jueves, septiembre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Analizaron combatientes cabaiguanenses cumplimiento de los planes conjuntos de trabajo con entidades, organizaciones y empresas del territorio (+Audio y Fotos)

Analizaron combatientes cabaiguanenses cumplimiento de los planes conjuntos de trabajo con entidades, organizaciones y empresas del territorio (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana desarrollaron su balance de trabajo con la mirada puesta en los principales problemas que atentan contra su quehacer diario Por: Daimet Sanz Rodríguez La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Cabaiguán pasó revista a los resultados de su labor en lo que va de año, con particular énfasis en el cumplimiento de los planes conjuntos de trabajo que la misma tiene con entidades, organizaciones y empresas del territorio. Dichos convenios se firman cada año el 28 de enero, coincidiendo con el natalicio de Nuestro Héroe Nacional José Martí, y se entregan a la máxima autoridad política del municipio, y al decir de la Teniente Coronel de la Reserva Olga María Valdés Lombillo, Presidenta de la Asociación de Comb...
Realizan esta semana ejercicio contra las drogas en Cabaiguán (+Audio)

Realizan esta semana ejercicio contra las drogas en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
Cabaiguán desarrollará durante esta semana un ejercicio contra el flagelo de las drogas en centros laborales, estudiantiles y en comunidades del territorio Combatir las drogas es una responsabilidad de cada uno de nosotros. Por: Daimet Sanz Rodríguez La prevención y promoción de la lucha contra las drogas constituye una tarea constante para los especialistas del Departamento de Salud Mental adscrito al policlínico Carlos Juan Finlay de Cabaiguán en la tercera semana de cada mes.
José Chamán Milla: benefactor de este pueblo cabaiguanense

José Chamán Milla: benefactor de este pueblo cabaiguanense

Cabaiguán, Historia
José Chamán Milla fue un libanés que se enamoró de la cultura y la historia de Cabaiguán para ser uno de los hijos adoptivos más queridos de este pueblo La figura de Chamán queda en la memoria de los cabaiguanenses como un hombre que impulsó varias obras sociales en el territorio. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Siempre que se habla de la figura de José Chamán Milla, se destaca en su quehacer la colocación del busto al Apóstol, pero muchas otras obras generó este libanés en favor del municipio. No solo fue uno de los principales personalidades que impulsaron la idea de que la carretera Central tocara este poblado, sino que en esa empresa hasta se desplazó a La Habana junto a Pastor del Río, para pedir directamente allí, que se prestara oídos a la petición. Mucho fue su int...
Caimito, una exquisita fruta cubana

Caimito, una exquisita fruta cubana

Foto de Hoy
El caimito es una de las frutas que más se dan en Cuba. En su exterior es de color morado o verde y tiene un tamaño similar al de una manzana Su consumo favorece la protección contra el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes y la hipertensión arterial. Por: Redacción Digital El caimito es una de las más exóticas frutas que se dan en Cuba, aunque no es originario de esta isla. En su exterior es de color morado o verde y tiene un tamaño similar al de una manzana. Por dentro posee una dulce, gomosa y refrescante pulpa, además de varias semillas. Se puede consumir de forma natural, en postres o en batidos y jugos. Se lava bien y se le quitan la cáscara y la semilla. El caimito posee vitaminas A, C, B, niacina y algunos minerales como el calcio, hierro y fósforo. Se recom...
Apicultores espirituanos tras el botín de la miel

Apicultores espirituanos tras el botín de la miel

Portada, Sancti Spíritus
Alrededor de las floraciones de los meses finales del año descansan las expectativas del sector en Sancti Spíritus para completar las 700 toneladas de miel inscritas en la partida económica del 2025 Aprovechar al máximo las potencialidades del bejuco leñatero, la campañilla y las excelentes floraciones en las zonas montañosas, se vuelve la brújula que seguirán a partir de ahora los apicultores espirituanos, que tienen delante la llamada zafra de la miel y el empeño de acopiar en el cuatrimestre final 464 toneladas, producción que representa más del 60 por ciento de las 700 toneladas inscritas en la partida económica del presente año. Mas que el cuatrimestre final, el período octubre-diciembre se vuelve el botín de la miel en Sancti Spíritus, históricamente la etapa más favorable ...
Pueblo de Cuba rendirá hoy homenaje póstumo a Ricardo Cabrisas Ruiz

Pueblo de Cuba rendirá hoy homenaje póstumo a Ricardo Cabrisas Ruiz

Cuba, Portada
El homenaje póstumo se le rendirá a partir de las 09:00, hora local, en la sede del Consejo de Ministros, lugar donde se consagró al trabajo gran parte de su vida, especifica la nota oficial Las autoridades y pueblo de Cuba rendirán este 17 de septiembre homenaje póstumo a Ricardo Cabrisas, quién falleció la víspera y oficiaba como vice primer ministro del país, según un anuncio oficial divulgado en medios informativos locales. De acuerdo con la nota, la tarde del martes, en esta capital, murió «el compañero Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro de la República de Cuba, con una destacada trayectoria al servicio de la Revolución». Cabrisas, que nació el 21 de enero de 1937 en La Habana, se graduó como Bachiller en Ciencias de la Escuela de Comercio Exterior y también real...
Alto déficit de generación para este miércoles: casi 2 000 MW en el pico nocturno

Alto déficit de generación para este miércoles: casi 2 000 MW en el pico nocturno

Parte UNE, Portada
En el horario diurno la afectación asciende a 1 550 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 2052 MW a las 19:00 horas, superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 5 de la CTE Renté ni los motores de la central Fuel Mariel. La producción de energía de los 31 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2723 MWh, con 482 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. Estado actual del SEN La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1400 MW y la demanda 2750 MW con 1381 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación de ...
Ejecuta EEUU segundo ataque contra presuntos «narcoterroristas» en el Caribe

Ejecuta EEUU segundo ataque contra presuntos «narcoterroristas» en el Caribe

Mundo, Portada
El presidente Trump afirmó que el ataque mató a tres «terroristas hombres» a quienes acusó de transportar drogas ilícitas, pero no aportó pruebas, como tampoco lo hizo el pasado 2 de septiembre Dos semanas después de un primer incidente en el que murieron 11 personas, el presidente Donald Trump anunció que el Ejército de Estados Unidos ejecutó un segundo ataque contra presuntos «narcoterroristas» venezolanos en aguas internacionales. En una publicación en su red Truth Social, el mandatario republicano afirmó que el ataque mató a tres «terroristas hombres» a quienes acusó de transportar drogas ilícitas, pero no aportó pruebas, como tampoco lo hizo el pasado 2 de septiembre. La publicación incluía un video que parecía mostrar un ataque a un barco. No especificó dónde tuvo lugar ...
16 de septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

16 de septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Foto de Hoy
En esta fecha de 1994 la Asamblea General de la ONU proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Preservar la capa de ozono es una responsabilidad de todos en el planeta. Por: Redacción Digital El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos. Un esfuerzo internacional conjunto ha permitid...
Incorporan instituciones educativas de Cabaiguán a las familias y la comunidad al enfrentamiento a las drogas (+Audio)

Incorporan instituciones educativas de Cabaiguán a las familias y la comunidad al enfrentamiento a las drogas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Cabaiguán comenzó desde este lunes Ejercicio de  Enfrentamiento a las drogas y las instituciones educativas estarán enfrascadas en dica labor Enfrentar a las drogas desde todos los frentes es la palabra de orden. Por: Lillipsy Bello Cancio Desde este lunes, en las 63 instituciones educativas de Cabaiguán se estarán implementando acciones con el objetivo de prevenir el consumo de drogas tanto en las escuelas como hacia el interior de las familias y las comunidades, según informó a esta planta radial Israel Hernández Rodríguez, Subdirector General de Educación aquí.