miércoles, septiembre 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Presidentes de Brasil y Paraguay conversaron en Nueva York sobre integración

Presidentes de Brasil y Paraguay conversaron en Nueva York sobre integración

Mundo, Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dialogó sobre integración con su par paraguayo, Santiago Peña, en su último compromiso de viaje para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, se conoció este jueves. Fuentes cercanas a la delegación que lo acompaña informaron que ambos gobernantes abordaron ese tema, en especial el acuerdo sobre la hidroeléctrica de Itaipú que está en negociación. Fue el quinto encuentro entre los dos mandatarios. Los tres primeros tuvieron lugar después de la elección de Peña, a finales de abril. También Lula viajó a Asunción en agosto para asistir a la toma de posesión. Ambos políticos hablaron además en la reunión de Nueva York sobre el aumento de la conectividad entre Brasil y Paraguay, como las del corredor bioceánico, qu...
ONU por soluciones para desarrollo, ambición climática y pandemias

ONU por soluciones para desarrollo, ambición climática y pandemias

Mundo, Portada
Los esfuerzos globales en la búsqueda de soluciones para financiar el desarrollo, la crisis climática y el enfrentamiento a pandemias se escucharán hoy en la ONU cuando inicie la tercera jornada del segmento de alto nivel. La cargada agenda de este miércoles prevé la participación del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en tres de los principales eventos dedicados a estos temas y considerados de los más importantes de la magna cita que acoge a líderes de los 193 Estados miembros. El mandatario intervendrá como presidente del G77 y China en el Diálogo de alto nivel sobre financiación para el desarrollo, encuentro que pretende ofrecer orientación sobre la implementación de la Agenda de Acción de Addis Abeba. Ese marco establece las pautas para movilizar recursos en el camino a...
Lula pronunciará discurso de apertura de Asamblea General de ONU

Lula pronunciará discurso de apertura de Asamblea General de ONU

Mundo, Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronunciará este martes el discurso de apertura del 78 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Fuentes cercanas a la delegación que lo acompaña informaron que, entre los temas a ser abordados por Lula durante su intervención ante líderes mundiales, figura la necesidad de una reforma en el sistema de gobernanza global, con la diversificación de voces para abrir espacio a los países emergentes. Creado después de la Segunda Guerra Mundial, el modelo actual, según afirmó el primer mandatario, ya no representa la geopolítica del siglo XXI. El discurso debe predicar el fortalecimiento del llamado Sur Global, en tono similar al adoptado por el exdirigente obrero en cumbres recientes, aseguran analistas polític...
Perfilan Día Mundial contra el bloqueo a Cuba organizaciones solidarias europeas

Perfilan Día Mundial contra el bloqueo a Cuba organizaciones solidarias europeas

Mundo, Portada
Las asociaciones Cuba Coopération France (CubaCoop), la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania (Netzwerk Cuba), el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba en España (MESC) y la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) anunciaron hoy que realizan coordinaciones para lanzar un Día Mundial contra el bloqueo a Cuba que aumente la presión frente a esa agresiva política estadounidense, propuesta abordada este fin de semana en el festival francés la Fête de l’Humanité. Convocadas por CubaCoop, participaron el sábado en el evento de la Región Parisina en un foro europeo para generar nuevas iniciativas, que combinen el respaldo político a la isla con el acompañamiento económico, reconociendo que el bloqueo constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la nación antill...
Presidenta de Honduras abogó por un Estado socialista y democrático

Presidenta de Honduras abogó por un Estado socialista y democrático

Mundo, Portada
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, abogó en Tegucigalpa por un Estado justo, socialista y democrático que respete las libertades y la lucha por la independencia. Durante la celebración la víspera del aniversario 202 de la independencia centroamericana, la mandataria hondureña reafirmó su vocación pacífica y democrática para que en su país “no vuelvan los Golpes de Estado ni las narcodictaduras”. En su discurso, la gobernante expresó que los Gobiernos neoliberales desmantelaron el Estado y entregaron la economía a los intereses particulares que impiden la aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Justicia Tributaria. La primera mujer presidenta de Honduras se refirió a las élites del crimen organizado y añadió que esos grupos corruptos empobrecieron y endeudaron a...
Fiscalía de Guatemala concluyó registro de cajas electorales

Fiscalía de Guatemala concluyó registro de cajas electorales

Mundo, Portada
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad confirmó este jueves el fin del cuestionado allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en cajas de los comicios del 25 de junio pasado en Guatemala. En el Centro de Operaciones del Proceso Electoral, ubicado en el capitalino Parque de la Industria, en total el operativo permitió la apertura de 60 de esos recipientes con padrones y papeletas, según detalló el jefe de ese órgano, Rafael Curruchiche. “Se procedió a verificar qué documentos había en el interior de dichas cajas”, manifestó el representante del Ministerio Público (MP), y añadió que al finalizar las diligencias estuvo presente el departamento jurídico y el de información del TSE. Los mismos indicios quedan en poder del ente rector del proceso de votaciones pa...
Crece desaprobación a alcalde derechista de capital peruana

Crece desaprobación a alcalde derechista de capital peruana

Mundo, Portada
Una nueva encuesta privada verificó este miércoles que la desaprobación mayoritaria al alcalde derechista de la capital peruana, Rafael López Aliaga, continúa aumentando y alcanzó este mes 52 por ciento. El sondeo de la empresa Ipsos precisó que el rechazo creció desde el inicio de su gestión, en enero pasado, de 39 a 56 por ciento, con un incremento de tres puntos respecto al resultado de agosto último. La aprobación a la gestión del acaudalado empresario ligado a sectores religiosos en extremo conservadores, bajó de 44 a 36 por ciento y sufrió una merma de tres puntos desde el mes pasado. En opinión generalizada, la caída del aval ciudadano a quien ambiciona ser presidente del país, se debe al incumplimiento de su principal ofrecimiento electoral, el fin del costoso cobro de...
Presidente electo de Guatemala denuncia escalada de golpe de Estado

Presidente electo de Guatemala denuncia escalada de golpe de Estado

Mundo, Portada
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este martes la nueva escalada del golpe de Estado promovida por la Fiscal General Consuelo Porras y varios de sus funcionarios. El abanderado del Movimiento Semilla exigió la renuncia inmediata de sus cargos de la titular del Ministerio Público, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchihe, y el fiscal Freddy Orellana. Los exhortó a “que cesen este asalto a la Constitución de la República y que detengan esta persecución comandada por grupos y élites mafiosas”. De acuerdo con el criterio de Arévalo, expresado en conferencia de prensa, solo la salida de estos permitirá garantizar el orden legal del país. Ante la situación creada, añadió, hemos informado al mandatario nacional, Alejandr...
Haití: Actores políticos inician discusiones para solucionar crisis

Haití: Actores políticos inician discusiones para solucionar crisis

Mundo, Portada
Los actores políticos de Haití acordaron iniciar este martes las negociaciones, luego de tres intentos fallidos de la delegación de la Comunidad del Caribe (Caricom) de mediar en la crisis nacional. Deben reunirse a partir de hoy en la Nunciatura Apostólica, mientras que el Grupo de Eminentes Personalidades designado por el organismo regional y que concluyó su segunda visita al país el pasado domingo, participará de las discusiones a través de plataformas virtuales. En esta ocasión se espera un cara a cara entre el primer ministro Ariel Henry y sectores de la oposición, aunque el jefe de Gobierno deberá abandonar las negociaciones esta semana para participar del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que el 15 de septiembre discutirá la resolución que propone fuerzas internacion...
Violencia intrafamiliar y femenicidio aumentan en El Salvador

Violencia intrafamiliar y femenicidio aumentan en El Salvador

Mundo, Portada
El número de feminicidio y la violencia intrafamiliar en El Salvador se incrementaron, según reflejó un informe de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) En lo que va de año hasta agosto, 33 mujeres salvadoreñas fueron víctimas de feminicidio con un alto número de crímenes cometidos por la pareja o expareja, superior a las cifras de 2022, indicó la entidad. El alza es notoria, por ejemplo, entre enero y agosto de 2022 hubo ocho feminicidios cometidos por la pareja o expareja, mientras en el mismo periodo de 2023, van 14, entre los que destaca uno en esta capital, ejecutado por un subinspector de la Policía Nacional Civil, quien asesinó a su esposa, también perteneciente a ese cuerpo militar. Silvia Juárez, abogada, coordinadora del Programa hacia una Vida ...