jueves, noviembre 6El Sonido de la Comunidad
Sombra

Gente de mi Pueblo

El viaje creativo de Dayamí (+ Audio)

El viaje creativo de Dayamí (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La música hace fluir a Dayamí Duque Amaro, seleccionada entre el centenar de jóvenes espirituanos que en 2003 definieron su futuro en la Escuela de Instructores de Arte Manuel Ascunce Domenech de Santa Clara Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cambia de escenarios y públicos con la misma facilidad que incorpora nuevos temas a su repertorio. Dayamí Duque, quien fuera vicepresidenta de los brigadistas José Martí en su Taguasco natal, descubrió en Cabaiguán  una segunda plaza de presentaciones y el movimiento juvenil de este municipio ganó con ella. Hoy desde el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Nieves Morejón López descubre talentos, pule la formación de estudiantes y es confidente. Publicación Recomendada: Juan Agustín Sánchez Meneses: el mambí guayense...
Luis y Pepe: dos maestros martianos

Luis y Pepe: dos maestros martianos

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
En las escuelas cabaiguanenses la obra martiana siempre está presente. Estos dos maestros siempre acuden a las enseñanzas martianas para educar a sus estudiantes Estos profesionales del magisterio son seguidores de la obra martiana. Por: Redacción Digital Luis y Pepe son dos maestros símbolos de la educación en Cabaiguán. Donde ellos estén también está Martí. Cada día acuden a la prédica martiana y se la inculcan a las nuevas generaciones. Este 28 de enero la Dirección General de Educación en Cabaiguán les entregó su merecido reconocimiento por su destacada labor profesional y por inculcar en sus alumnos los valores de José Martí. Publicación Recomendada: Se pronuncia Asamblea del Poder Popular de Cabaiguán por mayor control del plan y presupuesto aprobados para el 2025 (+A...
Mirta: la incansable mujer de la cultura

Mirta: la incansable mujer de la cultura

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
La huella de Mirta está aún presente en la gran cantidad de objetos que prestigian las colecciones y en los escritos que atesora su familia sobre su participación dentro del taller Rubén Martínez Villena Mirta siempre ha sido una ferviente defensora de la cultura y de la identidad. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Hoy que los años pasan, aún perviven muchas personas que hicieron historia con su quehacer laboral en este territorio. Una de ellas, es  Mirta Lutgarda Beltrán Marcos, primera Delegada de Cultura en Cabaiguán y primera directora del Museo Municipal. Mirta, al igual que sus tres hermanas, nació en El Purial, ya se aproxima a sus 85 años, y aunque su memoria no la acompaña, toda su trayectoria está acumulada en documentos y libros que así lo refrendan. En aquella...
Isabel Cruz Carmona: 35 años de consagración a la industria petrolera (+Audio)

Isabel Cruz Carmona: 35 años de consagración a la industria petrolera (+Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Podcasts
La historia de la vida laboral de Isabel bien pudiera repetirse en cientos de los trabajadores del sector petrolero que celebran su día cada primero de julio Isabel Cruz Carmona celebra 35 años de labor ininterrumpida en la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez Con este trabajo dedicado a la trayectoria laboral de Isabel Cruz Carmona rendimos homenaje también a todos los obreros de la rama petrolera en el municipio que hoy celebran su día. Llegue la felicitación sincera por su entrega a la profesión que realizan y el sentido de pertenencia con el sector que los aglutina. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán pone su sello a las propuestas estivales (+Audio)
Gustavo Rojas superó el miedo en Girón (+ Audio)

Gustavo Rojas superó el miedo en Girón (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Podcasts
Gustavo Rojas enfrentó al temor y con la hidalguía de los revolucionarios de ley estuvo presente en las acciones de Playa Girón. Sobre esas jornadas tan intensas de nuestra historia versa el siguiente testimonio que le brindara a la periodista Daimet Sanz Rodríguez Gustavo recuerda con mucho orgullo ser uno de los combatientes cubanos que participó en la histórica victoria de Playa Girón. Por: Daimet Sanz Rodríguez En el año 1937 nació Gustavo Rojas, un revolucionario cabaiguanense que sabe bien claro lo que significa sentir los disparos del enemigo asechando a los cubanos. Mas, su valentía y el amor a la Patria lo hicieron resistir aquellos días del ataque a Playa Girón Ir a descargar Publicación Recomendada: Atención a la población en el centro de análisis del Consej...
Carmen Fe: “Siempre me ha gustado el trabajo con los niños” (+ Audio)

Carmen Fe: “Siempre me ha gustado el trabajo con los niños” (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Podcasts
Carmen Fe Lazo Fernández es de esas educadoras que se convierten en referente obligado para las nuevas generaciones y que devienen símbolo indiscutible de la Educación Cubana Carmen Fe es un referente obligado para las nuevas generaciones de educadores cabaiguanenses. Por: Lillipsy Bello Cancio Carmen Fe Lazo Fernández ha dedicado cincuenta y dos años de experiencia en el sector educacional, de los cuales diez se desempeñó como maestra y el resto del tiempo lo ha dedicado a los círculos infantiles, dan cuenta de las innumerables generaciones de cabaiguanenses que han pasado por su alma. Ir a descargar Publicación Recomendada: Militancia partidista de Cabaiguán en sintonía con el proceso de corrección de distorsiones
Adiós a Clara Visanzay (+ Audio)

Adiós a Clara Visanzay (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Este 2 de marzo dejó de existir físicamente Clara Visanzay Romero, una reconocida pedagoga cabaiguanense. A su memoria reproducimos este testimonio de vida que tiempo atrás ofreciera a La Voz de Cabaiguán Clara Visanzay Romero dedicó varios años de su vida al magisterio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cuando en Cabaiguán se hable de profesores rectos, exigentes pero enamorados por completo de su oficio hay que recordar a Clara Visanzay Romero. Ir a descargar Publicación Recomendada: Lidera Cabaiguán emulación provincial de Talleres Especiales pertenecientes a la Empresa de Producciones Varias (+Audio y Fotos)
“Sanito”, la tierra te abraza con el mismo cariño que le profesaste en vida

“Sanito”, la tierra te abraza con el mismo cariño que le profesaste en vida

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Celestino Hernández Hernández, más conocido por Sanito, se dedicó toda su vida a cultivar la tierra para extraer de ella las mejores cosechas  Sanito era un científico natural convencido de que solo con el sudor bastaba para ser productivo en el campo. Por: Aramis Fernández Valderas Celestino Hernández Hernández aró la tierra con sus manos casi desde su nacimiento, la finca heredada de su padre fue el emporio que compartió con la familia, miró hasta el último suspiro el horizonte para descubrir el mal o el buen tiempo para las siembras. A Celestino pocos lo conocían en Cabaiguán por ese nombre, el apodo de niñez fue la mejor manera de identificarle, también mostraba su propia naturaleza de actuar. Al agricultor se le conocía como “Sanito”, según cuenta Osvaldo Nodarse, el ...
Ada Hernández Rodríguez: un ejemplo de laboriosidad

Ada Hernández Rodríguez: un ejemplo de laboriosidad

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Ada Hernández Rodríguez durante sus últimos años de trabajo se desempeñó como barrendera en diferentes calles y en ocasiones alrededor del parque José Martí Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Cabaiguán, como todo pueblo, tiene identificados sus personajes populares, con sus características físicas y mentales. Mucho se habla de la  figura de José María el borracho, personaje muy vinculado con la denominación de Cabaiguán como el pueblo de los verracos, también del popular Cecilio Pedroso, mambí de la guerra de independencia, respetado por todos, pero que por sus anécdotas causaba risas y chanzas. Otros personajes como Vilo, Beltrán, Machetico, Montañés, Patica de Ternera, Machito, Pucho y tantos más que han quedado en la memoria de los pobladores del lugar y son recordados hasta n...
María Ester, la oyente fiel

María Ester, la oyente fiel

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
María Ester Tarancón Lorenzo mantiene una viveza extraordinaria para hilvanar ideas y rememorar hechos históricos. Los años no han podido borrar el conocimiento y su coherencia al narrar y a los 86 años que cumple en esta jornada sigue activa con una memoria envidiable María Ester Tarancón Lorenzo, una de las oyentes más activas y conocedoras de diferentes temas, que participa en los programas radiales. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Hoy es un día especial para la emisora La Voz de Cabaiguán. Está de cumpleaños María Ester Tarancón Lorenzo, una de las oyentes más activas y conocedoras de diferentes temas que participa en los programas radiales. Esta octogenaria señora nació un día como hoy, pero en el año 1937, una sorpresa saber que no es nacida en Cabaiguán, sino en Majagua,...