jueves, septiembre 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Resguarda Fiesta del Tabaco Canariguán siglos de identidad

Resguarda Fiesta del Tabaco Canariguán siglos de identidad

Cabaiguán, Cultura
Mantener latentes las costumbres de estos archipiélagos hermanados distingue las esencias del Canariguán, fiesta de tradiciones que arriba a su XVII edición en 2022 Canariguán cerrará con un guateque campesino en el Museo Etnográfico Regional Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cada árbol plantado durante la Fiesta del Tabaco Canariguán, que en su edición de 2022 trascenderá este 18 y 19 de marzo,  enraíza los lazos culturales entre las siete islas emergentes en Atlántico y la mayor de las Antillas; millas mediante, Cabaiguán cobija siglos de identidad de costa a costa. La XVII convocatoria del certamen con carácter bienal agasaja las tres décadas de la Asociación Canaria Nacional, los 20 años del comité municipal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y reverencia a Esthe...
Reconocen a investigador cabaiguanense con el premio ACTAF por la Obra de la Vida (+Audio)

Reconocen a investigador cabaiguanense con el premio ACTAF por la Obra de la Vida (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El técnico agrícola y forestal de Cabaiguán Isidoro Martínez Morales fue reconocido recientemente con el Premio ACTAF (Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales) por la Obra de la Vida ???????????????? Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Isidoro es trabajador de la Estación Experimental del Tabaco en Cabaiguán, sitio en que se hizo ingeniero agrónomo y donde comenzó su labor como técnico medio en química. Ir a descargar Publicación Recomendada: La ACTAF pasa balance a su trabajo en Cabaiguán (+ Audio)
Pactos romanos y pactos familiares cubanos

Pactos romanos y pactos familiares cubanos

Al Derecho
Los pactos (del latín pactum, acuerdo) y los contratos civiles constituyen depurada expresión del derecho romano antiguo. A los primeros nos referiremos en esta oportunidad Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Según el jurista Ulpiano, el pacto es el consentimiento de dos o más personas sobre una misma cosa; y a la luz de tal definición, entendía el sabio jurisconsulto que el pacto era el mero consenso de voluntades cuya formalización evadía la exigencia de obligaciones, razón por la que tampoco concedía al perjudicado, acción alguna para reclamar su cumplimiento. Para aquel arcaico derecho existía, entonces, una clara diferencia entre los contratos y los pactos: en tanto los primeros obligaban a los sujetos, asistidos de una acción de reclamación, los segundos ...
Abrevadero

Abrevadero

Foto de Hoy
En cualquier casa de campesino, un tronco de árbol, principalmente una ceiba o una palma real, se empleaban el abrevadero para dar el agua a los animales de la finca Foto: Tomada de https://myloview.es/ Con el paso del tiempo, ni en internet aparecen fotos de esos aguaderos sencillos, económicos y tradicionales del campo cubano. Publicación Recomendada: La ACTAF pasa balance a su trabajo en Cabaiguán (+ Audio)
Política de EE.UU. hacia Cuba sin síntomas de cambio , afirma experto

Política de EE.UU. hacia Cuba sin síntomas de cambio , afirma experto

Cuba, Portada
La reapertura de algunos servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos aquí no representa un síntoma de cambio en la política de ese gobierno hacia Cuba, subrayó este viernes el investigador del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de La Habana, Ernesto Domínguez (en la foto) “Se trata de una medida poco costosa para Washington cuando se acercan las elecciones legislativas”, declaró el experto a la agencia Prensa Latina. “Hay que interpretarla teniendo en cuenta varios elementos: por un lado hay en estos momentos una coincidencia absoluta de agencias estadounidenses sobre la no existencia de un supuesto ataque sónico a los diplomáticos en La Habana”, señaló. En 2017 ese falso argumento sirvió al entonces presidente republicano, Donald Trump, para desm...
Vicepresidente cubano evalúa proceso de estructuración de los órganos locales del Poder Popular en Sancti Spíritus

Vicepresidente cubano evalúa proceso de estructuración de los órganos locales del Poder Popular en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
En visita de trabajo a la provincia, Salvador Valdés Mesa apostó por el estremecimiento de las nuevas estructuras en función del fortalecimiento y la soberanía alimentaria de los ocho municipios espirituanos El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa comprobó en Sancti Spíritus la futura estructura de los órganos locales del Poder Popular. Intendentes, directores de entidades y representantes del gobierno y el Partido en la provincia constataron las directrices de un proyecto de norma jurídica que aspira a la autonomía municipal. “No es un esquema, es un modelo que debe adecuarse a las particularidades de cada territorio. A su vez, los municipios deben ajustarse a las facultades que les otorga la ley, como se refleja en la Constituc...
Maravillas del campo cubano (+ Fotos)

Maravillas del campo cubano (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Viajar por el campo, captar  la imagen visual de cada uno de sus rincones, es como refrescar la vida y cantar a los dioses Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La zona campesina de la finca Las Pérez en el camino de Limones de la Cooperativa de Producción Agropecuaria 13 de Marzo, es uno de esas que ustedes quieren llevarse en los bolsillos. Publicación Recomendada: Comienza curso escolar 2022 para las enseñanzas primaria y especial de Cabaiguán (+ Fotos)
El ordeño

El ordeño

Foto de Hoy
El ordeño consiste en extraer la leche de las glándulas mamarias de las vacas en el periodo de lactación. Se puede realizar de forma manual o mecánica. Foto: Tomada de Internet El ordeño mecánico consiste en una extracción rápida y completa de la leche sin causar daños al pezón y al tejido mamario. En Cuba predomina el manual, el cual constituye casi un rito de los campesinos de la isla. Publicación Recomendada: Comienza curso escolar 2022 para las enseñanzas primaria y especial de Cabaiguán (+ Fotos)
Estación ferroviaria de Guayos distribuye paquetería internacional

Estación ferroviaria de Guayos distribuye paquetería internacional

Cabaiguán, Sociedad
Envíos de la Transitaria Palco se trasladan desde La Habana a predios espirituanos por intermedio del servicio ferroviario Para esta semana se espera el arribo de alrededor de 700 bultos procedentes del exterior a la terminal ferroviaria. Por: Alerxey Mompeller Lorenzo Cerca de 900 bultos se han recepcionado en la estación ferroviaria de Guayos, la única de su tipo en la provincia en recibir paquetería internacional para la posterior entrega de la mercancía a los clientes, servicio implementado a partir de enero del año en curso. José Enrique Rojas Mesa, director de la Unidad Empresarial de Base Ferrocarriles Sancti Spíritus,  detalló que los envíos de la Transitaria Palco llegan desde La Habana a predios espirituanos por intermedio de esta vía de transportación. Dispon...