miércoles, agosto 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

GDL analiza potencialidades  del desarrollo local en Cabaiguán

GDL analiza potencialidades del desarrollo local en Cabaiguán

Cabaiguán
Organismos, entidades científicas y centros universitarios abogan por el desarrollo de todas las potencialidades que aún están por explotarse a fin de elevar el desarrollo local de Cabaiguán Cabaiguán tiene potencialidades para generar un fuerte desarrollo local. Por: Lillipsy Bello Cancio Especialistas cabaiguanenses del Grupo de Desarrollo Local (GDL) conformado por profesionales del CITMA, la Universidad de Sancti Spíritus, el Centro Universitario Municipal, la Agricultura, Planificación Física y el Gobierno realizaron un recorrido por varias entidades estatales. Sobre el objetivo de las visitas realizadas al Centro de Proceso de Jíquima, perteneciente a la Empresa de Comercio y Gastronomía local y las fábricas de raspaduras “La Gloria” y de hielo, ambas adscritas a la Unida...
113 palmas reales, guardianes del museo campesino de Cabaiguán

113 palmas reales, guardianes del museo campesino de Cabaiguán

Foto de Hoy
Cuando el viajero va rumbo a Santa Lucía encuentra un paisaje único en la isla de Cuba.Dos hileras de palmas ofrecen un paisaje que estremece el alma Entrada al museo campesino de Cabaiguán. Foto: Aramis Fernández Valderas La finca Dos Hermanos donde radica el también denominado Museo Campesino, conduce al visitante entre palmas por cerca de un kilómetro desde la carretera de Santa Lucía hasta la mismísima casa que atesora las tradiciones guajiras desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Hoy en la Mesa Redonda: “Continuidad del 8vo Congreso del Partido”

Hoy en la Mesa Redonda: “Continuidad del 8vo Congreso del Partido”

Congreso, Cuba, Portada
La Habana, 27 may ¿Cómo el Partido da continuidad a lo discutido y aprobado en su 8vo Congreso? ¿Cómo fortalece sus estructuras y su vínculo con el pueblo? ¿Qué papel tiene en la conducción de la batalla económica del país? Sobre esos y otros temas hablarán este jueves en la Mesa Redonda los miembros del Secretariado del Comité Central del PCC Roberto Morales Ojeda; José Ramón Monteagudo Ruíz y Félix Duarte Ortega. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.
Otra vez el Consejo de Seguridad de la ONU analizará la situación en el Medio Oriente

Otra vez el Consejo de Seguridad de la ONU analizará la situación en el Medio Oriente

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 27 may El Consejo de Seguridad de la ONU volverá a abordar este jueves la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina, tras la reciente agresión de Israel contra ese territorio ocupado. Si bien luego de 11 días de bombardeos de Tel Aviv contra la Franja de Gaza logró alcanzarse un acuerdo de cese del fuego, todavía se registran agresiones de colonos y fuerzas militares en Jerusalén Oriental y Cisjordania.El pasado martes, el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, recibió en Ramallah al canciller de Jordania, Ayman Al Safadi, y le expresó su preocupación por las persistentes acciones de Israel contra el pueblo árabe.También le manifestó la necesidad de intensificar esfuerzos para restañar daños causados por los bombardeos de Tel Aviv contra Gaza y ase...
Sancti Spíritus: Destinan cifras millonarias para el enfrentamiento a la COVID-19

Sancti Spíritus: Destinan cifras millonarias para el enfrentamiento a la COVID-19

Portada, Sancti Spíritus
Desde enero y hasta el cierre de abril se han erogado del presupuesto de la provincia más de 66 800 000 pesos para respaldar los gastos derivados de la situación epidemiológica a la COVID-19 Dada la prioridad que representa para el Estado cubano el enfrentamiento a la COVID-19, en la provincia de Sancti Spíritus se han destinado más de 66 800 000 pesos del presupuesto para respaldar los gastos generados a causa de la pandemia. La millonaria cifra, erogada desde enero y hasta el cierre de abril, obedece no solo al incremento de los casos positivos al SARS-CoV-2 que en los últimos meses ha venido padeciendo el territorio, sino también a los aumentos que han experimentado los precios y tarifas en el escenario del ordenamiento monetario del país. Según Miskel Acosta Paredes, direc...
Se incrementan cabaiguanenses en edad pediátrica contagiados con la COVID-19

Se incrementan cabaiguanenses en edad pediátrica contagiados con la COVID-19

Portada
Casi 60 pacientes en edad pediátrica, el 18 por ciento de la población cabaiguanense confirmada con la COVID-19, ha padecido la enfermedad. El actual rebrote de la COVID-19 desató un incremento de cabaiguanenses en edad pediátrica. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El actual rebrote de la COVID-19 desató un incremento de cabaiguanenses en edad pediátrica positivos a la enfermedad y de los 6 casos registrados al cierre del lunes la mitad corresponde a dicho segmento etario, uno de los grupos más vulnerables al nuevo coronavirus. Los contagiados de 2 años, ambos infantes del Círculo Infantil Sueños de Martí de Guayos; y un tercer niño de 3 años del área uno de salud resaltan en las estadísticas  que hasta la fecha computan 65 menores de edad diagnosticados con la pandemia, el 18 por ...
Ganadería cabaiguanense puede desarrollarse a partir de las nuevas medidas del sector agrario

Ganadería cabaiguanense puede desarrollarse a partir de las nuevas medidas del sector agrario

Cabaiguán
Las medidas del gobierno cubano vinculadas a la ganadería propician el interés de los ganaderos de Cabaiguán por el desarrollo del sector en todas las formas productivas del territorio. Por: Lillipsy Bello Cancio Sin lugar a dudas entre las más de sesenta medidas que adoptara el Gobierno Cubano para incentivar la producción de alimentos, eliminar trabas burocráticas y “desenmarañar” mecanismos para su comercialización están las relacionadas con la ganadería. Con el pago fijo del litro de leche de vaca a 7.50 CUP (Pesos cubanos), y a 9.00 CUP cuando se sobre cumpla el plan de entrega mensual a la industria, los productores se esforzarán para mejorar sus rendimientos, comentó a www.rcabaiguan.cu  la funcionaria, quien además argumentó que el proceso de contratación relacion...
Delfín Hondal un cabaiguanense ejemplar

Delfín Hondal un cabaiguanense ejemplar

Cabaiguán
Delfín Hondal, un hombre que transitó desde el comercio hasta los órganos del poder Popular en Cabaiguán. Delfín Hondal. Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) La historia de Cabaiguán está estrechamente ligada a la emigración externa como a la interna. Hasta estas tierras llegaron infinidades de hombres y mujeres, atraídos por el progreso del poblado y como fuente de empleo. Desde Pinar del Río arribaron muchos canarios y también familias completas como los Hondal. Ese matrimonio con sus once hijos se asentó en la zona de Manaquita y allí continuó su trabajo agrario. Dos hijos de esta familia: Luis Felipe y Delfín,  adquirieron una tienda que aún se reconoce por su nombre. Uno de estos propietarios, Delfín se estableció en la ciudad y trabajó en el establecimiento como ...
BANDEC apoya a trabajadores agropecuarios de Cabaiguán (+ Audio)

BANDEC apoya a trabajadores agropecuarios de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La banca cabaiguanense se ajusta a las necesidades de los productores agropecuarios del territorio que encamina sus esfuerzos hacia el desarrollo de las distintas variantes productivas en el campo. Trabajadores agrícolas de Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) tiene novedades en cuanto al otorgamiento del financiamiento a los productores agropecuarios. www.rcabaiguan.cu accedió a Oriol Castillo Rivas, director de la sucursal 5101 de esta entidad en el  municipio de Cabaiguán quién ofrece detalles de las nuevas medidas financieras encaminadas a impulsar la producción agropecuaria en el territorio. 
Almendra y palmera

Almendra y palmera

Foto de Hoy
Almendra parásita vive de una palmera ornamental en las cercanías de la Biblioteca Municipal de Cabaiguán. Foto: Aramis Fernandez Valderas Por la calle Sergio Espinosa, frente a la sala juvenil de la Biblioteca Beremundo Paz de Cabaiguán, el árbol tiene como habitad el racimo de una palmera ornamental. La curiosidad está en quien llevó esa semilla hasta allí y la mayoría coincide en que deba haber sido un ave, con el tiempo  rompió el cascarón y ya tiene raíces la que aparece en esta foto para inmortalizarla, por si algún día la palmera deja de existir o a alguien que no conoce de detalles le arranca la Almendra de raíz a la palmera.