miércoles, octubre 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Jornadas de preparación para la defensa se dedican a la higienización en Cabaiguán (+ Fotos)

Jornadas de preparación para la defensa se dedican a la higienización en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Durante este fin de semana tendrá lugar en Cabaiguán los días territoriales de la defensa dedicados en esta oportunidad a potenciar la higienización de la ciudad Las principales acciones de este fin de semana se concentran en la limpieza de la ciudad. Por: Lillipsy Bello cancio En Cabaiguán las jornadas correspondiente al Día Territorial de la Defensa que tienen lugar este fin de semana se dedican a las labores de higienización y limpieza de la localidad, con énfasis en las zonas de defensa 1 y 2 de la cabecera municipal y Guayos. Para dar respuesta al programa “Por una ciudad más limpia, bella y ordenada” y con el objetivo de contrarrestar la compleja situación higiénico- epidemiológica de la demarcación, los trabajadores de  todas las empresas y organismos se concentra...
Alza en la detección de focos del mosquito aedes aegypti y concentración de febriles marca situación epidemiológica actual de Cabaiguán

Alza en la detección de focos del mosquito aedes aegypti y concentración de febriles marca situación epidemiológica actual de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
La situación epidemiología de Cabaiguán presenta un alza teniendo en cuenta la ocurrencia de focos y los casos de personas con signos febriles La ocurrencia del mosquito aedes aegypti mantiene una situación desfavorable en el territorio. Por: Daimet Sanz Rodríguez La situación epidemiológica actual de Cabaiguán está marcada por un alza en la detección de focos del mosquito aedes aegypti y la concentración de febriles en varias manzanas de distintos consejos populares. Así lo explicó Esteban Carpio Mirabal, jefe de la campaña de lucha antivectorial en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, quien agregó que entre agosto y lo que va de septiembre se han encontrado aquí 105 focos del vector transmisor del dengue y otras enfermedades, la mayoría en el mes anterior, y con i...
Mayoría de estadounidenses opuestos a eventual invasión a Venezuela

Mayoría de estadounidenses opuestos a eventual invasión a Venezuela

Mundo, Portada
El sondeo arrojó que el 62 por ciento respondió que se opone a que EEUU invada Venezuela, mientras que el 16 por ciento dijo que lo apoyaría El 62 por ciento de los estadounidenses expresó su rechazo al uso de la fuerza militar por parte de Estados Unidos para una eventual invasión a Venezuela, reveló una encuesta elaborada por la firma YouGov. El sondeo, levantado entre el 5 y el 8 de septiembre con 1 114 cuestionarios y con un margen de error de alrededor del 4 por ciento, indicó que el 62 por ciento respondió que se opone a que EEUU invada Venezuela, mientras que el 16 por ciento dijo que lo apoyaría. Al cuestionar a los demócratas, el 74 por ciento dijo que rechaza esa posibilidad. El 63 por ciento de quienes se identificaron como independientes señalaron que no aprueban u...
Cuba prorroga beneficios arancelarios a importación no comercial de productos de primera necesidad

Cuba prorroga beneficios arancelarios a importación no comercial de productos de primera necesidad

Cuba, Portada
La medida extiende el plazo hasta el 31 de enero de 2026 e incluye alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado, sin límite de valor de importación, así como a la importación de las plantas eléctricas Terminal 2 del Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate. El Ministerio de Finanzas y Precios informó este viernes que se prorroga el beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, y plantas eléctricas que realizan las personas naturales y favorecen su importación. El 25 de abril del presente año, se publicó en la Gaceta Oficial de la República las resoluciones 139 y 140 del Ministro de Finanzas y Precios, que extiende el plazo de lo...
Universidad de Sancti Spíritus consolida la informatización

Universidad de Sancti Spíritus consolida la informatización

Portada, Sancti Spíritus
La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS) continúa creciendo en materia de informatización, una de las prioridades dictadas por el Ministerio de Educación Superior y el Estado cubano para promover la investigación y el desarrollo a través del uso de las nuevas tecnologías La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS) continúa creciendo en materia de informatización, una de las prioridades establecidas por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Estado cubano para promover la investigación y el desarrollo a través del uso de las nuevas tecnologías Por ello, de cara al inicio del presente período lectivo, la casa de altos estudios y Etecsa trabajaron de conjunto para la reubicación de los servidores universitarios, que fueron trasladados a las o...
La capacidad jurídica en el nuevo Código de Trabajo

La capacidad jurídica en el nuevo Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
El Anteproyecto del Código del Trabajo se desarrolla plenamente lo que en el Reglamento del Código de Trabajo resulta un mero esbozo sobre el tratamiento a adolescentes y jóvenes que formalizan una relación laboral con entidades empleadoras En el Anteproyecto del Código del Trabajo se enuncia el tratamiento del empleo en los jóvenes. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El latín, como en muchísimas otras, nos legó esta palabra al castellano. Su grafía original es capacitat o capacitas. En nuestra lengua se entiende por capacidad, como algunas de sus acepciones, las de “inteligencia”, “preparación”, “disposición para entender bien las cosas”. Para el Derecho contemporáneo toda persona posee capacidad, plena o restringida, para ser un sujeto de derechos y obligaciones. En la Ro...
Enfrascados cosecheros cabaiguanenses en recuperar cultivo de la caña (+Audio)

Enfrascados cosecheros cabaiguanenses en recuperar cultivo de la caña (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El cultivo de caña en Cabaiguán necesita la incorporación de insumos y mano de obra para incrementar la producción del territorio La siembra de caña es vital para la economía del país y la canasta básica normada de nuestros hogares. Por: Lillipsy Bello Cancio En el afán de rescatar el cultivo de la caña de azúcar, conscientes de la importancia que desempeña en la recuperación económica de la Isla, andan los campesinos cabaiguanenses, de las cuatro bases productivas cañeras de Cabaiguán.
Venezuela denunció grave violación de EEUU sobre actividad pesquera

Venezuela denunció grave violación de EEUU sobre actividad pesquera

Mundo, Portada
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez publicó este miércoles en Telegram la carta en la cual reseñó que la embarcación Carmen Rosa fue interceptada “de manera ilegal y hostil” por un destructor de la Armada estadounidense Venezuela denunció ante siete organismos internacionales vinculados a la pesca la grave violación de los derechos al ejercicio de la actividad pesquera, cometida por Estados Unidos en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), se informó hoy. La misiva enviada el pasado 15 de septiembre por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, incluyó a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y narró los hechos ocurridos el 12 del propio mes contra un barco pesquero de bandera venezolana. Rodríguez publicó este miércoles en ...
Denuncia Cuba bloqueo estadounidense ante la ONU

Denuncia Cuba bloqueo estadounidense ante la ONU

Cuba, Portada
La presidenta de la Uneac Marta Bonet alertó en Ginebra sobre las consecuencias concretas de esa política hostil, que no solo afecta de manera directa a los creadores y a la creación artística, sino que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema educativo cubano La presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Marta Bonet, denunció los efectos del bloqueo económico y financiero de Estados Unidos contra la isla caribeña ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Al intervenir ante la 60 sesión de ese organismo, con sede en la ciudad suiza de Ginebra, la también musicóloga cubana subrayó que el cerco del gobierno de Washington contra Cuba se ha recrudecido en los últimos años, impactando negativamente en todos los ámbitos de la vida cultural del pa...
Otra jornada este sábado para fortalecer la defensa territorial

Otra jornada este sábado para fortalecer la defensa territorial

Portada, Sancti Spíritus
En el marco de este Día Territorial de la Defensa se llevará a cabo una clase demostrativa a nivel de Ejército en Sancti Spíritus, así como ejercicios defensivos territoriales en varias zonas de defensa Este sábado tendrá lugar en la provincia de Sancti Spíritus el cuarto Día Territorial de la Defensa correspondiente al Año de Preparación para la Defensa 2025, enfocado en el fortalecimiento de la capacidad movilizativa del territorio para llevar a cabo la guerra de todo el pueblo contra cualquier agresor que pretenda destruir la Revolución cubana. De acuerdo con la información preliminar ofrecida por el primer coronel José Eduardo Delgado, en el marco de esta jornada se efectuará una clase demostrativa de puesta en completa disposición para la defensa a nivel de Ejército que cont...