domingo, noviembre 2El Sonido de la Comunidad
Sombra

Autor: rolando

UNE: jornada de lunes con una afectación de 1 610 MW en el horario pico

UNE: jornada de lunes con una afectación de 1 610 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
En el horario diurno se pronostica una afectación de 1 100 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación fue a las 22:30 con 1265 MW por déficit de generación y 716 MW por desconexión de la parte oriental del país desde las Tunas hasta Guantánamo, para un total de 1981 MW. Producción de energía de los 28 parques solares fotovoltaicos: 2929 MWh, con 523 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media. Estado actual: Disponibilidad: 1720 MW. Demanda: 2795 MW. Afectación actual: 1201 MW. Pronóstico para el mediodía: 1100 MW afectados. Pronóstico para el horario pico: Se proyecta una disponibilidad de 1910 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit ...
Vice Ministra de Finanzas y Precios en Cabaiguán: “control y uso racional, palabras de orden en la gestión del presupuesto”

Vice Ministra de Finanzas y Precios en Cabaiguán: “control y uso racional, palabras de orden en la gestión del presupuesto”

Cabaiguán, Sociedad
Entidades presupuestadas y aquellas que tributan al presupuesto del Estado, directivos de empresas y diferentes entidades de Cabaiguán intercambiaron con la Vice Ministra de Finanzas y Precios Lourdes Rodríguez Ruiz En el encuentro quedó claro que la prioridad siempre será realizar un adecuado manejo del presupuesto del Estado en cada una de las empresas y entidades. Por : Lillipsy Bello Cancio Conscientes de que en el control y uso racional de los recursos financieros radica gran parte del éxito de la gestión de las entidades presupuestadas y aquellas que tributan al presupuesto del Estado, directivos de empresas y diferentes entidades de Cabaiguán intercambiaron con la Vice Ministra de Finanzas y Precios Lourdes Rodríguez Ruiz, a propósito de la ejecución de sus bienes durante...
Felton 1 sale del Sistema Eléctrico Nacional

Felton 1 sale del Sistema Eléctrico Nacional

Cuba, Portada
La unidad 1 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez (Felton), en Holguín, enfrenta una parada no programada, tras sufrir una avería en el transformador de uso, lo que ha provocado su salida del Sistema Eléctrico Nacional, informó la Unión Eléctrica este sábado. De acuerdo con su página en Facebook, estará fuera del sistema por 20 días, plazo que será utilizado para ejecutar un conjunto de tareas de mantenimiento, entre las que destacan la limpieza profunda de la caldera y el condensador, con el objetivo de garantizar su estabilidad una vez reintegrada.
Venderán en Sancti Spíritus arroz y frijoles a precios diferenciados

Venderán en Sancti Spíritus arroz y frijoles a precios diferenciados

Portada, Sancti Spíritus
En las próximas jornadas se extenderá la distribución a la mayoría de los municipios de la provincia Una venta de arroz a precio diferenciado, controlada por núcleos, se realizará en la mayoría de los municipios espirituanos ante los atrasos en el expendio del cereal correspondiente a la canasta familiar normada. Ariel Fernández, director del Grupo Empresarial de Comercio del territorio, explicó que, a partir de las producciones locales de arroz en el sur del Jíbaro —incluido el llamado arroz popular—, se dispone de cerca de 200 toneladas para ese fin que ya están entrando a los almacenes. Con ellas, se prevé entregar este producto al municipio de Trinidad, a razón de 4 libras por núcleo y a 155 pesos cada libra. Los territorios de Taguasco, Jatibonico, Fomento y Sancti Spí...
CELAC reitera compromiso con la defensa de la paz y la estabilidad en toda la región

CELAC reitera compromiso con la defensa de la paz y la estabilidad en toda la región

Mundo, Portada
Unas veintena naciones de la agrupación expresaron su profunda preocupación por el reciente despliegue militar extra- regional en el área Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Uruguay y Venezuela como países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresan su profunda preocupación por el reciente despliegue militar extra- regional en la región. Al respecto se recuerda que América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz, compromiso adoptado por todos los Estados miembros y sustentado en principios como: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, la s...
Jornada de sábado con una afectación de más de 1 900 MW en el horario pico

Jornada de sábado con una afectación de más de 1 900 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
En el horario diurno se pronostica una afectación de 1 350 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1861 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda y superior a lo planificado por no entrar la unidad 3 de CTE Santa Cruz. La producción de energía de los 28 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2380 MWh, con 494 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1405 MW  y la demanda 2860 MW, con 1420 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación de 1350 MW. Se...
Continúa en Cabaiguán inmunización contra la COVID 19 (+Audio)

Continúa en Cabaiguán inmunización contra la COVID 19 (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En Cabaiguán se aplica en estos momentos el quinto  refuerzo en la población con la Vacuna Abdala La prioridad en esta ocasión está basada en los grupos de mayor riesgo, entre ellos los mayores de 65 años, y aquellos que tienen patologías crónicas. Por: Daimet Sanz Rodríguez Es necesario hacer un llamado a la población cabaiguanense en cuanto a la inmunización contra la COVID 19, atendiendo a la circulación en el país de nuevas variantes del virus y la importancia de que cada quien reciba su refuerzo dada la efectividad de nuestras vacunas ante este padecimiento. Así explicó la Licenciada en Enfermería Madelín Cañizarez Aquino, Asesora de Vacunación en Cabaiguán, quien señaló que actualmente se está aplicando el quinto refuerzo en la población con la Vacuna Abdala, pri...
La Voz de Cabaiguán: 21 años acompañando tu vida (+ Fotos)

La Voz de Cabaiguán: 21 años acompañando tu vida (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Portada, Sociedad
La Voz de Cabaiguán se fundó el 5 de septiembre de 2004 y desde entonces ha sido reflejo fiel de la realidad local El colectivo radial cabaiguanense celebra este nuevo cumpleaños. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Emisora Municipal CMGI La Voz de Cabaiguán celebró este 5 de septiembre "21 años acompañando tu vida". Los problemas técnicos y la difícil situación energética han limitado en los últimos tiempos las transmisiones radiales y el estrecho vínculo con la audiencia. Sin embargo, este colectivo laboral no quiso pasar por alto la fecha fundacional y festejó el aniversario con un emotivo acto que contó con la presencia de algunos asiduos oyentes, fieles a esta planta radial en sus más de dos décadas de existencia. Los fundadores en activo Maribel Villacampa, María Elena P...
El año de rehabilitación disciplinaria: ¿común o natural?

El año de rehabilitación disciplinaria: ¿común o natural?

Al Derecho, Cabaiguán
El año natural corre de enero a diciembre, referente legal supletorio, de interpretación, para aquellas normas jurídicas omisas en su caracterización (como en el Código de Trabajo) La definición de año fiscal contenida en el inciso b) del artículo 5 de la Ley del Sistema Tributario cubano, se levanta como paradigma jurídico. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez                                                        A los fines de esta disquisición, arista abordada en otra ha poco, el año occidental (gregoriano o ...
CMGI: La Voz de la Comunidad

CMGI: La Voz de la Comunidad

Foto de Hoy
Durante 21 años la Voz de Cabaiguán ha logrado una programación de calidad que ha sido de la preferencia de sus oyentes La Voz de Cabaiguán se mantiene en la preferencia de sus oyentes con una programación del disfrute de todos. Por: Redacción Digital Hace hoy 21 años que las ondas sonoras irrumpieron en los hogares de los cabaiguanenses. Era un grupo de hombres y mujeres que desafiando todas las adversidades propias del inicio supieron brindar todo su amor a los oyentes. Muchas felicidades a la La Voz de Cabaiguán, esa emisora que es y siempre será la Voz de la Comunidad.