jueves, noviembre 13El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Guayos le pone ciencia a la tradición parrandera con evento teórico regional (+ Audio y Fotos)

Guayos le pone ciencia a la tradición parrandera con evento teórico regional (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Decimotercera edición del Evento Regional de Parrandas tiene lugar entre viernes y sábado para enaltecer los cien años de esta fiesta popular que está por celebrarse en Guayos el próximo 1 de noviembre Este evento resguarda la tradición parrandera del centro de Cuba. Por: Dainier Marcelo Sansaricq y Lillipsy Bello Cancio Guayos le pone ciencia a la tradición parrandera al acoger este fin de semana la decimotercera edición del Evento Regional de Parrandas, dedicado al centenario de esta tradicional fiesta.
Refinería espirituana comercializa productos de utilidad

Refinería espirituana comercializa productos de utilidad

Cabaiguán, Portada, Sancti Spíritus, Sociedad
Asfalto para cubiertas, aceite multiuso y hormigón destinado al bacheo conforman los surtidos que la refinería Sergio Soto, de Cabaiguán oferta en distintas ferias de la provincia Nuevos productos de gran utilidad tanto en el hogar como para áreas externas vinculadas a empresas y organismos del territorio pueden encontrarse cada domingo en diferentes ferias de la provincia espirituana. La Refinería Sergio Soto se inserta a las ventas con tres surtidos: el asfalto para cubiertas, aceite multiuso y hormigón destinado a la actividad de bacheo. En declaraciones a Escambray Heikel Fano Paz, encargado de almacén que está al frente de la comercialización de dichos surtidos en la entidad, explicó que desde hace algún tiempo visitan regularmente la feria de Cabaiguán, la Taguasco y ahora ...
Cabaiguán se prepara para minimizar afectaciones de la Tormenta Tropical Melissa

Cabaiguán se prepara para minimizar afectaciones de la Tormenta Tropical Melissa

Cabaiguán, Sociedad
El Consejo de Defensa de Cabaiguán puntualiza diversas acciones como parte de los preparativos para minimizar las posibles afectaciones que pudiera ocasionar en el territorio la Tormenta Tropical Melissa Por: Dainier Marcelo Sansaricq En reunión sostenida con los representantes de los grupos y subgrupos de este órgano de dirección en la que estuvieron presentes también los representantes de las nueve zonas de defensa del municipio se insistió en un concepto fundamental: lo principal es proteger la vida de la población bajo cualquier circunstancia. En este sentido se orientó llegar hasta la base y puntualizar cada detalle relacionado con la protección de las familias más vulnerables así como sus recursos, ya sea en los centros estatales destinados para la evacuación como en cas...
Realizaron en Cabaiguán Asamblea Municipal de la FEEM

Realizaron en Cabaiguán Asamblea Municipal de la FEEM

Cabaiguán, Sociedad
La Asamblea Municipal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en Cabaiguán pasó revista a las principales problemáticas y preocupaciones de los educandos Por: Daimet Sanz Rodríguez Bajo el lema “Estamos construyendo futuro” se realizó este jueves en Cabaiguán la Asamblea Municipal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, a la cual asistieron 30 jóvenes en representación de los diferentes centros de esa enseñanza. El trabajo en comisiones permitió conocer criterios e inquietudes de los estudiantes en cuanto al funcionamiento orgánico de la FEEM, el trabajo político e ideológico y la implementación de las prioridades de trabajo aprobadas en la II Asamblea Nacional Aquí con Cuba. Yamile Cruz García Miembro del Buró Municipal del Partido en Cabaiguá...
Sancti Spíritus: Natalidad con ligero ascenso

Sancti Spíritus: Natalidad con ligero ascenso

Portada, Sancti Spíritus
Este territorio central de Cuba debe reportar alrededor de 2 600 nacimientos este año, lo cual pudiera marcar un giro en este importante indicador demográfico Con más de 1 900 nacimientos reportados en el actual año, el 2025 pudiera representar un punto de inflexión en la tendencia decreciente en la tasa de natalidad mostrada en la última década por Sancti Spíritus, al pronosticarse por los especialistas que nazcan unos 2 600 niños hasta el cierre de diciembre. El estimado en este importante indicador demográfico descansa en la cantidad de embarazadas ingresadas y las previstas a dar a luz en el 2025, señaló el doctor Francisco García González, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la Dirección General de Salud (DGS). Sancti Spíritus registró 2 495 naci...
Puntualizan medidas en Granma ante amenaza  Tormenta Tropical Melissa

Puntualizan medidas en Granma ante amenaza  Tormenta Tropical Melissa

Cuba, Portada
Ante el peligro potencial que constituye la Tormenta Tropical Melissa para el área del Caribe, en la provincia cubana de Granma se trabaja en la adopción de medidas y ejecución de los planes de reducción de desastres. En reunión desarrollada por videoconferencia con los 13 municipios de este territorio oriental, Marcelo Cid Zayas, Director del Centro Meteorológico en Granma, presentó las posibles trayectorias del organismo ciclónico y destacó que Melissa se nutre de las cálidas aguas del mar y solo espera a que las condiciones de la atmósfera superior se lo permitan para avanzar sobre islas o tierra firme. Ante esta amenaza las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia indicaron adoptar las medidas necesarias a tiempo y en los plazos establecidos para ev...
Llaman a partidos políticos a defender la soberanía de Venezuela

Llaman a partidos políticos a defender la soberanía de Venezuela

Mundo, Portada
El ministro para Relaciones Exteriores Yván Gil llamó a los partidos políticos, comunas y movimientos sociales a defender hoy la soberanía de Venezuela, ante la amenaza de agresión militar por el gobierno de Estados Unidos. Durante la clausura de la Conferencia Internacional Antiimperialista y Antifascista, que sesionó la víspera en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre de la Cancillería, el diplomático declaró que la verdad de su país se defiende desde las calles y ante el mundo. “No hay amenazas ni ataques capaces de someter a un pueblo determinado a ser libre y soberano”, aseguró. Gil expresó que «somos luchadores y militantes de la humanidad”, y llamó “a todos los partidos políticos, comunas y movimiento sociales a defender la soberanía de nuestro país, con la paz y la al...
Los múltiples beneficios del consumo del aguacate

Los múltiples beneficios del consumo del aguacate

Foto de Hoy
El aguacate también es una excelente fuente natural de energía, sobre todo por su aporte de calorías al cuerpo Por: Redacción Digital El aguacate es un alimento que contiene nutrientes que favorecen la salud de los ojos, sobre todo por la gran cantidad de antioxidantes que posee. Tiene un contenido muy alto de luteína, un antioxidante que se acumula en la retina y el cristalino del ojo, ayudando a protegerlos de los daños causados por la luz ultravioleta y los radicales libres. Esta fruta ayuda a mantener la salud de los ojos, y por sus nutrientes ayuda a combatir algunas condiciones específicas como la degeneración macular y la retinopatía diabética. Otro de los beneficios del aguacate es que su consumo puede ayudar a las personas a mantener un peso saludable. Esto es pos...
La producción tabacalera de Cabaiguán está unida a la historia de este terruño (+Fotos)

La producción tabacalera de Cabaiguán está unida a la historia de este terruño (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán se destaca a nivel de país en la producción tabacalera. Sin dudas, un sector que presenta una rica historia en este pueblo Por: Hugo Crespo Crespo Un sector de extraordinaria importancia económica para nuestro territorio, fue y es la industria del torcido. A inicios de la década de los cincuenta, existían en Cabaiguán prestigiosas marcas de tabacos que habían ganado fama en Cuba y el extranjero. Dentro de ellas se destacan la Bauzá y Galileo las que llevaron a convertirse, incluso en exportadores de puros cabaiguanenses. Según Rogelio Concepción Pérez en Historia de Cabaiguán, Tomo II, la fábrica Bauzá, hoy Alfredo López Brito, fundada en febrero de 1949 por Juan Bauzá Vilela natural de Cienfuegos, de ocupación financiera y José Yánez Barreto de procedencia canari...
Se suman trabajadores de la UEB Transportación Cabaiguán al proceso de discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo (+Audio y Fotos)

Se suman trabajadores de la UEB Transportación Cabaiguán al proceso de discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los trabajadores de la UEB Transportación Cabaiguán analizaron y debatieron el Anteproyecto del Código del Trabajo Por: Daimet Sanz Rodríguez En los colectivos laborales cabaiguanenses continúa el proceso de discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo, documento que hasta el 30 de noviembre se lleva a consulta popular en el proceso político más importante de este año para la Central de Trabajadores de Cuba. Publicación Recomendada: Parrandas de Guayos, un Patrimonio de la Humanidad al centro de Cuba