jueves, marzo 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Policía de Brasil cumple órdenes para combatir tráfico de armas

Policía de Brasil cumple órdenes para combatir tráfico de armas

Mundo, Portada
La Policía Federal (PF) de Brasil cumple este martes 20 órdenes de detención contra condenados por tráfico internacional de armas y municiones, y hasta el momento 11 personas se registran apresadas. Las detenciones ocurrieron en el Distrito Federal y en los estados de Río de Janeiro, Paraná, Sao Paulo, Goiás, Espíritu Santo y Rio Grande do Sul. El portal R7 asegura que por la llamada Operación Firearms (armas de fuego) resultó capturado un hombre denunciado por el Ministerio Público Federal en Río por tráfico internacional de armas, tras el decomiso en junio de 2017 de 60 fusiles en el aeropuerto internacional de Galeão. Los artilugios de guerra llegaron a Brasil desde Miami, Estados Unidos, según la policía. Tal confiscación fue la mayor de la historia de la policía cario...
Xi Jinping invitó a Putin a visitar China este año

Xi Jinping invitó a Putin a visitar China este año

Mundo, Portada
Moscú, 21 mar. El presidente de China, Xi Jinping invitó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a visitar Beijing este año en la fecha que le sea más conveniente, comunicó hoy en esta capital el mandatario del gigante asiático. Xi especificó que hizo la propuesta para que Putin viaje a su país ya que Beijing acogerá este año el Tercer Foro internacional dentro de la Franja y la Ruta de la Seda, y recordó que Putin participó en los dos encuentros anteriores. El jefe de estado chino subrayó que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda siempre fue un importante ámbito de cooperación en los contactos entre Beijing y Moscú. El primer foro se celebró en Beijing en mayo de 2017 con la participación de altos cargos de Rusia, China y 28 países de Eurasia, África y América Latina. ...
México informa que desde 2020 EEUU expulsó 2,7 millones de migrantes

México informa que desde 2020 EEUU expulsó 2,7 millones de migrantes

Mundo, Portada
Estados Unidos expulsó desde 2020 hacia México a dos millones 700 mil migrantes mediante la aplicación del Título 42 que veta a enfermos que pueden contagiar, informó la Secretaría de Gobernación. La medida fue ordenada por el expresidente Donald Trump amparándose en la pandemia de Covid-19, y aunque eliminarla fue una promesa electoral de Joe Biden, esta se mantiene vigente y sus pobres intentos por derogarla no han dado resultado. Estados Unidos ha reducido el derecho de asilo con esa medida, denunció la Unidad de Política Migratoria y Registro e Identidad de Personas de la secretaría, según un estudio sobre movilidad y migración internacional el cual aclara que el 60,3 por ciento de las personas retornadas de forma obligatoria, fueron mexicanos. También denuncia que aunque...
OMS reitera apoyo a iniciativa en Etiopía para salud pública

OMS reitera apoyo a iniciativa en Etiopía para salud pública

Mundo, Portada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró hoy su apoyo al Comité Directivo Nacional de Una Salud (One Health) en Etiopía, iniciativa que trabaja en la prevención de enfermedades compartidas entre humanos y animales. El doctor Mohammed Ibrahim, oficial técnico de la Oficina de País de Etiopía de la OMS, afirmó que trabajan en estrecha colaboración con el comité creado en 2017 para ayudar a abordar los desafíos de salud pública en el país africano. La asistencia técnica y financiera al proyecto etíope para capacitar las actividades públicas desarrolladas por los ministerios de Salud, de Agricultura, Autoridad de Protección Ambiental y Autoridad de Conservación de la Vida Silvestre vinculados con el sector forman parte de la misión del ente sanitario internacional. Ibrah...
Presidente de Brasil realizará visita de Estado a China

Presidente de Brasil realizará visita de Estado a China

Mundo, Portada
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a finales de mes a China para cumplimentar una visita de Estado y dialogar con el mandatario anfitrión, Xi Jinping, anunció hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores. La Cancillería local solo agregó que el suramericano estará en Beijing del 26 al 31 de marzo próximo y llegará por invitación de su homólogo. Aunque todavía no trascendieron otros detalles de la agenda de Lula, por tradición es previsible que también se reúna con el primer ministro Li Qiang y el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji. Igualmente, se espera el debate de temas de mutuo interés, nuevos pasos para profundizar la cooperación bilateral y la definición de planes destinados a consolidar la asociación estratégica integral entre a...
Investigan en Brasil programa secreto de vigilancia usado durante gobierno de Bolsonaro

Investigan en Brasil programa secreto de vigilancia usado durante gobierno de Bolsonaro

Mundo, Portada
El Ministerio Público de Brasil inició una investigación preliminar sobre un sistema secreto que compró la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) durante el gobierno de Jair Bolsonaro para monitorear la localización de ciudadanos por medio sus celulares.  En una nota, recogida por la prensa, el fiscal Peterson de Paula Pereira detalló que se investigará "la supuesta utilización ilegal de un sistema capaz de monitorear la ubicación de cualquier persona a través del número de celular por parte de Abin". La decisión se toma después de que el periódico O Globo revelase que durante los tres primeros años del mandato del ultraderechista Bolsonaro, la Abin uso este programa que permitía, sin ningún protocolo oficial, controlar los movimientos de hasta 10.000 personas cada 12 mes...
Presidente de Ecuador más cerca del juicio político

Presidente de Ecuador más cerca del juicio político

Mundo, Portada
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, está más cerca de enfrentar un juicio político tras divulgarse nuevos audios y documentos que confirman su encubrimiento a investigaciones de corrupción y narcotráfico. La asambleísta Viviana Veloz, de la bancada Unión por la Esperanza (UNES), informó que ya culminaron la redacción del documento para solictar el enjuiciamiento político del mandatario y entre los argumentos consta su inacción ante los actos ilícitos que conocía. Según la legisladora, el 22 de marzo de 2022 el exgerente de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) Jhonny Estupiñán envió una carta al jefe de Estado para advertir sobre actos de corrupción en esta compañía pública. En el documento, Estupiñán denunció que Hernán Luque Lecaro, quien lideraba e...
Perú declara el estado de emergencia por severas lluvias e inundaciones

Perú declara el estado de emergencia por severas lluvias e inundaciones

Mundo, Portada
El Gobierno peruano declaró este lunes el estado de emergencia en al menos 14 provincias del país ante el impacto de las lluvias e inundaciones causadas por el ciclón Yaku. De acuerdo con el decreto presidencial la medida se extenderá por un periodo de 60 días para atender los riesgos y daños causados por las recientes inundaciones e intensas precipitaciones en el país suramericano. La emergencia también regirá en 18 distritos de la capital Lima que se encuentran ubicados cerca a los ríos Chillón, Lurín y Rímac que han presentado incremento del caudal en las últimas horas. Igualmente, la declaración de emergencia aplica a varios distritos de la provincia del Callao, donde se encuentra el principal puerto del país. La declaración de emergencia afectará varios distritos...
Completan nomenclatura del Consejo de Estado chino

Completan nomenclatura del Consejo de Estado chino

Mundo, Portada
Los parlamentarios nombraron a Wu Zhenglong como secretario general del Gabinete chino, a cuatro vice primeros ministros, cinco consejeros, los titulares de otros ministerios y de dos comisiones especiales, y al jefe del Comité auditor La Asamblea Popular Nacional de China completó la nomenclatura del Consejo de Estado con la aprobación de los ministros, consejeros y otros dirigentes, entre ellos la continuidad en el cargo del canciller Qin Gang. Informó Prensa Latina que en la tercera y última jornada de votaciones sobre el tema, los casi tres mil diputados avalaron las nominaciones presentadas por el primer ministro, Li Qiang, quien fue reelecto a propuesta del presidente del país, Xi Jinping. Los legisladores igualmente mantuvieron a los titulares Wang Zhigang en Ciencia y...
Fin del bloqueo a Cuba, el reclamo solidario desde Nueva York en Estados Unidos

Fin del bloqueo a Cuba, el reclamo solidario desde Nueva York en Estados Unidos

Mundo, Portada
Washington, 11 mar. Activistas, intelectuales y artistas se reunirán este sábado en la ciudad de Nueva York para una Conferencia Internacional que aboga por la normalización de las relaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba. El evento tiene por objetivo exigir la eliminación de nuestro país de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo, demandar el levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por más de 60 años contra el pueblo cubano, y reclamar por el fin de todas las restricciones económicas y de viaje que pesan sobre la Isla. Acorde con un comunicado de los organizadores, en el encuentro participarán oradores de Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, y se realizarán talleres, paneles de discusión, una exhibición de arte cuban...