viernes, agosto 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Miguel Cárdenas , no logró vivir este 1ero de Mayo

Miguel Cárdenas , no logró vivir este 1ero de Mayo

Foto de Hoy
El combatiente proletario desde su silla de ruedas. Por: Aramis Fernández Valderas Miguel Cárdenas Miguel Cárdenas, “El Cojo”, así todos lo conocían en este pueblo, siempre aferrado a la esquina de su calle Santa Cruz, muy cerca de obelisco levantado para honrar a los mártires de la Llorona, de donde mismo salió a unirse a los festejos celebrados en Cabaiguán hasta el año pasado. El combatiente proletario, incluso fue de los castigados por manifestarse en la histórica conmemoración del año 1957, cuando el gobierno del batistato negó la asistencia a cualquier evento de este tipo. En la imagen lo recordamos en la silla de ruedas durante la celebración proletaria de 2019. El pasado 24 de abril, Cárdenas dejó de existir, marcho con la misma modestia conque vivió....
Regalo del sector de la pesca en Sancti Spíritus al Primero de Mayo

Regalo del sector de la pesca en Sancti Spíritus al Primero de Mayo

Portada, Sancti Spíritus
El de Sancti Spiritus cumplimiento de los planes de exportación de especies marinas y la continuidad del programa de desarrollo para la producción de alimentos son algunos de sus principales resultados El sector de la pesca sobresale por la producción de alimentos destinados a la población. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Con el montaje de una nueva máquina de picadillo en la Industria Pesquera de Sancti Spíritus, el impulso en la instalación de una caldera de vapor y la recuperación de varias hectáreas destinadas a la siembra de peces en la Estación de Alevinaje de La Sierpe, los trabajadores del sector de la pesca festejan este Primero de Mayo. Según Ana Rosa Pajón Díaz, secretaria general del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca en la provincia ...
Cuba celebra otro Primero de Mayo desde casa

Cuba celebra otro Primero de Mayo desde casa

Cuba, Portada
Con el espíritu de lucha, resistencia y unidad, los trabajadores espirituanos celebran por segunda ocasión consecutiva el Primero de Mayo desde los hogares, centros laborales y plataformas de Internet Aunque extrañamos el desfile en las plazas, los cubanos todos buscamos formas inteligentes y novedosas para celebrar la efeméride. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Nadie puede negar que se extrañan las multitudes en tramos de calle y puntos de congregación, cuando el sol aún no ha asomado del todo; que se echan de menos los atuendos blancos, azules, rojos o rojinegros; las banderas ondeantes en las manos de todas las edades; las pancartas y las consignas; el palpitar de corazones mientras se desfila por las plazas engalanadas el Primero de Mayo. Pero, por segunda ocasión consecutiva ...
Primero de Mayo, Cabaiguán honra a los trabajadores de la salud este

Primero de Mayo, Cabaiguán honra a los trabajadores de la salud este

Cabaiguán
La pandemia obliga a festejar en casa este Primero de Mayo en el que por tantas razones los trabajadores de la salud que laboran, tanto en Cuba como en el extranjero constituyen el centro del festejo Trabajadores de la salud del territorio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La arrancada de la marcha era blanca y después de perderse la vista entre batas pulcrísimas, cofias soberbias y jeringuillas sobredimensionadas en papel, la concentración se pintaba multicolor. El privilegio de encabezar los desfiles por el Primero de Mayo es rutina para el personal de la salud. Durante décadas Cuba ha repetido la iniciativa desde que la Revolución junta en sus plazas a obreros, profesionales, campesinos, estudiantes, un pueblo de apellido proletario. La COVID-19 contuvo nuevamente la celebra...
El primero de Mayo día de la unidad

El primero de Mayo día de la unidad

Cabaiguán, COVID-19, Historia, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
Sustentados por la historia los obreros cabaiguanenses, aunque no desfilarán este Primero de Mayo si desarrollan múltiples iniciativas desde los hogares y las redes sociales. El Primero de Mayo día de la unidad. Por: Aramis Fernández Valderas El Primero de Mayo en Cabaiguán más que festejo ocasional para iniciar el quinto mes del año con el homenaje a los proletarios, constituye una tradición forjada, primero, a golpe de huelgas y manifestaciones y con posterioridad a 1959 como festejo masivo, en el cual no solo se dignifica al obrero. El día en que  comienza de mayo, es momento de reunión. La familia sale a la calle, no sabe cuándo vuelve. A la marcha le sigue la feria, la cerveza, el jolgorio, aparecen los amigos que hace tiempo no se ven, a pesar de vivir en el mismo po...
Jesús  continúa desbrozando cañaverales cada 1 ero de Mayo

Jesús continúa desbrozando cañaverales cada 1 ero de Mayo

Cabaiguán
Jesús Menéndez Larondo, fue uno de los principales líderes sindicales de Cuba en la década del 40 del pasado siglo, siempre estuvo  de frente al surco, unas veces desbrozando cañaverales, otras en el sector tabacalero hasta convertirse en exponente del proletariado cubano Jesús Menéndez Larondo, fue uno de los principales líderes sindicales de Cuba. Por: Aramis Fernández Valderas Anda ligero el niño, los pies descalzos desafían las malezas de la finca la Palma , el machetero crece, es espigado, Matilde y Lima Recio reclaman a Jesús más tiempo para las clases, pero el estómago hambriento no perdona, Nazabal quedaba a pocos pasos, era preferible purgar azúcar que andar desbrozando cañaverales. La centrífuga y la mocha, el tacho y la pica pica  hacían ver más al joven y el joven a...
Osniel Melgarejo, subcampeón en Francia

Osniel Melgarejo, subcampeón en Francia

Cabaiguán
El voleibolista cabaiguanense en la discusión del título fue el líder anotador de los tres encuentros El cabaiguanense resultó máximo anotador del equipo. Por: Elsa Ramos Ramirez (Tomado de www.escambray.cu) Tras varios meses de intenso bregar, el cabaiguanense Osniel Melgarejo vio recompensado su esfuerzo al lograr con su equipo Chaumont el subliderato de la Liga Francesa de Voleibol, en la que compite por primera vez.  De acuerdo con los reportes desde esa nación, aunque la discusión del título resultó de buen desempeño individual para el espirituano, sus tantos no alcanzaron para lograr el título frente a la selección Cannes, que ganó dos de los tres partidos pactados para el play off. Osniel Melgarejo echó el resto por el título al erigirse como máximo anotador en l...
Falleció el hombre al que el tamaño no le puso impedimentos a los 83 años de vida (+ Fotos)

Falleció el hombre al que el tamaño no le puso impedimentos a los 83 años de vida (+ Fotos)

Cabaiguán, Foto de Hoy, Fotos, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
Edel Domingo, el  denominado “Enano de Cabaiguán”, falleció este 30 de abril, durante su vida acumuló grandes méritos de grandeza y a la vez que personaje popular, constituyó una de las personalidades destacadas de la ciudad, al que el tamaño no le puso impedimentos Encuentro de Edel con Fidel en un partido de besisbol. Por: Aramis Fernández Valderas El Tamaño no le puso impedimentos. Siempre miraba hacia arriba para detectar los rostros, sus hombros servían de apoyo a cualquier humano, la risa contagiaba al más serio de los serios, todos se asombraban de que el pequeño hombre mantuviera relaciones de profunda amistad con Fidel Castro, a quien acompañó en varias caserías de yaguasas y jugara beisbol con él, a quién una vez le atrapó una línea que echaba candela en la segunda ...
Aumenta tasa de mortalidad infantil en Cabaiguán

Aumenta tasa de mortalidad infantil en Cabaiguán

Cabaiguán
La baja natalidad que se experimenta en el municipio propicia que con un menor de edad fallecido en los primeros cuatro meses de 2021, se dispare la tasa de mortalidad infantil. Imagen ilustrativa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Casi al finalizar el primer cuatrimestre de 2021, Cabaiguán lamenta el fallecimiento de un menor de edad, hasta el momento el único deceso reportado en el presente calendario, indicador que sitúa la tasa de mortalidad infantil en 7,3 por cada mil nacidos vivos. “La pérdida  se registró en el área de salud de Guayos. El pequeño nació a término pero con el diagnóstico de una miopericarditis  y una trombocitopenia inmune, esta última una patología congénita caracterizada por la disminución transitoria o persistente del recuento de plaquetas con ri...
Un trabajador singular, ¡el cuadro! (Segunda  parte)

Un trabajador singular, ¡el cuadro! (Segunda parte)

Al Derecho, Cabaiguán
El tratamiento jurídico-laboral al trabajador que se desempeña como dirigentes tiene sus particularidades con respecto al resto de los empleados, así se convierte en un trabajador singular Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Satisfecho con la publicación en este medio digital del precedente, en lo que se asemeja a una corta saga, aunque convencido de que fue muy poco leído, acometo la segunda parte de mi artículo “Un trabajador Singular, El cuadro” Para el lector no iniciado en el asunto, a manera de serial televisivo, resumo el “capítulo” anterior: en aquel se trazó un parangón entre las categorías ocupacionales de trabajadores, en sentido general, y de cuadros, tuteladas, respectivamente, por el Código de Trabajo (Ley 116 de 2013) y su Reglamento (Decreto 326 de 2014) y la veni...