jueves, septiembre 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Convoca Centro Universitario de Cabaiguán a Taller de Prevención

Convoca Centro Universitario de Cabaiguán a Taller de Prevención

Cabaiguán, Sociedad
La prevención  debe ser el principal objetivo de todos los miembros, organismos y organizaciones en la sociedad, una vez consumado un delito, no solo pierde su autor, sino todos los que pudieron impedirlo El Taller de Prevención Social esta previsto para el venidero 24 de marzo en el Centro Universitario de Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo de convocar a la reflexión sobre temáticas relacionadas con la prevención y el trabajo social a partir de la participación de investigadores, especialistas, comunicadores, promotores, profesores y estudiantes el Centro Universitario Municipal de Cabaiguán  “Capitán Silverio Blanco Núñez”, prevé la realización del décimo sexto Taller de Prevención  Social, para el venidero 24 de marzo. María de la Caridad P...
Recibirán más de dos mil niños y niñas cabaiguanenses dosis antipoliomielíticas

Recibirán más de dos mil niños y niñas cabaiguanenses dosis antipoliomielíticas

Cabaiguán, Salud
La aplicación de más de dos mil dosis en una primera etapa, que beneficia a los infantes a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad, culminará el  19 de marzo Media hora antes y después de aplicarse la dosis queda vedada la ingestión de alimentos y líquidos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Activada la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica oral bivalente, 2045 niños y niñas cabaiguanenses recibirán el inmunógeno. Odalis Álvarez Cruz del departamento de Enfermedades Transmisibles en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología apuntó que la primera etapa del proceso, que beneficia a los infantes a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad, culminará el 19 de marzo.   El cronograma de r...
Protesta de Baraguá: Cuba la recuerda en su 144 aniversario

Protesta de Baraguá: Cuba la recuerda en su 144 aniversario

Cuba, Portada
Cuba recuerda este martes el 144 aniversario de la Protesta de Baraguá, símbolo de la férrea voluntad de los cubanos por abolir la esclavitud y alcanzar la independencia de España. La Protesta de Baraguá (15 de marzo de 1878) fue un acto de negativa a aceptar el convenio de paz conocido como Pacto del Zanjón, que dio fin a la Guerra de los Diez Años. Tras 10 años de una guerra (1868-1878) impactada por la desunión, indisciplinas, el caudillismo, entre otros conflictos, algunos encontraron en la firma del Pacto del Zanjón -que pretendía una paz sin la verdadera autonomía de la metrópolis- la solución a las hostilidades, justo cuando los mambises retomaban la lucha por la libertad en el oriente y centro de la isla. El 15 de marzo de 1878, en una localidad cercana a la oriental p...
Agradece primer ministro vietnamita apoyo de Cuba en la lucha contra la Covid-19

Agradece primer ministro vietnamita apoyo de Cuba en la lucha contra la Covid-19

Mundo, Portada
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, agradeció este martes el apoyo de Cuba a Vietnam en la prevención y control de la Covid-19, tanto en vacunas como en la facilitación de tecnología para producirlas. En una reunión con socios internacionales respaldados al país en la lucha contra la pandemia, el mandatario resaltó el suministro de apoyo por la nación caribeña de un lote de vacunas Abdala. Entre las varias naciones que administran a su población ese inmunizante, Vietnam fue el primero en recibirlo. Los fármacos fueron transportados en el avión del presidente Nguyen Xuan Phuc a su regreso de una visita oficial en septiembre del año pasado. Compuesto por 900 mil dosis (bajo contrato) y 150 mil con carácter de donación, el lote fue sometido a las pruebas de rigor y lu...
Muelles de Pescasilda recuperan funcionalidad de sus estructuras

Muelles de Pescasilda recuperan funcionalidad de sus estructuras

Portada, Sancti Spíritus
La reparación de los muelles Uno y Dos de la rada trinitaria asegura mejores maniobras a las embarcaciones pesqueras, así como los trabajos de mantenimiento que demanda la flota Como parte de un programa de reparación total que se ejecuta en los desembarcaderos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Pescasilda, en el municipio de Trinidad, avanzan las labores en el muelle número Dos, que una vez concluidas dotarán de mejores condiciones a estas estructuras para el atraque de las embarcaciones de las flotas escamera y langostera. José Ramón González González, jefe del área de Mantenimiento Naval de la entidad pesquera, comentó a Escambray que la primera etapa prevé la recuperación de 36 metros, de los 72 de largo y 4 de ancho de la rada, la cual quedará construida de madera —como ...
Analiza Comité Municipal del PCC situación económica en Cabaiguán (+ Audio)

Analiza Comité Municipal del PCC situación económica en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
Al comportamiento de los indicadores económicos del territorio dedicaron la sección de trabajo los miembros del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Cabaiguán celebrado este fin de semana. Por: Lillipsy Bello Cancio La persistencia de la carencia de materias primas y recursos para ofrecer servicios a la población, así como el incremento de los precios de las empresas mayoristas y el incumplimiento de sus contratos con las entidades minoristas y los efectos de la inflación, fueron de los temas que más atención acapararon en el plenario. Ir a descargar Publicación Recomendada: La estabilidad del trabajo garantiza calidad del presente curso escolar en Cabaiguán (+ Audio)
Realizaron en Cabaiguán asamblea de balance de la Unión de Historiadores de Cuba (+ Audio)

Realizaron en Cabaiguán asamblea de balance de la Unión de Historiadores de Cuba (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A la vuelta de cuatro años, los asociados de la filial cabaiguanense de la Unión de Historiadores de Cuba patentizaron en su asamblea de base la importancia de potenciar esta materia y reforzar los vínculos con organizaciones políticas, de masas y entidades a favor de salvaguardar la memoria histórica. Hugo Crespo Crespo(al centro) ratificado como presidente Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al pasar revista a la etapa, los afiliados a la organización no gubernamental, considerada la mejor sección de base de la región en 2019 y 2021, insistieron en continuar fomentando la actividad científica que le ha valido éxitos y reconocimientos a nivel de país, conferidos por dicha junta. Ir a descargar Publicación Recomendada: La estabilida...
Guayos recuerda a Elcire en el 64 aniversario de su muerte

Guayos recuerda a Elcire en el 64 aniversario de su muerte

Cabaiguán, Historia
Quienes conocieron a Elcire, lo describen como un joven apuesto, espigado, de ojos negros, perspicaces y muy valiente ???????????????????????????? Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Elcire Valentín Pérez González nació en Guayos, provincia de Las Villas, el 16 de diciembre de 1938. Aunque hijo de César y Nila, sus verdaderos padres fueron dos ancianos a quienes quería entrañablemente: Ismael y Teodora, quienes acogieron a su madre cuando estaba en estado de gestación. Los ancianos le brindaron apoyo y cariño, como su fuera su verdadera hija. Allí, en la casa de esos dos viejitos, en horas de la madrugada, nació Elcire. El parto lo realizó la comadrona Lola Cruz. Sus primeros pasos, su niñez, su educación, su vida transcurrió en Guayos. Para todos era Yiyo el ...
Herminio: el Bello de las matemáticas

Herminio: el Bello de las matemáticas

Foto de Hoy
Hoy en el mundo se celebra el día de las matemáticas y Cabaiguán tiene un excelente especialista en la complicada ciencia, su nombre Herminio Bello Por: Aramis Fernández Las matemáticas, son una ciencia que se encarga del estudio de estructuras, números, formas y construcciones geométricas, así como las propiedades y relaciones que existen entre ellas, puedo agregar que también es ciencia de la amistad duradera, del empeño y la fortaleza de un hombre que no se derrumba ante ninguna fórmula ni la rudeza de la vida. Publicación Recomendada: La estabilidad del trabajo garantiza calidad del presente curso escolar en Cabaiguán (+ Audio)
Al núcleo del Partido de mi cooperativa nada le es ajeno

Al núcleo del Partido de mi cooperativa nada le es ajeno

Portada, Sancti Spíritus
Producir alimentos para el pueblo y estar en el centro de los problemas en su radio de acción son premisas del campesino Yoandy Lazo Rodríguez, delegado a la Asamblea Provincial de Balance del Partido El contacto directo con la tierra le es imprescindible, por eso quedaron atrás los días como trabajador de la Empresa Agropecuaria de Cabaiguán para dedicarse de lleno a los cultivos varios en la finca La Ceiba, en El Purial, perteneciente a la CCS Niceto Pérez, de ese municipio. Sus obligaciones como militante del Partido desde hace más de 15 de los 43 años que lleva sobre sus hombros, las responsabilidades en el Buró Municipal de la ANAP y el Comité Municipal de la organización política en ese territorio nunca le han impedido “sacarle fruto al surco, porque eso es lo que me gusta”...