jueves, agosto 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

La avispa

La avispa

Foto de Hoy
Cualquier niño del campo en Cuba, no es ninguna novedad ser picado por las avispas y aparecer en su casa con un ojo más inflamado que el otro Por: Aramis Fernández Valderas Tomada: del muro de Facebook de Héctor Cabrera Las cercas de piña ratón, las malezas, pequeñas cuevas y huecos en los árboles, constituyen los mejores habitad para este insecto que es capaz de atacar en bandadas a quienes identifican como enemigos. Usted si nació y se crió en el campo, seguro tendrá algún recuerdo no muy agradable de los avisperos.
Inauguran complejo biotecnológico CIGB-Mariel, el más moderno del país

Inauguran complejo biotecnológico CIGB-Mariel, el más moderno del país

Cuba, Portada
El Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel, el más moderno de su tipo en Cuba, fue inaugurado este lunes con la presencia del General de Ejército Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel La institución, fruto de la colaboración entre el Grupo BioCubaFarma y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), es la primera industria de alta tecnología asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, señaló el mandatario cubano durante la inauguración. “Entre sus producciones sobresalen tratamientos contra el cáncer, diabetes, enfermedades autoinmunes e infecciosas, cerebro vasculares, la COVID-19, entre otras”, agregó. Con ese propósito, la planta desarrollará fármacos de producción nacional como la vacuna Abdala, o los medicamentos Jusvinza, Heberprot-P y He...
Concluye en Glasgow segmento de alto nivel de cumbre climática

Concluye en Glasgow segmento de alto nivel de cumbre climática

Cabaiguán, Mundo, Portada
La vigesimosexta Conferencia de las Partes (COP26) sobre el cambio climático entra hoy en el segundo y último día del segmento de alto nivel, con la presencia de unos 120 líderes mundiales en Glasgow, Escocia En la sesión de este martes está previsto que intervengan varios mandatarios africanos y de países que sufren los embates de la crisis medioambiental, luego de una sesión inaugural plagada de advertencias apocalípticas y el reconocimiento de los oradores de que nos enfrentamos a una emergencia climática. El anfitrión de la reunión, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, hizo gala de su acostumbrado lenguaje grandilocuente cuando comparó la situación con un filme de James Bond en la que el mítico espía inglés está frente a una bomba y tiene poco tiempo para decidi...
Titular de ONU en cumbre climática de Glasgow

Titular de ONU en cumbre climática de Glasgow

Mundo, Portada
El secretario general de la ONU, António Guterres, participará hoy en la cumbre de líderes mundiales sobre el cambio climático en Glasgow, Escocia, conocida como COP26 La víspera, el titular llegó al Reino Unido para esta cita, la cual se desarrollará hasta el próximo 12 de noviembre con la asistencia de altos dignatarios de todo el mundo. Guterres también estará presente este lunes en el evento «Acción y Solidaridad: la década crítica», organizado y presidido por el primer ministro británico, Boris Johnson, detalló el vocero adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq. En Glasgow, añadió, el diplomático portugués pedirá a los países del orbe que tomen medidas audaces e implementen políticas nuevas y concretas con el fin de abordar el cambio climático, y de cara a eli...
Crece en el mundo repudio al bloqueo de EEUU contra Cuba

Crece en el mundo repudio al bloqueo de EEUU contra Cuba

Cuba, Portada
Ciudades de más de una treintena de países fueron escenario el fin de semana de actividades para exigir el cese del bloqueo que Estados Unidos mantiene desde hace seis décadas y recrudece hoy contra Cuba Los manifestantes denunciaron también las campañas desestabilizadoras orquestadas principalmente desde esa potencia norteña para propiciar un cambio de régimen e interrumpir el proceso de transformaciones impulsado por la isla desde de 1959. Integrantes de grupos de solidaridad, personas de buena voluntad y cubanos residentes en naciones de varias latitudes realizaron marchas, caravanas de autos y bicicletas, mítines, encuentros culturales y debates en redes sociales. La víspera, la iniciativa solidaria Puentes de Amor desarrolló en Washington una movilización que exigió al pr...
Vegueros de Cabaiguán apuestan por la aplicación de la Ciencia y la Técnica (+ Video)

Vegueros de Cabaiguán apuestan por la aplicación de la Ciencia y la Técnica (+ Video)

Cabaiguán, Multimedia, Video
El desarrollo del sector tabacalero de no se concibe sin el aporte de la ciencia. En este municipio crece el número de vegueros que aplican los avances científico-técnicos, entre ellos prácticas agroecológicas, para elevar la producción de tabaco y de alimentos Por: Alain Jiménez (Tomado de http://www.centrovision.icrt.cu) Desde que comenzó a sembrar tabaco tapado, hace 3 años, el cabaiguanense Anisquin de la Cruz, procura hacerlo con apego a la ciencia. Él forma parte de los productores de avanzada que, en la provincia de Sancti Spíritus, han cultivado la variedad Criollo con alto rendimiento agrícola en capa, gracias a la asesoría de la Estación Experimental de Tabaco de Cabaiguán, y de otros centros científicos del país. “Nos hacen los análisis de suelo, nos prueban las var...
Atisbos perspicaces sobre la nueva adopción de la familia

Atisbos perspicaces sobre la nueva adopción de la familia

Cabaiguán
Tanto el Código vigente como el venidero Código de la Familia, obviamente, postulan por la extinción de los vínculos parentales de los adoptados en relación con sus progenitores biológicos El nuevo Código de Familia, en anteproyecto ahora, trata con mucha profundidad el tema de la adopción. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) No hace mucho en esta página web de La Voz de Cabaiguán, fue publicado en septiembre pasado mi artículo intitulado Derroteros históricos y por venir de la adopción en Cuba, cuyos apuntes preliminares retomo al definir esta trascendente institución familiar, sin trasiego de expertos, como una ficción legal por la que es considerado hijo (o hija) una persona de padres adoptivos, quienes no tienen vínculos sanguíneos o genéticos con esta y c...
No debemos transitar de la Nueva Normalidad, a la futura calamidad

No debemos transitar de la Nueva Normalidad, a la futura calamidad

Foto de Hoy
Los cabaiguanenses comenzamos a caminar sobre la cuerda floja de la NUEVA NORMALIDAD. En manos de cada ciudadano, en su conciencia y modo de actuar quedan las principales responsabilidades para que este período sea duradero y no nos caigamos de nuevo al precipicio Por: Aramis Fernández Valderas Con un curso escolar ya iniciado, a partir de este primero de noviembre se efectuará la apertura, con limitaciones de centros gastronómicos, transporte y los centros laborales poco a poco irán llenando todas las capacidades. Esperemos la cooperación de cada cual, de todas maneras insisto, aún la COVID-19 no está muerta ni enterrada.
Celebra Asamblea Solemne de Cabaiguán, 45 años de creación de los Órganos del Poder Popular (+ Audio)

Celebra Asamblea Solemne de Cabaiguán, 45 años de creación de los Órganos del Poder Popular (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Portada, Sociedad
Con la realización de su Asamblea Solemne la mañana de este sábado, los delegados del Poder Popular de Cabaiguán celebraron 45 años de la creación de dicho órgano de gobierno que convirtió al pueblo en soberano del destino de esta nación desde 1976 Ramón Brito Rodríguez es reconocido en la Asamblea Solemne por ser el único fundador en activo de dicho ente de gobierno local Por: Lillipsy Bello Cancio En el transcurso, de la reunión, recibió un reconocimiento especial, en nombre de los cabaiguanenses, Ramón Brito Rodríguez, quien fuera testigo de aquel momento histórico y ocupara después varias responsabilidades en la dirección del Gobierno en el municipio, a la vez que Basilio Hernández Rodríguez y Jesús Paz Álvarez fueron objeto del cariño y admiración de sus compañeros por sus má...
Jarrón con flores

Jarrón con flores

Foto de Hoy, Sin categoría
Cuando el 25 de abril de 1982 se inauguró el Museo Municipal de Cabaiguán, Fayad Jamis, también sintió la necesidad de contribuir con su obra al enriquecimiento de las colecciones de la institución. Por: Aramis Fernández “Jarrón con flores”, es el título de la oferta del Moro, como también se le conocía a Fayad   y la donó al realizarse el primer “Té Cultural de la Institución”, desde entonces prestigia colocada en un gran cuadro la primera sala de la instalación museable.