jueves, noviembre 13El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Recordaron los guayenses a Crucelia Hernández en el aniversario 102 de su natalicio (+Audio y Fotos)

Recordaron los guayenses a Crucelia Hernández en el aniversario 102 de su natalicio (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Representantes de la cultura y el pueblo en general de Guayos rememoranron la vida y obra de Crucelia Hernández Hernández en el 102 aniversario de su natalicio En un emotivo encuentro, los guayenses recordaron a Crucelia Hernández Hernández. Por: Lillipsy Bello Cancio A través del arte y la literatura y con la presencia de familiares, amigos y admiradores de su obra, la Biblioteca “Ramón Balboa” de Guayos fue sede del homenaje que le dedicaran los hijos de esta tierra a Crucelia Hernández, en el 102 aniversario de su natalicio.
Reconocieron a la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán con la Condición 8 de Octubre que otorga la ANIR

Reconocieron a la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán con la Condición 8 de Octubre que otorga la ANIR

Cabaiguán, Sociedad
La refinería cabaiguanense ostenta un trabajo sostenido en el movimiento de innovadores y racionalizadores dentro de la provincia y el país Este reconocimiento resalta la labor de los aniristas de la refinería que los distingue a nivel provincial y nacional. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán mereció este viernes la Condición 8 de Octubre que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, durante el acto clausura de la jornada del innovador que tuvo por sede a la provincia espirituana. Reinaldo Prida Rodríguez, Presidente del Comité de Innovadores y Racionalizadores en esta empresa, recibió el premio y dijo sentirse agradecido, manifestó además que compartirá esta alegría con todos sus colegas lo que servirá de insp...
Estados Unidos ralentiza operación militar contra Venezuela

Estados Unidos ralentiza operación militar contra Venezuela

Mundo, Portada
El Senado estadounidense se quedó a dos votos de aprobar un proyecto de ley para detener los ataques contra Venezuela De acuerdo con las publicaciones más recientes de la propia Marina de Guerra de Estados Unidos, tres días después de pasar por el estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe, el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más moderno y avanzado de la marina estadounidense, no se ha movido del norte de África, según una confirmación obtenida por el medio especializado en asuntos militares, The War Zone. En paralelo a la pausa operativa del portaviones, el Senado estadounidense se quedó a dos votos de aprobar un proyecto de ley para detener los ataques contra Venezuela y además de la oposición, algunos legisladores republicanos también se manifestaron a favor de revertir la escal...
UNE anuncia jornada de sábado con afectación de 1 380 MW para el horario pico

UNE anuncia jornada de sábado con afectación de 1 380 MW para el horario pico

Parte UNE, Portada
En el horario de la media se estima una afectación de 850 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1418 MW a las 19:00 horas superior a lo planificado porque la demanda vino por encima de lo estimado. Afectados además 337 MW en las provincias de Tunas a Guantánamo por el paso del Huracán Melissa. La producción de energía de los 22 nuevos parques solares fotovoltaicos de la zona Occidente – Centro fue de 1820 MWh, con 351 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. Estado actual del SEN La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1540 MW y la demanda 2237 MW con 808 MW ...
Paralizada termoeléctrica Antonio Guiteras para mantenimiento ligero

Paralizada termoeléctrica Antonio Guiteras para mantenimiento ligero

Cuba, Portada
Las labores están previstas para cuatro días, pero el tiempo fuera de la generación base del país se sabrá con mayor exactitud después de las inspecciones pertinentes La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, salió este sábado a las 2:30 de la madrugada del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) para acometer un mantenimiento ligero, que debe extenderse por un período de alrededor de cuatro días. Rubén Campos Olmo, director general de la industria, precisó que entre las actividades fundamentales a realizar en la parada sobresalen la solución de fallos en tubos del recalentador de alta temperatura (RAT), causa fundamental del sobreconsumo de agua en la unidad con más de 35 años de explotación. Además, las más de 500 ac...
Universidades de Sancti Spíritus y Corea del Sur suscriben acuerdo de cooperación

Universidades de Sancti Spíritus y Corea del Sur suscriben acuerdo de cooperación

Sancti Spíritus
El documento contempla áreas prioritarias como la movilidad urbana sostenible, la formación ciudadana y gobernanza participativa, el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial e internet de las cosas, y la fabricación digital y prototipado rápido Las repúblicas de Corea y de Cuba suscribieron en Seúl, capital del estado ubicado en Asia Oriental, una carta de intención para cooperar en las esferas académica y científica, con lo cual se abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambas naciones. En declaraciones para la Agencia Cubana de Noticias, la delegación cubana participante en el acto precisó que la firma se produjo entre representantes de las universidades de Seúl y la José Martí de la provincia de Sancti Spíritus, esta última en la regi...
Santa Lucía teje puentes de solidaridad con el oriente cubano (+ Audio)

Santa Lucía teje puentes de solidaridad con el oriente cubano (+ Audio)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Recomendación del editor, Sociedad
Desde el Consejo Popular de Santa Lucía y hasta el oriente cubano llegan donativos de diferentes productos necesarios para los damnificados por el huracán Santa Lucía es una comunidad rural separada a unos 9 kilómetros de la ciudad cabecera municipal. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Ada Amelia González Díaz, una mujer campesina de la comunidad cabaiguanense de Santa Lucía sin proponérselo se ha convertido en coordinadora de una red solidaria para recolectar donativos con destino a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico. Ada Amelia González Díaz es una mujer campesina residente en Santa Lucía. Su casa es en punto de entrega para todo el que desee donar algún bien a los hermanos orientales en un gesto que toca el alma y estremece corazones.
Mamey, una fruta exquisita muy consumida en Cuba

Mamey, una fruta exquisita muy consumida en Cuba

Foto de Hoy
A pesar de no ser autóctono de Cuba, el mamey se considera dentro de las frutas cubanas por ser muy consumido y gustado en la Isla. Su exterior (una corteza dura y carmelita) no le hace favor al exquisito sabor de su masa interior Por: Redacción Digital El sabor del mamey es dulce y su pulpa, de color naranja tirando a rojizo, es exquisita. Se suele consumir solo o en ensaladas de frutas. Pero un sí o sí que debes probar es el batido de mamey, ¡una delicia, con todas sus letras! En el verano cubano no hay nada más refrescante que tomarse un rico batido de mamey para soportar el intenso sol caribeño. Entre las propiedades nutricionales del mamey destacan poseer hierro, fósforo, vitamina B6, vitamina C y disponer de antioxidantes que favorecen el sistema inmunológico.
Recuerda Guayos dos símbolos humanos de su cultura

Recuerda Guayos dos símbolos humanos de su cultura

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Este 7 de noviembre coinciden dos hechos culturales que marcan la historia de Guayos: el aniversario 102 del natalicio de Crucelia Hernández Hernández y el fallecimiento de Tomás Álvarez de Los Ríos Tomás Álvarez de Los Ríos es conocido en el mundo cultural como el hombre de los refranes. Por: Hugo Crespo Crespo El 7 de noviembre de cada año, los guayenses recuerdan a dos símbolos humanos de su cultura. En esta coincidencia histórica, ese día de 1923 nació Corina Crucelia Hernández Hernández, en Santa Julia, Taguasco, la tercera de siete hermanos, cuatro varones y tres niñas.Su niñez y su adolescencia estuvieron cargadas de amor; vivía en una casa a la que llamaban El Batey, sus hermanos jugaban a la pelota con equipos de la localidad y los días festivos se celebraban con una vit...
Crucelia Hernández: la novia más querida de Guayos

Crucelia Hernández: la novia más querida de Guayos

Cabaiguán, Sociedad
A 102 años de nacimiento, Crucelia Hernández sigue siendo una figura emblemática de las letras cubanas por su impronta a través de los años Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Todavía la finquita de Santa Julia guarda el alborozo que se sintió aquel 7 de noviembre de 1923, cuando nació la pequeña Cruz Elia.  En la paz de un humilde hogar creció la pequeña entre sus hermanos y se adentró en el conocimiento a través de su maestra María Luisa Revuelta Yero. Tal vez sin pensarlo la labor de esta docente sembró los versos y las palabreas dulces en el corazón de la pequeña Cruz. En 1939, ya una joven, conoció el amor y contrajo matrimonio con un tinerfeño llamado José Cruz Cabrera y se trasladaron hasta Siguaney y posteriormente a Guayos. Este pueblo marcó profundamente su vida en ...