domingo, noviembre 23El Sonido de la Comunidad
Sombra

Podcasts

Establecen pagos al sector cuentrapropista cabaiguanense mediante cuenta bancaria fiscal

Establecen pagos al sector cuentrapropista cabaiguanense mediante cuenta bancaria fiscal

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
A los efectos tributarios resulta obligatorio para los contribuyentes pertenecientes al Régimen General la apertura y operación de una Cuenta Bancaria Fiscal, solo mediante esa vía las personas jurídicas cabaiguanenses pagarán al sector cuentapropista por los servicios y productos contratados La Cuenta Bancaria Fiscal puede habilitarse en pesos cubanos o Moneda Libremente Convertible. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Niola Maité Pérez Torres, directora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en el municipio señaló que las transacciones realizadas según el dictamen establecido reducen la circulación de efectivo, facilitan la gestión y control de las entidades además de aminorar los riesgos de las instancias presupuestarias y empresariales en el manejo de recursos...
¿Aló, comunicando con La Palma? (+ Audio)

¿Aló, comunicando con La Palma? (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A solo horas de la embestida de Ian en territorio vueltabajero, el infierno parecía tener réplica en el municipio La Palma de Pinar del Río. Dos reparadores del Centro de Telecomunicaciones de Cabaiguán  hoy devuelven el servicio a ese occidental territorio cubano Yerandy Cárdenas Rodríguez Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yerandy Cárdenas Rodríguez, jefe de esta dupla, abandona el timón del vehículo que el 28 de septiembre lo condujo durante 21 horas a tierra pinareña. Después de empinarse durante todo el día en el último peldaño de la escalera, tiene tiempo para el recuento.  Adiel García Cruz                     Solo cuatro meses como ayudante de reparador en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) le bastaron a   Adiel García Cruz  para unirse  al continge...
A debate la economía de Cabaiguán en Pleno del Comité Municipal del PCC (+Audio)

A debate la economía de Cabaiguán en Pleno del Comité Municipal del PCC (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
El incumplimiento de los principales indicadores económicos del municipio entre los cuales sobresalen el valor agregado bruto, las ventas netas y la circulación mercantil minorista y mayorista fue sometido a debate por los miembros del pleno del Comité del Partido Comunista de Cuba(PCC) en Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio Entre las principales entidades que inciden en este resultado destacan Transporte, Comercio y Gastronomía, la Refinería de petróleo Sergio Soto, Tabaco Torcido y la Agropecuaria. Ir a descargar Publicación Recomendada: Ejecución penal en personas jurídicas
Apuesta Cabaiguán por soberanía alimentaria (+ Audio)

Apuesta Cabaiguán por soberanía alimentaria (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El municipio da los primeros pasos en un proyecto de soberanía alimentaria con financiamiento internacional que persigue la producción de alimentos mediante el empleo de fuentes renovables de energía Con el empuje de productores líderes avanzará el proyecto. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Apegada a la premisa de lograr la sostenibilidad del municipio se encamina esta propuesta que en la provincia experimentarán solo tres escenarios. Por sus perspectivas Cabaiguán clasifica entre los enclaves seleccionados.  Ir a descargar Publicación Recomendada: Ejecución penal en personas jurídicas
Casitas infantiles: una alternativa para asegurar mayor empleo en Cabaiguán (+ Audio)

Casitas infantiles: una alternativa para asegurar mayor empleo en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Desde hace mucho, en Cabaiguán se pretende la materialización de una Resolución, la 58 del Ministerio de Educación, la cual regula el funcionamiento de las Casitas infantiles, que disponen de educadores y asesores pedagógicos, más con intención nada más no se pueden lograr los propósitos. Hace falta empuje y sobretodo recursos. En este caso, además sensibilidad, mucha sensibilidad. Por: Lillipsy Bello Cancio Este proyecto se lleva a cabo como parte de un proceso de perfeccionamiento y apertura de esta alternativa a la atención educativa, a partir del incremento en la demanda de plazas para círculos infantiles. Ir a descargar Publicación Recomendada: Ejecución penal en personas jurídicas
Roturas en estación de bombeo modifican ciclo de abasto de agua a Cabaiguán (+Audio)

Roturas en estación de bombeo modifican ciclo de abasto de agua a Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Como en ocasiones anteriores se establece el ciclo de bombeo de un día para la ciudad cabecera cabaiguanense y dos para Sancti Spíritus Por. Lillipsy Bello Cancio Luego de ser restablecido el servicio eléctrico en la Estación de Bombeo de Tuinucú, persisten roturas que impiden la estabilidad del servicio a la cabecera municipal, según informó a Radio Cabaiguán Alexey Hidalgo Leyva, Jefe de Operaciones de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán. Ir a descargar Publicación Recomendada: Complejizan lluvias asociadas al huracán Ian situación sanitaria de Cabaiguán
¿Qué situación vive Cabaiguán con el suministro de electricidad? (+ Audio)

¿Qué situación vive Cabaiguán con el suministro de electricidad? (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Portada, Sociedad
En medio de la complicada situación electro energética por la que atraviesa el país parte del municipio de Cabaiguán ya cuenta con este servicio gracias al aporte de la Central Eléctrica Diésel radicada en la cabecera municipal El ingeniero Alfonso Barreto Escobar, director de la OBE en el municipio ofreció detalles a www.rcabaiguan.cu sobre la situación que vive Cabaiguán hoy en cuanto al suministro de electricidad. Ir a descargar Publicación Recomendada: Apoyan reparadores de Etecsa en Cabaiguán labores de recuperación en Pinar del Río (+ Audio)
Apoyan reparadores de Etecsa en Cabaiguán labores de recuperación en Pinar del Río (+ Audio)

Apoyan reparadores de Etecsa en Cabaiguán labores de recuperación en Pinar del Río (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Una vez alejado el huracán Ian de las costas cubanas, hasta la más occidental de las provincias del país llega la respuesta de una representación cabaiguanense integrante del contingente que enviara Etecsa en Sancti Spíritus a esa región para solucionar las afectaciones  ocasionadas por el evento hidrometeorológico Los operadores cabaiguanenses (resaltados)  figuran en la avanzada compuesta por casi una decena de trabajadores de Etecsa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aunque parte del equipo de reparadores de la localidad se estrena en una contingencia con estas características, los cabaiguanenses dominan las labores para hacer frente a la recuperación que paulatinamente devolverá el servicio a la población pinareña.   Ir a descargar Publicación Recomendada: Ratificaron el...
Ratificaron electores cabaiguanense nuevo Código de las Familias (+Audio)

Ratificaron electores cabaiguanense nuevo Código de las Familias (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Después de la histórica jornada protagonizada por los cabaiguanenses este domingo, luego de que cerrara el proceso en los 141 colegios electorales de la demarcación y se sometieran a escrutinio las boletas, se confirmó que la mayoría de los de este pedazo de Cuba también refrendaron el Código de las Familias. Por Lillipsy Bello Cancio Yuniel Castillo Tarancón, Presidente del Consejo Electoral Municipal, informó a esta emisora que en todo el proceso acudieron a las urnas 41 mil 705 personas, de un total de 50 mil 383 a partir de la actualización del registro, lo que significa un 82.78% del electorado.   El funcionario apuntó, además, otras cifras de interés, entre las cuales sobresalen que el total de boletas válidas fue 39 mil 565, lo que representa el 94.86%: “A favor de...
Historia de familia

Historia de familia

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En la zona de Neiva en Cabaiguán hay una triste y aleccionadora historia que tras las lágrimas y el dolor los abuelos exprimieron los pañuelos y volvieron a querer la vida Por: Alexey Mompeller Lorenzo Pedro Ávila Aguilera y Virgen Rosa Herrera González ven por los ojos de sus dos nietos mayores. Hace doce años el cáncer les arrebató a una hija, a cambio la muerte intentó aliviar esa ausencia con Ranset y Vanesa Nuvia Ferro Ávila, ellos residen en el Consejo Popular de Neiva desde donde comparten la historia de vida de esta familia. Ir a descargar Publicación Recomendada: Ejercieron su derecho al voto máximas autoridades políticas y administrativas de Cabaiguán (+ Audio)