miércoles, mayo 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Sancti Spíritus enfrenta otra batalla sanitaria (+fotos)

Sancti Spíritus enfrenta otra batalla sanitaria (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
La calidad de la fumigación resulta determinante, como también que se espere el tiempo debido para abrir las viviendas. (Foto: Delia Proenza/ Escambray) Por: Delia Proenza (Tomado de Escambray) “Si todos hacemos lo que tenemos que hacer, las cosas van a mejorar”, dice, lacónico, Eduardo González, trabajador de Transportes Escolares que esta mañana salpicada por lluvia acomete, en calidad de ayudante, la fumigación en una zona de la espirituana barriada de Colón. El hombre que prepara la bazuca es Reinier Reyes, trabajador de la Empresa Cubana del Pan. Ambos componen uno de los dúos que desde mediados de abril realizan lo que las autoridades sanitarias llaman un “intensivo” para erradicar la presencia en buena parte de la ciudad cabecera de provincia de un enemigo ya conocido, p...
Sancti Spíritus: Pescadores de Casilda trabajan para elevar sus renglones exportables

Sancti Spíritus: Pescadores de Casilda trabajan para elevar sus renglones exportables

Portada, Sancti Spíritus
En los barcos langosteros de Pescasilda se desarrollan mantenimientos previos al levante de veda. (Foto: Juan Carlos Naranjo) En tierra firme o en alta mar pescadores de las flotas langosteras y escameras de Casilda desarrollan diversas acciones para llegar al levante de veda, previsto para el 15 de julio, con mejores condiciones técnicas de sus embarcaciones. De igual forma, aprovechan las corridas de diversas especies marinas que suman ingresos en divisa a la economía espirituana. Sin desestimar las medidas de protección ante la COVID-19, en la Unidad Empresarial de Base Pescasilda se labora en varias líneas productivas, según declaró a Escambray su director Gilberto Fontanills, quien reconoció, además, que en los últimos meses han incrementado los volúmenes de captura, sobre todo ...
La ciencia agropecuaria en función de la pandemia

La ciencia agropecuaria en función de la pandemia

Portada, Sancti Spíritus
En Sur del Jíbaro se labora para la obtención de líneas, genotipos y nuevas variedades de arroz. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Por: Mary Luz Borrego y Yosdany Morejón Los investigadores espirituanos se mantienen activos en tiempos de pandemia con el desarrollo a plena capacidad de más de 80 proyectos y experimentos, vinculados fundamentalmente con la producción de medicamentos, el enfrentamiento médico a la COVID-19 y la garantía de la seguridad alimentaria. Leonel Díaz Camero, delegado territorial del Ministerio del Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) detalló a Escambray que estas investigaciones se desarrollan en las estaciones experimentales y distintos centros científicos y empresas de la provincia. Específicamente, entre los relacionados con la producción d...
Estudio de prevalencia y seroprevalencia en Cuba revela enfermos en municipios hasta ahora libres de la COVID-19

Estudio de prevalencia y seroprevalencia en Cuba revela enfermos en municipios hasta ahora libres de la COVID-19

Portada, Sancti Spíritus
El Doctor Durán insistió en que ningún territorio puede relajar las medidas tomadas para garantizar el aislamiento social. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Gracias al estudio de prevalencia y seroprevalencia a la COVID-19 que comenzó el pasado 12 de mayo en toda Cuba, se detectaron dos nuevos casos en municipios que hasta ahora se mantenían libres de la enfermedad en la isla: Mantua, en Pinar del Río, y Manatí, en Las Tunas. Ello trascendió en la habitual conferencia de prensa que realiza el Ministerio de Salud Pública (Minsap) para dar cuenta del escenario del nuevo coronavirus en el país. Tras la detección de nueve casos positivos durante la jornada del 17 de mayo, el acumulado de infectados con la COVID-19 en Cuba asciende a 1 881, de acuerdo con la información brindada p...
Zafra pesquera en la Zaza

Zafra pesquera en la Zaza

Portada, Sancti Spíritus
Los pescadores espirituanos se enfrentan a duras jornadas para sacar la mayor cantidad posible de peces de la Zaza, un embalse que se mantiene en niveles muy bajos, a pesar de las recientes precipitaciones. Desde hace meses la presa Zaza está con su barriga casi vacía por la falta de lluvias y con una biomasa acumulada que mantiene en vilo a los pescadores espirituanos, esos que cada día amanecen en el agua halando botes repletos de peces que luego envían a la industria. Para las brigadas de hombres de piel curtida que jornadas tras jornadas desandan cada recodo del río que dio nombre al embalse, del Tuinucú, el Yayabo y los diferentes afluentes que desembocan en el mayor acuatorio de Cuba, capturar entre 13 y 15 toneladas de carpas, tilapias, labedos o clarias diariamente es una haz...
Producciones agropecuarias resultan insuficientes para cubrir la demanda

Producciones agropecuarias resultan insuficientes para cubrir la demanda

Portada, Sancti Spíritus
Ante la prolongada sequía se impone aprovechar las lluvias de mayo para acometer la siembra de productos de ciclo corto. Que las producciones agropecuarias resultan insuficientes para cubrir la demanda de la población espirituana, es una verdad que se refleja en el inestable abasto a los Mercados, donde fundamentalmente se comercializan algunos niveles de frutas, plátano burro y yuca, producciones de ciclo largo que el Ministerio de la Agricultura ha tratado de fomentar para evitar los baches en determinada etapa del año.  Nadie puede negar los efectos de la prolongada sequía. Ahora mismo se impone aprovechar las recientes lluvias de mayo, que no han pasado de chubascos y lloviznas persistentes, pero que facilitan iniciar las siembras de cultivos de ciclo corto como el boniato, ...
Frente a la COVID-19 en Villa Clara: La medalla de oro de los enfermeros espirituanos

Frente a la COVID-19 en Villa Clara: La medalla de oro de los enfermeros espirituanos

Portada, Sancti Spíritus
Los 66 profesionales espirituanos, quienes desde el 28 de abril y hasta el 11 de mayo estuvieron en la primera línea de combate contra COVID-19, en la llamada zona roja del peligro, gozan de buena salud y están dispuestos a regresar si hiciera falta. El Día Internacional de la Enfermería recibieron el homenaje de los trabajadores de Villa La Granjita, a nombre de todo el pueblo de Villa Clara (Foto: Cortesía de la gerencia de Villa La Granjita) Las frases son similares: ¡Orgullo! ¡Compromiso! ¡Amor! ¡Deber! ¡Coraje! ¡Valentía! Así se expresan los 66 enfermeros de la hermana provincia de Sancti Spíritus, quienes desde el 28 de abril y hasta el 11  de mayo estuvieron en la primera línea de combate contra la peligrosa COVID-19; en la llamada zona roja del peligro. Hombres y muje...
Mensajeros de buena voluntad ante la COVID-19

Mensajeros de buena voluntad ante la COVID-19

COVID-19, Portada, Sancti Spíritus
Las 58 unidades de Sancti Spíritus vinculadas al Sistema de Atención a la Familia entregan comida en casas de los beneficiados con este programa. Todos los días a partir de 10:30 a. m. los más de 70 mensajeros que en el municipio cabecera se dedican a repartir las comidas elaboradas a personas vinculadas al Sistema de Atención a la Familia (SAF) llegan a las distintas unidades con sus jabas en mano, en busca de los recipientes con los alimentos que luego entregan en las casas de los beneficiados. La experiencia, que a nivel de país comenzó a aplicarse por Sancti Spíritus como parte de las medidas aprobadas para enfrentar la COVID-19, abarca a los 58 centros de la provincia donde se facilita una dieta balanceada a jubilados y no jubilados, asistenciados, discapacitados y embarazadas d...
Adecuan universidades espirituanas fin del curso escolar

Adecuan universidades espirituanas fin del curso escolar

Portada, Sancti Spíritus
Las universidades espirituanas han modelado programas para llevar a feliz término el curso escolar, afectado en su programación habitual por la COVID-19 La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez y la Universidad de Ciencias Médicas doctor Faustino Pérez Hernández, han modelado programas para llevar a feliz término el curso escolar 2019-2020, afectado en su programación habitual por la actual pandemia del Coronavirus SARS CoV-2 y posibilitar, asimismo, la ejecución del programa de ingreso de los alumnos que aspiran a cursar estudios superiores en centros de ese nivel de la provincia. Sobre el particular, la doctora Nayma Trujillo Barreto, rectora de la UNISS, explicó que debido a la presencia de la pandemia fue necesario paralizar el actual curso escolar y no se puede predeci...
RadioCuba en Sancti Spíritus asegura transmisiones frente a la COVID-19

RadioCuba en Sancti Spíritus asegura transmisiones frente a la COVID-19

Portada, Sancti Spíritus
RadioCuba ejecuta el mantenimiento planificado en las torres de televisión que soportan los sistemas de comunicación de decenas de organismos. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Por: Yanela Pérez Rodríguez (Tomado de Escambray) Para que el aislamiento social resulte compatible con entretenimiento e información actualizada, la División Territorial de RadioCuba en Sancti Spíritus asegura la transmisión de las señales radial y televisiva durante la actual contingencia sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19. Jorge Félix Madrigal Pérez, director de la mencionada entidad, aseguró a Escambray: “Continuamos trabajando, aunque adoptamos las medidas de protección sanitaria; instalamos cuatro nuevos transmisores como estaba previsto para esta etapa del año y en las oficinas trabaja ...