jueves, noviembre 6El Sonido de la Comunidad
Sombra

El almendro: una planta de múltiples usos en Cuba

El almendro es un árbol  bastante extendido por toda Cuba, muy común en áreas verdes que es utilizado para combatir algunas enfermedades y para remedios caseros

almendro
Esta planta está extendida por toda la geografía cubana.

Por: Redacción Digital

Almendro malabar o almendro de la India es un arbol tropical de gran porte, dentro la familia de las combretáceas. Es nativa de la región Malaya, cultivado en Cuba como ornamental y para sombra, su corteza y los frutos son utilizados con fines medicinales.

Esta planta es originaria de la región Malaya. Se distribuye en el Caribe, América del Norte y Oceanía. Es cultivada en Cuba, se encuentra espontánea en muchos lugares, se adapta a especialmente a las inmediaciones del mar. Se cultiva con los mismos fines en Puerto Rico, Islas Vírgenes, la Florida y América tropical.

Este árbol es bastante extendido por toda Cuba, muy común en áreas verdes. La almendra contenida en el interior de sus frutos es comestible y algunas personas también consumen el mesocarpio de los frutos maduros.

En Cuba se utilizan las hojas machacadas, en baños contra la picazón de la piel, y la corteza contra las erupciones, el cocimiento de las hojas y el fruto se usa contra la hemoptisis.

Las semillas son muy oleaginosas y pueden servir para preparar una emulsión utilizada como bebida diaria, en las enfermedades de las vísceras pulmonares y abdominales.

Compartir: