El nombre científico del marpacífico es Hibiscus rosa-sinensis y llega a alcanzar hasta tres metros de altura. Florece durante todo el año, pues en condiciones naturales apenas tarda un mes para que se empiece a notar su crecimiento. Pero más allá de su belleza, sus flores poseen propiedades medicinales. Resultan útiles para aliviar espasmos musculares; además, es ideal para combatir la caída del cabello. Para esto debe lavarse el pelo con un cocimiento hecho con las flores el que se aplica al cuero cabelludo con masajes, y luego se retira con un champú normal. También sirve como somnífero, basta preparar una especie de té. S...
Paisajes que engrandecen la belleza natural

Paisajes que engrandecen la belleza natural

Foto de Hoy
La provincia de Sancti Spíritus se distingue por la belleza de sus paisajes naturales, siendo un territorio de los más encumbrados de Cuba La belleza de la naturaleza se vislumbra en la paisajística toda Cuba. Privilegiada con costas al mar Caribe en ambos litorales y variada biodiversidad de flora y fauna, la provincia de Sancti Spíritus, en la región central de Cuba, sorprende al visitante por los valores naturales, culturales e históricos de sus paisajes. La cercanía de zonas como Topes de Collantes, la Península de Ancón, el Valle de los Ingenios y la ciudad de Trinidad, estos dos últimos Patrimonio Cultural de la Humanidad, convidan a compartir por igual turismo de naturaleza, de aventura, de ciudad o de playa en poco tiempo. Otras como las Lomas de Banao, los Cayos de ...
12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Foto de Hoy, Portada
La enfermería es una profesión a través de la cual se pone en práctica la atención de pacientes que necesitan atención médica, por presentar distintos tipos de enfermedades y trastornos de salud y que requieren cuidados especiales Durante este día se celebra a nivel mundial la efeméride para homenajear a las enfermeras y enfermeros, dignos ejemplos de consagración al trabajo. Por: Redacción Digital El Día Internacional de la Enfermería se celebra desde el año 1965 y constituye un momento para honrar a las enfermeras y enfermeros de todo el mundo y hacer un reconocimiento a su profesión, por el compromiso y entrega a tan abnegada labor y por su contribución a las comunidades. Se escogió el 12 de mayo en honor para celebrar este día por ser el aniversario del natalicio de Flore...
Celia Sánchez: una vida consagrada a su Revolución

Celia Sánchez: una vida consagrada a su Revolución

Foto de Hoy, Portada
A 105 años del natalicio de Celia Sánchez Manduley, sus ideas revolucionarias perduran en la memoria de los hombres y mujeres de su pueblo Por: Redacción Digital Han pasado más de cien años desde aquel 9 de mayo de 1920 y la imagen de Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley no envejece. Para los más jóvenes es preciso traer su vida de manera que puedan iluminar cada experiencia y comprender la humanidad de las mujeres y hombres que pelearon en la Sierra y el llano. Necesitan saber que independientemente de ser ella el brazo derecho de Fidel, la mujer de toda su confianza, testigo de sus desvelos y reparadora de los sueños de una nación, fue una muchacha alegre, llena de detalles, firme y entregada. Encontró la felicidad en el servicio a los demás, tomó como propia...
Quimbombó: un alimento imprescindible en la dieta del cubano

Quimbombó: un alimento imprescindible en la dieta del cubano

Foto de Hoy
El quimbombó es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Malváceas, oriunda del África y cultivada actualmente en varias regiones intertropicales de América El quimbombó forma parte del menú hogareño de la mayoría de los cubanos, transmitiéndose de generación en generación. Por: Redacción Digital El fruto es una cápsula pentagonal, alargada, estrecha y cilíndrica, cubierta de pelusa. Las semillas, muchas o pocas, son reniformes y globosas, de color pardogrisáceas, tienen forma de riñón y muchas estrías concéntricas alrededor del hilio; están comprimidas y miden unos 3 mm de diámetro aproximadamente. De sus valores nutritivos se puede destacar que es baja en calorías, rica en fibra y vitaminas del grupo A, B y C, además de carbohidratos, potasio y calcio. Esta pla...