jueves, agosto 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Cabaiguán  informa 4 casos de Covid-19

Cabaiguán informa 4 casos de Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Se mantienen sin nuevos casos de COVID-19 eventos de transmisión institucional y comunitaria abiertos en Cabaiguán, aunque sospechosos aguardan por resultados de sus PCR covid-19 cabaiguan Nuevas medidas mejoran disciplina de los cabaiguanenses Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los eventos de transmisión institucional y comunitaria abiertos en Cabaiguán no han aportado nuevos casos de COVID-19 en las jornadas recientes. El activo en el kilómetro 368 de la Carretera Central, que implica a entidades estales exhibe el mismo acumulado desde las semana anterior, 458 personas infectadas; por su parte, el otro suceso que se localiza en La Esperanza  parece paró el número de diagnósticos, al mantener en 17 la cifra de contagiados durante varios días. Cuando los dígitos simulan c...
Cabaiguan aporta a campaña tabacalera (+ Video)

Cabaiguan aporta a campaña tabacalera (+ Video)

Cabaiguán, Video
El veguerío de Cabaiguán es uno de los que más aporta a la cosecha del tabaco en Cuba Avanza en Cabaiguán campaña tabacalera. Por Javier Alejandro Brito (Tomado de: www.centrovision.icrt.cu) Cabaiguán es el municipio que más aporta en el cultivo de tabaco en Sancti Spíritus, segunda provincia mayor productora de ese importante rubro exportable para el país. A pesar de la sequía y la escasez de algunos insumos, los campesinos de ese territorio aspiran a cumplir con los volúmenes previstos de la hoja en la presente campaña.
Promociona Amazon libro de escritor cabaiguanense

Promociona Amazon libro de escritor cabaiguanense

Cabaiguán
Bajo la mirada del búho deviene la primera obra para el público infantil salida del manantial creativo de José Francisco Martínez Ortiz que en estos momentos promociona Amazon Bajo la mirada del búho, libro de escritor cabaiguanense que promociona Amazon Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sin poner un pie en Cooper City, zona residencial en La Florida, Estados Unidos, José Francisco Martínez Ortiz  visitó el patio de su nieta Lenna Martínez Pérez y acercados por la tecnología le dieron voz a los personajes  de Bajo la mirada del búho,  la más reciente producción literaria del escritor cabaiguanense que promociona Amazon.  Esta deviene la primera obra para el público infantil salida del manantial creativo del autor, páginas matizadas por versos, prosas y canc...
La motoneta de Antonio

La motoneta de Antonio

Foto de Hoy
Antonio el gallego que arribó a Cabaiguán a pirincipios del siglo pasado se hizo famoso por la gastronomía y su motoneta Motonetas "Cushman" que recorrieron las calles de la ciudad. Foto: Osbel Ramón Díaz Hoy abundan las motorinas en Cabaiguán, dice el periodista Osbel Ramón Díaz que en la historia del transporte este municipio ha tenido de todo. Desde la fabricación de un auto creado por Santiago Capiro el cual apareció en la reconocida revista Mecánica Popular de 1942, hasta los más modernos autos de la actualidad, pasando por los inventos de hoy en día. Aquí les dejo una foto de las motos "Cushman" que recorrieron las calles de la ciudad, tal vez esta sea la de Antonio el dueño del bar que aún lleva su nombre.
Jardines colgantes de Cabaiguán (+ Fotos)

Jardines colgantes de Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán
Un matrimonio  cabaiguanense planta flores en jardines colgantes para recrear el espíritu y mejorar la calidad medioambiental del entorno Mailín González Suárez, cada día atiende cerca de setenta variedades de plantas ornamentales en sus jardines colgantes. Por: Osbel Ramón Díaz No son los jardines colgantes de Babilonia, pero si es una maravilla de la Avenida Libertad en nuestro pueblo. La casa número 1, es un lugar digno de admirar y visitar si de recrear el espíritu se trata. Mailín González Suárez, cada día atiende cerca de setenta variedades de plantas ornamentales. Ella junto a su esposo e hijas tienen un ángel para el cuidado y protección de cada especie, las cuales cultivan en el portal de un segundo piso. Con cerca de tres años de creada esta maravilla natural...
Al 98  por ciento obra civil del hotel Meliá Trinidad

Al 98 por ciento obra civil del hotel Meliá Trinidad

Portada, Sancti Spíritus, Sin categoría
Hotel Meliá Trinidad con categoría Cuatro Estrellas Plus, se encuentra a un 98 por ciento de ejecución El desarrollo del turismo tiene en el hotel Meliá Trinidad una de las inversiones más importantes que se ejecutan en la provincia. Tomado de escambray.cu A un paso de concluir está la construcción civil del hotel Meliá Trinidad Playa, que se construye en la península de Ancón en este municipio, instalación que ampliará significativamente la planta hotelera de ese polo turístico, principal destino de sol y playa de la provincia de Sancti Spíritus. Para la construcción del hotel Melia Trinidad, concebido como uno de los mayores de su tipo en el país, a diferencia del resto de los hoteles de la península, se emplearon modernas tecnologías; está conformado con hormigón armado de ...
Gasto militar mundial aumenta pese a la pandemia

Gasto militar mundial aumenta pese a la pandemia

Mundo, Portada
Aviones F-35A de la Fuerza Aérea de EE.UU. U.S. Air Force/R. Nial Bradshaw / Reuters Moscú, 27 abr A pesar de las crisis económicas que afecta al mundo por la pandemia de covid-19, el gasto militar total aumentó en 2020, divulgó un estudio realizado por el Instituto Internacional de Estocolmo de Investigación para la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la información, el gasto militar global aumentó durante el pasado año a 1,9 billones de dólares, lo que supone un incremento del 2,6 % respecto al 2019. Los cinco países que más gastaron en 2020 —y juntos representan el 62 % del gasto militar mundial— fueron Estados Unidos, China, India, Rusia y Reino Unido. El gasto militar de China creció por vigésimo sexto año consecutivo al marcar...
Denunció Cuba en ONU agresiones de EEUU al sistema de telecomunicaciones y conexión a Internet

Denunció Cuba en ONU agresiones de EEUU al sistema de telecomunicaciones y conexión a Internet

Cuba, Portada
Denunció Cuba de nuevo las constantes agresiones a que es sometida la isla a causa del Bloqueo economico y comercial que por más de 60 años ha implantado Estados unidos al territorio insular. Pedro Luis Pedroso denunció en la ONU la práctica Estadounidense contra Cuba Naciones Unidas, 27 abr Cuba denunció en ONU la permanente agresividad impulsada desde Estados Unidos en áreas de las telecomunicaciones y la conectividad a Internet, temas que ocupa un evento de alto nivel de la Asamblea General. Desde hace varios años, la isla enfrenta ataques radiales y televisivos que contravienen los propósitos y principios de la Carta de ONU y disposiciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, los cuales aumentan ahora en medio de la pandemia de Covid-19.Así denunció la víspera el ...
Comité de la UNEAC en Cabaiguán arriba a su XIX cumpleaños (+ Audio)

Comité de la UNEAC en Cabaiguán arriba a su XIX cumpleaños (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Cabaiguán es uno de los 3 municipios espirituanos que cuentan con un comité de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Mario Luís López Isla presidente del Comité Municipal de la Uneac. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La filial cabaiguanense de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) arriba este lunes a su XIX aniversario. Mario Luis López Isla, presidente de la vanguardia, comparte las experiencias y proyecciones de una cantera comprometida con la creación y custodia de nuestra cultura.
Barberos y barberías en Cabaiguán

Barberos y barberías en Cabaiguán

Cabaiguán
Cabaiguán siempre ha sido un pueblo donde han abundado las barberías, en su mayoría ubicadas en la Calle Valle, Principal arteria de la ciudad Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Los más antiguos diccionarios de la lengua castellana señalan que barbero es el que tiene por oficio afeitar o hacer la barba y llámese también sangrador, porque desempeñaba además esta profesión. El establecimiento donde realizaba su labor se distinguía por un poste con banderola donde el barbero-cirujano colgaba los paños o vendas y debajo una vasija que recogía la sangre que goteaba.  A los cirujanos propiamente dichos, se les prohibía pelar y afeitar, aunque con el transcurso del tiempo ambas actividades se separaron y el barbero dejó de practicar la medicina y se dedicó a su verdadero ofic...