martes, noviembre 11El Sonido de la Comunidad
Sombra

Autor: rolando

Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz Por: Hugo Crespo Crespo El 16 de junio de 1911 murió Nicolás Yero Pérez, a causa de una afección orgánica del corazón, quien adquirió por matrimonio la finca Jesús María y José, lugar donde se edificó la atalaya que lleva por nombre su apellido, única construcción del siglo XIX que perdura en el territorio. La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz y 400 metros del río Tuinicú en lo que fue la antigua hacienda Jesús, María y José, la cual tenía una casa de vivienda, además de otras construcciones ale...
Toponimia y municipalidad centenaria

Toponimia y municipalidad centenaria

Al Derecho, Cabaiguán
La existencia de la municipalidad cabaiguanense experimentó numerosas transformaciones administrativas, al compás del resto de la nación: perteneciente originalmente a la antigua provincia Las Villas Conforme a lo establecido en el artículo 168 de la Constitución de la República, el municipio es la sociedad local organizada por la ley. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Presto, el tiempo acogerá en breve, en su regazo, el siglo de la municipalidad de Cabaiguàn; se impone, entonces, un ligero soplo de semántica toponímica y hálito político-administrativo.  La toponimia es el bautizo que da la oralidad consuetudinaria a lugares o sitios frecuentados por paisanos o residentes de aquellos; la municipalidad es la condición política de municipio alcanzada por aquellos, gracias a...
El poder de la espinaca

El poder de la espinaca

Foto de Hoy, Portada
El consumo de la espinaca se recomienda para personas con hipertensión, ya que su consumo proporciona potasio y ayuda a bloquear los efectos del sodio en el organismo Por: Redacción Digital La espinaca o Spinacia oleracea es una planta herbácea con hojas comestibles de la familia de las amarantáceas, perteneciente a la subfamilia de las Chenopodioideae. Se cultiva en cualquier época del año, aunque es una verdura típica del invierno. Existe la variedad de espinacas de invierno y las de verano, dentro de las cuales están las espinacas savoy de hoja rugosa, crespa y relativamente duras, y las espinacas de hojas lisa, que son más sutiles al paladar porque no tiene rugosidades. Otras variedades de la espinaca incluyen la col rizada, las planas y las semisaladas. Su cultiv...
Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Portada, Sancti Spíritus
Durante los últimos tiempos, no pocas veces escuchamos en cualquiera de las tantas esperas que marcan la rutina de los espirituanos, comentarios airados sobre la prioridad que deben tener o no en esas filas las personas con discapacidad. Escambray propone una reflexión sobre el tema —¿Quién es el último de los impedidos físicos?, preguntó un hombre de apenas 50 años, sin cojera alguna ni el menor síntoma de enfermedad o decadencia, ante la cola kilométrica que había nacido desde la noche anterior frente a las puertas desabastecidas de la farmacia. Con cara de pocos amigos se cruzaron miradas entre quienes esperaban y enseguida nació el murmullo por las dudas: que si los discapacitados no son tales y se inventan esa condición para colarse; que en muchos casos ni portan un carné id...
Prosigue apoyo público a Cristina Fernández en Argentina

Prosigue apoyo público a Cristina Fernández en Argentina

Mundo, Portada
La Habana, 16 jun. Las manifestaciones en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que la condena a seis años de prisión y la inhabilita políticamente de por vida prosiguen hoy por toda Argentina. En la campaña “Argentina con Cristina: Vienen por ella, vamos con ella” que promueve el Partido Justicialista, con respaldo multisectorial durante el fin de semana se efectuaron encuentros de respaldo a la exmandataria desde Santiago del Estero, en el norte, hasta Ushuaia, en el extremo sur. Está previsto que una gigantesca movilización, que Máximo Kirchner, el Secretario General PJ en Provincia de Buenos Aires, anticipó que será histórica, “la más grande jamás celebrada”, la acompañe a los tribunales de Comodoro Py el miércoles próximo y de...
Celebran Día Internacional de la Biotecnología

Celebran Día Internacional de la Biotecnología

Cuba, Portada
La Habana, 16 jun. El Día Internacional de la Biotecnología se celebra cada 16 de junio para enaltecer disciplinas científicas que son de gran importancia para el desarrollo sostenible del planeta. Durante la efeméride se reconoce además el trabajo de las personas que se desempeñan en algún área biotecnológica, protagonistas de esferas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética. La Biotecnología permite aplicar nuevos métodos científicos en la Agroindustria, en la industria Alimenticia, la Farmacéutica, la Textil, de Detergentes, de Combustibles, Plásticos Biodegradables y otras. Sobre esta celebración reseñan publicaciones que la fecha obedece a l...
Maceo y Che, presencia en Cabaiguán

Maceo y Che, presencia en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Portada
Quiso la historia que Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara nacieran el mismo día 14 de junio, quienes, separados en el tiempo, siempre les unió un sentimiento común: liberar a su Patria El Titán de Bronce siempre mantuvo su valentía hasta los últimos momentos de la vida. Por: Hugo Crespo Crespo Afirmo como investigador, que otros territorios de Cuba, como Cabaiguán, tuvieron la suerte de tener la presencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara en diferentes momentos de la Historia de Cuba. El Titán de Bronce y el Guerrillero Heroico, dejaron sus huellas en varios sitios de la geografía local, el primero durante la colonia y el segundo en la última etapa liberación nacional y posterior al triunfo de la Revolución. Según el historiador cabaiguanense, Rogelio Concepción Pérez, el L...
Guayos mejor preparado para la defensa (+Fotos)

Guayos mejor preparado para la defensa (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
En el Consejo de Defensa de Zona de Guayos tuvo lugar el ejercicio estratégico como parte del Día Territorial de la Defensa Múltiples ejercicios prácticos y otras demostraciones de cada uno de los subgrupos se dieron cita durante el ejercicio. Por: Olver Castro Alvarez Para organizar el trabajo de los órganos de dirección y mando a los diferentes niveles durante el proceso de puesta en completa disposición combativa en el territorio y el paso al estado de guerra en un escenario de guerra no convencional y durante la lucha contra la invasión del enemigo, en la zona de defensa de zona de Guayos tuvo lugar  el Día Territorial de la Defensa. Además de los habituales objetivos cumplimentados en función de la lucha armada, también se trabajó en la puntualización de las estruc...
Homero Pérez, donar para multiplicar vidas

Homero Pérez, donar para multiplicar vidas

Portada, Sancti Spíritus
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para reconocer a quienes protagonizan este gesto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte Algunos pacientes víctimas de accidentes de tránsito pueden demandar de 20 a 30 transfusiones de sangre; una operación de cadera, de 6 a 8, y un enfermo de leucemia hasta 200, según expertos. Quizás porque sabe en su justa medida el alcance humano de estos datos, el sierpense Homero Pérez García acumula más de 100 donaciones y, probablemente, ha salvado con estas a más de 300 personas. Donante activo desde 1986, cuando apenas era un soldado del Servicio Militar, Homero ha trazado muchos caminos de salvación. “»Pongo mi cabeza en la almohada tranquilo porque con cada donación doy una segunda oportunidad...
Irán trabaja para garantizar servicios, pese a agresión israelí

Irán trabaja para garantizar servicios, pese a agresión israelí

Mundo, Portada
La Habana, 14 jun. El gobierno iraní trabaja hoy para garantizar en lo posible los servicios en el país, pese a la agresión iniciada hace 24 horas por Israel, que bombardeó numerosas instalaciones, incluidos sitios militares y de su programa nuclear. El Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano anunció en un comunicado que los puertos, las estaciones de tren y los operadores de transporte por carretera continuarán su labor a plena capacidad. No obstante, aclaró que, como resultado del conflicto, se suspendieron todos los vuelos nacionales e internacionales hasta nuevo aviso. Esta decisión se tomó con el único fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y prevenir posibles amenazas, agregó. Por su parte, el titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Gholamreza Nouri G...