miércoles, noviembre 12El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Cabaiguán, COVID-19
Otro héroe de estos días. Otro protagonista de un acto de amor sublime. Se llama José Ignacio Corrales Sierra y pertenece a la CCS "Ramón Balboa" de Guayos. Llegó con cerca de dos toneladas de comida y condimentos al centro de aislamiento del Campismo "Arroyo Lajas", utilizando su propio medio de transporte y su combustible y lo donó a quienes allí permanecen a la espera de un resultado para saber si padecen o no la COVID 19.... y con una humildad que le retraquetea el mango! Por hombres como este es que Cuba es invencible.
Rescatan y conservan tradiciones cubanas en escuela primaria cabaiguanense (+Fotos)

Rescatan y conservan tradiciones cubanas en escuela primaria cabaiguanense (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La escuela primaria Tomás Pérez Castro de Cabaiguán mantiene las tradiciones cubanas arraigadas en nuestra sociedad desde varios años atrás Por: Hugo Crespo Crespo El rescate y conservación de tradiciones cubanas, heredadas de nuestros antepasados y como parte de nuestra historia y cultura, es hoy una necesidad que urge en las nuevas generaciones ante la pérdida de casi la totalidad de ellas, en un ámbito donde se impone la tecnología y otras actuaciones humanas en cuanto a música, bailes y tiempo libre, en las que no están exentas lamentables consecuencias a la salud y conducta de niños, adolescentes y jóvenes por el uso excesivo del celular, tabletas y computadoras. Esto fue lo que sucedió en la escuela primaria Tomás Pérez Castro, la jornada de este martes 11 de noviembre, ...
La neumonía: un padecimiento que puede tener complicaciones muy severas

La neumonía: un padecimiento que puede tener complicaciones muy severas

Foto de Hoy
La neumonía aqueja a muchas personas en el mundo. A propósito de celebrarse este 12 de noviembre el Día Mundial de este padecimiento, se trata de potenciar acciones preventivas para evitar complicaciones mayores en un corto período de tiempo En esta jornada se busca sensibilizar a las personas para que puedan detectar la enfermedad a tiempo. Por: Redacción Digital El 12 de noviembre es el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que causa estragos en muchas partes del mundo. Se podría decir que es una de las enfermedades más desatendidas. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común, pero lo cierto es, que cuando por fin es diagnosticado de forma correcta ya es demasiado tarde. La neumonía, también conocida c...
Colombia: Petro suspende intercambio de inteligencia con EEUU

Colombia: Petro suspende intercambio de inteligencia con EEUU

Mundo, Portada
Tal medida se mantendrá mientras persista el ataque con misiles a lanchas en el Caribe, confirmó el propio mandatario El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este martes que dio la orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública de suspender el envío de comunicaciones, así como otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Según puntualizó el mandatario en su cuenta de la red social X, tal medida se mantendrá mientras persista el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. “La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, escribió el gobernante. También replicó en su mensaje una nota periodística de la cadena estadounidense CNN acerca de una presunta suspensión por parte de Reino Unido del interca...
Llama Presidente de Cuba a enfrentar esta epidemia como mismo se hizo con la Covid

Llama Presidente de Cuba a enfrentar esta epidemia como mismo se hizo con la Covid

Cuba, Portada
Díaz-Canel convocó a encuentros semanales para, desde la ciencia, aportar análisis y propuestas de soluciones a la epidemia de casos con Síndrome Febril Inespecífico, provocada, sobre todo, por arbovirosis «Vamos a trabajar esta epidemia como mismo se trabajó la COVID-19», dijo en la tarde de este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Reunión de Expertos y Científicos para temas de Salud. Desde el Palacio de la Revolución, donde confluyeron especialistas en diversas aristas que tienen que ver con defender la salud, y entre los cuales había rostros conocidos de quienes aportaron mucho con sus saberes cuando Cuba enfrentó el coronavirus, el Jefe de Estado convocó a encuentros semanales para, desde ...
Pronostican un miércoles con déficit de generación de 1 285 MW en el horario pico

Pronostican un miércoles con déficit de generación de 1 285 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
En el horario de la media se estima una afectación de 550 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se cerró la afectación a la 01:15 de la madrugada, a las 04:42 se comenzó a afectar nuevamente el servicio. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1360 MW a las 18:20 horas. Afectados además 140 MW en las provincias de Holguín a Guantánamo por el paso del Huracán Melissa. La producción de energía de los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1912 MWh, con 358 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. Estado actual del SEN La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1470 MW y la demanda 1987 MW con 520 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario...
Dengue y chikungunya casas adentro

Dengue y chikungunya casas adentro

Portada, Sancti Spíritus
Sancti Spíritus figura entre las provincias cubanas con mayor tasa de pacientes sospechosos de dengue, mientras que la totalidad de los municipios reporta cuadros clínicos sugestivos de circulación de chikungunya A fuerza de los espirituanos ser tan hospitalarios, el mosquito Aedes aegypti se ha instalado en las viviendas, al parecer con el estatus de residente permanente. El descuido y la desidia le han abierto las puertas de par en par, y hoy las cifras son elocuentes: el 80 por ciento de los focos del vector se detecta dentro de las casas, el índice de infestación es alto y, en consecuencia, Sancti Spíritus figura entre las provincias con mayor tasa de pacientes sospechosos de dengue. Autoridades sanitarias del territorio lo advirtieron a Escambray que la s...
Comprometidos jóvenes cabaiguanenses con la continuidad de estudios en las especialidades pedagógicas (+Audio y Fotos)

Comprometidos jóvenes cabaiguanenses con la continuidad de estudios en las especialidades pedagógicas (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Más de medio centenar de jóvenes cabaiguanenses de la enseñanza secundaria básica firmaron su compromiso para continuar estudios en las especialidades pedagógicas Por: Lillipsy Bello Cancio Con la presencia de Maiquel Enríquez Navarro, Director General de Educación en Cabaiguán, cerca de medio centenar de estudiantes de las tres secundarias básicas del territorio, miembros de los círculos de interés pedagógicos, firmaron su compromiso de continuar estudios en especialidades de dicha profesión.
La Chaya: el Salva Hombre que debemos consumir a menudo

La Chaya: el Salva Hombre que debemos consumir a menudo

Foto de Hoy
La Chaya es una planta con alto valor nutricional y propiedades antioxidantes que puede emplearse como una solución a ciertos problemas de salud que suelen aquejarnos a diario Esta planta tiene muchas propiedades curativas para los seres humanos. Por: Redacción Digital La Chaya, que los cubanos solemos llamar Salva Hombre, es una especie de planta con alto valor nutricional y propiedades antioxidantes. Esta especie relativamente nueva entre nosotros, puede emplearse como una solución a ciertos problemas de salud que suelen aquejarnos a diario. Cnidoscolus aconitifolius (Chaya) es un arbusto cultivado por sus hojas nutritivas, que pertenece a la familia Euphorbiaceae y es de origen Mesoamericano. La Chaya o Salva Hombre posee también actividad como protectora de la mucosa gá...
Sucursal 51- 01 de BANDEC en Cabaiguán, con obstáculos; pero en búsqueda constante de un servicio de calidad

Sucursal 51- 01 de BANDEC en Cabaiguán, con obstáculos; pero en búsqueda constante de un servicio de calidad

Cabaiguán, Sociedad
La sucursal 51-01 de Cabaiguán mantiene parámetros de calidad en cada uno de los servicios que presta al público Oriol Castillo Rivas, director del centro, lasevera que los principales procesos que más afectan la actividad bancaria, están relacionados con las extracciones en efectivo por parte de los clientes. Por: Hugo Crespo Crespo Ubicada en la avenida Sergio Soto, entre las calles Beremundo Paz y Nieves Morejón en Cabaiguán, se encuentra uno de los sitios del poblado de mayor afluencia de público todos los días de la semana de lunes a viernes y sábados alternos, en la búsqueda de algunos de los servicios que allí se prestan. Es la sucursal 51-01 de BANDEC. En la referida institución bancaria, joya arquitectónica bien conservada de la ciudad, se aglomera un público hetero...
Intercambia Díaz-Canel con ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India

Intercambia Díaz-Canel con ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India

Cuba, Portada
El mandatario cubano agradeció esta visita, en tiempos tan complejos para la Isla El primer secretario del Comité Central del PCC y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este lunes en el Palacio de la Revolución a Pabitra Margherita, ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la República de la India. El Jefe de Estado agradeció el permanente apoyo y solidaridad de esa hermana nación. Durante el encuentro, realizó un recuento de las históricas relaciones que han unido a ambos pueblos, las cuales cumplen en este 2025 su aniversario 65. Igualmente agradeció el apoyo de la India en la lucha contra el bloqueo, y también en sectores como la energía y los alimentos. Además, se refirió a la posición y el liderazgo de la India para que Cuba formara parte ...