miércoles, mayo 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Aprueba Grupo Temporal avance de Sancti Spíritus a la nueva normalidad

Aprueba Grupo Temporal avance de Sancti Spíritus a la nueva normalidad

COVID-19, Portada, Sancti Spíritus
De esa decisión se exceptúa el municipio de Cabaiguán que se mantiene en la fase tres de la etapa de recuperación. Cuando este viernes Cuba arribó al noveno mes de enfrentamiento a la COVID-19, el Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, aprobó el paso de la provincia de Sancti Spíritus a la nueva normalidad. De esa decisión se exceptúa el municipio de Cabaiguán que, según puntualizó el viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda, se mantiene en la fase tres de la etapa de recuperación. En tal sentido, convocó a las autoridades de la provincia espirituana a intensificar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias que se han diseñado...
Universidad de Sancti Spíritus iniciará próximo curso escolar el primero de febrero

Universidad de Sancti Spíritus iniciará próximo curso escolar el primero de febrero

Portada, Sancti Spíritus
Lo confirmó el titular del Ministerio de Educación Superior en visita a la casa de altos estudios. A trabajar de forma más urgente y acelerar los procesos, ser más exigentes y proactivos en la aplicación de los resultados de la ciencia y la técnica, sobre todo en función de la producción de alimentos que no puede esperar, llamó aquí José Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior, durante un encuentro con profesores y directivos de la Universidad de Sancti Spíritus (Uniss) José Martí Pérez.  El papel nuestro pasa por hacer ciencia —agregó el directivo—, transferir conocimiento, obtener resultados y, a la vez, preparar al capital humano de las instituciones para que sean capaces de extender los resultados y vayan alcanzando la autosuficiencia para enfrentar los problema...
Los derechos que Fidel nos enseñó a respetar

Los derechos que Fidel nos enseñó a respetar

Portada, Sancti Spíritus
Este 10 de diciembre se conmemoran 72 años de la adopción, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Cuba exhibe con orgullo una sólida obra. Inundado de amor lucía su rostro cuando Fidel, deseoso de conocer todo sobre aquel hombre y sus recuerdos, conversaba con Salustiano, el anciano que departía con él, sin verlo, en un lugar muy próximo a Playita, sitio del oriente cubano por donde desembarcaran Martí y Gómez en 1895. La voz suave, dulcísima; el tabaco dándole vueltas en las manos. El líder preguntó por la historia, las condiciones y hábitos de vida de quien lo nombraba su hermano sin saber que lo tenía enfrente, la protección social que recibía, el estado de salud e incluso si soñaba y luego recordaba esos sueños. “Nosotr...
La vivienda se deshace de la burocracia

La vivienda se deshace de la burocracia

Portada, Sancti Spíritus
La mayoría de los trámites relacionados con esos inmuebles se gestionarán solo en Planificación Física a partir del 19 de diciembre. Varios trámites relacionados con la vivienda se gestionarán a partir del 19 de diciembre próximo solo en las direcciones municipales de Planificación Física (PF), sin necesidad de acudir a las oficinas del Arquitecto de la Comunidad, ni a la Dirección de la Vivienda en cada territorio. “La carpeta jurídica que salió recientemente tiene como objetivo agilizar los trámites de la población. A partir de esa fecha, la mayoría de los trámites relacionados con la vivienda se radican en Planificación Física municipal y se agilizan también los términos de entrega de esos documentos considerablemente”, aseguró a Escambray Ciro Rodríguez, subdirector de ...
Gastos millonarios en el enfrentamiento a la COVID-19 en Sancti Spíritus

Gastos millonarios en el enfrentamiento a la COVID-19 en Sancti Spíritus

COVID-19, Portada, Sancti Spíritus
Desde marzo, la provincia ha destinado más de 21 710 000 pesos a la batalla contra el SARS-CoV-2, bajo la premisa del empleo racional de los recursos. En medio de las tensiones financieras provocadas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y agravadas por la pandemia de la COVID-19, Sancti Spíritus ha empleado más de 21 710 000 pesos en el enfrentamiento al SARS-CoV-2, cuyos primeros casos diagnosticados en Cuba correspondieron a esta provincia. El director de Finanzas y Precios en el territorio, Miskel Acosta Paredes, resaltó la prioridad concedida por el Estado cubano a los gastos asociados a la prevención y control del coronavirus por casi nueve meses en Sancti Spíritus, también afectada este año por eventos meteorológicos. Por sectores, Salud Pública...
¿Cómo restablece Sancti Spíritus la transportación de pasajeros?

¿Cómo restablece Sancti Spíritus la transportación de pasajeros?

Portada, Sancti Spíritus
Ómnibus Nacionales comenzará a prestar servicio el próximo sábado. El tren espirituano está previsto que funcione a partir del día 11 de este mes. En correspondencia con la decisión del Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19 de declarar a la provincia espirituana en fase III de la etapa de recuperación, quedó restablecida la transportación pública de pasajeros en todas sus modalidades. De acuerdo con lo aprobado por el Consejo de Defensa Provincial, desde este jueves quedaron restablecidas todas las rutas urbanas, intermunicipales y rurales, tanto del sector estatal como el privado, con horario de cierre hasta las 11:00 p.m. También se conoció que todos los medios de transporte circularán con el ciento por ciento de su capacidad de pasajeros sentados y el 80 de pie, siempr...
Sancti Spíritus: Trabajadores de la Salud condenan política injerencista de Estados Unidos contra Cuba

Sancti Spíritus: Trabajadores de la Salud condenan política injerencista de Estados Unidos contra Cuba

Portada, Sancti Spíritus
Durante el acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana se resaltó el protagonismo del sector en el enfrentamiento a la COVID-19. La injerencia del Gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba y su complicidad en el fomento de acciones subversivas contra la isla, urdidas desde territorio norteamericano, fueron denunciadas durante la celebración este 3 de diciembre en Sancti Spíritus del Día de la Medicina Latinoamericana. Al intervenir en la conmemoración, el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud, aseguró que la política de hostilidad del país norteño contra la isla no doblegará la capacidad de resistencia del pueblo cubano. “La mejor forma de expresar nuestra convicción de defender las conquistas de la Revolución es el diario cumplim...
Multiplicarán saber hacer espirituano en los cultivos transgénicos

Multiplicarán saber hacer espirituano en los cultivos transgénicos

Portada, Sancti Spíritus
Hasta el 6 de diciembre se desarrolla el Primer Taller Nacional sobre la producción de cultivos biotecnológicos en Cuba, donde participan una treintena de coterráneos. Desde hoy y hasta el 6 de diciembre se desarrolla en la provincia de Mayabeque el Primer Taller Nacional “Producción de cultivos biotecnológicos de maíz y soya en Cuba”, donde participan una treintena de espirituanos vinculados al proyecto de extensión aquí del maíz híbrido transgénico con semilla nacional. El doctor en Ciencias Enrique Rosendo Pérez, director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la provincia —institución que lidera la introducción de esa tecnología aquí—, detalló a Escambray que entre los objetivos de este evento se encuentran realizar el balance de la producción de ma...
Aprueban avance de Sancti Spíritus a la fase tres de recuperación de la COVID-19

Aprueban avance de Sancti Spíritus a la fase tres de recuperación de la COVID-19

COVID-19, Portada, Sancti Spíritus
Así trascendió en la reunión este martes del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. El grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aprobó este martes el paso de Sancti Spíritus a la fase tres de la etapa de recuperación de la COVID-19. Según detalló el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, esa decisión responde al comportamiento que ha tenido la provincia de casos diagnosticados por municipios y sus tasas de incidencia durante los últimos 14 días, periodo en el cual cumple con los indicadores sanitarios correspondientes para la referida fase. Como elemento adicion...
La “normalidad” que se avecina

La “normalidad” que se avecina

COVID-19, Portada, Sancti Spíritus
El camino hacia la nueva normalidad exige cada vez mayor disciplina para mantener a raya la COVID-19. Nada es igual ni lo volverá a ser. Y nadie ha de dudarlo: la COVID-19 nos ha renovado la vida, tal vez, de mala manera. No por los nasobucos que ya son un atuendo obligatorio, ni tan siquiera por los pasos podálicos que han venido a ser las alfombras de todos los lugares, ni por el trueque de los saludos que ha implicado besar con el choque de los nudillos, sino por la sensación de andar siempre cuqueando al contagio, por la duda que no pasará pese a que se sobreviva a este u otro rebrote. Porque, al menos aquí, llevamos meses padeciéndolo: la reaparición del nuevo coronavirus supera con creces el estreno anterior. Será hasta un día, pero por ahora solo queda aprender a lidiar con el...