lunes, septiembre 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

El hambre puede ser récord este 2022 alerta la ONU

El hambre puede ser récord este 2022 alerta la ONU

Mundo, Portada
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció este jueves que el 2022 puede ser otro año récord para el hambre en el mundo, donde cada vez más personas corren riesgo de sufrir inseguridad alimentaria aguda. El texto del ente subraya que la crisis climática, los conflictos y las presiones económicas llevaron de 282 millones a 345 millones el número de personas que sufren de hambre en el mundo, solo en los meses iniciales del año en curso. Ante este panorama, la ONU aumentó sus operativos de asistencia con el fin de llegar a 153 millones de habitantes, y para junio había alcanzado al menos a 111 millones de personas. En este caso, la organización decidió priorizar a Afganistán, Etiopía, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, naciones fu...
Líderes sociales de Bolivia encabezarán reunión con Pacto de Unidad

Líderes sociales de Bolivia encabezarán reunión con Pacto de Unidad

Mundo, Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el exmandatario Evo Morales encabezarán este jueves en Cochabamba una encuentro con organizaciones sociales agrupadas en el Pacto de Unidad, afirmó a medios de prensa el diputado del Movimiento al Socialismo Gualberto Arispe. “Entiendo que (…) hay una reunión en Cochabamba, esperemos que el presidente Lucho escuche reflexiones”, aseguró el jefe de la bancada del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Arispe precisó que tendrán que limarse asperezas y tomar acciones conjuntas tras escuchar al pueblo. La reunión ocurrirá después de varias semanas en que legisladores y otras personalidades del MAS-IPSP pidieron el cambio de los ministros de Justicia y de Gobierno, Iván Lima y Eduardo del Castil...
Presidente de Perú denuncia persecución política en su contra

Presidente de Perú denuncia persecución política en su contra

Mundo, Portada
El presidente peruano, Pedro Castillo, denunció este martes que es víctima de una persecución política por parte de la Fiscalía y ratificó su permanencia al frente del Gobierno hasta el final de su mandato El mandatario alertó que la Fiscalía protagoniza una nueva modalidad de golpe de Estado en Perú, tras la denuncia constitucional por presunta corrupción presentada al Parlamento por la fiscal peruana Patricia Benavides. El presidente cuestionó los métodos de la Fiscalía, de coacción y abuso a los investigados, medidas no aplicadas a otros presuntos criminales y señaló que el Ministerio Público debe ser conducido por personas probas. Afirmó también que él y los ministros se mantienen en sus despachos. “No nos van a amedrentar, estamos acá más firmes que nunca”, agregó y remar...
Proyecto Paz Total para Colombia aprobado en primer debate

Proyecto Paz Total para Colombia aprobado en primer debate

Mundo, Portada
Las comisiones del Congreso de Colombia aprobaron este lunes la prórroga de la Ley 418, uno de los elementos esenciales para desarrollar el proyecto de “Paz Total” diseñado por el presidente, Gustavo Petro. Fuentes del congreso colombiano explican que el proyecto asociado a la llamada Ley de Orden Público modifica, adiciona y prorroga el texto anterior en busca de un “compromiso verdadero con la Paz Total a través de la Seguridad Humana” y faculta al Gobierno nacional para establecer negociaciones de paz con grupos armados que tengan estatus político. “En los procesos de paz y en cada una de sus etapas se garantizará la participación efectiva de las mujeres y de la sociedad civil, la reparación y los demás derechos de las víctimas”, señala uno de los artículos del proyecto. El...
Cubanos alzan la voz en País Vasco en rechazo al bloqueo

Cubanos alzan la voz en País Vasco en rechazo al bloqueo

Mundo, Portada
Madrid, 10 oct. El VI Encuentro de Cubanos Residentes en España alzó su voz en favor de la isla caribeña en Bilbao, País Vasco, a la vez que se sumó a manifestaciones contra el bloqueo de Estados Unidos. La cita concluyó con dos acciones de denuncia al cerco económico de Washington a Cuba durante más de seis décadas, según conoció hoy Prensa Latina por fuentes cercanas al evento,. Primero, las expresiones de solidaridad por la mayor de las Antillas y repudio al bloqueo se desarrollaron en un barco, con música en directo del cantante cubano Orlis Pineda, por la Ría de Bilbao. Luego, se dio una concentración ante el ayuntamiento de la capital de la provincia de Vizcaya, ambos actos apoyados por todos los sindicatos vascos, grupos de solidaridad, partidos y la Coordinadora de ONG...
Venezuela rechaza renovación de mecanismo de monitoreo de la ONU

Venezuela rechaza renovación de mecanismo de monitoreo de la ONU

Mundo, Portada
El Gobierno de Venezuela rechazó la renovación el mecanismo de monitoreo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra el país suramericano nombrada Misión de Determinación de Hechos “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica la Resolución aprobada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a través de la cual se renueva el mandato del hostil e injerencista mecanismo de monitoreo contra nuestro país”, resalta un  comunicado. En tal sentido, Venezuela resalta que esta es una medida resultado del “doble rasero, la selectividad y el uso politizado de los mecanismos del Consejo de Derechos Humanos”, por parte de un grupo de países que responden a los intereses de Estados Unidos (EE.UU.). “Venezuela...
Realizan en Praga reunión informal del Consejo Europeo

Realizan en Praga reunión informal del Consejo Europeo

Mundo, Portada
Praga, 7 oct. Los miembros del Consejo Europeo se reúnen este viernes en la República Checa para analizar temas relacionados con Ucrania, el aumento de los costos de la energía y sus ramificaciones económicas. El encuentro informal se produce un día después de la primera cita de la Comunidad Política Europea, que reunió a 27 estados miembros de la Unión Europea (UE) y a los líderes de 17 países de la región, con el objetivo de abordar temas de interés común. Durante la cita, según destaca la televisión en esta capital, los líderes de la Unión Europea discutirán los altos precios de la energía, y como pueden proteger a los más vulnerables que más sufren las altas facturas de energía. Estos temas seran puestos en debate tambien en la próxima reunión del Consejo Europeo en Brusel...
Crisis carcelaria en Ecuador se extiende a penitenciaría de Guayaquil

Crisis carcelaria en Ecuador se extiende a penitenciaría de Guayaquil

Mundo, Portada
Quito, 5 oct .La crisis carcelaria persiste este jueves en Ecuador con nuevos disturbios y detonaciones en la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad costera de Guayaquil, luego de los incidentes en Cotopaxi que provocaron la muerte de 16 presos. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó en Twitter que a raíz de los hechos se activaron los protocolos de seguridad y se activó el Puesto de Mando Unificado en busca de controlar la situación. Videos en redes sociales muestran personas en los alrededores del centro penitenciario corriendo mientras se escuchan disparos y detonaciones. El motín de este miércoles tiene lugar luego de que durante dos días consecutivos hubiera sucesos similares en la ...
Sostienen reunión en Caracas el presidente de Venezuela y canciller de Colombia

Sostienen reunión en Caracas el presidente de Venezuela y canciller de Colombia

Mundo, Portada
Caracas, 5 oct. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, quien arribó este martes a Caracas. La bienvenida fue en el Palacio de Miraflores, donde el jefe de Estado estuvo acompañado por la primera combatiente y diputada Cilia Flores. El recibimiento al jefe de la diplomacia colombiana ocurrió en un contexto de suma importancia para su país al realizarse este martes aquí una reunión entre el Ejército de Liberación Nacional -ELN-, y el Gobierno colombiano que abrió las puertas a las negociaciones a partir del venidero noviembre. Caracas y Bogotá rompieron las relaciones en febrero de 2019 a consecuencia de la impertinencia del autoproclamado presidente Juan Guaidó en sus intenciones de violentar la legitimidad de...
Presidente de Colombia solicita a EE.UU. retirar a Cuba de lista terrorista

Presidente de Colombia solicita a EE.UU. retirar a Cuba de lista terrorista

Mundo, Portada
Bogotá, 4 oct. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante un encuentro este lunes en Bogotá con el secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Anthony Blinken, solicitó al Gobierno de ese país retirar a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo. En conferencia de prensa, el mandatario comentó: “en esta reunión dije que lo que había acontecido con Cuba es una injusticia”, pues -recordó- en años pasados un gobierno colombiano le pidió a esa nación caribeña que fuera sede de negociaciones con el ELN y las FARC, con una veeduría de la administración del entonces presidente estadounidense Barack Obama. “Luego otro gobierno colombiano le pidió a otro gobierno de los Estados Unidos, el de (Donald) Trump, que por el hecho de que estaban las FARC y el ELN en C...