jueves, mayo 8El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

La ganadería sin control es un potrero sin cercas

La ganadería sin control es un potrero sin cercas

Portada, Sancti Spíritus
El retroceso en los indicadores, más que asombrar, delata en Sancti Spíritus un descontrol que pone en entredicho el propósito de recuperar la ganadería a partir las medidas e incentivos introducidos. Habrá que inventar un modelo matemático para entender cómo ocho meses después de introducir la mayor flexibilización que se haya aplicado jamás al sector y dirigida a estimular la transformación de la actividad más estancada de todo el sistema de la Agricultura, la ganadería en Sancti Spíritus experimenta un retroceso tan acentuado que pareciera que, en vez de animales, el potrero acuartona descontrol. Se pensaba que la entrada en vigor en mayo pasado de las medidas de liberar la comercialización de leche fresca y sus derivados y de autorizar el sacrificio, consumo y venta de las ca...
Felicita Díaz-Canel a Academia de Ciencias de Cuba en su aniversario 60

Felicita Díaz-Canel a Academia de Ciencias de Cuba en su aniversario 60

Cuba, Portada
La Habana, 21 feb. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó este domingo a la Academia de Ciencias de la nación caribeña por su 60 aniversario. En su cuenta en twitter, el mandatario agregó que "inmersa en el tremendo desafío de potenciar la investigación científica con un enfoque innovador. Felicidades a sus miembros, seguimos contando con ustedes para resolver los problemas más inmediatos de Cuba. Un fuerte abrazo". La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) acompaña el desarrollo económico nacional y potencia la innovación como un pilar estratégico de la sociedad. La entidad primera fundada en el continente americano, cuenta actualmente con un grupo de más de 400 personalidades vinculadas a diferentes ramas de la ciencia como la biomedicina, la agricultura, tecnología,...
Aumenta a 171 el número de fallecidos por el temporal de lluvias en la ciudad brasileña de Petrópolis

Aumenta a 171 el número de fallecidos por el temporal de lluvias en la ciudad brasileña de Petrópolis

Mundo, Portada
Brasilia, 21 feb. La cifra de fallecidos por el temporal de lluvias que azotó la semana pasada a la ciudad brasileña de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, aumentó a 171, mientras 126 personas todavía están desaparecidas, según informan medios locales. Por su parte, los equipos de rescate, acompañados de perros rastreadores, continúan las excavaciones para intentar encontrar a sobrevivientes y recuperar cuerpos de víctimas.  El pasado martes, las fuertes lluvias que cayeron en tan solo una horas en Petrópolis superaron el promedio previsto para todo el mes de febrero y ocasionaron inundaciones de calles, deslizamientos de tierras, el colapso de barreras en diferentes puntos de la urbe, el bloqueo de vías, la caída de árboles y la destruc...
Sequía aprieta a Cabaiguán (+ Audio)

Sequía aprieta a Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La sequía que azota al municipio de Cabaiguán aprieta tanto que no hay donde amarrar la chiva debido a que toda la cuenca hidrográfica del territorio sufre agotamiento. Por: Osbel Ramón Díaz El embalse Tuinucú que se emplea para el abasto de agua a las ciudades de Cabaiguán y Sancti Spiritus, es el único que tiene un buen llenado, lo cual significa una buena garantía para el suministro a los pobladores de ambas comarcas. Ir a descargar Publicación Recomendada: Beneficia compra de viviendas a familias cabaiguanenses con descendencia múltiple
La alimentación en el colimador del Consejo de la Administración de Cabaiguán (+ Audio)

La alimentación en el colimador del Consejo de la Administración de Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Para el Consejo de la Administración de Cabaiguán, la alimentación de la población es una prioridad, propósito, aún muy lejos de alcanzar, mueve Voluntades y estimula la actividad creadora de productores y directivos del municipio. Por: Lillipsy Bello Cancio El programa de alimentación del gobierno en esta etapa, ha requerido establecer estrategias ante la escases de productos y materias primas y se apoya en organizaciones como la Asociación Nacional de los Agricultores Pequeños a fin de amortiguar la situación deficitaria. Ir a descargar Publicación Recomendada: Beneficia compra de viviendas a familias cabaiguanenses con descendencia múltiple
Arte a golpe de corazón (+ Audio)

Arte a golpe de corazón (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura
Rosaida Rodríguez Valdés vio espigar la Brigada de Instructores de Arte José Martí, movimiento que la ha convertido en una guerrillera de la cultura. Hace 17 años la danza le probó que puede moldear los anhelos infanto-juveniles y hasta regalar sonrisas en tiempos de pandemia Por: Alexey Mompeller Lorenzo A sus coreografías les permitió un descanso. El aula que prácticamente se zarandeaba en los talleres de apreciación y creación, durante meses no sintió los pasos acompañados por la música. Del otro extremo de la cinta de contención, Rosaida Rodríguez Valdés se movía en zona roja. En la escuela especial Julio Antonio Mella de Cabaiguán, uno de sus cuarteles donde forma a las nuevas generaciones, esta instructora de arte confió en la vida. Ir a descargar Publicación Recome...
Pino el del Guiñol

Pino el del Guiñol

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Efigenio Pino es el instructor de arte de mayor edad en Cabaiguán, quién atesora una larga historia en el teatro de marionetas, no solo en el municipio, sino también en el país Texto y foto: Periódico Escambray Efigenio Pino, considerado el iniciador del teatro guiñol en Sancti Spíritus en la segunda mitad de la década del 60, Cabaiguán, como lo bautizara otro grande del mundo de las tablas, Armando Morales, plantó bandera en un local situado al lado del hotel del municipio que inspiró el apodo para fundar la sede de su grupo Los Muñequitos. Publicación Recomendada: Beneficia compra de viviendas a familias cabaiguanenses con descendencia múltiple
Sancti Spíritus: Tecnología 4G de menos a más

Sancti Spíritus: Tecnología 4G de menos a más

Portada, Sancti Spíritus
La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Sancti Spíritus acometerá este año nuevas acciones inversionistas para continuar la expansión de esta tecnología en el territorio Con el objetivo de elevar la calidad en el acceso y la navegación en Internet mediante el empleo de la tecnología 4G/LTE, la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Sancti Spíritus prevé este año la instalación de 19 radiobases celulares, incluidas dentro del programa inversionista de la entidad. El jefe del Departamento Comercial de Etecsa en el territorio, Gustavo López Cruz, comentó que la expansión gradual de la 4G/LTE en la provincia obedece a que esta es una tecnología con mayor grado de eficiencia del espectro radioeléctrico, al permitir m...
Socialistas de Venezuela anuncian elección de delegados a Congreso

Socialistas de Venezuela anuncian elección de delegados a Congreso

Mundo, Portada
Caracas, 18 feb. El Partido Socialista Unido de Venezuela -PSUV-, realizará la próxima semana el proceso de selección de los delegados al V Congreso de la organización, informó este jueves su primer vicepresidente, Diosdado Cabello. En rueda de prensa de la Dirección Nacional del PSUV, detalló Cabello que la selección de los participantes en la magna cita partidista –prevista para iniciar el 5 de marzo próximo- se desarrollará entre los días 22 y 23 de febrero mediante la celebración de asambleas de base en todo el territorio nacional. Para la elección de los delegados deberá respetarse el principio de paridad de género, e inicialmente la militancia realizará un proceso de consulta y opiniones sobre los hombres y mujeres que deberían representar a la comunidad, precisó el dirigen...
Intercambian viceministra de salud de Cuba y secretario general de Asociación de Estados del Caribe (AEC)

Intercambian viceministra de salud de Cuba y secretario general de Asociación de Estados del Caribe (AEC)

Cuba, Portada
La Habana, 18 feb. La viceministra de Salud Pública de Cuba, Regla Angulo, y el secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge, intercambiaron hoy sobre el enfrentamiento de la isla a la COVID-19. De acuerdo con la cuenta en la red social Twitter del Ministerio de Salud Pública, en el encuentro se abordaron temáticas medulares como el avance de la vacunación, las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y la actualización de los protocolos sanitarios a propósito de la variante Omicron del virus. Actualmente más de 21 mil colaboradores brindan servicios de salud a países de la asociación y una cifra superior a los dos mil estudiantes extranjeros estudian en universidades cubanas, informó otro mensaje e...