lunes, agosto 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Reverencia Cabaiguán a los instructores de arte en su día

Reverencia Cabaiguán a los instructores de arte en su día

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Todos los días del año son 18 de febrero para los instructores de arte cabaiguanenses, cantera encargada de motivar el interés de las actuales y futuras generaciones por esa amalgama de acordes, creaciones visuales, bailes, partos literarios y el teatro. Bien lo sabe Rosaida Yanet Rodríguez Valdés, formada en la especialidad de danza, quien no se imagina lejos de las unidades artísticas que ha gestado durante 16 años cuando egresó de la primera graduación de los brigadistas José Martí. “Los conocimientos adquiridos se los transmito a mis alumnos. Las personas me conocen de los festejos populares por llevar la batuta de la comparsa infantil Los Guaracheritos y eso es un mérito que me satisface en todo este tiempo y da fe de los resultados de trabajo ob...
Pino el instructor de arte

Pino el instructor de arte

Foto de Hoy
Foto: Archivo Texto: Fragmento periódico Escambray Efigenio Pino, considerado el iniciador del teatro guiñol en Sancti Spíritus en la segunda mitad de la década del 60, Cabaiguán, como lo bautizara otro grande del mundo de las tablas, Armando Morales, plantó bandera en un local situado al lado del hotel del municipio que inspiró el apodo para fundar la sede de su grupo Los Muñequitos.
Presidente de Cuba evoca legado del comandante Juan Almeida

Presidente de Cuba evoca legado del comandante Juan Almeida

Cuba, Portada
La Habana, 17 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó hoy el legado del comandante Juan Almeida Bosque, en el aniversario 94 del natalicio de ese líder guerrillero y dirigente revolucionario, fallecido en 2009. En su cuenta en Twitter, el mandatario expresó que la impronta de Almeida está vigente en las luchas y victorias de la isla. El querido e inolvidable Comandante Juan Almeida Bosque vive hoy más que nunca. Su ejemplo nos acompaña en el combate cotidiano y en la resistencia. También en las victorias. #AlmeidaPorSiempre #CubaViva, escribió. Juan Almeida Bosque (La Habana, 17 de febrero de 1927- 11 de septiembre de 2009) participó en el asalto al cuartel Moncada en el oriente del país en 1953 y, tras su exilio en México, fue uno de los expedicionario...
Sardiñas, cultura y naturaleza

Sardiñas, cultura y naturaleza

Cabaiguán
Hablar del Jobo como barrio y no mencionar a Gilberto Sardiñas Soa, es como mencionar La Habana y no tener en cuenta la ceiba del Templete. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La arboleda de Sardiñas como se le conoce hasta nuestros días, es el corazón fundacional de ese barrio. Su amor por la naturaleza no tuvo límites y prueba de ello fue la gran variedad de plantas, sobre todo de frutales que llegó atesorar en su arboleda. Mangos de diferentes variedades, guayabas, mameyes, caimitos, naranjas, aguacates y otras tantas resultaban el deleite de los actos de “piratería infantil” que practicamos quienes vivimos en ese barrio. Tuvo una escopeta vieja con la cual intimidaba, pero nunca disparó. Primero su maltrecha casa, en medio de aquella floresta, fue toda una biblioteca natur...
¿Naranjas?

¿Naranjas?

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet ¿Qué será eso?, preguntarán nuestros biznietos, y algunos nietos de abuelos retrasados en tenerlos. Se perdieron de tal manera que ni en los patios de los campesinos resulta fácil encontrarlas, los naranjos están secos y aquellos que aún dan alguna fruta, estás están raquíticas, sin jugo ni el sabor  característico del citado cítrico.
Implementan nuevas medidas de vigilancia epidemiológica para reclutas cabaiguanenses del SMA

Implementan nuevas medidas de vigilancia epidemiológica para reclutas cabaiguanenses del SMA

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como medida preventiva para evitar una posible transmisión de COVID-19 entre quienes cumplen con el Servicio Militar Activo (SMA) y ante la confirmación de dos reclutas cabaiguanenses diagnosticados   con la enfermedad en días recientes, se implementaron nuevas medidas a raíz de las pesquisas realizadas. “La estrategia asumida consiste en efectuarle una toma de muestra para PCR a los soldados en sus territorios de origen y luego aislarlos en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de la provincia hasta conocerse el resultado del examen”, dijo la Doctora Maite Lemas Suero del departamento de vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública. Una vez que el análisis nasofaríngeo corrobore su negatividad, los jóvenes se incorporan a la unidad ...
Prevén en Cabaiguán la implementación de políticas públicas para enfrentar el cambio climático

Prevén en Cabaiguán la implementación de políticas públicas para enfrentar el cambio climático

Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio Con el propósito de lograr un enfrentamiento más efectivo al cambio climático en Cabaiguán, se prevé la implementación de una estrategia, cuya definición y formulación de propuestas esté dirigida a la ejecución de políticas públicas locales por cada línea en la que participen todos los organismos e instituciones de la demarcación. Según informó a www.rcabaiguan.icrt.cu  Aleida Yánez González, Especialista del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en el territorio, entre las prioridades a tener en cuenta sobresalen el fortalecimiento del sistema de alerta temprana en la calidad del agua servida  de consumo y la creación de una infraestructura para la  purificación de este recurso, así como el mejoramiento técnico de las red...
Acoge ciudad de Rusia reunión sobre Siria

Acoge ciudad de Rusia reunión sobre Siria

Mundo, Portada
Moscú, 16 feb (Prensa Latina) Las consultas sobre Siria en el formato de Astaná, arrancaron hoy en la ciudad rusa de Sochi, con la participación de delegaciones de Rusia, Turquía e Irán, así como de la oposición y del Gobierno de Damasco. Según comunicó el enviado ruso para Siria, Alexandr Lavrentiev, la reunión se pospuso y fue programada para septiembre en Kazajstán, pero no se celebró debido a los peligros vinculados a la Covid-19. El diplomático aclaró a la prensa que a pesar de los obstáculos por esa causa, 'hemos logrado preparar esta reunión en febrero. Ya llegaron las delegaciones de Turquía, Irán, la delegación de la oposición siria, el Gobierno de Siria', confirmó. También llegó la delegación de la Organización de las Naciones Unidas, encabezada por Geir Pedersen, el env...