martes, julio 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Continúan indígenas en Bogotá sin solución a sus demandas

Continúan indígenas en Bogotá sin solución a sus demandas

Mundo, Portada
Las 13 comunidades indígenas plantadas en el parque Nacional continúan hoy solicitando una mesa de diálogo a la alcaldesa de la capital, Claudia López, para que cumpla con los acuerdos pactados Según la Organización Nacional Indígena de Colombia, uno de los pueblos en ese lugar es el katío, en el cual el grueso de la población son niños y mujeres, incluso embarazadas, algunas con amenaza de aborto, y otras en proceso de parto, así como menores afectados por gases lacrimógenos lanzados por la Policía. Aunque llamaron a las autoridades de la ciudad y del país a entablar un diálogo para soluciones estructurales a sus demandas, en vez de ser escuchados, se valieron de recursos legales y policiales para sacarlos del parque Nacional. Ante lo que los pueblos indígenas consideran un a...
Comienzan clases presenciales en Cabaiguán

Comienzan clases presenciales en Cabaiguán

Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Este lunes 18 de octubre abren las aulas en Cabaiguán para comenzar las clases presenciales de los alumnos del decimosegundo grado y de los años terminales de la Enseñanza Técnico y profesional y los de formación pedagógica Por: Lillypsy Bello Cancio El tan anhelado reencuentro entre alumnos y profesores, se produce cuando todavía la COVID-19 está presente en el municipio, razón que obliga en todos los centros educativos tener las alarmas activadas y proponerse medidas higiénicas extremas a fin de que el año lectivo transite con toda normalidad.
Se alista Cabaiguán para tercer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores

Se alista Cabaiguán para tercer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores

Cabaiguán
Por estos días Cabaiguán planifica el III proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el contexto del XVII período de mandato, ejercicio de democracia convocado del 10 de noviembre al 23 de diciembre del presente calendario Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por estos días Cabaiguán planifica el III proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el contexto del XVII período de mandato, ejercicio de democracia convocado del 10 de noviembre al 23 de diciembre del presente calendario. Durante la más reciente sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular se notificaron aspectos necesarios para facilitar el diálogo con el pueblo de cada representante de circunscripción en las 473 reuniones previstas. Desde jornadas anteriores a la cita...
Cabaiguán se convierte en epicentro del cultivo de la col en la provincia espirituana (Foto + Audio)

Cabaiguán se convierte en epicentro del cultivo de la col en la provincia espirituana (Foto + Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts
La col constituye una especie que incluye un gran número de variedades muy diferentes entre sí, ya que pueden ser de temporada temprana, media, tardía, otoñal e invernal José Luis González, productor de la finca “El Carmen” en la zona de Neiva, es uno de los seleccionados para el cultivo de la col. Por: Dainier Marcelo Sansaricq La fertilidad de la tierra cabaiguanense y la valía de sus campesinos se pone a prueba una vez más al asumir tres productores de este municipio una nueva responsabilidad: producir toda la col que se consumirá en la provincia de Sancti Spíritus durante los días finales del actual año. Según fuentes de la delegación provincial de la agricultura el compromiso es plantar unas 10 hectáreas del cultivo, de las cuales la mitad se encuentran ya sembradas ...
La Jaba en la identidad del cubano

La Jaba en la identidad del cubano

Foto de Hoy
Cubano que se respete lleva en los bolsillos dos o tres jabas de nylon , ¿Para qué?, para lo que aparezca, son las salvadoras siempre que aparece una mercancía, las mayorías a granel, pero también sirven hasta para meter la cabeza en tiempo de lluvia Por: Aramis Fernández Valderas Las jabas en Cuba nacen con la criatura, bien pequeños ya te enganchan en un brazo las jabitas y defiéndete, pero se ha convertido hasta en centros laborales, porque hay personas que viven de sus ventas, ellos las tienen y en las tiendas no, son temas en las reuniones, los vecinos las aclaman y no están en los mostradores. Usted siempre cargue con alguna porque nunca se sabe en el momento que la va a necesitar.
Celebra Díaz-Canel premio de pueblos a Contingente Henry Reeve(+Foto)

Celebra Díaz-Canel premio de pueblos a Contingente Henry Reeve(+Foto)

Cuba, Sin categoría
La Habana, 9 oct (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró hoy el reconocimiento mundial al Contingente Internacional Henry Reeve, con el que su país colabora con otras naciones en materia de salud y contra la Covid-19. Tomada de: Prensa Latina El mandatario consideró como 'un premio de pueblo' el que le concedieran a ese destacamento sanitario unas 100 organizaciones y más de 40 mil personas, quienes apoyaron su nominación para el Premio Nobel de la Paz. Un premio de pueblo para quienes trabajan al servicio de los pueblos: Henry Reeve, un contingente cubano que honra a un héroe norteamericano. #CubaSalvaVidas, suscribió el jefe de Estado en su cuenta en Twitter. Añadió que el People´s Peace Awards le fue otorgado a los brigadistas cubanos 'en rec...
Pandora Papers en Colombia el escándalo de la semana

Pandora Papers en Colombia el escándalo de la semana

Mundo, Portada
Bogotá, 9 oct (Prensa Latina) La inclusión de funcionarios del gobierno, expresidentes, instituciones y medios de comunicación en la investigación mundial Pandora Papers sobre paraísos fiscales fue el tema noticioso más relevante esta semana en Colombia. Tomada de : Prensa Latinaq El capítulo colombiano de Pandora Papers incluye 588 nombres de personas naturales y jurídicas de este país que figuran como dueños reales de sociedades offshore. Se trata de millonarios, expresidentes, embajadores, excongresistas, grupos familiares o procesados por la justicia que fueron clientes principalmente de las firmas Alcogal y Trident Trust. Entre ellos sobresalen los expresidentes colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana, señala la investigación en Colombia realizada por la alianza El...
Iniciará este domingo la campaña tabacalera 2021-2022 en Cabaiguán

Iniciará este domingo la campaña tabacalera 2021-2022 en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Portada, Recomendación del editor
Por segundo año consecutivo la CPA Aramís Pérez es la que comenzará la contienda tabacalera en el municipio de Cabaiguán que  aporta cerca del 60 % del tabaco acopiado en toda la comarca espirituana. En esta campaña tabacalera se plantará el 90 % de la variedad Sancti Spiritus 2006 Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En el  municipio Cabaiguán está previsto para este domingo 10 de octubre el inicio de la campaña tabacalera  2021-2022 cuando al amanecer de esa jornada se planten las primeras posturas en áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Aramis Pérez en saludo al inicio de las luchas por la independencia cubana. Según declaraciones de Pascual Delgado Manso, especialista en producción del sector tabacalero en nuestro municipio, se prevé para esta fe...
El Che fue un cabaiguanense más (+Audio)

El Che fue un cabaiguanense más (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
Cuando se cumple un aniversario más del asesinato del Che Guevara  en la Higuera, Bolivia, los cabaiguanenses que con él confraternizaron lo recuerdan como si estuviera vivo Muchos cabaiguanenses mantuvieron vínculos con Ernesto Guevara Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Dolores Dorta, Casiano Olivera y María Esther Tarancón, entre otros hijos de esta tierra que mantuvieron algún vínculo con el Guerrillero Heroico dan sus testimonios   para www.rcabaiguan.cu
Presidente de Cuba rememora legado de Ernesto (Che) Guevara

Presidente de Cuba rememora legado de Ernesto (Che) Guevara

Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el legado del revolucionario Ernesto (Che) Guevara, en el aniversario 54 de su captura y posterior asesinato en Bolivia Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario compartió algunas claves del pensamiento del denominado Guerrillero Heroico, que hacen referencia a la importancia de la juventud, la ciencia y el socialismo. 'El porvenir del país está ligado directamente al desarrollo de la ciencia y de la técnica. Nunca podremos caminar con nuestros propios pies, mientras no tengamos una tecnología avanzada, basada en una técnica propia, en una ciencia propia', suscribió el jefe de Estado. Otra de las frases icónicas de 'Che' recordadas por Díaz-Canel fue: 'Seamos la pesadilla de los que pretenden arrebatarnos lo...