domingo, octubre 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: personas

Día Internacional de las Personas de Edad

Día Internacional de las Personas de Edad

Foto de Hoy
El Día Internacional de las Personas de Edad se celebra desde el año 1991 para promover políticas y programas centrados en las personas de la tercera edad para contribuir a su bienestar físico y mental Nuestros abuelos y abuelas necesitan de la comprensión de todos Por: Redacción Digital El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, para destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a los miembros de la tercera edad. Esta celebración fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1991 y tiene como objetivo promover políticas y programas públicos centrados en las personas de la tercera edad para que estas permanezcan mucho más t...
Día Internacional de las Personas de Edad

Día Internacional de las Personas de Edad

Foto de Hoy
Este día tiene el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de las personas de edad en la sociedad y hacer respetar sus derechos La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 1 de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad. Por: Redacción Digital El 14 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 1 de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad, el cual tiene por objeto reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial Este día tiene el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de los adultos mayores en la sociedad y hacer respetar sus derechos. Además...
Claudia: Virtuosa de la aguja

Claudia: Virtuosa de la aguja

Cabaiguán
En muchas personas las dotes artísticas son heredadas de sus ancestros, en otros, brotan a la luz como manantiales que deslumbran. En Claudia L. Raimundo Hernández se conjugan ambos elementos y al hacerlo, la convierten en una virtuosa de la aguja. Muy joven y estudiante de primer año en la Carrera de Educación Artística en la Universidad José Martí de Sancti Spíritus, aprovecha de todo el tiempo posible para llegar hasta su hogar en la calle A de Cabaiguán y ponerse a crear. El tejido a crochet la fascina. Aprendió con su abuela paterna, quien además le regaló un viejo manual que poseían diferentes puntos de tejido. A partir de entonces comenzó a crear diferentes piezas: tapetes de diferentes formas y tamaños, blusas y rebordes, pero al final se decidió por la confección de zapatic...