viernes, noviembre 21El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Cabaiguán, COVID-19
Otro héroe de estos días. Otro protagonista de un acto de amor sublime. Se llama José Ignacio Corrales Sierra y pertenece a la CCS "Ramón Balboa" de Guayos. Llegó con cerca de dos toneladas de comida y condimentos al centro de aislamiento del Campismo "Arroyo Lajas", utilizando su propio medio de transporte y su combustible y lo donó a quienes allí permanecen a la espera de un resultado para saber si padecen o no la COVID 19.... y con una humildad que le retraquetea el mango! Por hombres como este es que Cuba es invencible.
Un último adiós a María Esther

Un último adiós a María Esther

Cabaiguán, Sociedad
María Esther Hernández Broche siempre fue una mujer de la cultura que dedicó su vida a sus libros, a narrar de forma magistral los cuentos que cada niño cabaiguanense recuerda con mucho amor. Gracias María Esther por todo y por tanto Esta carismática mujer brindó todo su amor a la cultura cabaiguanense. Por: Hugo Crespo Crespo La Asociación de Bibliotecarios de Cuba, lamenta hoy el fallecimiento de María Esther Hernández Broche, una mujer que supo dejar su impronta en esta profesión, no solo en Cabaiguán, sino en cada sitio, evento y encuentros de este gremio en  Cuba. Con una habilidad asombrosa para contar historias y esa magia al narrarlas que la caracterizaba, María Esther supo cautivar a varias generaciones de cabaiguanenses. La biblioteca pública Beremundo  ...
Un nuevo reconocimiento enaltece la obra cultural de Felicia Estepa Valdivia

Un nuevo reconocimiento enaltece la obra cultural de Felicia Estepa Valdivia

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
El Sello 45 Aniversario del Sistema Nacional de Casas de Cultura se le fue conferido a Felicia Vilma Estepa Valdivia, una mujer que ha consagrado su vida al servicio de la cultura y las tradiciones : Esta carismática cabaiguanense siempre ha sido protagonista del quehacer cultural de su terruño. Por: Hugo Crespo Crespo No es casual que llegue hasta sus manos, el Sello 45 Aniversario del Sistema Nacional de Casas de Cultura, porque esto da fe de la huella que día a día sigue dejando Felicia Vilma Estepa Valdivia en la cultura cabaiguanense. Apasionada por los bailes, la música y las tradiciones campesinas y canarias, esta fémina que lleva en sus andanzas los recuerdos de sus padres, defensores de la cubanía y lo más auténtico de la historia y cultura de este pueblo, Felicia, es...
El nacimiento de la persona natural: efectos jurídicos

El nacimiento de la persona natural: efectos jurídicos

Al Derecho, Cabaiguán
De acuerdo con la Constitución de la República de Cuba en su artículo 34, Son ciudadanos cubanos por nacimiento los nacidos en el territorio nacional, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren al servicio de su gobierno o de organismos internacionales De acuerdo con la Constitución de la República de Cuba la ciudadanía cubana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La voz persona tiene origen etimológico latino y raíz cultural griega; proviene del vocablo per sonare, que significa “sonar a través”, llamando así, entonces, a las mascarillas que usaban los actores del teatro grecorromano, para ampliar la voz y caracterizar a sus personajes melodramáticos o trágicos. Posteriormente, el vocablo se utilizó para designar ...
21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión

21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión

Foto de Hoy
El Día Mundial de la Televisión busca organizar programas que promuevan la paz, divulguen y eduquen para elevar las capacidades del desarrollo económico de las naciones. Por: Redacción Digital El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquie...
Feliz Lula al bajar Trump aranceles a productos de Brasil

Feliz Lula al bajar Trump aranceles a productos de Brasil

Mundo, Portada
De forma sorpresiva, Washington anunció este jueves que revocó los aranceles del 40 por ciento extra, vigentes desde agosto, sobre determinadas mercancías nacionales El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, reconoció este jueves estar feliz por la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de eliminar el arancel extra del 40 por ciento sobre varios productos nacionales. «Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos aranceles que había colocado a algunos productos brasileños», afirmó Lula en la ceremonia de apertura del Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo. Estimó que estos hechos «van a suceder cuando consigamos ganarnos el respeto de las personas. Nadie respeta a quien no se respeta», precisó. Se alegró de no respon...
Cuba refuerza acciones ante la circulación simultánea de varios virus

Cuba refuerza acciones ante la circulación simultánea de varios virus

Cuba, Portada
Como parte de las acciones que se realizan para revertir el cuadro epidemiológico, en la tarde de este miércoles el Presidente de la República sostuvo un nuevo encuentro con expertos y científicos asociados al sector de la Salud Múltiples son las acciones que se realizan en Cuba para dar respuesta a la actual epidemia que enfrenta el país, marcada por la circulación simultánea de varios virus, principalmente el chikungunya y el dengue, que mantienen activos todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud. Como parte del seguimiento de la dirección del país a este asunto, en la tarde de este miércoles tuvo lugar un nuevo encuentro del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz‑Canel Bermúdez, con expertos, científicos e investigadores para temas de Salud, ...
Exige acciones estratégicas y urgentes situación higiénico- epidemiológica en Trinidad

Exige acciones estratégicas y urgentes situación higiénico- epidemiológica en Trinidad

Portada, Sancti Spíritus
Con una alta incidencia de enfermos de chikungunya y riesgos ambientales que favorecen la presencia del mosquito Aedes aegypti, las autoridades políticas y de gobierno evalúan las acciones dirigidas a revertir el complejo escenario El incremento de casos febriles y pacientes con sintomatología similar a la que describe la literatura del virus de chikungunya activaron las alarmas del sistema de Salud en el municipio de Trinidad. Tras el estudio de las muestras en el Instituto Pedro Kourí (IPK), se confirma la presencia de esta arbovirosis, con una alta incidencia de enfermos. De compleja se evalúa entonces la situación higiénico-epidemiológica, agravada también por la transmisión de dengue. Ello exige una actuación estratégica, urgente y con un marcado enfoque intersectorial en ar...
UNE estima un déficit de generación de 1 605 MW en el horario pico de este viernes

UNE estima un déficit de generación de 1 605 MW en el horario pico de este viernes

Parte UNE, Portada
En el horario de la media se pronostica una afectación de 900 MW En el día de ayer se afectó el servicio durante las 24 horas. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1790 MW a las 18:30 horas. La producción de energía de los 32 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2739 MWh, con 486 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1605 MW y la demanda 2480 MW con 816 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación de 900 MW. Se encuentran en avería la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CT...
20 de noviembre: Día Mundial del Niño

20 de noviembre: Día Mundial del Niño

Foto de Hoy
El Día Mundial del Niño es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia Por: Redacción Digital El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también denominado Día Mundial del Niño y Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. La proclamación del Día del Niño en 1954, coincide con el Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, que se decretó en 1959. Además, se conmemora la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño el día 20 de noviembre del año 198...
Conduce máxima dirigente política espirituana análisis del desarrollo de la ciencia en función de la economía de Cabaiguán (+Audio)

Conduce máxima dirigente política espirituana análisis del desarrollo de la ciencia en función de la economía de Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sin categoría, Sociedad
La ciencia y la innovación en función de la economía fue analizado por los miembros del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán en su más reciente sesión de trabajo La vanguardia partidista de Cabaiguán analizó el papel de la ciencia en función de la economía del territorio. Por: Lillipsy Bello Cancio Con la presencia de la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en Sancti Spiritus, Deivy Pérez Martín, los miembros del buró de la organización política de Cabaiguán analizaron el impulso a la política de ciencia e innovación en función de la economía del territorio.