lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Una cruzada de alegrías (+ Audio)

Una cruzada de alegrías (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La voz corría de casa en casa. Los artistas de la cruzada teatral “Por la ruta de Camilo y el Che” en su XXX edición, se presentarían en la noche con un espectáculo para el disfrute de los niños de la comunidad La Cruzada Teatral Por la ruta de Camilo y el Che esparce alegrías esta semana por Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez- La Cruzada teatral es una opción recreativa que agradecen los niños y sus familiares. La algarabía no faltó en este encuentro, ni en cada una de las presentaciones de esta iniciativa en barrios y comunidades del territorio. Publicación Recomendada: Ciudadanía cubana: miradas constitucional y legal
Ciudadanía cubana: miradas constitucional y legal

Ciudadanía cubana: miradas constitucional y legal

Al Derecho, Cabaiguán
Los ciudadanos cubanos, mientras se encuentren en el territorio nacional, se rigen por esa condición, en los términos establecidos en la ley y no pueden hacer uso de una ciudadanía extranjera La ciudadanía es el vínculo político y jurídico que une a una persona natural con el Estado donde reside. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez. (Licenciado en derecho) Con apego a los hechos históricos, en el llamado mundo occidental, perteneció a los ancestrales griegos y romanos la primacía en discriminar a los individuos extraños o foráneos de los coterráneos, sobre el sustrato del lugar de nacimiento y residencia, y con ello, anticipar los conceptos de ciudadano y extranjero.   Más próximos a nosotros los romanos, advenidos en razón de origen étnico, idiomático y cultural, durante sus...
Modo Verano

Modo Verano

Foto de Hoy
Bajo el slogan “Modo Verano” en toda la geografía cabaiguanense se ofrecen actividades para las diferentes edades En el Consejo Popular de Santa Lucía los niños disfrutan de variadas actividades recreativas. Por: Redacción Digital Desde el pasado 29 de junio se inició en Cabaiguán el plan recreativo del verano. Hasta el 31 de agosto en la ciudad cabecera y también en las comunidades rurales promotores culturales, del Inder y otros organismos unen fuerzas para ofrecer una recreación sana para todas las edades. Publicación Recomendada: Alzamiento de La Llorona: 67 años en la memoria
Protestan en Siria para pedir paz a los niños palestinos

Protestan en Siria para pedir paz a los niños palestinos

Mundo, Portada
Cientos de niños sirios se concentraron hoy frente a la Oficina de Naciones Unidas en Damasco, para denunciar los crímenes del régimen israelí contra los infantes en la Franja de Gaza, Cisjordania y el Golán sirio ocupado Los presentes en el mitin entregaron una carta dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, en la que exigen cesar de inmediato las atrocidades perpetradas por Tel Aviv contra los niños y asegurar que éstos vivan en paz y dignidad. La ONU debería ser un escudo y baluarte para la infancia en el mundo en general, y en Palestina y el Golán ocupado en particular, afirmó el mensaje. En una declaración a los periodistas, el ministro de Educación, Muhammad Amer Al-Mardini, condenó el reciente ataque israelí en localidad de Majdal Shams en el Golán y que co...
Cuba expresa voluntad de fortalecer nexos con la Asean

Cuba expresa voluntad de fortalecer nexos con la Asean

Cuba, Portada
El canciller Bruno Rodríguez manifestó hoy la voluntad de Cuba de fortalecer los vínculos con la Asociación de Estados del Sudeste Asiático (Asean), en particular en los ámbitos económicos, comerciales y de cooperación A través de su cuenta en X, el ministro de Relaciones Exteriores envió felicitaciones al bloque del sudeste asiático que celebra el aniversario 57 de su fundación. Creado el 8 de agosto de 1967 y con una población actual estimada en más de 650 millones de personas, la Asean está integrada por Vietnam, Brunei, Cambodia, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur y Tailandia. El bloque se prepara para entrar en una nueva etapa de desarrollo luego de completar la implementación de la Visión de la Comunidad Asean 2025, y se encamina a convertirse en la c...
Un stop a los pagos excesivos

Un stop a los pagos excesivos

Portada, Sancti Spíritus
La Resolución 209 de 2024, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, pretende contener los gastos en que incurren las entidades estatales en sus relaciones económicas con las formas de gestión no estatal para darle un stop a los pagos excesivos El pasado primero de julio entró en vigor en todo el país la Resolución No. 209 de 2024, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, con el propósito de contener los gastos excesivos en que incurren las entidades estatales en sus relaciones económicas con las formas de gestión no estatal. En consecuencia, esta normativa establece que —en el proceso de contratación económica con las formas de gestión no estatal para la adquisición de bienes y servicios— el sector estatal concierte precios y tarifas cuya tasa de utilidad máxima n...
Alzamiento de La Llorona: 67 años en la memoria

Alzamiento de La Llorona: 67 años en la memoria

Cabaiguán
Los primeros días de agosto de 1957 constituyeron jornadas gloriosas para el pueblo de Cabaiguán, cuando un grupo de sus hijos decidieron crear un frente guerrillero para apoyar la lucha contra la tiranía. La acción quedó registrada en la historia como el Alzamiento de La Llorona Valle de La Llorona en el macizo del Escambray. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Para el pueblo cabaiguanense, el 8 de agosto de 1957, constituye una fecha inolvidable. En los días siguientes a esta fecha sus calles y hogares quedaron enlutados por los asesinatos perpetrados a ocho jóvenes revolucionarios que se alzaron en armas contra la tiranía. La cacería de los guardias sobre un grupo de 15, se desató desde el día 7 hasta el 10, pero por haber ocurrido el mayor número de asesinatos el 8, se escogió esa...
Yuniesky Rodríguez Hernández: un guajiro apasionado por el cultivo del tabaco (+ Audio y fotos)

Yuniesky Rodríguez Hernández: un guajiro apasionado por el cultivo del tabaco (+ Audio y fotos)

Cabaiguán, Fotos, Podcasts
Si de tabaco se habla en Cabaiguán, si de productores destacados se trata, Yuniesky Rodríguez Hernández ocupa uno de esos espacios reservados para quienes se empeñan en demostrar que si los recursos, no vienen acompañados por la perseverancia y el amor por la tierra no es posible el éxito Yuniesky siembra de todo pero el tabaco es su cultivo principal. Por: Lillipsy Bello Cancio Yuniesky Rodríguez Hernández  con apenas 47 años, técnico veterinario, que se mudó al campo hace poco más de dieciséis cuando recibió en usufructo las tierras que conforman su finca “Las Marías”, ha dedicado casi todo ese tiempo al cultivo del tabaco. Publicación Recomendada: ¡Ganó Mijaín López!
Acueducto Cabaiguán estabiliza su servicio (+ Audio)

Acueducto Cabaiguán estabiliza su servicio (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Durante la presente semana el servicio de agua en Cabaiguán y sus comunidades por la vía de acueducto se estabiliza En el municipio se concluyó con el montaje de todas las bombas asignadas como parte del proyecto del cambio de la matriz energética. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Alexey Hidalgo Leiva, director de la UEB Acueducto y Alcantarillado de Cabaiguán ofreció declaraciones a la prensa sobre el servicio de agua a la población, el cambio de matriz energética en las estaciones de bombeo así como la labor en la supresión de salideros. Publicación Recomendada: ¡Ganó Mijaín López!
Monumento a los Mártires de la Llorona: Un sitio para el recuerdo

Monumento a los Mártires de la Llorona: Un sitio para el recuerdo

Foto de Hoy
El Monumento a los Mártires del Alzamiento de La Llorona se encuentra en la Avenida Sergio Soto entre Agramonte y Masó en la ciudad de Cabaiguán Este sitio constituye lugar de encuentros y celebraciones patrióticas en Cabaiguán Por: Redacción Digital El 28 de octubre de 1976, a pocos meses de conmemorarse el XX aniversario del Alzamiento de la Llorona fue inaugurado el Monumento como eterno tributo del pueblo a los jóvenes revolucionarios caídos en esa acción, en las estribaciones del macizo montañoso del Escambray. El lugar sirve como sitio de peregrinación y homenaje eterno a los héroes de la patria y donde se celebran actividades de corte histórico. Publicación Recomendada: ¡Ganó Mijaín López!