sábado, noviembre 15El Sonido de la Comunidad
Sombra

Autor: rolando

Once años del regreso de Fayad Jamís a su querido Guayos ( +Fotos)

Once años del regreso de Fayad Jamís a su querido Guayos ( +Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
Fayad Jamís Bernal, se ganó un lugar muy especial en el poblado de Guayos, al cual siempre quiso regresar después de partir hacia otros lares del mundo Fayad Jamís siempre fue muy querido en Guayos y su obra quedará por siempre en la memoria de su pueblo. Por: Hugo Crespo Crespo En su amplio ámbito cultural, el poblado de Guayos, guarda el grato recuerdo de un hombre que a pesar de haber nacido en México, llegó a esta tierra para abonarla con su sapiencia y arte. Fayad Jamís Bernal, se ganó un lugar en este sitio del centro de Cuba, al cual siempre quiso regresar después de partir hacia otros lares, entre ellos Francia, donde anhelaba, volver a este sitio. El 14 de noviembre de 2014 se depositan en la necrópolis de Guayos, los restos del poeta, pintor, periodista y diplomático...
La muerte de la persona natural: efectos jurídicos

La muerte de la persona natural: efectos jurídicos

Al Derecho, Cabaiguán
La muerte de la persona natural despliega, en cualquier ordenamiento jurídico contemporáneo, un manto bajo cuya sombra se inhiben derechos, deberes y obligaciones del finado, pero rebrotan  en otros La Ley Fundamental del Estado cubano enarbola el derecho a la sucesión de sus familiares en el patrimonio relicto del occiso. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Cuando cae el telón de la muerte en el proscenio de la vida humana, se extingue la aureola legal de la persona natural, difumina su personalidad jurídica y con ella, desaparecen los derechos, deberes y obligaciones que le acompañaron a lo largo de su existencia; no obstante, su deceso origina derechos y deberes en sus sucesores. La muerte de la persona natural despliega, en cualquier ordenamiento jurídico contemporáne...
Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes

Foto de Hoy
Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha en la que se pretende concientizar a los enfermos y familiares sobre esta patología que agenta a millones de personas en todo el mundo En este día se proyectan acciones encaminadas a la lucha contra la diabetes, una enfermedad que cada día aqueja a más personas en todo el universo. Por: Redacción Digital El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente. La diabetes es una enfermedad que si no se controla puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Por ello es tan importante dar a conocer las causas de la enfermedad...
Anuncian una afectación de 1 349 MW en el horario pico de este viernes

Anuncian una afectación de 1 349 MW en el horario pico de este viernes

Parte UNE, Portada
En el horario de la media se estima una afectación de 650 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se cerró la afectación a la 00:32 de la madrugada de hoy, a las 05:17 se comenzó a afectar nuevamente el servicio. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1400 MW a las 18:20 horas. Afectados además 140 MW en las provincias de Holguín a Guantánamo por el paso del Huracán Melissa. La producción de energía de los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1818 MWh, con 315 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1721MW y la demanda 1920 MW con 212 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se ...
CTE Antonio Guiteras aporta 200 MW al Sistema Electroenergético Nacional

CTE Antonio Guiteras aporta 200 MW al Sistema Electroenergético Nacional

Cuba, Portada
En la tarde de este jueves ya ya aportaba 200 megawatt (MW), según aseguró al periódico Girón el director general de la planta, Rubén Campos Olmos A las 14:59 horas de 13 de noviembre, sincronizó la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras con el sistema eléctrico nacional (SEN), tras la realización de un mantenimiento ligero en el que se efectuaron más de 500 labores correctivas y de limpieza. En la tarde de este jueves ya aportaba 200 megawatt (MW), según aseguró al periódico Girón el director general de la planta, Rubén Campos Olmos. Asume ahora la CTE el proceso de subida de carga, que es lento y riesgoso, y en el que se le debe prestar mucha atención a los parámetros de eficiencia, comentó Campos Olmo, quien agregó: «De momento nos mantedremos en esa carga y lueg...
Anuncian una afectación de 1 349 MW en el horario pico de este viernes

Anuncian una afectación de 1 349 MW en el horario pico de este viernes

Parte UNE
En el horario de la media se estima una afectación de 650 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se cerró la afectación a la 00:32 de la madrugada de hoy, a las 05:17 se comenzó a afectar nuevamente el servicio. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1400 MW a las 18:20 horas. Afectados además 140 MW en las provincias de Holguín a Guantánamo por el paso del Huracán Melissa. La producción de energía de los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1818 MWh, con 315 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1721MW y la demanda 1920 MW con 212 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se ...
Crece amenaza de EE.UU. contra la soberanía de Venezuela

Crece amenaza de EE.UU. contra la soberanía de Venezuela

Mundo, Portada
Tanto la Casa Blanca como un portavoz del Pentágono declinaron hacer declaraciones sobre los planes Altos mandos militares de Estados Unidos presentaron este jueves al presidente Donald Trump opciones actualizadas para una agresión militar contra Venezuela, que incluyen ataques terrestres, según confirmaron fuentes de la Casa Blanca a medios locales. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, detallaron al mandatario las alternativas operativas. A pesar de la reunión, dos de las fuentes indicaron a CBS News que todavía no se ha tomado una decisión final sobre una posible intervención. Tanto la Casa Blanca como un portavoz del Pentágono declinaron hacer declaraciones sobre los planes. Las fuentes aseguraron que la comunidad de intelig...
Realizaron en Cabaiguán taller expositivo de los resultados del tercer perfeccionamiento de la enseñanza (+ Audio y Fotos)

Realizaron en Cabaiguán taller expositivo de los resultados del tercer perfeccionamiento de la enseñanza (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La escuela primaria Noel Sancho de Cabaiguán mantiene resultados satisfactorios con la implementación del tercer perfeccionamiento de la enseñanza primaria Lo más autóctono de nuestra cubania se dio cita en este taller expositivo efectuado en el Palacio de Pioneros de Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez El Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos de Cabaiguán acogió este jueves la realización de un taller expositivo de los resultados del tercer perfeccionamiento de la enseñanza, con la participación de niños, docentes y las familias de la escuela primaria Noel Sancho.
Centro de capas Miguel Mariano Reyes Castro, por la calidad y tradición tabacalera en Cabaiguán (+Fotos)

Centro de capas Miguel Mariano Reyes Castro, por la calidad y tradición tabacalera en Cabaiguán (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Sociedad
El Centro de capas Miguel Mariano Reyes Castro garantiza un recurso de calidad, mediante la selección de las capas para los distintos tipos de vitolas En este centro laboran un total de 63 trabajadores, en su mayoría mujeres. Por: Hugo Crespo Crespo Ubicado en la calle Agramonte, entre las arterias República y Tomás Pérez Castro, se encuentra el Centro de capas ¨ Miguel Mariano Reyes Castro´´ de Cabaiguán, entidad que hace honor al nombre del líder obrero más unitario del territorio, quien llegara a representar al sector tabacalero en varios escenarios de lucha de la localidad y el país, en la última etapa de liberación nacional. Con un total de 63 trabajadores, este centro se dedica a procesar las capas de la aromática hoja de productores de tabaco tapado de la región central...
Bombero Cubano: símbolo de ejemplo y amor a los semejantes

Bombero Cubano: símbolo de ejemplo y amor a los semejantes

Foto de Hoy
Este 13 de noviembre se celebra en todo nuestro país el Día del Bombero Cubano, esos héroes que salvaguardan las vidas humanas y los recursos económicos en cualquier lugar del territorio nacional En esta fecha se reconoce la labor de estos hombres que enfrentan grandes desafíos en aras de salvaguardar las vidas humanas. Por: Redacción Digital El Día del Bombero en Cuba se celebra el 13 de noviembre. Esta conmemoración tiene su origen en el nacimiento del Cuerpo de Bomberos de Cuba en la provincia de Villa Clara, el 13 de noviembre de 1696. Vecinos de Santa Clara, entonces capital y ciudad floreciente de ese territorio, organizaron este servicio que ellos mismos sufragaron. Fue el primer cuerpo de bomberos en la isla y marcó el inicio de una labor heroica: preservar vidas y rec...