jueves, septiembre 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Cuba comparte experiencias desarrolladas en el enfrentamiento al cambio climático

Cuba comparte experiencias desarrolladas en el enfrentamiento al cambio climático

Cuba, Portada
La Habana, 1 ago. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, intervino en el encuentro de los presidentes de órganos legislativos de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, sobre el tema Liderazgo Parlamentario para una Acción Climática Urgente. En su intervención en el evento, como parte de su programa de trabajo en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, desarrollada en el Palacio de las Naciones, sede de la Oficina de la ONU en Ginebra, Lazo Hernández resaltó que nuestro país reconoce los grandes desafíos a los que se enfrenta este grupo de naciones y territorios insulares, en particular en el enfrentamiento al cambio climático, y compartió varias experiencias desarrolladas por el Estado cubano. «Contar con un siste...
Presidenta de México anuncia pausa en aranceles de EEUU

Presidenta de México anuncia pausa en aranceles de EEUU

Mundo, Portada
Ciudad de México, 31 jul. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy que su país evitó el aumento de aranceles anunciado para mañana por Estados Unidos y logró 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo. “Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, dijo la mandataria en X. A través del mensaje en la red social, la jefa del Ejecutivo precisó que estuvo acompañada durante las conversaciones por el canciller, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Roberto Velasco. Trump pub...
Culmina la jornada del historiador cubano en Cabaiguán (+ Fotos)

Culmina la jornada del historiador cubano en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
En este 2025, la jornada del historiador cubano en Cabaiguán estuvo dedicada a tres asociados: Tania Rodríguez Extremera, María del Carmen Cañizares Carmona y a Lázaro Francisco Pérez Brito Con varias actividades se celebró en Cabaiguán la jornada por el Día Historiador Cubano. Por: Hugo Crespo Crespo Desde el 17 de junio, fecha en la que se conmemoró el aniversario ciento veinte  de la muerte del Generalísmo Máximo Gómez Báez y hasta este 31 de julio, cuando recordamos los cinco  años de la partida física del historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, la Unión de historiadores en Cabaiguán desarrolló varias actividades para celebrar la jornada que cada año se dedica a estos profesionales de las ciencias sociales e históricas.  Conferencias, concursos, co...
Informa RadioCuba sobre dificultades en la recepción de la señal televisiva en Cabaiguán

Informa RadioCuba sobre dificultades en la recepción de la señal televisiva en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Según informó la dirección provincial de RadioCuba en Sancti Spíritus las afectaciones iniciaron desde el pasado martes en la noche Dirección Provincial de RadioCuba en Sancti Spíritus. Por: Redacción Digital La división de RadioCuba en la provincia informa a todos los pobladores de los municipios de Cabaiguán, Jatibonico, La Sierpe, Taguasco y Sancti Spíritus que deben reprogramar sus cajitas digitales, o sea, buscar en el menú de la cajita o del televisor y poner búsqueda automática de canales o búsqueda manual. Si es manual deben introducir el 29 y dar ok, ya que se están presentando problemas con el transmisor digital SD del canal 17. RadioCuba ofrece disculpas por las molestias ocasionadas.
Amanecer en la ciudad

Amanecer en la ciudad

Foto de Hoy
Así lució este amanecer de jueves en Cabaiguán visto desde la calle Sergio Espinosa Por: Redacción Digital Amanecer en Cabaiguán, es jueves, 31 de julio, el sol apenas asoma, de momento se siente suave pero a medida que avance el día sus rayos se intensifican como para que no olvidemos que estamos en verano. La ciudad apenas se levanta, en breve comienza el ajetreo cotidiano y las calles sentirán los pasos de quienes habitamos este poblado de hermosas mujeres y hombres laboriosos.
Alertas de tsunami tras fuerte sismo frente a península rusa de Kamchatka

Alertas de tsunami tras fuerte sismo frente a península rusa de Kamchatka

Mundo, Portada
La Habana, 31 jul. Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de este martes frente a las costas de Kamchatka, península en el Lejano Oriente ruso. El sismo tuvo una profundidad de 20,7 km y se ubicó 119 km al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de 160.000 habitantes. El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió alertas de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, Hawái, Alaska y Guam. Por su parte, el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia calificó el terremoto como el más fuerte en la zona desde 1952. El servicio ruso refirió el sismo a "acontecimientos únicos" para la región, advirtiendo que aún se esperan réplicas. Su intensidad será elevada, pero no se esperan sacudidas más ...
Medios de prensa destacan continuo desarrollo de relaciones entre Camboya y Cuba

Medios de prensa destacan continuo desarrollo de relaciones entre Camboya y Cuba

Cuba, Portada
Nom Pen, 31 jul. Los presidentes de las Asambleas Nacionales, Parlamentos, de Camboya, Khuon Sudary, y de Cuba, Esteban Lazo, constataron el continuo desarrollo de las relaciones bilaterales, destacan hoy aquí medios de prensa. Sudary y Lazo sostuvieron un encuentro la víspera en el contexto de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que sesiona en Ginebra, y durante el mismo subrayaron que esos vínculos, sustentados en la confianza mutua, la solidaridad y un compromiso compartido con la paz y el desarrollo, se fortalecerán aún más en los próximos años. La agencia de noticias AKP, informó que la reunión reflejó la firme determinación mutua de preservar el legado de amistad y colaboración, y de seguir contribuyendo a la paz mundial, el multilateralismo y el bienes...
Crearán en Sancti Spíritus un observatorio agroambiental

Crearán en Sancti Spíritus un observatorio agroambiental

Portada, Sancti Spíritus
Un proyecto conjunto de la universidad del territorio y una Agencia de la ONU pretende desarrollar aquí la agricultura de precisión con tecnología de avanzada Especialistas de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez laboran de conjunto con la Agencia para la Adaptación al Cambio Climático de las Naciones Unidas en un proyecto con vistas a crear aquí un observatorio agroambiental. “Vamos a recibir una ayuda técnica de especialistas italianos para contribuir a desarrollar la agricultura de precisión con tecnología de avanzada, por ejemplo, con el uso de drones y satélites, porque necesitamos hacer una agricultura inteligente, que las plantaciones tengan lo que necesitan —la humedad, la fertilización, la fumigación, entre otros parámetros y atenciones culturales—, en el m...
Instalados más de 240 kilómetros de cables en parque fotovoltaico de Cabaiguán

Instalados más de 240 kilómetros de cables en parque fotovoltaico de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Especialistas de varias provincias cubanas concluyeron recientemente la instalación de más de 240 kilómetros de cables que demandó el parque solar ubicado en el municipio espirituano de Cabaiguán, el primero de tres con capacidad generadora de 21.8 megawatts que se construyen este año en el territorio. De acuerdo con Kemel Díaz, especialista eléctrico de la referida obra, la ejecución de los trabajos requirió de un gran esfuerzo debido a la complejidad técnica del tendido y la necesidad de evitar un accidente laboral a toda costa. Una tarea bastante complicada debido a toda la preparación que lleva para desde mover los carretes de conductor hasta el personal que tú vas a tener para tirarlo. La manera de instalar los cables son aproximadamente 240 kilómetros de cable entre los cables...
30 de julio: Día de los Mártires de la Revolución

30 de julio: Día de los Mártires de la Revolución

Foto de Hoy
Cada 30 de julio se les rinde tributo a los más de 20 mil cubanos que perdieron la vida en la lucha contra Fulgencio Batista Por: Redacción Digital Los cubanos conmemoramos este 30 de julio el Día de los Mártires de la Revolución, fecha escogida para homenajear a todos los caídos por la soberanía nacional y en recordación a los asesinatos de Frank País y Raúl Pujol.