domingo, noviembre 16El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Cabaiguán, COVID-19
Otro héroe de estos días. Otro protagonista de un acto de amor sublime. Se llama José Ignacio Corrales Sierra y pertenece a la CCS "Ramón Balboa" de Guayos. Llegó con cerca de dos toneladas de comida y condimentos al centro de aislamiento del Campismo "Arroyo Lajas", utilizando su propio medio de transporte y su combustible y lo donó a quienes allí permanecen a la espera de un resultado para saber si padecen o no la COVID 19.... y con una humildad que le retraquetea el mango! Por hombres como este es que Cuba es invencible.
A punto de rodar servicio de Ecomóviles en Cabaiguán (+ Audio)

A punto de rodar servicio de Ecomóviles en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los Ecomóviles mejorarán la transportación urbana en la ciudad cabecera municipal Al municipio le fueron asignados 4 de estos vehículos. Por: Dainier Marcelo Sansaricq y Hugo Crespo Crespo En los próximos días 4 ecomóviles reforzarán la transportación urbana en Cabaiguán para así hacerle más llevadera la vida a nuestra población, según puntualizó a la prensa local Eliecer Chirino Borges, Jefe de Operaciones de la Agencia de Taxis-Cuba en la provincia.
Ecos de las parrandas en Guayos (+ Fotos)

Ecos de las parrandas en Guayos (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Durante la noche y la madrugada de este sábado y domingo guayenses y visitantes disfrutaron de sus tradicionales parrandas Las parrandas guayenses arriban este 2025 a su centenario. Por: Redacción Digital Las parrandas en Guayos mueven las fibras más sencibles de su población. Cada año se supera el talento, la creatividad y el entusiasmo de su gente. Esta fiesta es sin lugar a dudas todo un acontecimiento sociocultural en este poblado del centro del país.
Parrandas de Guayos: seis lesionados deja explosión en área de fuegos artificiales

Parrandas de Guayos: seis lesionados deja explosión en área de fuegos artificiales

Portada, Sancti Spíritus
El accidente ocurrió alrededor de las cinco de la mañana de este sábado, en el inicio de la popular celebración Tomado de escambray Seis personas lesionadas, dos de ellas reportadas en estado crítico, dos graves y uno con pronóstico menos grave, es el saldo preliminar de una explosión ocurrida alrededor de las cinco de la mañana de este sábado en en área de fuegos artificiales del barrio de La Loma, en el inicio de las parrandas del poblado de Guayos, municipio de Cabaiguán, en Sancti Spíritus. El accidente aconteció en unos sacos de los llamados morteros, en un sitio destinado a la explosión de los fuegos artificiales, en las cercanías de la Casa de Cultura de la localidad, informaron fuentes del Gobierno Provincial. Tras el lamentable hecho, el Sistema Integrado de Urgenc...
Parrandas de Guayos: una fiesta donde el pueblo es el que gana (+ Audio)

Parrandas de Guayos: una fiesta donde el pueblo es el que gana (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts, Recomendación del editor, Sociedad
Este 15 de noviembre tendrán lugar las parrandas de Guayos, fiesta tradicional que celebra sus primeros 100 años de vida El pueblo de Guayos y los visitantes disfrutan de lo lindo cada cita parrandera. Por:Lillipsy Bello Cancio La alegría, el talento y la creatividad del pueblo guayense estarán de plácemes este sábado al celebrar sus tradicionales parrandas, la fiesta más esperada cada año por estos lares. De cómo se han venido preparando para este año, sus motivaciones y esa sana rivalidad existente entre ambos barrios participantes le contamos en el siguiente reportaje.
Garibaldi: el alma de la conga de Guayos (+Audio)

Garibaldi: el alma de la conga de Guayos (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La conga de Garibaldi es popular no solo en Guayos sino en toda la región central de Cuba Por 30 años Garibaldi (a la izquierda detrás del niño) le ha puesto música y movimiento a las parrandas. Por: Lillipsy Bello Cancio Ha base de esfuerzo, sacrificio y entrega Garibaldi ha hecho bailar a toda la comunidad parrandera del centro del país gracias al sonido de su conga.
Embalses espirituanos llegan de rodillas a la sequía

Embalses espirituanos llegan de rodillas a la sequía

Portada, Sancti Spíritus
Hoy apenas almacenan el 35 por ciento de su capacidad, lo que se traduce en un panorama bastante más deprimido que en esta fecha de 2024 Los embalses espirituanos llegan al período seco prácticamente de rodillas, con una situación bastante desfavorable, pues en general apenas almacenan unos 405 millones 400 000 metros cúbicos de agua, cifra que representa menos del 35 por ciento de su capacidad de llenado. José Carlos Hernández, técnico del puesto de dirección de la Empresa Provincial de Aprovechamiento Hidráulico, detalló a Escambray que el pasado año en esta misma fecha los acuatorios de Sancti Spíritus se encontraban menos deprimidos, pues acumulaban algo más del 50 por ciento de sus posibilidades.    Específicamente la presa Zaza, el mayor embalse de Cu...
Crece amenaza de EE.UU. contra la soberanía de Venezuela

Crece amenaza de EE.UU. contra la soberanía de Venezuela

Mundo, Portada
Tanto la Casa Blanca como un portavoz del Pentágono declinaron hacer declaraciones sobre los planes Altos mandos militares de Estados Unidos presentaron este jueves al presidente Donald Trump opciones actualizadas para una agresión militar contra Venezuela, que incluyen ataques terrestres, según confirmaron fuentes de la Casa Blanca a medios locales. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, detallaron al mandatario las alternativas operativas. A pesar de la reunión, dos de las fuentes indicaron a CBS News que todavía no se ha tomado una decisión final sobre una posible intervención. Tanto la Casa Blanca como un portavoz del Pentágono declinaron hacer declaraciones sobre los planes. Las fuentes aseguraron que la comunidad de intelig...
La Unión de Periodistas de Cuba responde a interrogantes sobre financiamiento de El Toque

La Unión de Periodistas de Cuba responde a interrogantes sobre financiamiento de El Toque

Cuba, Portada
Cubaperiodistas responde de manera directa y basada en hechos verificables a cinco preguntas esenciales sobre el medio El Toque, su financiamiento, su funcionamiento y su rol político-comunicacional Todas las afirmaciones que se exponen a continuación pueden ser comprobadas en fuentes abiertas, documentos oficiales del Departamento de Estado de EE.UU., reportes de EFE, Reuters, informes de la GAO, registros de la National Endowment for Democracy (NED) y materiales públicos de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. ¿Recibe El Toque dinero del gobierno de Estados Unidos? En entrevista concedida a la agencia EFE del 13 de noviembre de 2025, el director de El Toque, José Jasán Nieves, afirma que aproximadamente el 50 % ...
Jornada de sábado con un déficit de 1 490 MW en el horario pico

Jornada de sábado con un déficit de 1 490 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
En el horario de la media se estima una afectación de 650 MW En el día de ayer se afectó el servicio desde las 05:17 de la mañana hasta las 00:21 de la madrugada de hoy, a las 05:10 se comenzó a afectar nuevamente el servicio. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1429 MW a las 18:00 horas. Afectados además 128 MW en las provincias de Holguín a Guantánamo por el paso del Huracán Melissa. La producción de energía de los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1441 MWh, con 523 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación.  La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1660 MW y la demanda 1950 MW con 340 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media ...
Once años del regreso de Fayad Jamís a su querido Guayos ( +Fotos)

Once años del regreso de Fayad Jamís a su querido Guayos ( +Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
Fayad Jamís Bernal, se ganó un lugar muy especial en el poblado de Guayos, al cual siempre quiso regresar después de partir hacia otros lares del mundo Fayad Jamís siempre fue muy querido en Guayos y su obra quedará por siempre en la memoria de su pueblo. Por: Hugo Crespo Crespo En su amplio ámbito cultural, el poblado de Guayos, guarda el grato recuerdo de un hombre que a pesar de haber nacido en México, llegó a esta tierra para abonarla con su sapiencia y arte. Fayad Jamís Bernal, se ganó un lugar en este sitio del centro de Cuba, al cual siempre quiso regresar después de partir hacia otros lares, entre ellos Francia, donde anhelaba, volver a este sitio. El 14 de noviembre de 2014 se depositan en la necrópolis de Guayos, los restos del poeta, pintor, periodista y diplomático...