jueves, agosto 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

En Cuba y el mundo, nueva caravana de solidaridad contra el bloqueo a nuestro país

En Cuba y el mundo, nueva caravana de solidaridad contra el bloqueo a nuestro país

Cuba, Portada
La Habana, 24 abr Amigos de diversos continentes, movimientos de solidaridad con Cuba, cubanos residentes en otras naciones, ciudadanos honestos y fuerzas internacionales que sueñan con un mundo mejor, participan este fin de semana en una nueva Caravana mundial contra el bloqueo de Estados Unidos a nuestro país. Teniendo como antecedente una jornada similar a fines del pasado mes de marzo, cuando las manifestaciones y acciones se produjeron en un centenar de ciudades de más de 60 países, el sábado y domingo próximos otra vez se elevarán voces en todo el orbe en demanda del cese de esa política genocida que se prolonga por más de seis décadas. Continuamente llegan al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos -ICAP-, informaciones e imágenes de los preparativos para esta mega caravan...
Significativo aporte de la energía renovable al consumo eléctrico en Sancti Spíritus

Significativo aporte de la energía renovable al consumo eléctrico en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Según trascendió en reunión del Buró Provincial del Partido, la generación los Parques Solares Fotovoltaicos con que cuenta el territorio espirituano logran suplir parte de la demanda del horario pico del mediodía Resultados apreciables muestra en Sancti Spíritus el desarrollo de la generación fotovoltaica a partir de la construcción Parques Solares Fotovoltaicos que permiten sustituir la generación de diésel y fuel-oil utilizada para cubrir la demanda eléctrica en el horario del día. Según trascendió en análisis del tema en reunión del Buró Provincial del Partido, actualmente se encuentran en explotación siete PSFV con una potencia de 18.55 megawatts, los cuales han generado hasta el momento 71.63 gigawatts/hora que representan 255 836 toneladas de combustible ahorrados a las ce...
Continúa el incremento de casos positivos del Covid-19 en Cabaiguán

Continúa el incremento de casos positivos del Covid-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Incremento de cabaiguanenses positivos a la COVID-19 no por cotidiano deja de sorprender y los casos con fuente de infección indeterminada recalcan el poder de enmascaramiento del SARS-coV-2 Continúa invremento del Covid-19 en Cabaiguán Por: Alexey Mompeller Lorenzo De las nueve personas confirmadas al cierre de este martes, solo dos pertenecen al policlínico II y en uno de los pacientes estudian el vínculo epidemiológico, diagnóstico que coinciden con el del pasado lunes. Al ignorarse el modo de contagio, tendencia muy común en jornadas previas, resulta desfavorable la situación sanitaria del municipio con una docena de controles de foco dispersos por toda su geografía.   La transmisión se ha extendido hacia áreas distantes del evento institucional abierto en ...
Guanayara abraza las bondades de la telefonía celular

Guanayara abraza las bondades de la telefonía celular

Portada, Sancti Spíritus
Los técnicos y especialistas laboraron en condiciones difíciles, pero concluyeron la inversión en tiempo. Foto: Cortesía Departamento Servicios Móviles de ETECSA. Por Oscar Salabarría Martínez (Tomado de radiosanctispiritus) Si de novedades en los servicios móviles se trata, Guanayara abraza la noticia. Y bien lo sabe el grupo de torreros que desde la capital del país viajó hasta el Parque Natural Guanayara, ubicado a unos 15 kilómetros de Topes de Collantes, para en medio de la difícil geografía montañosa del lugar, levantar desde cero la torre que hoy soporta la tecnología que dará vida a la telefonía celular en el distintivo escenario geográfico. El Parque Nacional Guanayara ya tiene la tecnología instalada para disfrutar en breves de los servicios móviles. Foto: Cortesía De...
Aboga Díaz-Canel por mayor relación Cuba-Rusia tras diálogo con Putin

Aboga Díaz-Canel por mayor relación Cuba-Rusia tras diálogo con Putin

Cuba, Portada
La Habana, 21 abr (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, abogó hoy por un mayor intercambio con Rusia tras conversar telefónicamente con su homólogo Vladimir Putin. 'Sostuve fraternal conversación telefónica con el estimado presidemte Putin. Recibí sus cálidas felicitaciones y ratificamos la voluntad mutua de continuar avanzando en nuestras relaciones políticas, económicas y comerciales', escribió el mandatario cubano en su cuenta en Twitter. El servicio de prensa del Kremlin anunció la víspera que ambos jefes de Estado dialogaron a propósito de la elección de Díaz-Canel como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y por su cumpleaños. El mandatario ruso felicitó a su homólogo por su nuevo cargo, anunciado en las jornadas del 8vo Congreso del PCC. ...
Cumbre Iberoamericana por frente común para conseguir vacunas

Cumbre Iberoamericana por frente común para conseguir vacunas

Mundo, Portada
México, 21 abr (Prensa Latina) La XXVII Cumbre Iberoamericana que se inauguró hoy en Andorra busca crear un frente común para conseguir vacunas antiCovid-19 y lograr una pronta recuperación económica, opina el diario La Jornada. El diario señala que sólo 16 mandatarios confirmaron que se dirigirán al pleno, la mayoría de manera virtual. Asegura que el presidente Andrés Manuel López Obrador no participará. Al menos en su agenda no aparece el encuentro de Andorra. Agrega que tampoco comparecerán el brasileño, Jair Bolsonaro, y el paraguayo, Mario Abdo Benítez, en esta reunión que marca tres décadas de cumbres iberoamericanas inauguradas en 1991 precisamente en México. En la agenda, los mandatarios tienen como prioridad acordar posiciones comunes frente a la pandemia, que vuelve a go...
Soberanía alimentaria de Cabaiguán transita por un camino empedrado

Soberanía alimentaria de Cabaiguán transita por un camino empedrado

Cabaiguán
La soberanía alimentaria continúa siendo prioridad para el campesinado cabaiguanense, que continúan empeñado en sacarle frutos a la tierra, a pesar de la carencia de combustible, los precios de los insumos y la escasez de mano de obra. La soberanía alimentaria puede ser posible en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio La soberanía alimentaria continúa siendo prioridad para el campesinado cabaiguanense, que continúan empeñado en sacarle frutos a la tierra, a pesar de la carencia de combustible, los precios de los insumos y la escasez de mano de obra, a lo cual se le suma la crisis económica y el complejo escenario epidemiológico que viven Cuba y el mundo desde hace poco más de un año. “Conscientes de la importancia del papel que juegan en la garantía de alimentos, no solo a los h...
Bloqueo y crisis sanitaria limitan servicios en óptica de Cabaiguán (+ Audio)

Bloqueo y crisis sanitaria limitan servicios en óptica de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El trabajo de la óptica de Cabaiguán también ha sido afectado por el Bloqueo Económico de los Estados Unidos Desde inicios del pasado año la visión del centro de servicios ópticos de Cabaiguán no es de 20-20 Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde inicios del pasado año la visión de la Óptica de Cabaiguán no es de 20-20, mucho antes de esa fecha el recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos limitaba  los servicios en el centro pero amén del cerco genocida,  los efectos de la pandemia dificultan la entrada de insumos.
Continúan activos maestros  y trabajadores cabaiguanenses de apoyo a la docencia en tiempos de pandemia

Continúan activos maestros y trabajadores cabaiguanenses de apoyo a la docencia en tiempos de pandemia

Cabaiguán
Durante este tiempo de pandemia y a pesar de las constantes interrupciones en la docencia, los profesionales de la educación en Cabaiguán se han mantenido activos en la realización de tareas orientadas por el Consejo de Defensa Municipal y que garantizan el desarrollo del sector en todas las áreas de la demarcación.   Docencia Por Lillipsy Bello Cancio “La visualización de las teleclases por parte de estudiantes, profesores y familias como alternativa para dar continuidad al curso escolar, y la atención en nuestras escuelas a los niños que, desde sus casas, no tienen las condiciones creadas, respetando siempre, los protocolos higiénico sanitarios establecidos ha sido prioridad para nosotros”, expuso a esta emisora Israel Hernández Rodríguez, Sub- Director General en la D...
¿Será la hora de los chivos?

¿Será la hora de los chivos?

Foto de Hoy
Por Aramis Fernández Foto: Tomada de ACN digital “Los chivos se crían encima de una piedra” , frase popular del vocabulario campesino cubano para ilustrar  que es mucho más fácil ver crecer este tipo de ganado menor que el resto de las especies. En Cuba tenemos muchas piedras pero pocos chivos, encontrar a uno de estos animalitos se hace difícil y cuando lo encuentras y te dicen el precio, saltas más que el mismísimo chivo. En momentos tan difíciles económicamente es necesario fomentar los Caprinocultores a fin de hacer crecer la masa del ganado caprino, sin pensar que enredarse con los cabros es cuestión de cantar y coser, si es mucho más fácil que enredarse con los ovejos, el porcino y el ganado mayor.