martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Arte y cultura cabaiguanenses protagonizaron la batalla por la vida en 2021 (+ Audio)

Arte y cultura cabaiguanenses protagonizaron la batalla por la vida en 2021 (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura
Mientras las instituciones permanecían a puertas cerradas en esta batalla por la vida, el sectorial de arte y cultura del terruño protagonizó la porfía contra el SARS-CoV-2 Por: Alexey Mompeller Lorenzo.   Ante los retos impuestos por la pandemia, la cultura cabaiguanense ha respondido  con la voluntad de siempre y esas devendrán sus luces para salvar las esencias de la nación. www.rcabaiguan.cu ofrece un resumen de los principales resultados del sector en este difícil año.
Guayos se va de Changüí

Guayos se va de Changüí

Foto de Hoy
Como parte de las actividades de cierre de su jornada de la cultura y el aniversario 63 de su liberación, los guayenses podrán disfrutar desde las 10 de la noche de este martes de una representación de su changüí tradicional Por: Redacción Digital Guayos es un pueblo de parrandas, fiel a esta tradición los barrios de La Loma y Cantarrana saldrán a la calle la noche de este 21 de diciembre para cerrar la jornada de la cultura del poblado como mejor saben hacerlo entre congas, bailes y la alegría de su gente.
Sesionará en Cuba IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible

Sesionará en Cuba IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible

Cuba, Portada
La Habana, 15 dic (Prensa Latina) La IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible sesionará desde hoy en esta ciudad capital de Cuba, con la participación de prestadores de servicios, organismos públicos y universidades, entre otros actores Tomada de Prensa Latina Ponentes de 14 países, con representación de los cinco continentes intervendrán en este evento que tiene por sede el Hotel Nacional, para compartir experiencias en el trabajo con personas con discapacidad y eliminar barreras de distinta índole para que estas puedan disfrutar de una experiencia turística plena. Como parte de la cita ministros y representantes de las redes nacionales de turismo accesible de países iberoamericanos tendrán en esta primera jornada una reunión, con vistas a aprobar la Declaración de La Ha...
José Antonio Kast y la nostalgia por la dictadura

José Antonio Kast y la nostalgia por la dictadura

Mundo, Portada
Santiago de Chile, 15 dic (Prensa Latina) Defensor del régimen de Pinochet, hijo de un exoficial nazi y partidario de la “mano dura”, el candidato de la ultraderecha José Antonio Kast aspira a la presidencia chilena en las elecciones del 19 de diciembre Kast ha estado en el centro de la polémica en los últimos días tras las revelaciones del periodista Mauricio Weibel de que su padre, Michael Kast, se afilió de manera voluntaria en 1942 al partido nazi de Adolfo Hitler. Tomado de Prensa Latina Kast, postulado por el Frente Social Cristiano, ganó la primera ronda de los comicios del 21 de noviembre con 27,91 por ciento de los votos, apenas dos puntos por encima de su rival, Gabriel Boric, de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, quien alcanzó 25,83. El abogado y político ch...
Fortalecerá sistema impositivo de las Mipymes desarrollo local de Cabaiguán

Fortalecerá sistema impositivo de las Mipymes desarrollo local de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Portada
Las Mipymes aportarán el 1 por ciento en beneficio del presupuesto territorial. Según lo dispuesto abonarán al Estado el 35 por ciento de sus utilidades Solo dos Mipymes del territorio se encuentran inscritas en el registro de contribuyentes de la ONAT. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Camino a  fortalecer la economía, las cinco micro, pequeñas y medianas empresas aprobadas en Cabaiguán (Mipymes) favorecerán el desarrollo local mediante el sistema impositivo pactado para tales entidades privadas. Niola Maité Pérez Torres, directora de la Oficina Municipal de la Administración Tributaria (ONAT) dijo que como las instancias estatales, estos actores económicos aportarán el 1 por ciento en beneficio del presupuesto territorial. “Entre los incentivos fiscales destaca que ti...
La pensión en el régimen especial de seguridad social para trabajadores por cuenta propia y asociados a las CNA y MIPYME

La pensión en el régimen especial de seguridad social para trabajadores por cuenta propia y asociados a las CNA y MIPYME

Al Derecho, Cabaiguán
Del verbo “pender” surge el término “pensiones” porque, en verdad, el sustento económico de un trabajador jubilado “cuelga” de la pensión de seguridad social que percibe Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) Así, ni más ni menos, sucede con los trabajadores por cuenta propia y los asociados a las cooperativas no agropecuarias (CNA) y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), nuevos hacedores de la economía cubana, tutelados por el régimen especial previsto en el Decreto ley 48 de6 de agosto de 2021, Del Régimen Especial de Seguridad So­cial para los trabajadores por cuenta propia, los socios de las cooperativas no agropecuarias y de las micro, pequeñas y me­dianas empresas privadas, cuyo principal mérito legal, amén de cubrir los r...
Canturía

Canturía

Foto de Hoy
No puedo dar fe ni del lugar, ni de quienes están en la imagen, pero sí que se trata de una canturía campesina, de esas que antes se realizaban , principalmente los domingos en cualquier parte del campo cubano y que poco a poco se han ido extinguiendo, cuestión que debe ser recuperada como parte del acervo cultural de esta nación Por: Aramis Fernández Foto: Jorge A. Capote Facebook Los también denominados guateques, tienen marcado carácter identitario y marcan definitivamente las huellas culturales de los hombres y mujeres de campo, pero con la presencia de los medios audiovisuales y el traslado de los  campesinos hacia las ciudades, esas maneras intangibles de nuestro patrimonio caminan barranca abajo.
Se alquila la carne de cerdo

Se alquila la carne de cerdo

Portada, Sancti Spíritus
La falta de respaldo productivo y el fenómeno inflacionario que enfrenta el país han provocado que la carne del llamado Mamífero Nacional se eleve a precios inalcanzables para la mayoría Por: Elsa Ramos Ramírez (Tomado de escambray.cu) Más demora en freírse un bisté que en subir el precio de la carne de cerdo. Como si estuviese encebada al estilo de los animales que antaño animaban los carnavales, esta se escapa cada vez más de las manos de los consumidores y casi entra en peligro de extinción. Desde las redes, los memes lo dicen con una triste sonrisa. En la vida real de los mercados y las cocinas, el asunto es más serio. De mes en mes los números se disparan. A inicios de año, por ejemplo, en la Plaza del Mercado de la ciudad de Sancti Spíritus, uno de los sitios donde no fa...
NeuroEpo: más que gotas de esperanza frente a la enfermedad del Alzheimer

NeuroEpo: más que gotas de esperanza frente a la enfermedad del Alzheimer

Cuba, Portada
Los alentadores resultados del ensayo clínico fase II-III del producto cubano NeuroEpo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve/moderada, fue uno de los puntos culminantes de la reunión de esta semana del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos del Ministerio de Salud Pública. Tomado de Cubadebate Los alentadores resultados del ensayo clínico fase II-III del producto cubano NeuroEpo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve/moderada, fue uno de los puntos culminantes de la reunión de esta semana del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos del Ministerio de ...
ALBA-TCP por la integración y contra la injerencia de EEUU

ALBA-TCP por la integración y contra la injerencia de EEUU

Mundo, Portada
La Habana, 14 dic (Prensa Latina) La XX Cumbre del ALBA-TCP comienza hoy en esta capital, que recibe a presidentes y deviene epicentro de la integración y la solidaridad; también de rechazo a la injerencia de Estados Unidos. Tomado de Prensa Latina Se trata de la reunión de jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y del Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), que fue y sigue siendo contrapartida al neoliberalismo en la región. El bloque cumple 17 años a despecho de campañas para deslegitimarlo e incluso golpes de Estado o intentonas para desgajarlo. Aquí tiene en agenda, entre otros temas, el análisis del enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, la injerencia de Estados Unidos y el programa de acción de la Alianza...