martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Evoca fotógrafo cabaiguanense paso del cortejo fúnebre de Fidel (+ Audio)

Evoca fotógrafo cabaiguanense paso del cortejo fúnebre de Fidel (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Entre las conmovedoras imágenes del cortejo fúnebre del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, captadas para la posteridad por fotógrafos y aficionados al lente, una instantánea lleva la firma del cabaiguanense Rafael Ángel Rangel Cantelli quien lo evoca este 1 de diciembre Por: Alexey Mompeller Lorenzo El simbolismo de la fotografía incluida en el libro “Ahí viene Fidel” de los periodistas  Wilmer Rodríguez Fernández y Yunet López Ricardo, volumen lanzado por la Casa Editorial Verde Olivo en 2018, trasciende al cumplirse un lustro del recorrido de las cenizas del Guerrillero del Tiempo desde la capital hasta el cementerio Santa Ifigenia.
Mantiene Cabaiguán estabilidad en la transmisión de VIH

Mantiene Cabaiguán estabilidad en la transmisión de VIH

Cabaiguán
El índice de fallecidos por VIH decreció con respecto al ciclo precedente cuando constaron cuatro pérdidas. Entre los pacientes detectados en el actual calendario figura una mujer y los restantes son Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El 2021 ha transcurrido sin lamentar el deceso de cabaiguanenses portadores de VIH y se mantiene estabilidad en la transmisión del virus con tres nuevos casos detectados en el año.   Según el Doctor Samuel Méndez Figueiras, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, el índice de fallecidos decreció con respecto al ciclo precedente cuando constaron cuatro pérdidas y entre los pacientes notificados en el actual calendario figura una mujer; lo...
No fue una despedida,  Fidel fue a cabalgar con los pobres de la tierra (+ Fotos)

No fue una despedida, Fidel fue a cabalgar con los pobres de la tierra (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
El primero de diciembre de  2016, hacen cinco años este miércoles, cuando imperaba el aire invernal sobre el paseo de Cabaiguán, la avenida se vio poblada como nunca a fin de saludar a Fidel Por: Redacción Digital Fotos: Archivo El pueblo se niega en decir despedida, porque al fin y al cabo, el líder nunca se ha despedido, ni se ha marchado, solo anda cabalgando con los desposeídos de la tierra para acompañarlos en sus luchas.
Cuba presente en 45 Reunión Ministerial del G77 más China

Cuba presente en 45 Reunión Ministerial del G77 más China

Cuba, Portada
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy en la 45 Reunión Anual Ministerial del Grupo de los 77 más China que se celebra en formato virtual La cita reúne a altos representantes para analizar la respuesta mundial a la pandemia de Covid-19, los obstáculos en la implementación de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De acuerdo con la cancillería de Cuba, el encuentro culminará con una Declaración Ministerial que, entre otros temas, denunciará el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra el país caribeño. El G77 está formado por países en vías de desarrollo y sub-desarrollados que fomenta el apoyo en organizaciones internacionales y la defensa de intereses comunes. El foro es considerado la org...
Rusia denuncia presiones de Estados Unidos sobre países de Latinoamérica y Cuba

Rusia denuncia presiones de Estados Unidos sobre países de Latinoamérica y Cuba

Mundo, Portada
El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, declaró que Estados Unidos continúa aumentando la presión sobre los países de América Latina basado en la Doctrina Monroe, resaltaron hoy medios de prensa locales En una reunión de la Comisión Provisional del Consejo de la Federación (Senado) para proteger la soberanía estatal y prevenir la injerencia en los asuntos internos de Rusia, realizada la víspera, el funcionario advirtió sobre la aplicación de esa política por la Casa Blanca. “Guiados por la imperialista Doctrina Monroe, los políticos en Washington continúan aumentando la presión sobre Nicaragua, Venezuela y otros países de América Latina al indicarles cómo y según qué estándares vivir”, señaló Riabkov, según la agencia de noticias TASS. Asimismo, el viceministro ruso de Asuntos...
Exhibe Cabaiguán tasa de incidencia de COVID-19 inferior al centenar de contagiados por 100 mil habitantes

Exhibe Cabaiguán tasa de incidencia de COVID-19 inferior al centenar de contagiados por 100 mil habitantes

Cabaiguán
Ante la circulación de Ómicron, la nueva variante de la COVID-19 considerada “preocupante” y con réplicas en varios países, urge extremar los protocolos de bioseguridad para contrarrestar un posible rebrote de la pandemia Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con una tasa de incidencia en 74, 70 por cada 100 000 contagiados, el indicador más bajo durante la quincena reciente, parámetro que no experimentaba Cabaiguán desde inicios de este rebrote, los casos positivos de COVID-19 van en picada. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, añadió que resulta alentadora la tendencia al decrecimiento de diagnósticos, 49 en los últimos 15 días, pero el SARS-CoV-2 se mantiene circulando por los entornos urbanos y rurales, señales emitidas por los 13 con...
Nuevas regulaciones en el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Nuevas regulaciones en el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Cabaiguán
El trabajo por cuenta propia es la actividad o actividades que, de forma autónoma, realizan las personas naturales, propietarios o no de los medios y objetos de trabajo que utilizan para prestar servicios y la producción de bienes Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Érase una vez un emprendedor propietario de vivienda, enclavada en maltrecha villa tras rígido confinamiento pandémico, la que, una vez contenido el morbo, resucitaba a la vida socioeconómica de la región, cuando en manos aquel cayó el Decreto-ley 44 de 6 de agosto de 2021, Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia; lo leyó de un tirón y, animado por su lectura, elaboró el siguiente proyecto: una de las habitaciones de su morada, la destinaria al arrendamiento temporal de transeúntes, vinculando los servicios de g...
El acuartelamiento de Guayos

El acuartelamiento de Guayos

Cabaiguán
Es el amanecer del 30 de noviembre de 1956, Santiago de Cuba despierta de verde olivo, unos cuatrocientos jóvenes encabezados por Frank País se lanzan al combate. A cientos de kilómetros de la Ciudad Héroe, en Guayos, pequeño pueblo del centro de Cuba Por: Aramis Fernández Valderas De esta historia, poco o nada se conoce, en el 65 aniversario del acontecimiento, dos de sus protagonistas, Gabino Bejerano Bernal y Raúl de Armas Guelmes, ofrecen sus testimonios a www.rcabaiguan.cu con el propósito de aportan elementos a páginas aún no escritas. Antecedentes En los meses finales de 1955 se organiza el Movimiento 26 de julio en Guayos, a partir de ese momento la lucha es diaria, el liderazgo de Elcire Pérez hace que todo funcione como un reloj, la juventud guayense se enfrenta a...
Julio y su guitarra

Julio y su guitarra

Foto de Hoy
Julio Santos , el padre de Julio Santos Fleites el pintor, también era un artista, no solo por ser músico, sino por ser reconocido como uno de los mejores fabricantes de instrumentos de cuerdas de Cuba Foto: Archivo Julio, era un carpintero dedicado a las obras más complicadas, le era muy fácil construir una guitarra, un guitarrón, un tres, un laúd, todo lo que tuviera cuerdas, pero lo distinguía su afinación antes de entregarla al comprador, por eso todos los que se llevaban una de aquellas prendas las guardaba de por vida.
Prestaciones monetarias a corto plazo de los afiliados al nuevo régimen especial de seguridad social

Prestaciones monetarias a corto plazo de los afiliados al nuevo régimen especial de seguridad social

Cabaiguán
De entre dichas prestaciones monetarias son de interés, a los efectos de esta digresión, el subsidio por enfermedad o accidente y la maternidad de la trabajadora, denominadas, genéricamente, prestaciones de corto plazo, en razón de la brevedad de su disfrute por el beneficiado Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Adentrémonos en las peculiaridades del singular régimen especial de seguridad social, regulado por el Decreto-Ley 48, de 6 de agosto de 2021, denominado Del Régimen Especial de Seguridad So­cial para los trabajadores por cuenta propia, los socios de las cooperativas no agropecuarias y de las micro, pequeñas y me­dianas empresas privadas, cuyo principal mérito legal, amén de tutelar a los incorporados a los nuevos entes productivos y de servicios, es su unificación bajo un so...