miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Permanecen activos en Cabaiguán casi una decena de controles de foco y un evento de transmisión institucional

Permanecen activos en Cabaiguán casi una decena de controles de foco y un evento de transmisión institucional

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sin categoría
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Nueve controles de foco activos y el evento de transmisión institucional Carretera Central kilómetro 368 marcan el panorama epidemiológico de Cabaiguán que en los últimos 15 días acumula 348 contagios por COVID-19. La dispersión de la pandemia abarca las tres áreas de salud del territorio y la mayoría de tales sucesos se concentran en el Urbano I y Guayos con tres latentes en cada uno de estos consejos populares. La doctora Maite Lemas Suero del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública detalló que el total de controles de foco arroja una cifra por encima de la treintena de casos activos durante las dos semanas más recientes, de ellos 17 pertenecen a Guayos, y en ese incremento despunta el localizado en La Esperanza que sup...
“Ventanilla única” beneficiará a trabajadores por cuenta propia en Cabaiguán ( + Audio)

“Ventanilla única” beneficiará a trabajadores por cuenta propia en Cabaiguán ( + Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja A fin de agilizar los trámites de los trabajadores por cuenta propia, disminuir la burocracia y reducir el tiempo en las gestiones relacionadas con la gama de documentos que ellos deben encaminar para ejercer sus labores, comenzará a funcionar en Cabaiguán la “Ventanilla única”, forma capaz de minimizar todo el proceso, largo y tedioso que hasta ahora tienen que llevar a cabo.
Por cuenta propia contra la Covid-19 en Cabaiguán (+ Fotos)

Por cuenta propia contra la Covid-19 en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Un grupo de jóvenes acogidos a la forma de empleo como trabajadores por cuenta propia y vinculados al sector del transporte, apoyan con su labor diaria las medidas para el enfrentamiento a la pandemia actual. Un total de 5 trabajadores pertenecientes a la planta de fregado y engrase "El Puente" en la salida de Cabaiguán  hacia Santa Lucía, apoyan con su labor la higienización de vehículos de diferentes sectores vinculados a la lucha contra Covid-19, entre los que se incluyen guaguas, ambulancias, carros fúnebres y otros dedicados al traslado de materiales vinculados al Consejo de Defensa Municipal. La planta fundada el 15 de diciembre de 2009 por Yojainol Díaz Bonachea cuenta con un prestigio social por la calidad del servicio y donde todos sus tr...
Asume temporalmente oficina central del BPA en Cabaiguán  operaciones de la Caja de Ahorro (+ Audio)

Asume temporalmente oficina central del BPA en Cabaiguán operaciones de la Caja de Ahorro (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La dependencia de la sucursal 5082 del Banco Popular de Ahorro (BPA) en Cabaiguán cesó sus funciones temporalmente, sin embargo la oficina central de esa entidad financiera aquí asume las operaciones habituales ofrecidas en la instancia  que no detuvo sus servicios por detectarse en el lugar un caso positivo a la COVID-19, la decisión obedece a un reajuste con el personal que allí labora explicó Yosvany Betancourt Valdivia, director del BPA en la localidad.   
Atardecer en Manaquitas

Atardecer en Manaquitas

Foto de Hoy
Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja Atardece, el pescador sale del agua, camina hasta el terraplén en la cercanía de la finca de los Medinas, cerca de la presa de Manaquita, mira el horizonte, le parece una postal, sitúa el ensarte en el suelo, busca su teléfono celular en la bolsa, se pincha un dedo con un anzuelo que se había despegado del corcho, lo enciende  y dispara, Atardecer en Manaquitas me dice en una llamada. Todos los colores se unen, es toda la belleza rural de la isla de Cuba en una foto al concluir la pesquería.
Anuncia Biden retiro total de las tropas militares de EEUU en Afganistán

Anuncia Biden retiro total de las tropas militares de EEUU en Afganistán

Mundo, Portada
Washington, 14 abr El Gobierno de Estados Unidos anunció que el presidente Joe Biden decidió retirar las tropas militares estadounidenses que mantiene en Afganistán antes del 11 de septiembre próximo.    “Después de una rigurosa revisión de la política, el presidente Biden decidió retirar las tropas estadounidenses restantes de Afganistán y finalmente poner fin a la guerra estadounidense allí después de 20 años”, subrayó la Casa Blanca en una nota de prensa. Indicó que “comenzaremos una reducción ordenada de las fuerzas restantes antes del 1 de mayo y planeamos sacar a todas las tropas estadounidenses del país antes del 20 aniversario (de los atentados) del 11 de septiembre (de 2001)” “Sabemos desde hace mucho tiempo que la fuerza militar no resolvería los desafíos políticos inter...
¿Cómo se realizará la venta de productos de aseo en abril y mayo en Sancti Spíritus?

¿Cómo se realizará la venta de productos de aseo en abril y mayo en Sancti Spíritus?

Portada, Sancti Spíritus
El jabón de tocador se incrementará a dos pastillas por consumidor. Para el segundo semestre están aseguradas las materias primas en la industria cubana Suchel Camacho La venta de productos de aseo que se realiza mensualmente de forma controlada y sin subsidios en la red minorista se modificará durante los meses de abril y mayo. Se trata de un incremento en la entrega de jabón de tocador, que esta vez se hará a razón de dos pastillas por consumidor. Domingo Chaviano Darias, especialista en el Grupo Empresarial del Comercio en Sancti Spíritus, explicó a Escambray que en información emitida por la Dirección de Balance y Mercadotecnia del Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicio se ratifica que tal y como se aplica desde el año 2020, la crema dental ma...
¿Quién es el nuevo Ministro de la Agricultura en Cuba?

¿Quién es el nuevo Ministro de la Agricultura en Cuba?

Cuba, Portada
Ydael Jesús Pérez Brito, el nuevo titular del Minag, es natural de la provincia de Sancti Spíritus, donde transitó por diferentes responsabilidades de dirección El ingeniero agrónomo Ydael Jesús Pérez Brito, de 48 años de edad, fue nombrado como Ministro de la Agricultura, a propuesta del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, designación que fue aprobada por el Consejo de Estado, que a su vez acordó liberar del cargo a Gustavo Rodríguez Rollero, el cual pasará a realizar otras tareas, según se comunicó este lunes. Al momento de su promoción Pérez Brito se desempeñaba como Viceministro Primero, aunque con anterioridad había transitado por diferentes cargos desde la base, específicamente en el territorio de Sancti Spíritus, de donde es oriundo. Graduado de la Un...
Presenta Cabaiguán la mayor transmisión de COVID-19 en la provincia

Presenta Cabaiguán la mayor transmisión de COVID-19 en la provincia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo A más de 300 ascienden los casos positivos a la COVID-19 relacionados con el evento de transmisión institucional abierto en el kilómetro 368 de la Carretera Central, estadísticas que mantienen a Cabaiguán en primera plana por concentrar la mayoría de  los contagios de la enfermedad en la provincia. En varios colectivos estatales de La Esperanza, asentamiento rural de Guayos, se han identificado portadores del SARS-coV-2 desde finales de marzo y durante el transcurso de abril solo en dos jornadas del mes las cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública no contaron diagnósticos correspondientes a ese escenario con una situación epidemiológica comprometida. El alza de infectados en la zona conllevó al acrecentamiento de la tasa de incidencia ...
Avanzan exitosamente ensayos clíncos de vacuna cubana Soberana Plus

Avanzan exitosamente ensayos clíncos de vacuna cubana Soberana Plus

Cuba, Portada
La Habana, 13 abr La Fase II de los ensayos clínicos de Soberana Plus en convalecientes abarcará a 450 individuos y ampliará los criterios de inclusión en comparación con la Fase I, informó un experto del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), entidad que desarrolló este candidato vacunal contra la COVID-19. Rolando Ochoa Azze, Investigador y Profesor Titular de esa institución, explicó en comparecencia televisiva que el proceso incorporará a quienes tuvieron la enfermedad con un cuadro clínico leve y a los asintomáticos, y también a los recuperados tras padecer el nuevo coronavirus de manera moderada. Precisó que el ensayo comprenderá un rango de edad mayor, en sujetos de 19 a 80 años, y podrán participar aquellos con obesidad grado I.Señaló que continuarán incluyendo a personas con pad...