miércoles, septiembre 17El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Estados Unidos prepara nuevas medidas para bloquear envío de petróleo iraní a Venezuela

Estados Unidos prepara nuevas medidas para bloquear envío de petróleo iraní a Venezuela

Mundo, Portada
Washington, 10 jun. Estados Unidos está preparando sanciones contra 50 buques cisterna como parte de un esfuerzo por bloquear el envío de combustible iraní a Venezuela. El Departamento de Tesoro de EEUU es el ente que impondrá los embargos, según informó el martes el portal estadounidense Bloomberg, citando a una fuente familiarizada con el tema, señala HispanTV. Las sanciones, dijo la fuente que habló bajo condición de anonimato, tienen la supuesta intención de evitar una confrontación militar de Estados Unidos con Irán y Venezuela. Bloomberg informó además que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, está sopesando también sancionar una empresa dirigida por el empresario colombiano Alex Saab Moran, que tiene vínculos con el Gobierno del presid...
OTAN le hace el juego a EEUU y busca alianza antichina en el Pacífico

OTAN le hace el juego a EEUU y busca alianza antichina en el Pacífico

Mundo, Portada
Bruselas, 9 jun. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) califica a Pekín como “próximo reto” y busca formar una alianza anti-China en el Pacífico. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseveró que el gigante asiático se ha convertido en un desafío con el que el bloque militar deberá lidiar en los próximos años. “La OTAN no ve a China como el nuevo enemigo o adversario, pero lo que vemos es que el ascenso de China fundamentalmente está cambiando el equilibrio global de poder”, señaló Stoltenberg. En declaraciones vertidas en un encuentro por videoconferencia para reflexionar sobre el futuro de la Alianza 2030, Stoltenberg indicó que la OTAN buscará reforzar su asociación con países del Pacífico como Australia, Nueva Zelanda, Japón o Corea del Sur, para...
Alemania afirma no tener confirmación oficial de la retirada parcial de tropas estadounidenses

Alemania afirma no tener confirmación oficial de la retirada parcial de tropas estadounidenses

Mundo, Portada
Berlín, 8 jun. La ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, declaró que no tiene confirmación oficial por parte de Washington sobre la decisión del presidente Donald Trump de retirar miles de soldados estadounidenses de ese país. "No quiero especular sobre algo de lo que no tengo confirmación", aseveró Kramp-Karrenbauer, en una conferencia de prensa. "La cuestión es que la presencia de tropas estadounidenses en Alemania sirve a toda la seguridad de la alianza de la OTAN, también a la seguridad estadounidense. Esa es la base sobre la cual trabajamos juntos". La semana pasada, varios medios reportaron, citando fuentes anónimas, que el mandatario norteamericano ordenó retirar 9.500 de los 34.500 soldados desplegados actualmente en Alemania, señalando que la operación debe...
Venezuela adopta medidas contra desvío de combustible subsidiado

Venezuela adopta medidas contra desvío de combustible subsidiado

Mundo, Portada
Caracas, 5 jun (Prensa Latina) El gobierno de Venezuela adopta hoy medidas y estrategias para evitar el desvío del combustible subsidiado en las unidades de servicio público, informó el ministro de Transporte, Hipólito Abreu.A través de las mesas de seguimiento se evalúan los mecanismos de supervisión y fiscalización en el país, con el objetivo de garantizar que el combustible sea utilizado para prestar el servicio público en las regiones y no para su contrabando, explicó Abreu en declaraciones al canal Venezolana de Televisión. En tal sentido, manifestó que actualmente se realiza un estudio promedio del consumo en las unidades de transporte para cada una de las regiones y se supervisa de manera consensuada y estructurada el abastecimiento de gasolina. De igual manera, expresó que aú...
OMS sugiere a Europa cautela para desescalada frente a Covid-19

OMS sugiere a Europa cautela para desescalada frente a Covid-19

Mundo, Portada
Ginebra, 4 jun (Prensa Latina) Europa debe seguir con cautela la desescalada de las medidas de aislamiento social y un monitoreo riguroso de la evolución de la pandemia, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, precisó que el reto es evitar una segunda oleada de la enfermedad que, según alertó, podría ser extremadamente destructiva. Kluge insistió en que la transición hacia la denominada nueva normalidad debe tener en cuenta aspectos económicos y sociales, pero fundamentalmente debe ejecutarse de forma gradual y con cuidado, pues un retorno no es inevitable si los países aceleran el relajamiento de las restricciones con el consiguiente aumento de las infecciones. En tal sentido, alertó que en Asia se observa un inc...
Venezuela fabrica insumos contra Covid-19 pese a bloqueo de EE.UU.

Venezuela fabrica insumos contra Covid-19 pese a bloqueo de EE.UU.

Mundo, Portada
Caracas, 3 jun (Prensa Latina) El gobierno de Venezuela prioriza la fabricación de insumos médicos para enfrentar la Covid-19 que amenaza hoy al país, a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos, aseguró el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.Actualmente el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel produce el Virocult, para la toma de muestras PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y fabrica gel antiséptico con contenido de alcohol por encima del 65 por ciento, capaz de neutralizar al virus, informó la víspera Rodríguez. En tal sentido, señaló que las medidas coercitivas de la administración estadounidense de Donald Trump contra Venezuela no impedirán vencer al nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Resaltó además, la ayuda de países como Rusia y China, los cuales...
Unión Europea reitera apoyo a OMS, tras nuevo ataque de Trump

Unión Europea reitera apoyo a OMS, tras nuevo ataque de Trump

Mundo, Portada
Bruselas, 30 may (RHC) La Unión Europea (UE) reiteró su respaldo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) e instó a Estados Unidos a reconsiderar la decisión de suspender sus lazos con esa entidad. La víspera, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el fin de las relaciones de su país con la OMS e informó que su gobierno redirigirá los fondos prometidos a ese organismo a otras instituciones responsables de la salud mundial. Mediante un comunicado conjunto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseguraron que el bloque comunitario seguirá apoyando a la OMS y pidieron evitar acciones que debiliten los esfuerzos mundiales contra la Covid-19. La coopera...
Nueva York se suma a las protestas, con detenciones, por la muerte de George Floyd

Nueva York se suma a las protestas, con detenciones, por la muerte de George Floyd

Mundo, Portada
N. York, 29 may (efe).- Un centenar de personas se manifestaron este jueves en Nueva York por la muerte de George Floyd, ocurrida el 25 de mayo a manos de un policía blanco en Mineápolis (EE.UU.), en un caso que en la Gran Manzana se ha comparado con la muerte en 2014 de otro hombre negro, Eric Garner, una protesta en la que hubo algunos lanzamientos de botellas y forcejeos con la policía, que detuvo a al menos a 5 personas. Enardecidos protestantes, con mascarillas y guantes por el COVID-19, se convocaron en la icónica plaza de Union Square en Manhattan portando carteles con mensajes de repudio, bajo la estrecha vigilancia de decenas de policías, una protesta que recorrió por horas varias calles de la ciudad con gritos de "no puedo respirar" y exigiendo justicia para Floyd.
ONU lleva a debate protección de civiles en conflictos armados

ONU lleva a debate protección de civiles en conflictos armados

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 27 may. El Consejo de Seguridad dedica este miércoles un debate abierto a la protección de civiles en conflictos armados, en la cual se espera un reporte del secretario general de ONU, António Guterres. Como es costumbre desde el inicio de la pandemia, las principales intervenciones se realizarán por medio de video conferencia, en tanto los discursos del resto de las delegaciones fuera del Consejo que deseen participar, se enviarán por escrito y se distribuirán luego vía digital. Todo esto se compilará en un documento y este se divulgará más adelante, como parte de los ajustes de los métodos de trabajo del Consejo de Seguridad vinculados al impacto de la Covid-19. La reunión de este miércoles abrirá con los reportes del secretario general de la ONU, y el president...
Resalta prensa de Panamá logro de medicamento en Cuba

Resalta prensa de Panamá logro de medicamento en Cuba

Mundo, Portada
Panamá, 26 may. El diario La Estrella de Panamá resaltó el logro del medicamento CIGB-258 en la reducción de la mortalidad en pacientes graves por Covid-19 en Cuba, al referirse a su aplicación para controlar la inflamación pulmonar. La medicina creada y producida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, permitió una sobrevivencia del 92 por ciento en los casos graves y el 73 de los críticos, señaló la publicación que citó declaraciones de la doctora Gillian Martínez, investigadora del CIGB. Aseguró la científica que "estos resultados realmente son muy alentadores, sobre todo porque se ha descrito en reportes internacionales que la tasa de sobrevida de los pacientes en la Covid-19 en estado crítico no sobrepasa el 30 por ciento" y explicó que original...