domingo, octubre 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Llegada del Che al Escambray

Llegada del Che al Escambray

Cabaiguán, Historia, Sociedad
 El 15 de octubre, con el cruce de la carretera de Trinidad, la Columna 8 penetró  en nuestro territorio y el 16 ya arribaba al lomerío. Esa es la fecha marcada en la historia como la llegada del Che y sus hombres al Escambray La llegada del Che y sus compañeros al Escambray marcó un hecho trascendental en la historia de nuestro territorio. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Por estos días se recuerdan las hazañas realizadas por los integrantes de las Columnas Guerrilleras de Camilo y el Che, que en 1958 avanzaron desde la región oriental hasta Las Villas. El 15 de octubre, con el cruce de la carretera de Trinidad, la Columna 8 penetró  en nuestro territorio y el 16 ya arribaba al lomerío. Esa es la fecha marcada en la historia como la llegada del Che y sus hombres al ...
Día Internacional de la Mujer Rural

Día Internacional de la Mujer Rural

Foto de Hoy
El objetivo principal de este Día Internacional de la Mujer Rural es visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las féminas en áreas rurales de todo el mundo y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria En este día se proyectan acciones en las que se vinculan a la mujer a nivel global en labores agrícolas para el bienestar de la sociedad. Por: Redacción Digital Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Mujer Rural con avances sostenidos en la implementación de políticas del Estado que defienden la igualdad de género y el empoderamiento de las féminas. En tal sentido, el Plan Nacional de Adelanto de las Mujeres expresa la voluntad del gobierno cubano de equiparar las oportunidades de beneficio social entre hombre ...
Recibe agasajo el realizador radial Hugo Crespo Crespo en el contexto de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana

Recibe agasajo el realizador radial Hugo Crespo Crespo en el contexto de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana

Cabaiguán
Cabaiguán vive del 10 al 20 de octubre la Jornada por el Día de la Cultura Cubana donde se le rinde homenaje a dos personalidades y a otras instituciones del sector Hugo Crespo es fundador de la Emisora La Voz de Cabaiguán. Por: Diana Esther Aparicio El realizador radial Hugo Crespo Crespo recibió el homenaje de su colectivo laboral y de los trabajadores de la Cultura como parte de las actividades por el Día de la Cultura Cubana, jornada que se celebra del 10 al 20 de octubre. Durante el agasajo el también fundador de la Emisora Municipal, quien se desempeña como director de programa de radio, expresó con su modestia y humildad que lo caracteriza, los más sinceros agradecimientos por este agasajo. “Pienso que no merezco tanto porque yo no trabajo para reconocimiento, mi labo...
Celebran jornada del innovador en la Refinería de Petróleo de Cabaiguán (+Audio)

Celebran jornada del innovador en la Refinería de Petróleo de Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Jornada del Innovador se desarrolla durante todo el mes de octubre para agasajar la labor creativa de los aniristas Los petroleros innovadores de Cabaiguán garantizan la efectividad de las producciones a través de su quehacer. Por: Daimet Sanz Rodríguez En la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán se celebra la jornada del innovador durante todo el mes de octubre, con un amplio plan de actividades que permitirá agasajar la labor creativa de los aniristas. En este centro el Comité de Innovadores y Racionalizadores lo integran 52 trabajadores, y su presidente es Reinaldo Prida Rodríguez, quien en el contexto de la celebración recibió el Premio al Innovador de Mayor Impacto Económico en el 2025. Publicación Recomendada: La relación jurídico laboral: Contraste...
Higiene en Sancti Spíritus mantiene estrecha vigilancia sobre las arbovirosis

Higiene en Sancti Spíritus mantiene estrecha vigilancia sobre las arbovirosis

Portada, Sancti Spíritus
Se han confirmado tres casos de chikungunya en el territorio, sin elementos que indiquen transmisión activa En una nota que hizo llegar a los medios de prensa, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de Sancti Spíritus informa a la población que, ante la situación epidemiológica existente, se mantiene una estrecha vigilancia sobre las arbovirosis, principalmente el dengue, del cual se han diagnosticado casos en los ocho municipios de la provincia. En relación con el chikungunya, se reitera que solo se han confirmado tres casos en el territorio, sin elementos que indiquen transmisión activa ni presencia de las manifestaciones clínicas características de esta enfermedad, de acuerdo con la comunicación del CPHEM. Como medidas principales para la pre...
Empresa de Materiales de Construcción de Holguín fortalece suministro para programas de desarrollo

Empresa de Materiales de Construcción de Holguín fortalece suministro para programas de desarrollo

Cuba, Portada
La Empresa de Materiales de la Construcción (Médano) de Holguín intensifica la gestión y suministro de áridos para respaldar los programas constructivos y obras de ingeniería civil en este territorio oriental. Según explicó Yudelkis Salcedo Fernández, directora técnica y de desarrollo, la entidad opera seis yacimientos concesionados que abastecen materiales esenciales como gravilla, granito, arena artificial y polvo de piedra. Las canteras activas se localizan en los municipios de Calixto García, Gibara, Rafael Freyre, Mayarí y Sagua de Tánamo, lo que garantiza la proximidad de los recursos a las obras en ejecución. Salcedo Fernández destacó que la identificación y diagnóstico de los yacimientos, considerando sus características, volúmenes y ubicación, son esenciales para optimizar ...
Cumbre de la Mujer concluye en China tras definir líneas de acción

Cumbre de la Mujer concluye en China tras definir líneas de acción

Mundo, Portada
La Cumbre Mundial de la Mujer concluyó hoy en Beijing con la participación de más de 110 países y una declaración final enfocada en la lucha por la igualdad de género. En ese texto se recoge el papel insustituible de las mujeres en el progreso social y se respaldan 10 líneas de acción, entre ellas garantizar su participación plena en procesos de paz, promover su empoderamiento económico, erradicar la violencia de género y asegurar su inclusión en la gobernanza climática y digital. China anunció nuevas contribuciones concretas: donará 10 millones de dólares a ONU Mujeres en los próximos cinco años, destinará 100 millones de dólares del Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur a proyectos con enfoque de género y ejecutará mil iniciativas “pequeñas pero hermosas” cen...
El autógrafo del Che

El autógrafo del Che

Cabaiguán, Historia, Sociedad
En la historia local de Cabaiguán se guarda con recelo el único autógrafo firmado por el Che entre los habitantes de este pueblo En la historia de Cabaiguán este autógrafo del Che tiene gran significación. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Por estos días en que se rememora la figura del Che, los cabaiguanenses evocan momentos de su presencia en el territorio, durante los días de la liberación, su estancia en el Escambray y sus posteriores visitas al poblado después del triunfo. Desde su llegada, el Comandante Guerrillero se relacionó con varios cabaiguanenses, hombres y mujeres para coordinar acciones en el llano y ellas para colaborar con mensajes, traslado de armas y costuras necesarias para la tropa. Estos recuerdos, recogidos tiempos atrás, conforman todo un manojo de vivenci...
Día Mundial de la Costurera

Día Mundial de la Costurera

Foto de Hoy
El Día Mundial de la Costurera se celebra para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas En esta jornada se enaltece el oficio de la costurera como figura esencial para el desarrollo de la moda a nivel global. Por: Redacción Digital Es difícil encontrar el origen y año de esta celebración por la carencia de fuentes y datos oficiales, sin embargo, en muchos países se celebra cada 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas. Las celebraciones son realizadas por empresas de la industria textil, sindicatos y costureras particulares que trabajan desde sus hogares. La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarroll...
Azucareros por multiplicar los cañaverales

Azucareros por multiplicar los cañaverales

Portada, Sancti Spíritus
Ello trascendió en el acto nacional por el Día del Trabajador Azucarero, en el que las provincias de Ciego de Ávila, Matanzas y Sancti Spíritus recibieron los certificados de territorios más destacados del sector Multiplicar los cañaverales para suministrar más materia prima al central Melanio Hernández, de esta localidad, e incrementar la producción de azúcar es hoy tarea vital del sector en la provincia de Sancti Spíritus, el cual ha demostrado en las últimas contiendas la fuerza de los colectivos bien organizados para cumplir la zafra, aun cuando los resultados distan de las necesidades de la economía.    Al intervenir en el acto nacional por el Día del Trabajador Azucarero, desarrollado este domingo en la destilería Paraíso, en la comunidad taguasquense de Tuinucú, ...