sábado, agosto 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

El retorno del quinqué

El retorno del quinqué

Foto de Hoy
A doscientos veintidós años de ser descubierto por el químico suizo Aimé Argand, el quinqué vuelve a ponerse de moda en Cuba a causa de los problemas existentes con la generación eléctrica. Tomada de internet Por: Aramis Fernández En cualquier casa del campo cubano hasta  los años 80 del pasado siglo era común encontrarse una de estas lámparas alimentadas por  el denominado aceite de carbón o luz brillante, con la electrificación se fueron dejando a un lado y tirándolos a la basura como trasto viejo, ahora los más prevenidos sacan de la despensa y sacuden su quinqué para meterle lo que venga en la barriga y aunque casi todos sin bombillos prenderle la mecha en medio de los apagones. Publicación Recomendada: La inflación galopa en Cabaiguán como la bestia cerrera...
La inflación galopa en Cabaiguán como la bestia cerrera

La inflación galopa en Cabaiguán como la bestia cerrera

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Indiscutiblemente, junto con los apagones, la escasez de casi todo, el intenso calor del verano y cómo lograr sobrevivir a esta crisis económica mundial que en Cuba se recrudece por disímiles razones, la inflación (que tal pareciera no tiene para cuando parar, más que acabar) acapara la atención de cada familia en este lindo Cabaiguán. La inflación llega a tal punto que una libra de melón de agua se cotiza a 20 pesos cubanos Por: Lillipsy Bello Cancio Pero… no, no se asuste que no voy a intentar explicarle ningún porqué del fenómeno, ni teorizar sobre un tema en el cual todos tenemos una opinión en correspondencia con la realidad que vivimos, los ingresos que tenemos y hasta la composición de nuestra familia. Ya sabemos y hemos leído y hemos escuchado reiteradamente que es este...
Priorizan en Cabaiguán acciones para el enfrentamiento al cambio climático

Priorizan en Cabaiguán acciones para el enfrentamiento al cambio climático

Cabaiguán, Sin categoría, Sociedad
La reforestación en las márgenes de ríos, embalses y otras áreas contribuye a revertir el bajo índice de boscosidad del municipio por debajo de la media nacional En la Refinería de Petróleo Sergio Soto refuerzan la vigilancia ambiental. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aun con deudas pendientes, la Estrategia Ambiental de Cabaiguán no descuida las acciones para hacer de este un territorio más resiliente ante las derivaciones del cambio climático. Especialistas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente (Citma) en el municipio reconocen, entre las metas previstas para el año, el desempeño del programa de mejoramiento y conservación de los suelos, premisa de una localidad eminentemente agrícola. Si bien el índice de boscosidad se sitúa en un 3, 8 por ciento, ínfimo con r...
Luz de esperanza en comunidades de Sancti Spíritus

Luz de esperanza en comunidades de Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
En más de la mitad de las comunidades de Sancti Spíritus en situación de vulnerabilidad social ya se trabaja para mejorar las problemáticas existentes Los ojos de Dayana Esquivel Mesa hablaron. Los trabajadores sociales llegaron a su casa en la comunidad de Santa Lucía, en el municipio de Cabaiguán para entregarle recursos necesarios. La escena de entrega y agradecimiento a la Revolución se ha multiplicado en mil 353 familias de la provincia Sancti Spíritus en lo que va de año. De las 70 comunidades en situación de vulnerabilidad social que cuenta Sancti Spíritus , se trabaja en la transformación de 47 por diferentes factores y organismos que tienen participación en estas, para mejorar las problemáticas existentes, un programa que llegó para quedarse, al decir de Frank Osbel ...
Lula asegura que Brasil se reconstruirá

Lula asegura que Brasil se reconstruirá

Mundo, Portada
 El aspirante a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró a víspera durante un acto público en esta capital, que el país saldrá adelante nuevamente y se reconstruirá. Luiz Inácio Lula da Silva Foto: @ptbrasil "Este país se reconstruirá, puedes estar seguro. Quiero a la gente con la misma energía y empuje que tengo para recuperar Brasil. Ya demostramos que este país tiene la capacidad. Fui el único presidente invitado ocho veces al G8”, afirmó el exmandatario. Quien instó a sus seguidores a no caer en provocaciones e incitaciones a la violencia política de los partidarios del actual presidente Jair Bolsonaro, tras el asesinato de un militante del PT; y afirmó que este hecho es resultado del odio difundido por el actual Ejecutivo, ultraderechista, armamentista. ...
Presidente cubano alerta sobre percepción de riesgo ante Covid-19

Presidente cubano alerta sobre percepción de riesgo ante Covid-19

COVID-19, Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, alertó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) sobre la necesidad de tomar medidas para reforzar la percepción de riesgo de la población ante la Covid-19. Presidente de Cuba alerta sobre percepción de riesgo ante Covid-19. Foto: Prensa Latina En su cuenta de twitter, exhortó a no confiarse, aun cuando las cifras siguen siendo bajas, en comparación con el mundo y lo vivido en la nación caribeña en el verano del 2021. Durante un encuentro con expertos del Minsap, el mandatario cubano conoció que países europeos y del continente americano viven una nueva ola de contagios del SARS-CoV-2, a pesar de los niveles de vacunación de refuerzo. Asimismo, supo que con la vacunación pediátrica en Cuba, ningún niño cubano murió...
Alegrías de coco

Alegrías de coco

Foto de Hoy
Si se cosen con azúcar morena saben mucho mejor, la alegría de coco es muy típica de Cuba, ese sabor es identitario y si salen amelcochaditas es mucho mejor. Foto: Internet Es difícil que un cubano no las haya probado y que un muchacho  por glotón no le haya dado mala digestión al ingerir en cantidades este mangar que en estos momentos está perdido del mercado. Publicación Recomendada: Servicio primario de salud tierra adentro en Cabaiguán
Padre: ¿Licencia de paternidad?

Padre: ¿Licencia de paternidad?

Al Derecho
¡Sí, no se asombre! El padre del niño o niña recién nacido, si es trabajador asalariado, estatal o no, tiene derecho a disfrutar de una licencia de paternidad, si las circunstancias concurrentes para su concesión, maduran; dicho beneficio, quizá conocido pero de poco uso entre los padres, irrumpe en el sistema de seguridad social cubano en el año 2003, con la promulgación del Decreto ley 234 denominado De la maternidad de la trabajadora, institución tutelada, hasta esa fecha, por la Ley 1263 de 14 de enero de 1974, homónima del Decreto ley que la derogó.   Cuando el padre o el familiar encargado del cuidado del menor, si es trabajador, se acoge al disfrute de la licencia posnatal por fallecimiento de la madre trabajadora, recibe la prestación económica que le corresponda Por: Arturo ...
Servicio primario de salud tierra adentro en Cabaiguán

Servicio primario de salud tierra adentro en Cabaiguán

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud, Sociedad
La reanimación comunitaria que se lleva a cabo en distintas zonas vulnerables también mejora los servicios de la salud a la población Zulema Varona García enfermera que atiende la salud de esta zona rural de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Con la mejora del consultorio médico de la familia número 03 en el asentamiento rural de 17 de Mayo en Cabaiguán, se benefician los servicios primarios de salud hacia este y otros lugares aledaños como parte esencial del programa de reanimación comunitaria en zonas vulnerables que se ejecuta en este municipio. En la intrincada comunidad cercana a las montañas del Escambray se ha cubierto la plantilla del médico y la enfermera de la familia y se restauró el centro de salud en cuanto al mobiliario y pintura del local. Galeno y enferm...
Refinería de Cabaiguán abre línea productiva de asfalto frío (+ Audio)

Refinería de Cabaiguán abre línea productiva de asfalto frío (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán incursiona por primera vez en la producción de asfalto frío. De esta manera se enfrenta la empresa a las dificultades que aparecen por estos días con respecto al transporte y el propio combustible de traslado. Por: Dainier Marcelo Sansaricq De la manera en que se labora este producto y su empleo el director del enclave petrolero Mijail Bonachea realizó declaraciones a www.rcabaiguan.cu. Ir a descargar Publicación Recomendada: Convocan en Cabaiguán primer coloquio para conmemorar sucesos del Valbanera