jueves, septiembre 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Gobierno de Ucrania califica de difícil cuarta ronda de negociaciones con Rusia

Gobierno de Ucrania califica de difícil cuarta ronda de negociaciones con Rusia

Mundo, Portada
El consejero presidencial ucraniano, Mijail Podoliak calificó este lunes, en su cuenta en Telegram, de difícil la cuarta ronda de negociaciones con Rusia, en formato de videoconferencia, para la búsqueda de una solución pacífica a la situación en este país. Desde Kiev, el funcionario adelantó que el encuentro virtual entre las delegaciones de ambos países se efectuará esta mañana, pero sin aclarar un huso horario específico. Por su parte, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov anunció la víspera en Moscú que el cuarto encuentro, desde el primero realizado el pasado 28 de febrero, se haría por videoconferencia. El último tuvo lugar el 7 de este mes en la reserva natural de Bialowieza, en Belarús. Rusia exige la desmilitarización de Ucrania, garantías constitucionales de neutra...
Cuba celebra Día de la Prensa y 130 años del periódico Patria

Cuba celebra Día de la Prensa y 130 años del periódico Patria

Cuba, Portada
Los trabajadores de la prensa de Cuba celebran hoy su día, en el aniversario 130 de la fundación del periódico Patria por el Héroe Nacional José Martí, a instancias de patriotas radicados en Nueva York. Patria, nacido en 1892, como afirmara su creador “para juntar y amar, y para vivir en la pasión de la verdad”, y unir en torno a la idea de la independencia a cubanos y puertorriqueños, constituye un referente ético para los periodistas de esta isla, inmersos en el propósito de transformar su modelo de prensa. En todas las provincias cubanas se desarrollan iniciativas por el Día de la Prensa Cubana, en las que son reconocidos trabajadores destacados de los diferentes medios de difusión. El pasado sábado, la barriada de La Timba, en la capital cubana, fue escenario del Festival ...
La Ciencia al servicio del tabaco en Cabaiguán

La Ciencia al servicio del tabaco en Cabaiguán

Foto de Hoy
La estación experimental del tabaco en Cabaiguán es el centro donde se gestan nuevas variedades y se aplica el conocimiento de otros investigadores del país para lograr mejor calidad de la rama Por: Aramis Fernández Valderas A un lado de la Carretera de Santa Lucía, muy cerca del poblado cabecera el emporio científico también pone barreras a las enfermedades que puedan atacar las plantaciones de uno de los municipios  más poblados por las vegas en la isla de Cuba. Publicación Recomendada: Prevén en Cabaiguán ajustes del Cuadro Básico de Medicamentos a partir de modificaciones en el país
Réquiem por Polvorón

Réquiem por Polvorón

Cabaiguán, Sociedad
Hace solo cuatro días me sorprendió la noticia de la muerte de Rogelio Cancio Fernández (Polvorón) hoy vuelvo a compartir en esta web el trabajo que le dedicara dos años atrás. Polvorón era un hombre de carácter afable y sonrisa sincera Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Quizás en la historia musical de mi pueblo sea uno de los primeros DJ o un melómano empedernido y aún cuando peina canas mantiene intacto su memoria fonográfica. Su verdadero nombre Rogelio Cancio Fernández, pero por ese, no se conoce ni el mismo. En la memoria y tradición oral de todo Cabaiguán quedará para siempre el apodo que lo inmortalizó: Polvorón. Cuenta que cuando practicaba el judo un amigo suyo lo bautizó con ese apodo pues era mejor saltarlo que darle la vuelta por su gordura. “Nunca me pongo bravo por...
Celebrarán Jornada de Cultura en Tres Palmas este fin de semana

Celebrarán Jornada de Cultura en Tres Palmas este fin de semana

Cabaiguán, Cultura
La Jornada de Cultura de 2022 en Tres Palmas reverencia a los hermanos Tomás y Reinaldo Ramos, quienes prestigiaron su terruño desde el surco y devinieron fieles defensores de la tradicional oral campesina Un discreto programa de actividades debido a la situación epidemiológica matizará la celebración en Tres Palmas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aunque la celebración no retumbará como otros años, el movimiento de artistas aficionados de Tres Palmas volverá a escena del 11 al 13 de marzo en la Jornada de Cultura de ese consejo popular. Islay Valdivia Avelaira, presidente del asentamiento rural, significó que debido a la contingencia sanitaria quedan suspendidas actividades de gran convocatoria; no obstante, sin quebrantar las normas de bioseguridad, diseñaron un discreto progra...
Rusia y Ucrania, la paz está en Cabaiguán

Rusia y Ucrania, la paz está en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Hoy me acompaña en esta “contienda” periodística el testimonio de la rusa Lida Sansanova y la ucraniana Valentina Azabrán, dos apasionadas y agradables mujeres que por cerca de 50 años viven en mi querido pueblo. Las dos “desembarcaron” por el amor carnal desde tan distantes lugares. Lida, de Rusia y Valentina de Ucrania, dos mujeres cuya “guerra” ha sido siempre por la paz, la creación laboral y la espiritualidad del ser humano Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Lida, natural de San Petersburgo (Antiguo Leningrado), Valentina de la región de Jaico, Ucrania. Lida como pintora “violó el espacio aéreo cabaiguanense” a través del pincel y los tejidos con los cuales expresó el amor por su tierra natal y ha dejado su huella en este pueblo al que tanto le agradece. ¡Aquí cada gatico y ca...
Chile habanero con aroma de Cabaiguán

Chile habanero con aroma de Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
El reconocido ají picante Chile habanero, que tan demandado es en muchos países, causa su primera "picazón" en los brazos de los trabajadores de la biofábrica de semillas de la localidad de Tres Palmas en Cabaiguán,  quienes realizan una cosecha experimental de este producto en una hectárea plantada con destino al mercado internacional. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El colectivo encabezado por Elso Barceló Cañizares, director de la entidad apenas tiene tiempo para secarse el sudor no sólo por el ardor que proporciona el Chile, sino también ante la avalancha de la gran germinación que ha tenido este producto. Varios son los requisitos que deben tener en la recolección para su posterior venta al mercado internacional. Limpieza unidad por unidad (ají por ají) y presentar la ...
Dos años de vivir en pandemia

Dos años de vivir en pandemia

Portada, Sancti Spíritus
En más de 700 días vividos bajo el cerco de la pandemia se ha padecido y aprendido de todo: protocolos, aislamientos, contagios, muertes, vacunas… Dos años después la covida sigue al acecho Ni cuando el estornudo del turista italiano enrareció el microbús donde iban camino a Trinidad quienes lo acompañaban se contagiaron de la más mínima de las sospechas. Solo Mayra Malvar Águila, la turoperadora que los guiaba en el recorrido La Habana-Cienfuegos-Trinidad, compartió por lo bajo con Lázaro Nova Sánchez, el chofer, lo que sería en horas la jarana más seria del mundo: coronavirus. Y luego la advertencia de los dueños del hostal trinitario de la tos persistente del señor; la ida para la Clínica Internacional de Trinidad; el traslado al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; el ...
Abordan en ONU actividades militares biológicas de EEUU en Ucrania

Abordan en ONU actividades militares biológicas de EEUU en Ucrania

Mundo, Portada
El Consejo de Seguridad de la ONU realizará este viernes, a petición de la representación de Rusia, una sesión de emergencia para abordar las actividades militares biológicas de Estados Unidos en territorio de Ucrania. Así indicó la delegación de Moscú cuando solicitó esta reunión a la ONU y anunció, además, que disponen de resultados de análisis sobre ese tema que quieren presentar a consideración del organismo de Naciones Unidas encargado de velar por la paz y la seguridad internacionales. De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, recientemente encontraron pruebas en documentos de laboratorios biológicos en Ucrania de que Washington financió la investigación de un mecanismo encubierto de propagación de virus mortales. “Según los documentos, en Ucrania en 2022 la parte es...
Sesionará en La Habana Convención y Feria Internacional Informática 2022

Sesionará en La Habana Convención y Feria Internacional Informática 2022

Cuba, Portada
Más de 270 ponencias de 14 países se registraron en la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, evento que sesionará de manera híbrida del 21 al 25 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana, y a través del sitio www.informaticahabana.cu. Magda Brito D´Toste, directora general de Organización, Planificación e Información del Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Minco) y secretaria general ejecutiva de la cita, precisó este jueves en conferencia de prensa que la Convención estará integrada por nueve eventos. Estos estarán dedicados a temáticas asociadas a las tecnologías, el comercio electrónico, la gestión e innovación en las organizaciones, la geomática, las telecomunicaciones y la informática desde la comunidad, así como a la seguridad de las tecnologí...