domingo, mayo 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Hay que ser sensibles con las preocupaciones de la población

Hay que ser sensibles con las preocupaciones de la población

Portada, Sancti Spíritus
Así lo asegura Enrique Álvarez Romero, quien desde hace más de veinte años dirige la Oficina de Atención a la Población en el Partido Provincial de Sancti Spíritus Enrique Álvarez Romero se describe a sí mismo como un hombre con un alto grado de empatía y sensibilidad, a lo que hay que sumar sus habilidades de comunicación, cualidades que le han permitido dirigir desde hace más de veinte años la Oficina de Atención a la Población en el Partido Provincial. A este puesto llegó luego de muchos años de trabajo ininterrumpido en diversos puestos de dirección en el PCC, entre los que se encuentran el de instructor, secretario profesional de diferentes empresas agropecuarias, miembro del Buró Municipal del PCC, además de haberse desempeñado como primer secretario del Partido en La Sierp...
Militares de Jamaica apoyan misión multinacional antipandillas en Haití

Militares de Jamaica apoyan misión multinacional antipandillas en Haití

Mundo, Portada
La Habana, 17 abr. La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MMAS) dispone actualmente de un mayor número de efectivos después de la llegada reciente de militares procedentes de Jamaica. El diario Le Nouvelliste informó que este es el segundo contingente de Jamaica que arriba a Haití después del desembarco del primero el 12 de septiembre de 2024. En aquel instante, 24 militares y oficiales de policía, junto con dos militares beliceños, llegaron al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe. El desembarco más reciente de un contingente para las MMAS tuvo lugar el jueves 6 de febrero de 2025, compuesto por un conjunto de 200 policías kenianos. De acuerdo con un conteo del rotativo, varios países apoyan a la seguridad de Haití; Kenia (con...
Desarrollo municipal en el crecimiento económico y social del país

Desarrollo municipal en el crecimiento económico y social del país

Cuba, Portada
La Habana, 18 abr. Sobre la relevancia de la participación y el control popular, y del municipio como célula principal en el desarrollo económico y social a nivel territorial, reflexionó este jueves el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, titular del Parlamento cubano, en la reunión mensual con presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular de todo el país, celebrada mediante videoconferencia y con la participación, en esta ocasión, de los intendentes. Al respecto, insistió en fortalecer el sistema de trabajo a nivel municipal con el apoyo de todos; con unidad, disciplina y organización, en función del cumplimiento de las prioridades recogidas en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, como...
UNE pronostica un déficit de generación de 1 435 MW en el horario pico de este viernes

UNE pronostica un déficit de generación de 1 435 MW en el horario pico de este viernes

Parte UNE, Portada
Se encuentran fuera de servicio por combustible 69 centrales de generación distribuida En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1706 MW a las 20:10 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda. La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1068 MWh.  La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2650 MW con 980 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1250 MW.  Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE C...
Recorre Cabaiguán bandera aniversario 65 de los CDR (+Fotos)

Recorre Cabaiguán bandera aniversario 65 de los CDR (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Bandera 65 aniversario de los CDR llegó a tierras cabaiguanenses como parte del recorrido por todo el país y durante este jueves estará en centros laborales del territorio para ser entregada el viernes al municipio de Fomento El entusiasmo de los cederistas estuvo presente durante el recibimiento de la bandera. Por: Daimet Sanz Rodríguez La bandera aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución ya está en tierras cabaiguanenses, como parte de su periplo por todo el país en el contexto de la celebración de la efeméride. Con entusiasmo y colorido los cederistas de la zona 62 del poblado de La Aurora, vanguardia nacional en las tareas de la organización de masas, recibieron el estandarte proveniente de la ciudad cabecera provincial, y los asistentes a la cita pudie...
Identidad y orgullo arrollan en conga de Guayos (+Audio)

Identidad y orgullo arrollan en conga de Guayos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Desde marzo de 1995, Garibaldi Blanco Toboso lleva la batuta de Los parranderos de Guayos en representación de su terruño y en honor a la obra de su tío, memorias atesoradas en el audiovisual A ritmo de conga El fanatismo derivado de los festejos centenarios se vuelve música y baile. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El documental de Yeidel Hernández, también en la edición, deviene un homenaje a las tres décadas de la conga Los Parranderos de Guayos. Otros nativos dieron cuerpo a la realización. Puesto el punto final a la investigación, Leonardo Valdivia García llevó al guion cada detalle para dar voz a los testimoniantes que captara el lente del artista Brian Pereda Alsina. Publicación Recomendada: Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba ...
Los pájaros carpinteros en Cuba

Los pájaros carpinteros en Cuba

Foto de Hoy
Los pájaros carpinteros de Cuba forman parte integral del mosaico biológico de la isla, representando un grupo fascinante para la ornitología y la conservación Los pájaros carpinteros, más allá de su belleza y singularidad, cumplen funciones vitales en los ecosistemas cubanos. Por: Redacción Digital La avifauna cubana es conocida por su singularidad y variedad, y los pájaros carpinteros no son una excepción. La isla alberga varias especies de estos aves, cada una adaptada a un nicho ecológico específico dentro del paisaje cubano. Entre estas, el Carpintero Verde y el Carpintero Jabao se destacan como especies representativas de la familia Picidae en la isla. Estas aves se han diversificado a lo largo de millones de años, dando lugar a formas y comportamientos especiales que ...
Ética y profesionalismo, premisas de un maestro cabaiguanense ya jubilado

Ética y profesionalismo, premisas de un maestro cabaiguanense ya jubilado

Cabaiguán, Sociedad
La ética y profesionalismo de Manuel Díaz Rodríguez, o simplemente el maestro Manolo, siempre ha sido su carta de presentación Este hombre siempre fue un maestro ejemplar. Por: Hugo Crespo Crespo Allá por el año 2007 en un pequeño, pero gran plantel educacional del territorio cabaiguanense, casi en el anonimato, tuvo mi familia la suerte de encontrar a un maestro de esos que son evangelios vivos, en la instrucción y la educación. En la otrora escuela primaria Mártires de la Grúa, después escuela primaria Dionisio Rodríguez Mederos y hoy convertida en escuela de oficios, hacía gala de su pedagogía Manuel Díaz Rodríguez, o simplemente el maestro Manolo. Ya mi hija iniciaba el primer grado, después de haber concluido el preescolar con la excelente y querida maestra Ana Antonia...
UNE anuncia alto déficit de generación para este jueves: Más de 1 700 MW en el horario pico

UNE anuncia alto déficit de generación para este jueves: Más de 1 700 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1742 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 1013.6 MWh. Estado actual: Disponibilidad: 1506 MW. Demanda: 2570 MW. Afectación actual: 1094 MW. Pronóstico para el mediodía: 1250 MW afectados. Pronóstico para el horario pico:Se proyecta una disponibilidad de 1769 MW y una demanda de 3400 MW, lo que generaría un déficit de 1631 MW y una afectación estimada de 1701 MW. Más detalles en  https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/ (Con información de la UNE-MINEM)
Sancti Spíritus: Recursos Hidráulicos ejecuta proyectos de conjunto con mipymes

Sancti Spíritus: Recursos Hidráulicos ejecuta proyectos de conjunto con mipymes

Portada, Sancti Spíritus
Desde hace tres años, aproximadamente, la mencionada entidad estatal trabaja con diferentes mipymes para la ejecución de sus proyectos y el desarrollo del plan de inversiones La Delegación de Recursos Hidráulicos de Sancti Spíritus, desde hace aproximadamente tres años, trabaja de conjunto con diferentes entidades no estatales para la ejecución de sus proyectos y el desarrollo de su plan de inversiones. Para ello, se rigen por la legislación vigente: Resolución 149 del Ministerio de Finanzas y Precios y el Decreto 327 del proceso inversionista. “De forma puntual, nuestra delegación no tiene contratos con ninguna forma de gestión no estatal; trabajamos con ellos a través de la empresa de Servicios de Ingeniería, ellos contratan a la mipyme, hacen la gerencia y nos apoyan con el co...