martes, septiembre 9El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Cuba: Haití necesita verdadera asistencia y no injerencias externas

Cuba: Haití necesita verdadera asistencia y no injerencias externas

Cuba, Portada
La Habana, 15 mar. Cuba considera que Haití necesita hoy verdadera asistencia y cooperación para su reconstrucción y progreso, sin injerencias externas que han sido la causa de sus problemas. Así lo manifiesta una declaración del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex), publicada en su sitio web, que reafirma la solidaridad de la mayor de las Antillas con el pueblo haitiano. El texto precisa que Cuba sostiene contactos con actores regionales acerca de la situación en Haití, a quienes ha reafirmado que el pueblo de esa nación caribeña «tiene derecho a encontrar una solución pacífica, sostenible y duradera a los desafíos que enfrenta, sobre la base del pleno respeto a su libre determinación, soberanía e independencia». Recuerda que Haití está sufriendo una grave cris...
Contribuyen innovadores de la Refinería de Cabaiguán a la reparación de equipos electrodomésticos en el Hogar de Niños Sin Amparo Familiar

Contribuyen innovadores de la Refinería de Cabaiguán a la reparación de equipos electrodomésticos en el Hogar de Niños Sin Amparo Familiar

Cabaiguán, Sociedad
Los aniristas de la Refinería de Petróleo Sergio Soto manifiestan su altruismo y la voluntad de hacer con la reparación de equipos electrodomésticos en el Hogar de Niños Sin Amparo Familiar Los aniristas de la Refinería han aportado sus esfuerzos a la reparación de equipos electrodomésticos imprescindibles para el mejor desempeño del Hogar de Niños Sin Amparo Familiar. Por: Daimet Sanz Rodríguez El Hogar de Niños Sin Amparo Familiar de Cabaiguán ha sido una de las instituciones del municipio beneficiadas por el accionar de los aniristas de la Refinería de Petróleo Sergio Soto, con acciones de mantenimiento a equipos necesarios para el trabajo diario en este centro educativo. Al referirse a esta labor, Reinaldo Prida Rodríguez, Presidente del Comité de Innovadores y Racionaliza...
Cabaiguán: Nuevos tiempos para proyectistas e inversores de la construcción (+Audio)

Cabaiguán: Nuevos tiempos para proyectistas e inversores de la construcción (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
Obras de impacto social, fruto de los nexos entre la instancia municipal adjunta a la Empresa Provincial de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad Sancti Spíritus con los nuevos actores económicos, se han concretado en Cabaiguán La reparación capital del Palacio de Pioneros del municipio es una de las ejecuciones en curso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El arquitecto Onier Aguiar Blandino refiere que la alianza de clientes estatales con mipymes de Cabaiguán, afines a las actividades constructivas, ha facilitado en los últimos tiempos la ejecución simultánea de obras estatales y la agilidad de los procesos inversionistas. Publicación Recomendada: Recordaron en Cabaiguán aniversario 67 de los sucesos del 13 de marzo (+Fotos)
Daimet Sanz: la madre, la hija, la periodista

Daimet Sanz: la madre, la hija, la periodista

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Daimet Sanz Rodríguez es una de esas personas que tienen muy presente la mejor manera para demostrar la excelencia como ser humano El carisma y su alegría desbordante contagia a todos. Por: Lillipsy Bello Cancio Martí dijo alguna vez que la cualidad principal que debía definir a un periodista era la de ser un buen ser humano y esta que inspira las letras de esta mañana se pasa de la raya: es, indiscutiblemente de las que escribe con mano enguantada lo que sus labios, sin mancha, le dictan. De las que le endilga un sentido de misión a su ejercicio profesional, capaz de no dormir con tal de cumplir el encargo del último minuto, una “todoterreno”, dispuesta a recorrer kilómetros y más kilómetros encima de su bicicleta entre el Paraíso y la Dirección de Trabajo, de ahí a Salud,...
Prensa cubana: estandarte de la Revolución

Prensa cubana: estandarte de la Revolución

Foto de Hoy, Portada
El 14 de marzo de 1892 sale a la luz por primera vez el periódico Patria y a 132 años de aquel suceso celebramos hoy, como cada año, el Día de la Prensa Cubana En esta fecha los periodistas celebramos el Día de la Prensa Cubana con la satisfacción del deber cumplido cada día.  Por: Redacción Digital Un día como hoy, 14 de marzo, pero de 1892 se fundó el periódico Patria por José Martí, y en su primer número el Apóstol escribiría: “Para juntar y amar, y para vivir en la pasión de la verdad, nace este periódico (…), a la hora del peligro, para velar por la libertad, a contribuir que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden”. En la celebración del Centenario de la fundación de este periódico, los perio...
Lluvia de encuestas acompaña campaña electoral en Uruguay

Lluvia de encuestas acompaña campaña electoral en Uruguay

Mundo, Portada
La Habana, 14 mar. Una lluvia de encuestas acompaña hoy la campaña hacia las elecciones de octubre próximo en Uruguay, y la mayoría de los sondeos siguen situando al opositor Frente Amplio (FA) con ventaja. Así ocurre con el último sondeo divulgado aquí, esta vez de la firma Equipos Consultores, el cual indica que si los comicios fueran este domingo el 42 por ciento de los consultados votaría por el FA, mientras el 27 por ciento lo haría por el Partido Nacional, del presidente Luis Lacalle Pou. Después los partidos de la coalición gubernamental se reparten la intención del voto, con el siete por ciento al Partido Colorado y cuatro para Cabildo Abierto. Otras fuerzas políticas apenas alcanzan el uno por ciento, según el estudio, que compiló un cinco por ciento de quienes votarí...
Cuba instalará 2 000 megawatts de potencia en 92 parques solares fotovoltaicos

Cuba instalará 2 000 megawatts de potencia en 92 parques solares fotovoltaicos

Cuba, Portada
La Habana, 14 mar. Cuba planea instalar, hasta 2028, 92 parques solares fotovoltaicos con la capacidad de generar 2 000 megawatts (MW) de potencia (más de 20 MW cada uno) y, para ello, se están realizando los movimientos de tierra en los lugares escogidos, y se garantizan los recursos para su montaje y terminación, una vez que arriben a la nación. Así lo informó en conferencia de prensa, ayer, el ministro de Energía y Minas (Minem), Vicente de la O Levy, al fundamentar que hay contratos para la generación de energía a partir de fuente renovables, que están firmados y en marcha, lo que permitirá a la Isla recuperarse del atraso para alcanzar el 24 % de penetración de estas tecnologías en la Mayor de las Antillas, antes de 2030. Planteó que ese camino posibilitará avanzar hacia una...
Proceso de homologación de riquimbilis: la prueba piloto no significa el inicio del proceso

Proceso de homologación de riquimbilis: la prueba piloto no significa el inicio del proceso

Portada, Sancti Spíritus
Hasta el 14 de marzo está abierta la prueba de la nueva fase de los Vehículos Armados por Partes y Piezas, pero esa inscripción no es la definitiva Ante las dudas surgidas alrededor del nuevo proceso de inscripción para la homologación de los Vehículos Armados por Partes y Piezas (VAP) y de la prueba piloto iniciada días atrás con el objetivo de comprobar el funcionamiento de la página web habilitada para la inscripción, Escambray ofrece pormenores acerca del alcance de dicha prueba dinámica. Desde la propia publicación brindada por Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, a través de su canal de comunicación en la red social Facebook, se expone que próximamente se autorizaría un nuevo proceso de inscripción para la homologación de VAP, el cual se desarrollaría a través ...
Esteban Lazo en Sancti Spíritus: El empleo de la ciencia y la tecnología no puede ser una consigna más

Esteban Lazo en Sancti Spíritus: El empleo de la ciencia y la tecnología no puede ser una consigna más

Portada, Sancti Spíritus
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular llamó a buscar alternativas y experiencias de otros lugares del país “La Patria necesita de ustedes”, afirmó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en su recorrido por áreas arroceras del municipio de La Sierpe en la provincia de Sancti Spíritus, como parte de la visita parlamentaria que concluye este sábado en el territorio. En intercambio con trabajadores del lote 7 de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Sur del Jíbaro, conoció sobre las labores que tienen lugar allí para incrementar la producción del grano, pese a las dificultades económicas por las que atraviesa el país, y donde este producto tan consumido se ha visto afectado por la falta de re...
Evalúan impacto del cambio climático en edades tempranas en Cuba

Evalúan impacto del cambio climático en edades tempranas en Cuba

Cuba, Portada
Ciego de Ávila, 9 mar. Un estudio para determinar los impactos del cambio climático en niños y adolescentes desarrolla hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en comunidades del litoral sur de Cuba. Los asentamientos poblacionales La Coloma, en Pinar del Rio y Júcaro, en Ciego de Ávila, son los escogidos para la investigación por constituir lugares con un alto grado de peligro y vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos atmosféricos extremos. Ambas comunidades están insertadas en el proyecto internacional Mi Costa, encaminado a promover la implementación de soluciones naturales y la creación de capacidades para enfrentar complicados escenarios climáticos. Durante un recorrido por el sur avileño, la especialista de la Facultad Latinoamericana de Ciencia...