sábado, mayo 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Fotos

San Pedro abrió la llave en San Luis (+ Audio)

San Pedro abrió la llave en San Luis (+ Audio)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
En la comunidad de San Luis perteneciente al consejo popular de Potrerillo en Cabaiguán se registró una lluvia de 106 milímetros en algo más de una hora, con la caída de granizos incluido según el reporte de Enrique Suárez, jefe de recursos hidráulicos en este municipio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. En la tarde de este viernes 15 de abril, San Pedro abrió la llave y de qué manera en la comunidad cabaiguanense de San Luis, perteneciente al Consejo Popular de Potrerillo. www.rcabiaguan.cu se hace eco de la noticia. Ir a descargar Publicación Recomendada: Los tres de Tres Atejes
Conmemoran Día de la Historia en Cabaiguán

Conmemoran Día de la Historia en Cabaiguán

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
Este 16 de abril se conmemora el Día de la Historia en Cabaiguán, en homenaje al natalicio del patriota insigne del territorio Rafael de Jesús Sorí Luna, suceso ocurrido en 1854, hace 168 años. Por: Hugo crespo Crespo. Rafael de Jesús Sorí Luna, nació el 16 de abril de 1854 en la finca  Cuatro Veredas del antiguo Partido Rural de Santa Lucía. Sus padres se nombraron Francisco María de la Luz Sorí y Aquino y Antonia Rafaela Luna y Beltrán. Tuvo diecisiete hermanos. Sorí aprendió las primeras letras auxiliado por parientes, por lo que era casi analfabeto. Su familia poseía un pequeño sitio agrícola que sirvió de cuna a este prócer. Desde temprana edad compartía con su padre y hermanos las faenas agrícolas. Cuando hicieron presencia las tropas de Serafín en 1878 en la fin...
Recuperan espacio público abandonado en Cabaiguán (+ Fotos)

Recuperan espacio público abandonado en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El rescate de los espacios públicos se encuentra en la dinámica constructiva de Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Una de las esquinas más deterioradas de Cabaiguán: la de la intersección de las calles Tomás Pérez Castro y Eduardo R. Chibás, cambia su rostro, en uno de los peores espacios públicos, ahora aparece   un parque estéticamente muy superior a lo que allí existía. Mailín Ríos Campbert, Directora de Finanzas y Precios en Cabaiguán, al referirse al origen del financiamiento que sirviera para recuperar el sitio, en diálogo con esta web, explicó que la inversión, costeada por el Consejo de la Administración Municipal, se realizó en dos momentos y alcanzó una cifra superior a los 990 mil pesos. Las acciones fueron  ejecutadas por la mediana empresa “Los Mart...
Comienza en Cabaiguán venta de papa ecológica (+ Audio y Fotos)

Comienza en Cabaiguán venta de papa ecológica (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts
Con el llenado de los primeros sacos comenzó la distribución a la población de la papa ecológica, que a modo de experimento se plantó este año por primera vez en el municipio de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El tubérculo se está cosechando de modo manual, el destino del mismo es la venta directa a la población sin la existencia de intermediarios a razón de diecisiete pesos por libra, de acuerdo a los productores  en la venidera contienda se volverán a plantar de esta manera porque el examen va dando sus resultados. Ir a descargar Publicación Recomendada: Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio y Fotos)
Aida: el ángel del círculo infantil de Guayos (+ Audio y Fotos)

Aida: el ángel del círculo infantil de Guayos (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Aida Fernández Toledo es una guayense que cada mañana da los buenos días con el alma a los padres que llevan sus niños al Círculo Infantil de la comarca y toma a los pequeños de la mano para conducirlos al interior del recinto. Por: Lillipsy Bello Cancio El 10 de abril de 1961 fueron abiertos oficialmente los tres primeros círculos infantiles en Cuba. Vilma Espín, heroína de la Sierra Maestra y fundadora de la FMC de la que fue presidenta hasta su fallecimiento el 18 de junio de 2007, fue la iniciadora e impulsora de la idea. Este 10 de abril se cumplieron 61 años de la iniciativa. Ir a descargar Publicación Recomendada: Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio y Fotos)
Cabaiguán transita por su Semana de la Cultura (+ Fotos)

Cabaiguán transita por su Semana de la Cultura (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Cabaiguán vive su semana de la cultura del 4 al 10 de abril, jornadas para que la vanguardia de artistas profesionales y aficionados ratifique su potencial en la XXXIX edición de la Semana de Cultura. Por: Redacción Digital Fotos: Internet Según el periodista Alexey Mompeller durante estos siete días, donde las tradiciones y la sed creativa de artistas e intelectuales rememoran el aniversario 96 de declararse municipio este terruño, el programa de actividades reconoce la impronta de la promotora cultural Donatila Sosa Milián, la museóloga Marisol Díaz Ferrero y los integrantes de la Danza Isleña Portadora de Pozas, Idelfonso Tamayo Cruz y Justino Serrano Díaz, todos merecedores de la distinción Un Canto a Cabaiguán. El siglo del alumbramiento de Arturo Alonso Díaz, bardo a qu...
Visita Vice- Ministra del Ministerio de Educación Superior Centro Universitario de Cabaiguán (+ Fotos)

Visita Vice- Ministra del Ministerio de Educación Superior Centro Universitario de Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El  Centro Universitario Municipal de Cabaiguán “Capitán Silverio Blanco Núñez”, recibió la tarde de este miércoles la visita de la Vice- Ministra del Ministerio de Educación Superior, Doctora en Ciencias Alicia Alonso Becerra, la cual tuvo la oportunidad de comprobar los preparativos del curso escolar 2022- 2023, previsto para comenzar aquí el próximo 18 de abril. Vice- Ministra del Ministerio de Educación Superior (vestida de azul en la foto) de visita en el Centro Universitario de Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio. La funcionaria conoció los resultados y proyecciones de la alta casa de estudios cabaiguanense a través de su directora, la Máster en Ciencias María Caridad Páez Martín, en un encuentro en el que participaron cuadros del Partido y el Gobierno del municipio,...
Aires juveniles en la refinería Sergio Soto de Cabaiguán (+fotos)

Aires juveniles en la refinería Sergio Soto de Cabaiguán (+fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Los jóvenes de la refinería juegan un papel decisivo en la materialización de las diferentes producciones Los jóvenes supervisan el proceso de producción de la refinería. (Fotos: Yanelys Morales González) Por: Greidy Mejías Cárdenas Tomado de: www.escambray.cu Son jóvenes y no le temen a las horas de desvelo por mantener viva su industria. Despojados de todo hálito de vanidad, recorren de un punto a otro la Refinería Sergio Soto, de Cabaiguán, desempeñando diversas funciones que posibilitan procesar y comercializar petróleo crudo y sus derivados. Muchos llegaron con la sabiduría de la academia y con el paso del tiempo, la han aderezado con la experiencia que solo la práctica cotidiana puede aportar. Envueltos en los procesos de producción, de mantenimiento, garantizando l...
Celebración por el 4 de abril en Cabaiguán llegó hasta el surco (+Fotos)

Celebración por el 4 de abril en Cabaiguán llegó hasta el surco (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Una representación de jóvenes cabaiguanenses amaneció este domingo de cara al surco, inmersos en una jornada de trabajo productivo en saludo al 60 Aniversario de la UJC y el 61 de la Organización de Pioneros José Martí a celebrarse este 4 de abril. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Las labores tuvieron como sede central áreas de la Biofábrica de Semillas ubicada en el Consejo Popular de Tres Palmas donde dieron su aporte en la recogida de Ají Chile-Habanero con destino a la exportación. Al concluir el trabajo agrícola tuvo lugar un acto político cultural donde fueron reconocidos cinco colectivos laborales destacados por el aporte de su joven membresía en diferentes labores. Fueron ellos la Refinería de Petróleo Sergio Soto, la Escuela Primaria Noel Sancho Valladares, La Direcció...
Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)

Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Un fin de semana activo se vislumbra en Cabaiguán con marcado protagonismo de los pioneros y la juventud local, organizaciones que están de fiesta celebrando un nuevo cumpleaños de la OPJM y la UJC Por: Dainier Marcelo Sansaricq.   Las principales actividades iniciaron desde la jornada anterior con la realización del festival “Parrandeando con Salud” iniciativa protagonizada por estudiantes de las escuelas primarias de la comunidad de Guayos y que aconteció en la Casa de la Cultura de ese poblado. El festejo por los cumpleaños de las organizaciones que aglutina a la joven vanguardia de Cabaiguán llegó esta mañana hasta el parque José Martí de la ciudad con el desarrollo del festival “Cuba es mi País” donde los pioneros representaron diferentes etapas de la historia d...