lunes, noviembre 24El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Cabaiguán, COVID-19
Otro héroe de estos días. Otro protagonista de un acto de amor sublime. Se llama José Ignacio Corrales Sierra y pertenece a la CCS "Ramón Balboa" de Guayos. Llegó con cerca de dos toneladas de comida y condimentos al centro de aislamiento del Campismo "Arroyo Lajas", utilizando su propio medio de transporte y su combustible y lo donó a quienes allí permanecen a la espera de un resultado para saber si padecen o no la COVID 19.... y con una humildad que le retraquetea el mango! Por hombres como este es que Cuba es invencible.
Listo Cabaiguán para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular

Listo Cabaiguán para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán durante esta jornada de domingo se desarrolla la elección de dos cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, uno, en la circunscripción 43 y otro, en la 56 Previo a este domingo, los directivos del Consejo Electoral Municipal organizaron las cuestiones indispensables para realizar la elección de las plazas vacantes Por: Lillipsy Bello Cancio Dos cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán son sometidos a elección este domingo cuando en las circunscripciones 43 Consejo Popular Urbano II y la 56, ubicada en Cacahual de Pozas los electores decidan su representante ante el máximo órgano de gobierno aquí. Ernesto Madrigal Jiménez, Presidente del Consejo Electoral Municipal, explicó que alrededor de una...
Maibeisy Rocha Cañizarez: una vida dedicada al sector farmacéutico (+ Audio)

Maibeisy Rocha Cañizarez: una vida dedicada al sector farmacéutico (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Maibeisy Rocha Cañizarez, es una mujer entregada al trabajo en el sector farmacéutico hace varios años Maibeisy Rocha Cañizarez se desempeña como administradora de la Farmacia 632 de Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez Movilizar a su colectivo, preocuparse por los demás, y ser responsable en su trabajo, marcan el día a día de Maibeisy en la farmacia piloto de Cabaiguán.En la jornada de homenaje a los trabajadores del sector farmacéutico que celebran su día cada 22 de noviembre, te acercamos a la trayectoria de esta muchacha cabaiguanense que se ha ganado un lugar especial en su colectivo y los pacientes.
Aportan los cabaiguanenses a la implementación del programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía (+Audio)

Aportan los cabaiguanenses a la implementación del programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En Cabaiguán, como en todo el país, se lleva a cabo el proceso de estudio y análisis del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, el cual se realizará del 15 de noviembre y hasta el 30 de diciembre en toda Cuba Por: Lillipsy Bello Cancio Como un ejercicio participativo y aportador, de construcción colectiva; que permitirá incrementar el conocimiento del Programa de Gobierno por la población, fortalecerlo a partir de las propuestas concretas derivadas de los debates y defenderlo en cada escenario económico, político y social de la nación, con vistas a contribuir, con el aporte de todos en su implementación, a la transformación de la situación del país, es valorado en Cabaiguán el proceso de estudio y análisis del Programa de Gobierno para corregir ...
Apagones por déficit de generación de 1 685 MW en horario pico de este sábado

Apagones por déficit de generación de 1 685 MW en horario pico de este sábado

Parte UNE, Portada
Se encuentran fuera de servicio por combustible 90 centrales de generación distribuida con 790 MW y 80 MW indisponibles por falta de lubricantes En el día de ayer se afectó el servicio durante las 24 horas. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1707 MW a las 18:10 horas. La producción de energía de los 32 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2787 MWh, con 462 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1605 MW y la demanda 2320 MW con 732 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación de 980 MW. Se encuentran en avería la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 5 y 6 de la CTE Renté...
Jóvenes en el centro de la IV Jornada de Ciberseguridad 2025

Jóvenes en el centro de la IV Jornada de Ciberseguridad 2025

Portada, Sancti Spíritus
Proteger el presente y asegurar el futuro son los objetivos principales de la IV Jornada de Ciberseguridad Cuba 2025, que en Sancti Spíritus dedicó especial atención al intercambio con los jóvenes estudiantes La IV Jornada de Ciberseguridad Cuba 2025 tiene lugar en todo el país desde el 20 hasta el 30 de noviembre con el objetivo de tomar conciencia, orientar y preparar a todo el pueblo en esta materia ante posibles amenazas digitales. En este proyecto los jóvenes asumen un papel trascendental, razón por la cual, en el contexto de esta jornada, Sancti Spíritus puso en el centro del debate a estudiantes del Instituto Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Eusebio Olivera Rodríguez, el Instituto Politécnico de Informática (IPI) Armando de la Rosa y la Universidad de Sancti Spíritus...
Moskvich donados por Rusia a Cuba circulan en La Habana

Moskvich donados por Rusia a Cuba circulan en La Habana

Portada, Sancti Spíritus
Los vehículos serán destinados al programa de Atención Materno Infantil, apoyarán la regionalización de los principales servicios de salud en ocho hospitales habaneros y reforzarán el aseguramiento logístico de la dirección provincial de Educación Un parque de 10 vehículos Moskvich, donados por el gobierno de Moscú al de La Habana, circula ya aquí, en un gesto solidario agradecido hoy por la gobernadora de la capital cubana, Yanet Hernández. Los automóviles fueron ofrecidos en mayo pasado por el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, durante la visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la fábrica de esta marca en la capital rusa, sede de la planta más antigua de Moskvich, hoy completamente modernizada. Durante la ceremonia de recepción del lote, realizada en el Hospital Sa...
Petro desafía a Marco Rubio: «Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo»

Petro desafía a Marco Rubio: «Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo»

Mundo, Portada
El mandatario denunció que algunos políticos colombianos viajaron a EE.UU. con el propósito de lo que calificó como «parte de una estrategia» en su contra El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desafío al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a quien acusó de intentar llevarlo a prisión por sus supuestos vínculos con el narcotráfico. «Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo, pero este pueblo no se le arrodilla. Sus odios del pasado, que no conozco, no hacen culpable a ningún colombiano de lo que le pasó a su abuelo o a su papá», dijo Petro este viernes en un evento público. Al mismo tiempo, defendió la soberanía del país frente a las presiones externas. «Tiene que arrodillarse, porque aquí hay un jaguar a punto de despertar. No n...
Un último adiós a María Esther

Un último adiós a María Esther

Cabaiguán, Sociedad
María Esther Hernández Broche siempre fue una mujer de la cultura que dedicó su vida a sus libros, a narrar de forma magistral los cuentos que cada niño cabaiguanense recuerda con mucho amor. Gracias María Esther por todo y por tanto Esta carismática mujer brindó todo su amor a la cultura cabaiguanense. Por: Hugo Crespo Crespo La Asociación de Bibliotecarios de Cuba, lamenta hoy el fallecimiento de María Esther Hernández Broche, una mujer que supo dejar su impronta en esta profesión, no solo en Cabaiguán, sino en cada sitio, evento y encuentros de este gremio en  Cuba. Con una habilidad asombrosa para contar historias y esa magia al narrarlas que la caracterizaba, María Esther supo cautivar a varias generaciones de cabaiguanenses. La biblioteca pública Beremundo  ...
Un nuevo reconocimiento enaltece la obra cultural de Felicia Estepa Valdivia

Un nuevo reconocimiento enaltece la obra cultural de Felicia Estepa Valdivia

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
El Sello 45 Aniversario del Sistema Nacional de Casas de Cultura se le fue conferido a Felicia Vilma Estepa Valdivia, una mujer que ha consagrado su vida al servicio de la cultura y las tradiciones : Esta carismática cabaiguanense siempre ha sido protagonista del quehacer cultural de su terruño. Por: Hugo Crespo Crespo No es casual que llegue hasta sus manos, el Sello 45 Aniversario del Sistema Nacional de Casas de Cultura, porque esto da fe de la huella que día a día sigue dejando Felicia Vilma Estepa Valdivia en la cultura cabaiguanense. Apasionada por los bailes, la música y las tradiciones campesinas y canarias, esta fémina que lleva en sus andanzas los recuerdos de sus padres, defensores de la cubanía y lo más auténtico de la historia y cultura de este pueblo, Felicia, es...
El nacimiento de la persona natural: efectos jurídicos

El nacimiento de la persona natural: efectos jurídicos

Al Derecho, Cabaiguán
De acuerdo con la Constitución de la República de Cuba en su artículo 34, Son ciudadanos cubanos por nacimiento los nacidos en el territorio nacional, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren al servicio de su gobierno o de organismos internacionales De acuerdo con la Constitución de la República de Cuba la ciudadanía cubana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La voz persona tiene origen etimológico latino y raíz cultural griega; proviene del vocablo per sonare, que significa “sonar a través”, llamando así, entonces, a las mascarillas que usaban los actores del teatro grecorromano, para ampliar la voz y caracterizar a sus personajes melodramáticos o trágicos. Posteriormente, el vocablo se utilizó para designar ...