sábado, noviembre 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

La Yaya, expresión de la ruralidad espirituana

La Yaya, expresión de la ruralidad espirituana

Portada, Sancti Spíritus
Es la primera comunidad en ese mapa rural que enlaza a Jatibonico con los asentamientos del sur. Una zona limpia y organizada, de gente laboriosa Plantada a orilla del camino polvoriento, tatuado por el tránsito de carretones, carretas y motonetas, a unos ocho kilómetros de la cabecera municipal de Jatibonico, se erige La Yaya, comunidad que nació sobre tierras cubiertas de monte, derribado a golpe de hacha por hombres como los hermanos Curbelo, a inicios del siglo pasado. El calificativo le viene desde esos días en que, debajo de un árbol de yaya enorme, se vendía la leche traída desde el asentamiento de La Angelina. Con el triunfo la Revolución, la otrora finca rústica de tres caballerías comenzó a empinarse. Hacia 1967, el Gobierno entregó unas 40 viviendas de mampostería y...
Priorizan en Cabaiguán formación postgraduada para profesionales de las ciencias médicas (+Audio)

Priorizan en Cabaiguán formación postgraduada para profesionales de las ciencias médicas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
La formación postgraduada en Cabaiguán vincula el aprendizaje desde la Dirección General de Salud Actualmente una treintena de profesionales de la salud cabaiguanense realizan en estos predios la residencia en Medicina Familiar. Por: Daimet Sanz Rodríguez La formación postgraduada constituye una de las prioridades de trabajo del Departamento Docente adscrito a la Dirección General de Salud de Cabaiguán en el curso escolar 2025-2026.
Los pelícanos, una especie acuática frecuente en las costas

Los pelícanos, una especie acuática frecuente en las costas

Foto de Hoy
Los pelícanos son aves gregarias, viajan en bandadas, cazan cooperativamente y se reproducen en colonias Estas aves tienen un plumaje predominantemente claro. Por: Redacción Digital Los pelícanos son un género de aves acuáticas pelecaniformes pertenecientes a la familia monotípica Pelecanidae. Se caracterizan por su largo pico con un gran saco gular que utiliza para la captura de sus presas y el drenaje del agua recogida antes de tragárselas. Tienen un plumaje predominantemente claro, a excepción de los pelícanos pardos y peruanos. El pico, el saco y la piel facial desnuda de todas las especies adquieren colores brillantes antes de la temporada de cría. Las ocho especies existentes tienen una distribución global desigual, que va latitudinalmente desde la zona intertropical...
Perfil de competencias laborales

Perfil de competencias laborales

Al Derecho, Cabaiguán
Las competencias laborales es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, experiencias, actitudes, motivaciones, características personales y valores, basado en la capacidad demostrada Dentro del anteproyecto del Código del Trabajo se postulan estos postulados vinculados con las competencias laborales. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La voz perfil etimológicamente procede de un contexto artesanal, de sastrería, definido como el dobladillo de una tela; no obstante, es vocablo procedente del provenzal, formado a partir de la unión de las raíces latinas: el prefijo per que equivale a paso a través y la palabra filum que significa filo o hilo, conjunción lingüística transmutada en nuestros días como el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo: ¡tal ...
Sancti Spíritus: Demuestra efectividad terapia antiviral contra hepatitis C

Sancti Spíritus: Demuestra efectividad terapia antiviral contra hepatitis C

Portada, Sancti Spíritus
En esta provincia ha logrado curarse casi la totalidad de los espirituanos con hepatitis C, sometidos a tratamiento con medicamentos de última generación proporcionados por la Organización Mundial de la Salud Como parte de la estrategia de tratamiento con antivirales de acción directa para pacientes con hepatitis C, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública, 87 pacientes espirituanos han sido beneficiados y más del 98 por ciento de ellos ha logrado curar la enfermedad.    Según el doctor Yordany Marín Macías, especialista de segundo grado en Gastroenterología y responsable de la consulta provincial de hepatopatías víricas, el tratamiento consiste en la combinación del Sofosbuvir con el Daclatasvir, por separado o coformulados los dos...
Incautan en EE.UU. un nuevo opioide letal, 100 veces más fuerte que el fentanilo

Incautan en EE.UU. un nuevo opioide letal, 100 veces más fuerte que el fentanilo

Mundo, Portada
Las pastillas parecen un medicamento legítimo de venta con receta, así que la mayoría de las personas no saben lo que están ingiriendo, indicó el agente especial de la Administración de Control de Drogas La Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) advierte que una droga mortal 100 veces más fuerte que el fentanilo ya podría estar en las calles para su venta. Así lo informó el miércoles New York Post. Se trata de una nueva forma de nitazeno, un opioide sintético letal resistente al fármaco para contrarrestar las sobredosis, denominado naloxona (conocida con el nombre comercial Narcan). La droga -que ya está causando una ola de muertes por sobredosis en todo el país- fue incautada por agentes de DEA durante una redada en la localidad de Hicks...
Sincronizada otra vez termoeléctrica Antonio Guiteras

Sincronizada otra vez termoeléctrica Antonio Guiteras

Cuba, Portada
Ahora la industria busca elevar carga de forma progresiva, con la finalidad de alcanzar una potencia aproximada de 200 megawatts para el pico de la noche de este jueves, un procedimiento no exento de riesgos La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, sincronizó en la tarde de este jueves, a las 15:41 horas, con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), luego de la salida imprevista el miércoles reciente, tras la cual ocurrió la desconexión total del SEN en el país. Rubén Campos Olmo, director general de la CTE, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que ahora la industria busca elevar carga de forma progresiva, con la finalidad de alcanzar una potencia aproximada de 200 megawatts para el pico de esta noche, un procedimiento no exe...
Empresas cabaiguanenses garantizan alimentos al pueblo en medio de la contingencia energética

Empresas cabaiguanenses garantizan alimentos al pueblo en medio de la contingencia energética

Cabaiguán, Sociedad
Ante la contingencia eléctrica producto a la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional las empresas y entidades cabaiguanenses buscan alternativas para asegurar la alimentación de los pobladores La voluntad de hacer en beneficio del pueblo es una prioridad para el municipio de Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio Desde el momento en que se dio a conocer el colapso del sistema electro energético nacional la mañana de este miércoles,  en Cabaiguán se comenzaron a activar los protocolos establecidos para salvaguardar la prestación de servicios vitales a la población, entre los cuales sobresale la garantía de alimentos. A partir de la experiencia adquirida y las alianzas establecidas con las bases productivas de la localidad, se comenzaron a crear las condiciones y a acopi...
Plantas endémicas de Cuba: una belleza natural sin precedentes

Plantas endémicas de Cuba: una belleza natural sin precedentes

Foto de Hoy
Las plantas endémicas de Cuba están constituidas por más de 6 300 especies diseminadas en toda la geografía del país Una especie endémica es aquella que está restringida a una ubicación geográfica específica. Por: Redacción Digital Las plantas endémicas de Cuba. Planta están representadas en  más de 6 300 especies,  existiendo 33 áreas de alto endemismo vegetal, delimitadas de acuerdo con las semejanzas florísticas de cada grupo. Una especie endémica es aquella que está restringida a una ubicación geográfica específica y no se halla naturalmente fuera de ésta en otra parte. La extensión geográfica puede ser muy variable existiendo especies endémicas de una localidad determinada o de una provincia y país. En la región de Moa crecen bellos pinares sobre suelos áci...
Revelaciones más recientes complican las negaciones de Trump sobre Epstein

Revelaciones más recientes complican las negaciones de Trump sobre Epstein

Mundo, Portada
El presidente norteamericano consigue desviar la conversación nacional a menudo, pero le resulta más difícil cuando se trata de Jeffrey Epstein A lo largo de su mandato, Donald Trump ha demostrado ser un experto en eludir las polémicas que lo han perseguido casi a diario. Con los amplios poderes de la presidencia a su disposición, a menudo consigue desviar la conversación nacional para centrarse en un terreno político que le resulta más favorable, como la inmigración o la delincuencia. Pero desde hace semanas, hay una controversia que el presidente no ha podido evitar: el clamor público sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein, el fallecido delincuente sexual. Ahora, con la publicación esta semana de nueva información procedente del patrimonio de Epstein, incluida una sugerente ...