lunes, noviembre 3El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sancti Spíritus

Dupla espirituana en Olimpiada Centroamericana y Caribeña de Química

Dupla espirituana en Olimpiada Centroamericana y Caribeña de Química

Portada, Sancti Spíritus
Los estudiantes Melissa Reyes Pérez y Osmani Lázaro Hernández Fiallo, del IPVCE Eusebio Olivera Rodríguez, representarán a Cuba en el evento de Química Cuba está representada de manera on line en la Olimpiada Centroamericana y Caribeña de Química 2024, que se celebra en Guatemala del 11 al 15 de noviembre, por dos estudiantes del IPVCE Eusebio Olivera Rodríguez: Melissa Reyes Pérez y Osmani Lázaro Hernández Fiallo. Ambos jóvenes, que llegaron por impulso a la asignatura, han obtenido varias medallas en concursos nacionales, pero este será su primer evento internacional. “Esperamos obtener preseas y dedicárselas a Cuba”, comentaron vía WhatsApp. Tendrán que enfrentarse a dos rigurosos exámenes: uno teórico y otro práctico, para demostrar sus habilidades. Melissa destacó que ...
Oncología en Sancti Spíritus: El lado oscuro del bloqueo

Oncología en Sancti Spíritus: El lado oscuro del bloqueo

Portada, Sancti Spíritus
Las carencias impuestas por esta política genocida provocan la disminución de la sobrevivencia de los pacientes con cáncer en un territorio donde se diagnostican anualmente no menos de 2 000 casos Apenas tres crudas verdades bastan para develar, ahora mismo, el lado más oscuro del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos, cuyos daños en los espirituanos que padecen diferentes tipos de tumores malignos resultan dolorosos. Primera certeza: la tensa situación económica vivida por el país en estos momentos, recrudecida por esta política genocida, afecta la sostenibilidad de la red de radioterapia de la isla, lo cual implica que los espirituanos con cáncer reciban, como tendencia, tratamientos fuera del tiempo óptimo. Segunda certe...
Rafael sin penas ni glorias en Sancti Spíritus

Rafael sin penas ni glorias en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Afortunadamente, el poderoso huracán no trajo vientos ni penetraciones del mar aquí, pero tampoco dejó las lluvias esperadas, ni incidió para elevar el nivel de llenado de los embalses Afortunadamente, el huracán Rafael —que impactó y destrozó buena parte del occidente de Cuba—, no dejó afectaciones en Sancti Spíritus, pero tampoco los beneficios esperados aquí, en cuanto a posibles precipitaciones y llenado de los embalses. Según el Puesto de Dirección de la Delegación de Recursos Hidráulicos en el territorio, con este evento las lluvias solo resultaron intensas, es decir que superaron los 100 milímetros, en Méyer (157.6), Topes de Collantes (142.8), Casilda (109.8), Trinidad (105.6) y Manca Iznaga (101.4). En general, la lámina media de las precipitaciones en toda la provinc...
Rafael sin penas ni glorias en Sancti Spíritus

Rafael sin penas ni glorias en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Afortunadamente, el poderoso huracán Rafael no trajo vientos ni penetraciones del mar aquí, pero tampoco dejó las lluvias esperadas, ni incidió para elevar el nivel de llenado de los embalses Afortunadamente, el huracán Rafael —que impactó y destrozó buena parte del occidente de Cuba—, no dejó afectaciones en Sancti Spíritus, pero tampoco los beneficios esperados aquí, en cuanto a posibles precipitaciones y llenado de los embalses. Según el Puesto de Dirección de la Delegación de Recursos Hidráulicos en el territorio, con este evento las lluvias solo resultaron intensas, es decir que superaron los 100 milímetros, en Méyer (157.6), Topes de Collantes (142.8), Casilda (109.8), Trinidad (105.6) y Manca Iznaga (101.4). En general, la lámina media de las precipitaciones en toda la ...
Sancti Spíritus vuelve a la normalidad sin sufrir secuelas directas de Rafael

Sancti Spíritus vuelve a la normalidad sin sufrir secuelas directas de Rafael

Portada, Sancti Spíritus
Sin sufrir las secuelas directas del huracán Rafael, la provincia de Sancti Spíritus retornó a la normalidad desde las 10 de la mañana de este jueves por decisión del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, que incluyó en ese grupo a los territorios de Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila, mientras Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y el municipio especial de la Isla de la Juventud pasan a la fase recuperativa. A continuación el texto de la Nota de la Defensa Civil: El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil adoptó la decisión de pasar a la etapa de recuperación a partir de las 10:00 horas de hoy en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y el municipio especial de la Isla de la Juventud y a la normalidad en las provincias de ...
Sancti Spíritus en Alarma Ciclónica por cercanía del huracán Rafael

Sancti Spíritus en Alarma Ciclónica por cercanía del huracán Rafael

Portada, Sancti Spíritus
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y los institutos de Meteorología y Nacional de Recursos Hidráulicos mantienen vigilancia sobre este organismo ciclónico De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Rafael se convirtió en un huracán, categoría uno de la escala Saffir–Simpson con vientos máximos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora, por lo que la Defensa Civil de Cuba decretó la fase de Alarma Ciclónica para las provincias desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus. Las condiciones del tiempo continuarán deteriorándose con lluvias, chubascos y tormentas eléctricas, las que llegarán a ser fuertes y localmente intensas en toda la región Occidental y Central del país, con acumulados entre los 100 y 200 mi...
Comercio en Sancti Spíritus toma medidas ante posibles afectaciones meteorológicas

Comercio en Sancti Spíritus toma medidas ante posibles afectaciones meteorológicas

Portada, Sancti Spíritus
Se protegen oportunamente almacenes mayoristas. Esta semana se completará el arroz de la canasta básica Como el resto de los organismos y entidades del territorio, el sector de Comercio en Sancti Spíritus adopta medidas preventivas ante un posible deterioro del tiempo, de modo que se puedan garantizar los alimentos vitales a la población. Al referirse a las decisiones preliminares, Ariel Fernández, máximo representante de esta rama en la provincia, hizo mención a la canasta básica y puntualizó que actualmente no hay peligro de mercancías almacenadas en bodegas, toda vez que el fin de semana se abrieron los establecimientos donde quedaban productos y se continúa la venta. De igual modo, informó que actualmente se liberaron de la reserva más de 680 toneladas de arroz y 250 prove...
El barrio rinde cuentas, participa y soluciona

El barrio rinde cuentas, participa y soluciona

Portada, Sancti Spíritus
Aunque solo se han suspendido 14 reuniones de rendición de cuentas del delegado a sus electores, los organizadores del proceso reconocen que en ciertos vecindarios ha faltado la convocatoria En medio de un escenario adverso, con carencias y hasta situaciones límites para el desenvolvimiento de la vida cotidiana —donde lo mismo faltan los alimentos que la energía eléctrica o los medicamentos—, los espirituanos desarrollan el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores. Desde el pasado 20 de septiembre y hasta el 7 de noviembre, aproximadamente, tendrán lugar estos encuentros, considerados pilares del sistema democrático cubano y una de las maneras más efectivas para que el pueblo participe directamente en el ejercicio de gobierno. Hasta ahora, en la provincia se...
Vegueros espirituanos recuperan semilleros y continúan la siembra

Vegueros espirituanos recuperan semilleros y continúan la siembra

Portada, Sancti Spíritus
La plantación de la hoja cuenta con la garantía de la mayor parte de los insumos necesarios, aun en medio de la compleja situación económica y energética del país Mientras en las vegas espirituanas la siembra de la hoja entra en lo que históricamente se considera como su mes óptimo por ser, junto a diciembre, cuando se logran los mejores rendimientos, la campaña tabacalera 2024-2025 se concentra en resarcir los daños que trajeron las lluvias a los semilleros. A juicio de Isidro Hernández Toledo, director agrícola de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco, “esta se considera una semana decisiva porque tras las precipitaciones de los últimos días que afectaron a todos los territorios donde su cultiva tabaco, se ha presentado un oreo que los productores tratan de aprovechar al m...
Concluye en Sancti Spíritus jornada mundial Octubre Urbano

Concluye en Sancti Spíritus jornada mundial Octubre Urbano

Portada, Sancti Spíritus
Diferentes actividades se han realizado en la provincia como parte de la jornada que termina hoy La jornada Octubre Urbano inició el primer lunes del mes con la celebración del Día Mundial del Hábitat y concluye con el Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre. Este año tiene como lema “Involucrar a la juventud para crear un mejor futuro urbano”. “En Sancti Spíritus se celebró la jornada con conferencias, charlas e intercambios con estudiantes y profesores de varias enseñanzas en torno a la Nueva Agenda Urbana y su influencia en la transformación de asentamientos”, comentó a Escambray Amarilis Mergalejo, directora del departamento de Planeamiento en la delegación provincial del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU). “Realizamos encuestas y talle...