domingo, mayo 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Trabajadores eléctricos de Cabaiguán acometen acciones en Guayos para disminuir afectaciones por disparos en el circuito 18   

Trabajadores eléctricos de Cabaiguán acometen acciones en Guayos para disminuir afectaciones por disparos en el circuito 18   

Cabaiguán, Sociedad
Con el fin de eliminar las sobrecargas de energías eléctricas en el   circuito SJ 18 del Consejo Popular de Guayos se realizan acciones por parte de fuerzas de la empresa eléctrica local y su homóloga de la provincia Por: Dainier Marcelo Sansaricq Minimizar las afectaciones eléctricas debido a la sobrecarga existente en el circuito SJ 18 del Consejo Popular de Guayos es el propósito fundamental de las acciones que desarrolla por estos días la Organización Básica Eléctrica de Cabaiguán en dicha comunidad. Luego de los estudios pertinentes, especialistas de la entidad determinaron que el interruptor del mencionado circuito se disparaba y acordaron traspasar 200 amperes al circuito 27 que también alimenta al asentamiento guayense. Según declaró a la prensa Howard Ber...
Día Internacional de la Hipertensión Pulmonar

Día Internacional de la Hipertensión Pulmonar

Gente de mi Pueblo
Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, con la finalidad de concienciar a la población acerca de esta patología progresiva e incurable, que afecta a más de 25 millones de personas en todo el mundo Durante este día se realizan actividades con el fin de conocer sobre esta enfermedad que afecta millones de personas en el mundo. Por: Redacción Digital La Hipertensión Arterial Pulmonar es una enfermedad rara, crónica y progresiva que afecta entre 15 y 50 personas, por cada millón de habitantes. Puede ser hereditaria, o relacionada con alguna otra enfermedad del corazón o pulmón. Esta patología genera un incremento anormal de la presión de las arterias pulmonares, produciendo una disfunción del ventrículo derecho. Esto es debido a los cambios en las ...
Constitución y derecho familiar cubanos

Constitución y derecho familiar cubanos

Al Derecho, Cabaiguán
Mediante la Constitución de la República de Cuba el Estado, la sociedad y las familias brindan especial protección a las niñas, niños y adolescentes y garantizan su desarrollo armónico e integral Por: Arturo Manuel Arias Sánchez ¡Sorprendente giro experimentó el derecho familiar cubano con la aprobación de la Constitución de 10 de abril de 2019! Hasta entonces vigente, el denominado Código de Familia, Ley Número 1289 de 14 de febrero de 1975, de corte homofóbico y tolerante con edades tempranas en la formalización del matrimonio, se desmoronó con la impronta sociológica familiar insuflada por la nueva letra constitucional, cuyo hálito transfundió  a la Ley 156 de fecha 22 de julio de 2022, acertadamente bautizada con el nombre de Código de las Familias, matizado en plura...
Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado

Cuba, Portada
La Habana, 5 may. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo. Según conoció Prensa Latina, el jefe de Estado del país caribeño comenzó sus actividades oficiales rindiendo homenaje a los defensores de la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo) en el complejo monumentario, acompañado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la ciudad, Evgeny Grigoriev, Tras la ceremonia Díaz-Canel y el gobernador de la urbe, Alexander Beglov, sostuvieron conversaciones oficiales donde analizaron las perspectivas de la cooperación bilateral en economía, cultura, educación y otros ámbitos. En la jornada el mandatario...
Elección papal: Ultiman detalles para celebración del cónclave en la capilla Sixtina

Elección papal: Ultiman detalles para celebración del cónclave en la capilla Sixtina

Mundo, Portada
La Habana, 5 may. Con miras a la celebración del cónclave programado para el próximo miércoles 7 de mayo, se están ultimando los preparativos en la Capilla Sixtina del Vaticano, el recinto que acogerá al Colegio de Cardenales para la elección de un nuevo pontífice. La oficina de prensa de la Santa Sede informó que los trabajadores han instalado en el lugar dos estufas y una chimenea, que en días posteriores enviará la esperada señal de humo blanco, la cual indicará al mundo que se ha designado un sucesor del recientemente fallecido papa Francisco. En caso de que no se haya alcanzado un consenso, el humo emitido será de color negro, hecho que se llevará a cabo por un control electrónico. No obstante, será necesaria la presencia de un especialista que controle la producción del ...
Unión Eléctrica pronostica apagones por 1 417 MW de déficit en el pico nocturno

Unión Eléctrica pronostica apagones por 1 417 MW de déficit en el pico nocturno

Parte UNE, Portada
Actualmente presentan averías las unidades 5 y 2 de la CTE Mariel y de la CTE Felton, respectivamente La Unión Eléctrica informó a través de su comunicado diario que a las 07:00 horas de este domingo, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) fue de 1 840 MW, frente a una demanda de 2 550 MW, lo que generó un déficit de 820 MW. Para el horario de mediodía, se estima una afectación de 920 MW. Asimismo, con una disponibilidad estimada de 2 053 MW y una demanda máxima de 3 400 MW, se proyecta un déficit de 1 347 MW durante la noche. De mantenerse las condiciones actuales, indicó la UNE, la afectación en este horario alcanzaría los 1 417 MW. Actualmente presentan averías las unidades 5 y 2 de la CTE Mariel y de la CTE Felton, respectivamente. El texto señala que se...
La colmena recorta la miel

La colmena recorta la miel

Portada, Sancti Spíritus
La Apicultura espirituana reporta la menor producción de miel para un inicio de año de la última década, reflejo, entre otras causas, de cambios en los flujos nectarios y en los calendarios de las floraciones fundamentales Los cambios en los flujos nectarios y en los calendarios de las floraciones fundamentales aparecen entre las causas principales de la depresión productiva que muestra la miel en los primeros meses del 2025, al punto que las 87 toneladas acopiadas en Sancti Spíritus hasta marzo equivalen al 72 por ciento de lo planificado para esa etapa (118 toneladas) y representan la menor producción para un inicio de año en la última década. Amaury Santander Hernández, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola Sancti Spíritus, reconoció a Escambray el ...
Ministros del ALBA-TCP se reúnen en La Habana para analizar retos del turismo

Ministros del ALBA-TCP se reúnen en La Habana para analizar retos del turismo

Cuba, Portada
La Habana, 3 may. Este sábado se llevará a cabo la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA_TCP) en la ciudad de La Habana, capital de Cuba. El encuentro ministerial ocurrirá en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba) 2025, que se desarrolla en La Habana desde el 30 de abril hasta este sábado. La instancia de integración regional informó en un comunicado que la cita de este sábado estuvo antecedida el viernes por una reunión de viceministros del ramo, donde en mesas de trabajo se analizaron mecanismos para fortalecer el turismo en la zona. En las mesas de trabajo fueron evaluados los avances en materia de productos multidestino, así ...
Palestina condena bloqueo y agresión israelí

Palestina condena bloqueo y agresión israelí

Mundo, Portada
La Habana, 3 may. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, condenó hoy la agresión israelí contra los territorios ocupados, en especial la Franja de Gaza, y la continuación de su política de asedio y hambruna. En un comunicado, la Presidencia llamó a la comunidad internacional a actuar “para detener los crímenes cometidos contra nuestro pueblo, que alcanzaron un nivel sin precedentes”. También denunció los robos de ayuda humanitaria en almacenes y depósitos en el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas. Numerosas agencias de la ONU y ONG alertaron sobre la grave crisis humanitaria en Gaza debido al bloqueo total aplicado por el Ejército israelí desde el 2 de marzo, que impide la entrada de alimentos, agua potable, medicinas y combustible. La situación am...
Olga y la vuelta al mundo para sanar vidas

Olga y la vuelta al mundo para sanar vidas

Portada, Sancti Spíritus
Con 36 años de servicio y misiones en Haití, Bolivia, México y Belice, la espirituana Olga Martha González Salabarría abraza una de las profesiones más consagradas que existen: la Enfermería Nombres desconocidos, cubanos que alrededor del planeta salvan miles de vidas y han permanecido en el ojo del huracán de muchas tragedias naturales y epidemias apenas son un flash, una noticia fugaz para las grandes corporaciones mediáticas, advirtió la periodista Stella Calloni.  Lo sabe la licenciada en Enfermería Olga Martha González Salabarría, Olguita, espirituana con 36 años de servicio y misiones en Haití, Bolivia, México y Belice, naciones donde la colaboración médica cubana ha escrito más de una historia y, como apuntó además la colega argentina, han sido héroes ignorados p...