martes, septiembre 9El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Jardín: espacio de recreo y éxtasis

Jardín: espacio de recreo y éxtasis

Cabaiguán, Sociedad
El jardín de cada hogar constituye un espacio encantador de recreo y éxtasis. No todas las personas tienen la sensibilidad de experimentar la gran cantidad de sentimientos que emanan de las plantas ornamentales Las plantas que sembramos en nuestras terrazas brindan el frescor y oxigena el espíritu de todos. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano A veces nos preguntamos la razón que tienen las familias en Cuba para darle tanta atención a sus jardines. Cuando se visita cualquier vivienda, por humilde o confortable que fuera, siempre al llegar nos recibe el grato olor de las flores y otras plantas ornamentales: dalias, azucenas, jazmines, mariposas, flor de cristo,  gardenias, begonias, por solo mencionar algunas. A ello se suma un sinfín de revoloteos de mariposas, zunzunes y a...
La caña y los dientes

La caña y los dientes

Foto de Hoy
Aunque es más rápido con el cuchillo, el machete o la mocha, la caña de azúcar sabe mejor cuando se pela con los dientes Degustar unos trozos de caña es una delicia al paladar que bien lo sabe aquellos que lo han podido experimentar. Por: Redacción Digital Es poco común ver a un niño o adulto de estos tiempos fajados con una caña a diente limpio, antes era una tradición en Cuba, aquellas cañas cristalinas o media luna eran una bendición, las de ahora tienen la cáscara más dura, pero puede probar si encuentra un cañaveral y me dará la razón. Publicación Recomendada: Fomentan encadenamientos productivos nuevos actores económicos de Cabaiguán (+Audio)
La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 337 MW para el horario pico

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 337 MW para el horario pico

Parte UNE, Portada
En el horario diurno se estima una afectación de 250 MW En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 09:08 horas de la mañana hasta las 12:43 horas y desde las 17:23 horas de la tarde hasta las 21:02 horas de la noche. La máxima afectación en el dia fue 128 MW a las 20:30 horas, coincidente con la hora pico. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2137 MW y la demanda 2080 MW, con todo el sistema con servicio. En el horario diurno se estima una afectación de 250 MW. Se encuentran en avería la unidad 6 de Energas Jaruco, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Santa Cruz. Se encuentra en mantenimiento la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 8 de la CTE Mariel. Las li...
Díaz-Canel en Taguasco: “Con ustedes podemos contar para salir adelante”

Díaz-Canel en Taguasco: “Con ustedes podemos contar para salir adelante”

Portada, Sancti Spíritus
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República sostuvo un intercambio de trabajo en Taguasco, tras visitar objetivos de la agroindustria azucarera y evaluar los resultados de la provincia en el primer trimestre Como punto final de la visita este viernes al municipio de Taguasco, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, encabezó un intercambio de trabajo con los principales representantes de las estructuras de dirección política y administrativa de la provincia y el municipio, en el que se evaluó el desempeño del territorio en el primer trimestre del año. A propósito de los desafíos que afronta la nación para desarrollar los programas económicos y sociales, Díaz-Canel destacó: “Aquí no hay m...
Experto de Cuba examina impacto de medios digitales en turismo

Experto de Cuba examina impacto de medios digitales en turismo

Cuba, Portada
La Habana, 27 abr. El investigador y catedrático cubano José Luis Perelló analizó este sábado el impacto en la industria turística de los medios digitales, en particular en Latinoamérica. Indica en su cuenta en Facebook, que el 84 por ciento de los latinoamericanos utilizan sus teléfonos celulares, 10 por ciento más que el promedio global, y por lo tanto también inciden en las vacaciones. Dice Perelló que en un reciente estudio de Media Essentials, en América Latina se observa una fuerte respuesta en el consumo de medios, ya que supera el promedio de consumo a nivel mundial. Por ejemplo, en Asia, el uso de Spotify ronda el 33 por ciento, mientras que en la región latinoamericana ese número sube a 45. Asimismo, entre los 10 medios más consumidos, nueve son plataformas digitales...
Acuerdan Cuba y la UE acciones ante bloqueo de Estados Unidos

Acuerdan Cuba y la UE acciones ante bloqueo de Estados Unidos

Mundo, Portada
La Habana, 26 abr. Representantes de Cuba y la Unión Europea (UE) acordaron acciones prácticas ante la aplicación extraterritorial del bloqueo impuesto por Estados Unidos, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación caribeña. Durante la cuarta ronda del diálogo entre Cuba y la UE sobre Medidas Coercitivas Unilaterales, celebrada el pasado 24 de abril en Bruselas, las partes compartieron información actualizada sobre los daños provocados por el cerco económico, comercial y financiero. En la reunión, se evidenció el recrudecimiento de la política estadounidense, que afecta al pueblo cubano, así como a los ciudadanos e intereses económicos y comerciales de la UE, por su naturaleza extraterritorial. Las delegaciones también constataron el impacto de la...
Vibró Santa Lucía en celebración proletaria (+ Audio y Fotos)

Vibró Santa Lucía en celebración proletaria (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Otra vez Santa Lucía vistió de rojo, azul y blanco en una concentración de pueblo con el protagonismo de la clase obrera Los santaluceños respaldaron las esencias del proyecto social cubano víspera del Primero de Mayo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Afiliados a los sindicatos con representación en el consejo popular Santa Lucía patentizaron la unidad que distingue a cada uno de los colectivos laborales, garantes de los resultados económicos y de la producción de alimentos, al considerarse la zona uno de los principales polos agrícolas de Cabaiguán. Publicación Recomendada: Concluye abril con la canasta familiar normada completa en las bodegas de la demarcación (+Audio)
Concluye abril con la canasta familiar normada completa en las bodegas de la demarcación (+Audio)

Concluye abril con la canasta familiar normada completa en las bodegas de la demarcación (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En este mes de abril se ha realizado la entrega de casi todos los productos de la canasta familiar normada en Cabaiguán logrando una estabilidad que es bien recibida por los consumidores del territorio Durante este mes de abril se ha logrado la estabilidad de casi la totalidad de los productos que se expenden como parte de la canasta familiar normada. Por: Lillipsy Bello Cancio Contrario a lo que ha venido sucediendo desde hace poco más de un año, cuando al mes de abril le restan unos días para concluir, casi todos los  productos que se entregan como parte de la canasta familiar normada han sido distribuidos en Cabaiguán, según informó Kenisleidy Figueroa SanMartín, subdirectora de Comercio de la Empresa local. Publicación Recomendada: Celebración del Primero de Mayo lle...
Finaliza feria internacional de la construcción en Cuba

Finaliza feria internacional de la construcción en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 26 abr. Cuba finalizará hoy su XIV Feria Internacional de la Construcción (Fecons 2024), con la participación de más de un centenar de empresas expositoras y la presencia de Rusia como país invitado de honor. Herramientas y equipos especializados, productos cerámicos, aditivos, moteros, tuberías de PVC, materiales eléctricos e hidrosanitarios, formaron parte de la amplia gama de surtidos expuestos en el evento, que promocionó también servicios técnicos y sistemas tecnológicos para la construcción. Representantes de compañías de otras 13 naciones acudieron a la cita, la cual conjugó las exhibiciones en el recinto ferial de Pabexpo con una Conferencia Internacional Científico-Técnica en el aledaño Palacio de Convenciones. A la sesión inaugural, el pasado 23 de abril, ...
Foro Permanente de comunidades indígenas cierra jornadas en ONU

Foro Permanente de comunidades indígenas cierra jornadas en ONU

Mundo, Portada
La Habana, 26 abr. El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU cerrará hoy sus jornadas dedicadas a exigir el derecho a la libre determinación de esas comunidades con énfasis en las voces de los más jóvenes. Con espacios para impulsar el desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos de los indígenas, la cita concluye tras una amplia agenda que incluyó análisis de documentos regionales y de carácter global. El evento promovió además un espacio de diálogo con el relator especial sobre los derechos de esos pueblos, José Francisco Calí, y el Mecanismo de expertos de Naciones Unidas. Otros de los temas centrales fue el examen anual de los progresos realizados en la aplicación de la recomendación general 39 emitida en 2022...