viernes, mayo 9El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Día Mundial de la Filatelia

Día Mundial de la Filatelia

Foto de Hoy, Portada
Esta efeméride del Día Mundial de la Filatelia rinde homenaje al creador de la Filatelia, Rowland Hill La creación del Día Mundial de la Filatelia surgió en conmemoración a la primera estampilla de la historia postal. Por: Redacción Digital Cada 6 de mayo se celebra el Día Mundial de la Filatelia, para conmemorar al sello postal como sistema para el franqueo de correspondencia. Asimismo, se rinde homenaje a los coleccionistas de estampillas, timbres y sellos postales (filatelistas) que hoy en día mantienen vigente este pasatiempo tan peculiar. La Filatelia es definida como el arte de coleccionar, clasificar, comprar y/o vender sellos, sobres y otros documentos postales, así como el estudio de la historia postal. Proviene de los vocablos griegos Philos (que significa aman...
Nueve años de una unión que perdura hasta nuestros días

Nueve años de una unión que perdura hasta nuestros días

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El primer evento entre la Unión de Historiadores de Cuba y la Anap en Cabaiguán, hace hoy nueve años, apostó por preservar nuestra historia, relacionada con las luchas de nuestros hombres y mujeres del campo Por: Hugo Crespo Crespo El 6 de mayo de 2016 comenzó a desarrollarse en Cabaiguán un evento que por primera vez establecía la unión de dos organizaciones del territorio: la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP) y la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), idea surgida de la dirección de esta última organización en el municipio, para fortalecer el estudio y divulgación de la historia de las luchas campesinas en la localidad. Fue la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Sergio Soto Valdés del Consejo Popular de Santa Lucía la sede del encuentro, por el trabajo soste...
Trump amenaza con medidas arancelarias contra industria biofarmacéutica

Trump amenaza con medidas arancelarias contra industria biofarmacéutica

Mundo, Portada
La Habana, 5 may. El presidente de Estados unidos (EE.UU.) Donald Trump anunció este lunes en Washington, que impondrá aranceles a productos farmacéuticos importados, así como inspecciones más estrictas a plantas biofarmacéuticas extranjeras. Según Trump, la medida persigue el “fortalecimiento de la manufactura de medicamentos en Estados Unidos”, no obstante, la decisión se anuncia en un contexto de guerra arancelaria contra la comunidad internacional que ha provocado graves consecuencias en el sistema económico mundial. De acuerdo con el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles), Marty Makary, la agencia aumentará las visitas sorpresa a instalaciones extranjeras para “garantizar” estándares de calidad similares a los nacionales....
Presidente de Cuba visita centros científicos y tecnológicos rusos

Presidente de Cuba visita centros científicos y tecnológicos rusos

Cuba, Portada
San Petersburgo, 5 may. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy aquí centros científicos y tecnológicos de relevancia internacional y de importancia para la cooperación bilateral ruso-cubana, como parte de su visita oficial a Rusia. Acompañado por el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, el jefe de Estado antillano llegó hasta los predios de la empresa farmacéutica Vertex, ubicada en el sitio Novoorlovskaya de la Zona Económica Especial de la ciudad. El mandatario y el jefe de la denominada capital del Norte ruso durante el recorrido se familiarizaron con la línea de productos terminados de la compañía, los cuales abarcan desde medicamentos vitales hasta cosméticos, asimismo llegaron a los talleres de producción e inspeccionaron la línea de empaque. Dur...
Falleció Enrique Germán Zayas Bringas, destacado investigador de la cultura cubana y de Trinidad

Falleció Enrique Germán Zayas Bringas, destacado investigador de la cultura cubana y de Trinidad

Portada, Sancti Spíritus
Artistas y personalidades lamentan su muerte ocurrida en la madrugada de este lunes a la edad de 87 años Trinidad despide a uno de sus hijos más ilustres, Enrique Germán Zayas Bringas, profundo conocedor de la cultura cubana, investigador y musicólogo, sobreviviente de la guerra de Vietnam y que cultivó también una fructífera carrera como diplomático. Artistas y personalidades de la cultura lamentan su muerte, ocurrida en la madrugada de este lunes a los 87 años de edad. Alfredo Castro Díaz, presidente de la filial de Música de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Sancti Spíritus expresó: “Ha muerto Enrique Zayas. Yo perdí a un hermano; la cultura, un gran batallador y Cuba un fiel y probado patriota… Descansa en paz”. Este hombre extraordinario tuvo l...
Combate Cabaiguán hechos delictivos contra el patrimonio (+Audio)

Combate Cabaiguán hechos delictivos contra el patrimonio (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los hechos delictivos contra el patrimonio se han incrementado con respecto al año anterior en Cabaiguán. De cómo enfrenta el Ministerio del Interior en el territorio este flagelo versa el siguiente diálogo para la página web de La Voz de Cabaiguán Enfrentar los hechos delictivos es prioridad para el Ministerio del Interior de Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio Una tipicidad delictiva relacionada con los hechos contra el patrimonio se incrementó en Cabaiguán durante el primer trimestre del año con relación a igual etapa del 2024. Para conocer las acciones y cómo desde el Ministerio del Interior se combate este mal, la periodista Lillipsy Bello Cancio conversó con el Teniente Coronel Osmany González Bandomo, Jefe de la Dirección Técnica de Investigación en el municipio. ...
Trabajadores eléctricos de Cabaiguán acometen acciones en Guayos para disminuir afectaciones por disparos en el circuito 18   

Trabajadores eléctricos de Cabaiguán acometen acciones en Guayos para disminuir afectaciones por disparos en el circuito 18   

Cabaiguán, Sociedad
Con el fin de eliminar las sobrecargas de energías eléctricas en el   circuito SJ 18 del Consejo Popular de Guayos se realizan acciones por parte de fuerzas de la empresa eléctrica local y su homóloga de la provincia Por: Dainier Marcelo Sansaricq Minimizar las afectaciones eléctricas debido a la sobrecarga existente en el circuito SJ 18 del Consejo Popular de Guayos es el propósito fundamental de las acciones que desarrolla por estos días la Organización Básica Eléctrica de Cabaiguán en dicha comunidad. Luego de los estudios pertinentes, especialistas de la entidad determinaron que el interruptor del mencionado circuito se disparaba y acordaron traspasar 200 amperes al circuito 27 que también alimenta al asentamiento guayense. Según declaró a la prensa Howard Ber...
Día Internacional de la Hipertensión Pulmonar

Día Internacional de la Hipertensión Pulmonar

Gente de mi Pueblo
Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, con la finalidad de concienciar a la población acerca de esta patología progresiva e incurable, que afecta a más de 25 millones de personas en todo el mundo Durante este día se realizan actividades con el fin de conocer sobre esta enfermedad que afecta millones de personas en el mundo. Por: Redacción Digital La Hipertensión Arterial Pulmonar es una enfermedad rara, crónica y progresiva que afecta entre 15 y 50 personas, por cada millón de habitantes. Puede ser hereditaria, o relacionada con alguna otra enfermedad del corazón o pulmón. Esta patología genera un incremento anormal de la presión de las arterias pulmonares, produciendo una disfunción del ventrículo derecho. Esto es debido a los cambios en las ...
Constitución y derecho familiar cubanos

Constitución y derecho familiar cubanos

Al Derecho, Cabaiguán
Mediante la Constitución de la República de Cuba el Estado, la sociedad y las familias brindan especial protección a las niñas, niños y adolescentes y garantizan su desarrollo armónico e integral Por: Arturo Manuel Arias Sánchez ¡Sorprendente giro experimentó el derecho familiar cubano con la aprobación de la Constitución de 10 de abril de 2019! Hasta entonces vigente, el denominado Código de Familia, Ley Número 1289 de 14 de febrero de 1975, de corte homofóbico y tolerante con edades tempranas en la formalización del matrimonio, se desmoronó con la impronta sociológica familiar insuflada por la nueva letra constitucional, cuyo hálito transfundió  a la Ley 156 de fecha 22 de julio de 2022, acertadamente bautizada con el nombre de Código de las Familias, matizado en plura...
Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado

Cuba, Portada
La Habana, 5 may. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo. Según conoció Prensa Latina, el jefe de Estado del país caribeño comenzó sus actividades oficiales rindiendo homenaje a los defensores de la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo) en el complejo monumentario, acompañado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la ciudad, Evgeny Grigoriev, Tras la ceremonia Díaz-Canel y el gobernador de la urbe, Alexander Beglov, sostuvieron conversaciones oficiales donde analizaron las perspectivas de la cooperación bilateral en economía, cultura, educación y otros ámbitos. En la jornada el mandatario...