miércoles, mayo 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Este coche supersónico ha logrado superar los 800 km/h en pruebas, y va a por los 1.600 km/h (con la ayuda del motor de un caza)

Este coche supersónico ha logrado superar los 800 km/h en pruebas, y va a por los 1.600 km/h (con la ayuda del motor de un caza)

Tecnología
En 2015 ya hablábamos del Bloodhound LSR, el equipo que tenía como objetivo lograr un hito histórico y conseguir superar la velocidad de 1.000 millas por hora (1.609,34 km/h) en su coche supersónico. Que de coche, por cierto, tiene poco. Tras varios retrasos y problemas serios, el proyecto ha podido continuar en marcha y acaba de dar un paso firme hacia ese objetivo. En una primera prueba en el desierto del Kalahari se han alcanzado las 501 millas por hora (806,28 km/h) y parecen tener margen de maniobra. Nada extraño, teniendo en cuenta que el motor de este coche no es un motor de coche normal: es el mismo motor del Eurofighter Typhoon. Más rápido, más rápido y más rápido La iniciativa estuvo a punto de decir adiós el año pasado cuando sus responsables se quedaron sin f...
Advierte Rusia a EE.UU. que campos petroleros sirios deben ser controlados por Damasco

Advierte Rusia a EE.UU. que campos petroleros sirios deben ser controlados por Damasco

Mundo
Moscú, 7 nov. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que los campos petroleros en Siria deben estar controlados por el Gobierno de ese país, luego que Estados Unidos (EE.UU.) anunciara acciones para "proteger" los yacimientos de hidrocarburo en el territorio. “El petróleo es una riqueza nacional propia del pueblo sirio y estamos seguros que él es el único con derecho para disponer de sus yacimientos de hidrocarburo”, dijo el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Vershinin, a la prensa. El vicecanciller descartó la idea de trabajar junto a EE.UU. durante los operativos realizados en los campos petroleros sirios al comentar sobre los planes de Washington de "fortalecer" su presencia en estos yacimientos, apunta Telesur. Enfatizó que el pueblo sirio y su Ejér...
Se hunde aprobación de Moreno en Ecuador

Se hunde aprobación de Moreno en Ecuador

Mundo
Quito, 7 nov. La encuesta realizada por la empresa Perfiles de Opinión de Ecuador reflejó que el 73,85 por ciento de los ecuatorianos desaprueban la gestión del presidente Lenín Moreno. En el estudio fueron entrevistadas 620 personas, entre hombres y mujeres mayores de 18 años, en las ciudades de Guayaquil y Quito (capital), durante el 16 y el 20 de octubre, reporta Telesur. De los consultados, el 45,93 por ciento calificó de "mala" la gestión del mandatario, mientras que  el 27,92 afirmó que esta es "muy mala". Del total de ecuatorianos encuestados, el 20,99 por ciento expresó que la Administración de Moreno es "buena", mientras que solo el 1,66 por ciento la calificó de "muy buena". Perfiles de Opinión mostró un gráfico en el que evidencia la caída de la aprobación ...
Alianza de China y Rusia causa estragos a política militar de Estados Unidos

Alianza de China y Rusia causa estragos a política militar de Estados Unidos

Mundo
Washington, 7 nov (RHC) El secretario de la Armada estadounidense, Richard Spencer, en una entrevista concedida el martes al diario Financial Times, alertó de la “frágil” cadena de producción de los buques militares, lo que ha llevado al Departamento de Defensa (el Pentágono) a recurrir a adversarios, como China y Rusia para acceder a componentes clave.  Spencer citó un informe de nivel superior, según el cual, muchos contratistas que construyen buques de guerra utilizan “piezas de alta tecnología y alta precisión” de países extranjeros, como China y Rusia, resalta HispanTV. El titular estadounidense lamentó que Moscú y Pekín, con los que Washington está en una “gran competencia de poder”, hubiesen ingresado “de repente a la cadena de prod...
Rechaza AMLO amenazas de EE.UU. de intervenir militarmente en México

Rechaza AMLO amenazas de EE.UU. de intervenir militarmente en México

Mundo
Washington, 7 nov. Tras la masacre de dos familias mormonas en el norte de México, en la que fueron asesinadas tres mujeres y seis niños, congresistas y medios de EE.UU. hicieron un llamado a intervenir militarmente en México para contener lo que calificaron como "actos terroristas" de los cárteles de la droga, lo que fue rechazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las voces de los congresistas republicanos respaldaron la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, para apoyar con militares y armamento a México, y emprender una "guerra" contra el narcotráfico, ofrecimiento que fue rechazado por López Obrador. En una entrevista con Fox News, el senador estadounidense Tom Cotton dijo: "si el Gobierno mexicano no puede proteger a los ciudadano...
Ridícula argumentación de EEUU en ONU para justificar bloqueo a Cuba

Ridícula argumentación de EEUU en ONU para justificar bloqueo a Cuba

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 7 nov (Redacción Web).- La representante permanente de Estados Unidos en la ONU, Kelly Craft, la emprendió hoy contra la comunidad internacional por exigir el levantamiento del bloqueo estadounidense a Cuba. Craft se molestó contra aquellos que condenan a EEUU por ese motivo, alegando que no se debe 'cuestionar' el derecho de su país a elegir con quién comercia, dijo ante la Asamblea General de Naciones Unidas. La Asamblea votará hoy una resolución no vinculante propuesta por Cuba titulada: 'Necesidad de acabar con el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América a Cuba'. La gran mayoría de los países de la comunidad internacional ha mostrado su respaldo a Cuba en esta cuestión y  denunciado el bloqueoas a la isla, así como ...
Exige Díaz Canel fin inmediato del bloqueo de EE.UU. a Cuba

Exige Díaz Canel fin inmediato del bloqueo de EE.UU. a Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 7 nov. El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, exigió el fin inmediato del bloqueo que Estados Unidos ha impuesto a nuestro país por más de 60 años con daños valorados por encima de los 900 mil 600 millones de dólares. En su espacio en la red social Twitter, afirmó Díaz Canel que el pueblo cubano continuará demandando en todos los foros la eliminación del criminal bloqueo, como lo hará ESTE JUEVES nuevamente en la Asamblea General de la ONU. El dignatario cubano plasmó seguidamente en otro tuit una cita del líder histórico de la Revolución Fidel Castro en una reflexión titulada El tercer huracán, publicada el 7 de noviembre de 2018, cuando rechazó las intenciones de quienes soñaban en poner de rodillas a Cuba mediante el criminal cerco. En el artículo Fidel a...
Hoy en Naciones Unidas votación de resolución cubana contra el bloqueo de EE.UU.

Hoy en Naciones Unidas votación de resolución cubana contra el bloqueo de EE.UU.

Cuba, Portada
Naciones Unidas, 7 nov. A pesar de la coacción de Estados Unidos, la comunidad internacional vuelve a unirse para reclamar el fin del bloqueo norteamericano contra Cuba, tema que ocupa hoy una votación en la Asamblea General de ONU de una resolución cubana contra sobre el tema La víspera, unos 30 Estados miembros de Naciones Unidas y representantes de organizaciones regionales, como el Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de los 77 más China, reafirmaron su rechazo a ese cerco económico, comercial y financiero, y pidieron acabar con tal mecanismo.Diplomáticos y altos representantes de diferentes países condenaron el incremento de la política hostil y las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Cuba, destaca Prensa Latina.En sus intervenciones se repitió una y o...
Presidente de Cuba comparte con representación de asistentes a Fihav

Presidente de Cuba comparte con representación de asistentes a Fihav

Cuba, Portada
La Habana, 6 nov. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, compartió este miércoles con jefes de delegaciones, empresarios cubanos y extranjeros que participan en la Feria Internacional de La Habana -Fihav 2019-, cuya versión 37 transcurre nuestra capital. Durante el intercambio Díaz-Canel destacó el papel de Fihav en el fortalecimiento de las relaciones económicas y reconoció el difícil contexto en el cual se desarrolla la cita por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, divulgó la televisión nacional. Ese cerco económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba no impidió a representantes de más de 60 países asistir al evento en un ambiente de optimismo y confianza en la potencialidad de la nación caribeña, añadió el reporte. El mandatario cu...